Voy a empezar a poenr unpoco de info sobre ecalificacons, que veoque que davia hay gente que cree que solo al madrid le han recaliicado:
En todas partes cuecen habasLa práctica totalidad de los clubes ha hecho o tiene previsto hacer operaciones urbanÃsticas
 Â
Jueves, 7 de octubre de 2004
J.M. E. PAMPLONA
Las operaciones urbanÃsticas están a la orden del dÃa en el fútbol español. De hecho, ni siquiera el actual presidente Patxi Izco con los terrenos de el Sadarcillo y "las piscinas" es el primero en Osasuna. Su predecesor ya alquiló dos esquinas de El Sadar para restaurantes, planteó poner una gasolinera en el Sadarcillo, y hasta recalificar para viviendas esa zona.Â
Tampoco Florentino Pérez ha sido el primero en hacer una operación urbanÃstica de gran calado con los terrenos de un club. Las operaciones han sido cuantiosas, y de los tipos más variados, antes y después del famoso "pelotazo" de la Ciudad Deportiva del Real Madrid. El objetivo está muy claro: hacer frente a una angustiosa deuda, que en algunos casos amenaza con la desaparición del club.
De Mendoza a Florentino. En 1995 levantó el entonces presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, las dos esquinas del Santiago Bernabéu dedicadas a centros comerciales. Posteriormente se sugirió hacer lo mismo en las otras dos. Actualmente el estadio está pendiente del plan final de Florentino, que pasará a la historia por el "pelotazo" de la Ciudad Deportiva, con cuya recalificación obtuvo 60.000 millones de las antiguas pesetas.
El aparcamiento del Calderón. Jesús Gil obtuvo 2.000 millones de pesetas en 1998 con la recalificación de los aparcamiento de los fondos del Vicente Calderón para 300 viviendas de lujo. Actualmente el club desea recalificar los terrenos del estadio e irse a jugar a La Peineta cuando esté acondicionado como estadio olÃmpico.
Coincidencia entre sevillanos. El Sevilla fue un pionero de las recalificaciones, cuando su presidente Ramón Cuervas consiguió vender hace quince años la parte delantera del estadio para un centro comercial. Ahora desea los bajos del estadio para uso comercial, asà como recalificar también su Ciudad Deportiva para viviendas. El Betis desea hacer un centro comercial en los actuales aparcamientos del estadio y con ello pagarse las obras del Ruiz de Lopera.
Stop a Guipuzkoarena. La Real Sociedad ha planteado recientemente el macro proyecto -su coste es de 102 millones de euros- de ampliar los laterales del estadio de Anoeta para aprovechamiento comercial, levantando cuatro torres en las esquinas, una de ellas con un hotel. El Ayuntamiento, propietario del inmueble, le ha dicho de momento que no.
El futuro de San Mamés. Aunque uno de los últimos candidatos a la presidencia propuso la recalificación de Lezama en zona urbanizable, el proyecto del Athletic se llama nuevo campo de San Mamés, más grande y con más dotaciones. El problema es que no tiene terrenos para ello, y el Ayuntamiento no le concede los que pide.
La venta de Sarriá. La única salida que tuvo el Espanyol para paliar su deuda fue la venta de Sarriá en 1997, por 10.000 millones de las entonces pesetas. Ahora quiere dejar Montjuïc y hacerse un nuevo campo en Cornella. Le dan los terrenos y tiene un proyecto, pero carece de dinero para pagar los ladrillos.
Barcelona 2.000. Bajo ese nombre, el presidente José Luis Núñez planteó una operación de recalificación dura de todo el entorno del Camp Nou, algo que la oposición vecinal le echó abajo. Actualmente, para cuando esté hechas las instalaciones de Sant Joan D"EspÃ, se busca algo intermedio con centros comerciales, hotel y un pabellón multiusos.
El Zaragoza, a por todas. El club maño se plantea una gran operación y cuenta con el apoyo de localidades periféricas. Desea recalificar la Ciudad Deportiva en zona urbanizable, asà como el campo de fútbol de EntrerrÃos, que compró por 8 millones de pesetas hace quince años y hoy vale 6 millones de euros. Debe abandonar La Romareda, que es municipal, y tendrá suelo gratis para hacerse otro con todas las instalaciones en las afueras.
El Valencia no se aclara. Después de tener concedido y adjudicado un hotel en uno de los frontales de Mestalla, el Valencia está demandado por incumplimiento de contrato. Ahora quiere recalificar Mestalla y vender terreno urbanizable. Tiene dos problemas, que el Ayuntamiento sólo le recalifica 80.000 metros cuadrados, y que no tiene terreno para un nuevo estadio, que se harÃa en terreno municipal, y posiblemente también con dinero público. El Valencia debe 30.000 millones de las antiguas pesetas.
http://www.deportesdenavarra.com/futbol/actOsasuna/pagina.asp?not=A43ART309435A.INC&seccion=deportes&dia=20041007