Si señor hay gente que sabe tranquilizar...
La fuga radiactiva de Fukushima I provocó una nube contaminante que ya llegó a Tokio y amenaza con sobrepasar las fronteras niponas. Las autoridades de ese país intentan evitar que la central japonesa quede fuera de control, después de que nuevas explosiones sacudieran la planta.
El portavoz del gobierno francés, François Baroin, afirmó este miércoles que "en el peor de los escenarios", el accidente nuclear en Japón podría tener un "impacto superior a Chernobil".
"En el peor de los escenarios, es evidentemente un impacto superior a Chernobil", dijo el ministro, refiriéndose al accidente nuclear ocurrido en 1986 en Ucrania.
Baroin aseguró que sus declaraciones recogen lo transmitido el martes por la ministra de Ecología, Nathalie Kosciusko Morizet, en el Consejo de Ministros, y tras el cual señaló que "el peor escenario es posible e incluso probable".
Baroin reconoció que su compañera de gabinete explicó en el Consejo de Ministros del martes "la situación, su evolución desde el viernes y las dificultades de las autoridades japonesas para lograr enfríar rápidamente los diferentes reactores" y que describió como "uno de los peores escenarios".
Sólo 50 técnicos y bomberos equipados con trajes especiales son los encargados de combatir el fuego en la central de Fukushima I, donde los niveles de radiación alcanzan los 400 milisieverts, un valor 20 veces superior a lo que una persona puede tolerar en un año. En la capital japonesa, situada a 240 kilómetros de la central, la radiación es 10 veces superior a lo normal, pero especialistas negaron que eso signifique una amenaza para la salud humana.
Pánico mundial por una posible catástrofe atómica
http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?id=207953&sts=1Pd: lo que me mosquea es que tenemos tanta confianza en ingenieros, físicos, etc que nos dicen que nada va a pasar... y que cuando llega el momento no se sabe bien que hacer