1 Si te fijas, he puesto que "no deberías" no que no puedas hacerlas...
R mmmm bueno mi contestación sigue siendo válida…
2
Me refería a sofismas (como razonamiento persuasivo pero incorrecto al aplicar las reglas de lógica, o bien formalmente o bien por generalización a error), del tipo de si A es Z y B es Z, entonces A es B o del tipo de si A es Z y B es lo contrario de Z, entonces B es lo contrario de A.
R Je je… lo sé lo sé… ya lo había entendido, pero aprovecho para reivindicar el verdadero origen no degenerado de la palabra y del movimiento filosófico…. (el cual, al igual que a los pobres e incomprendidos cínicos, que por cierto si que tenían un toque capullo, degeneró en palabrotas feas)
y el cambiarte el sentido de la palabra también me valió para hacer una esquiva a tu entrada… vamos, realizarte un paso de capote…

pero todo para una más larga vida tuya… eh…

no sólo torear por torear... que sabes que te aprecio.
3
menos los andares, menos los andares, jejejeje...
4
yo no he dicho que deba ser así, he dicho que es lo que ocurriría en la sociedad actual. no he entrado a valorar como de malo o bueno es, sino que he hecho un análisis ajustado a las característica del entorno, que es la sociedad ibérica tal como la conocemos actualmente. Por supuesto, si el entorno cambiara, cambiaría las condiciones del análisis, pero eso no es lo que se estaba debatiendo, creo yo...
R bueno es una presunción… lo que podría ocurrir o lo que habría muchas posibles de que ocurriera…
5
si se quiere obtener carne en esas tierras (supongo que no querrás obtener leche de los toros de lidia ¿no?), existen otras razas de toro diferente al toro de lidia, cuyo ratio entre beneficios del producto y el coste de los mismos es mejor. Por eso los ganaderos (cabrones de ellos, que lo que quieren es ganar dinero y cuanto más, mejor) sustituirían una raza por otra, lo cual relegaría al toro de lidia a reservas y zoos.
R me encantó lo de obtener leche de los toros…

confieso que aún me estoy riendo.. y no es bueno pues estoy en el trabajo… Eso se lo dejo a las vacas y, aunque Galicia es una isla rodeada de vacas… a mi no me da tan fuerte. Lo demás es probable que tengas razón… aunque también es posible que se dejase evolucionar al toro… o se hicieran “parques temáticos, reservas”…
6
si sólo pido eso, que la peña sea consciente y consecuente del alcance de lo que se solicita. es como si se pide pagar menos impuestos sin querer aceptar que eso conllevará necesariamente a tener menos servicios proporcionados por el estado. no se trata solo de pedir, sino de pedir sabiendo qué implica.
R Eres un vil pillo cabroncete con el argumento utilizado... Ah Claro con ese argumento que voy a decir... mmmmm joven padawan su comportamiento no nos ha pasado desapercibido, seguiremos su argumentación con sumo interés...
Centrándonos yo creo que la peña es más o menos consciente, como lo es, o debería ser, del peligro que están todas las especies… y lo digo en el 25 millón aniversario de la extinción del neandertal.

De todas formas lo que se extinguiría NO sería el toro… como alguno, no tú, insinúa... lo que no tengo tan claro es, como afirmas, si el llamado toro de lidia, es verdaderamente otra raza de toro, yo no lo tengo tan claro... vamos no lo sé y por lo tanto no te lo puedo discutir; Que yo sepa no lo es, sino un mero pre-diseño genético realizado por selección artificial (seleccionando toros por su estampa, cornamenta y bravura…) pero sin que se pueda hablar de raza como si se ha hecho con las vacas... pero, repito confieso mi ignorancia... sólo es una opinión de cosas que he leído.
Pero aún en el caso que fuera raza aparte… aún en este caso no estaría tan seguro de su futuro… quien lo sabe?… También en la época cuando apareció el coche se decía que el caballo se iba a extinguir... (no, so ********* no es que me acuerde, no lo viví... sólo lo he leído ...

) ¡ay! aquellas maravillosas diligencias...
7
a ver, yo soy el primero que apoyaría una reforma más profunda de la tauromaquia, más acorde con la mentalidad de la sociedad actual. creo que el camino no está en prohibir, sino en adaptar.
R como en mi idealismo (que me lleva a entristecerme por la mentalidad de que si no nos sirve lo extinguimos) soy realista, en este sentido si… si no hay crueldad es arte puro…
P.D. hacía mucho que no discutía contigo... voy a tener que desentumecer parte de mis neuronas que están aletargadas..
Venga va, no me tengas miedo… tengo demasiado alto el colesterol para comerte…

no, en serio… sino discutimos… si en la base, más o menos de acuerdo… quedan puntualizaciones, matices. Además… hacerlo contigo es un placer (me refiero a debatir no a cochinadas), pues sabes hacerlo con elegancia, paciencia (q a mi me falla en ocasiones) y humor…. Vale va y un tanto cabroncete…
pero como para recordarte eso ya está Jorge... yo ni me meto...