Ejemmm.
Lo del camión de Caritas, lo pagamos entre todos.... vía impuestos también.
Gracias a la asignación estatal a la iglesia católica.

Tú afirmación avalada por algunas cifras:
Según datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en 2009, el 21,7 % de los contribuyentes marcó sólo la casilla de la Iglesia católica, y el 12,6 % tanto la de la Iglesia católica como la de fines sociales. Así, el 65,3% de los contribuyentes no señaló la casilla de la Iglesia católica. No hay datos sobre el porcentaje que marcó sólo la de interés social o no marcó ninguna.
Más de 7.000 millones de euros
Por otro lado, con información recopilada de distintas Administraciones Públicas, Europa Laica ha presentado un informe en el que cifra en más de 7.000 millones de euros la financiación pública anual de la Iglesia católica, correspondiendo a cada ciudadano y ciudadana, sea o no creyente, sea o no católico, una dádiva o “cuota” anual de 167 euros. Las cifras desglosadas aproximadas son:
-3.900 millones de euros para subvencionar colegios religiosos concertados.
-2.000 millones a hospitales e instituciones de beneficencia religiosas.

-650 millones para sueldos de las personas que imparten religión en los centros escolares.
-400 millones para el sostenimiento del patrimonio inmobiliario, artístico, museos y catedrales.
-252 millones de euros por la casilla de asignación tributaria a la Iglesia católica en el IRPF.
-100 millones por la casilla de asignación tributaria a fines de interés social.
-20 millones a capellanías en cárceles, hospitales y cuarteles.
Adicionalmente a estas cantidades, la Iglesia recibe otras cantidades con cargo a los presupuestos generales del Estado
Donación de solares para templos: en Valencia se han cedido al menos 10 parcelas en la última década.
Ayudas directas a la Iglesia para el sostenimiento de su patrimonio artístico e inmobiliario: 280 museos, 103 catedrales o colegiatas con cabildo y casi mil monasterios. Las administraciones públicas en 2005 gastaron 200 millones de euros para obras de conservación o reforma.
Desgravación de los donativos: las donaciones a la Iglesia Católica desgravan un 25% del IRPF (caso de personas físicas), y un 35% del Impuesto de sociedades (caso de personas jurídicas). Pero el Estado devuelve a los fieles, y por tanto aporta, el 25% (o el 35%) de esa cantidad. Esto supone 71 millones de euros
http://www.portantas.org/index.php/la-financiacion-de-la-iglesia.htmlhttp://www.edicionessimbioticas.info/La-Iglesia-catolica-recibe-delhttp://www.rebelion.org/noticia.php?id=104585Me hace gracia lo de la sanidad.......
Una amiga, pagando seguro privado, el embarazo del siglo, seismil ecografías, consulta cada mes como poco, y cuando va a dar a luz, como parece muy problemático el parto, deciden llevarla al mejor centro para que de a luz.... el Hospital Universitario La Paz, donde hemos nacido la mitad de los madrileños y madrileñas, en la habitación compartida y con el mismo trato que al resto y ella pagando mutua de salud.....

Y no es el primer ni último caso.
Y no conozco ninguna calle de ninguna ciudad que sea de peaje, tampoco conozco alcantarillas privadas en las ciudades (hay alcantarillado de peaje??) (tampoco conozco urbanizaciones con acceso directo a autopista de peaje)

pues si...
- si tienes algo "gordo", o vas a la seguridad social o vas de cráneo
- por otra parte... tienes un seguro privado que tiene a su vez concertado con clínicas privadas... ah... tb lista de espera... pruebas las justas (mira tú es que el seguro se las paga a menor coste) etc... pero si vas de privado privado... muchas más pruebas (incluso innecesarias... como las pagas a precio real) y las listas de espera desaparecen; vamos que la pela es la pela, la sanidad como negocio...