Me alegra mucho que existan estos debates en un foro, así podemos enriquecernos mas con las diferentes opiniones. Dicho esto ahí va la mía.

Bueno loprimeero es dcirles que yo he probado los quadas en el medio natural (pero siempre desntro de una pista) ya que la legislación, de Canarias no se del resto de España; prohibe taxativamente la circulación por fuera de las pistas. Pero tambien soy asiduo campista,aparte de practicar durante años trecking, si a eso le sumamos que soy biólogo, tego un amás que formada opinión sobre este tema.
Lo primero es citar que los quads es verdad qeu no hacen daños irreparables al medio, al menos a simple vista ya que su capacidad erosiva es nimia compara con otros agentes mas o mneos naturales, pero el principal daño es la denominada "contaminación acústica" la cual puede traer consecuencias mas o meno sgraves dependiendo de la asiduidad de las visitas motorizadas. Aquí sucede que ciertas zonas son más visitadas que otras, reciviendo visitas todos los fines de samana, multiplicano el daño. Para citar efectos de esta contaminación cito ejemplos:
Abandono de crias por parte de mamíferos de peuqeña talla por molestias continuas.
Abandono de zonas de campero por parte de los predadores.
Desparición de especies de aves y micromamíferos de zonas, ya que as abandonan por las molestias.
Para concluir decir que hay motreos y moteros, que con un control de las visitas y el numero qeu quads a la vez, el daño es mínimo, pudiendo todos disfrutar de la naturaleza a nuestro modo. La naturaleza es mas que un pasiaje o unos sonidos, es un bien compuestos por multitud de factores mas alla de lo que vemos cuando estamos de paseo.
Espero aaportar algo al tema en cuestión.
