Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
8 de Agosto 2025, 11:06:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Tour de Francia  (Leído 15058 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #40 : 12 de Julio 2009, 21:03:47 »

9ª etapa

Pierrick Fedrigo fue más listo que Franco Pellizotti en la línea de meta de Tarbes y se llevó la novena etapa del Tour de Francia tras completar una escapada de unos 149 kilómetros. El galo y el italiano se defendieron del duro ritmo impuesto por el pelotón en el último tramo de la etapa y lograron llegar con algo más de 30 segundos de ventaja para despedir Los Pirineos.

Fedrigo y Pellizotti fueron los más fuertes de un grupo que se formó al inicio de la jornada gracias a la constancia del alemán Voigt, quien luego no tuvo fuerzas para completar el trabajo que había realizado en los primeros kilómetros.

Debido a que la carrera iba a pasar por dos cimas importantes, el alto de Aspin y sobre todo el alto del Tourmalet, los ciclistas sin opciones en la general buscaron hacer algo importante en la etapa, pero poco a poco los duros puertos fueron poniendo las cosas en su sitio.

Mientras la escapada inicial se convertía en la buena, en el pelotón se vivía una pequeña decepción. Ninguno de los favoritos ponía a prueba a Astana y pasaban los míticos puertos de Los Pirineos con más pena que gloria.

Entre los escapados y los favoritos, se coló un grupo de ciclistas con Juanma Gárate y Egoi Martínez como protagonistas. El de Rabobank realizó una gran ascensión al Tourmalet y el de Euskaltel se vistió con el maillot de líder de la clasificación de la montaña al final de la etapa gracias al trabajo realizado a lo largo de la presente edición del Tour.

Con la línea de meta muy lejos del alto del Tourmalet, ningún escalador probó fortuna, el espectáculo se vio mermado de forma considerable y los posibles rivales de Astana mostraron un respeto al conjunto kazajo que todavía no se ha ganado especialmente por las carreteras galas.

Armstrong todavía no ha sido puesto a prueba de forma seria por sus rivales pese a que el primer día demostró en la etapa prólogo que no es el de antes y en Andorra no pudo con el ataque de Contador y a éste, al de Pinto, aún no le ha tosido nadie, eso sí, el líder de Astana ya ha demostrado estar fuerte en el Tour.

Tras una subida decepcionante para los amantes del ciclismo y con dos corredores escapados, el Caisse D'Epargne se puso a tirar junto a Rabobank para lograr una victoria de etapa en el sprint con José Joaquín Rojas los primeros y con Óscar Freire los segundos.

La reacción se produjo demasiado tarde y pese a los intentos de ambos equipos, Fredigo y Pellizotti llegaron juntos a la meta. El italiano atacó muy pronto al francés y éste estuvo más fresco y con las ideas más claras en los últimos metros.

De esta forma, la ronda gala se despide de Los Pirineos, todo está por decidir pero quizá la organización debería reflexionar si merece la pena desperdiciar un puerto con la historia del Tourmalet para reforzar la segunda semana y dejar que todo se decicda en Los Alpes.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #41 : 12 de Julio 2009, 21:05:17 »

El heptacampeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, reconoció que "existe tensión" entre él y su compañero de equipo, Alberto Contador -ganador de la ronda gala en 2007- por culpa del liderato de la escuadra del Astana.

"Si me propones firmar esta tarde el tercer puesto en el podio de París, no lo firmaría. Para mí, Alberto Contador es muy fuerte, muy ambicioso. Me gustaría que ganara, pero si él es mejor corredor y yo no puedo hacer nada para pararle. No de otra forma, no me doy por vencido tan fácilmente", comentó el norteamericanosobre el ataque de contador
"Habría podido seguirle, pero me sorprendió que lo hiciera y no habría sido lo correcto contraatacar"
El texano, que anunció su retorno en septiembre del año pasado, habló de sus sensaciones. "Estoy muy bien físicamente. Me noto con fuerzas y eso es lo importante. Todavía queda el 75 por ciento por determinar de la carrera. Los Alpes van a ser muy importantes", apuntó a la Televisión Francesa.

"No voy a decir que podría haber seguido fácilmente porque era una aceleración bastante impresionante. Habría podido seguirle, pero me sorprendió que lo hiciera y no habría sido lo correcto contraatacar. Pensé que otros corredores podrían contrarrestarle, pero no tuvieron fuerzas", expresó sobre el ataque de Contador en Arcalís.

El norteamericano, rodeado de incertidumbre sobre su estado de forma, dio una pista. "Es la primera vez que encadeno el Giro y con el Tour de Francia y llegué un poco cansado. Ahora me encuentro más fuerte que al principio y estoy seguro de que voy a ir a más. Me hace falta poco tiempo para que la forma me llegue", puntualizó.

El Tour se tomará un respiro y Armstrong tiene la vista puesta dentro de una semana. "Pienso que es en este momento la carrera no va a ocurrir nada salvo que alguien se despiste. Creo que el encadenamiento entre Colmar y la cumbre de Ventoux propone seis días muy difíciles. No habrá que olvidar que la ascensión más difícil llegará el último día y ahí voy a estar mejor que ahora", concluyó.


* 1247418526_0.jpg (41.16 KB, 330x450 - visto 169 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #42 : 13 de Julio 2009, 02:05:48 »

No entiendo nada de ciclismo, pero que trabajo te estás tomando  Alabar Alabar

K 2022

 ok
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #43 : 13 de Julio 2009, 22:23:00 »

No entiendo nada de ciclismo, pero que trabajo te estás tomando  Alabar Alabar

K 2022

 ok

gracias Jorge  ok ok
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #44 : 13 de Julio 2009, 22:23:41 »

hoy no ha habido estapa, después de los Pirineos siempre va bien una etapa de descanso  Alabar Alabar
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #45 : 13 de Julio 2009, 22:26:04 »

Alberto Contador afirmó que se siente respaldado por Astana para ganar el Tour de Francia, aunque dejó dudas sobre su condición de líder en el equipo. "Si fuera claramente el líder del equipo no habría ningún tipo de polémica", aseguró el de ciclista de Pinto en una multitudinaria rueda de prensa en Limoges en la jornada de descanso del Tour.

Contador se vio obligado a responder a multitud de preguntas sobre su relación con su compañero Lance Armstrong, que le disputa la condición de jefe de filas del Astana. "Está claro que sería mejor que no hubiera preguntas referentes a esta situación, porque significaría que sería de normalidad total. Yo tengo total tranquilidad, estoy concentrado en la competición y no hay nada que me descentre. El Tour es una carrera muy exigente y no se pueden gastar energías en cosas que no sean la carrera", agregó.

"Es verdad que la situación podría ser más sencilla y centrarme exclusivamente en dar pedales, pero soy consciente de lo que está pasando. El objetivo es estar centrado en la carrera y aislarme de todo lo demás", dijo.

El español fue cuestionado sobre su ataque en Arcalis, del que Armstrong dijo que no entraba en los planes del equipo. "Por la mañana en el autobús hubo una reunión en la que se habló de cómo se iba a controlar la carrera. Esperábamos ataques de los rivales, pero no llegaron y la situación que teníamos era bastante buena, tenía buenas sensaciones, veía que podía sacar beneficio", afirmó.

"Una cosa es lo que se habla en el autobús y otra lo que pasa en la carrera, se dan diferentes circunstancias. Veía que podía atacar y ataqué para sacar beneficio de la carrera, pensando que el equipo podía salir beneficiado", indicó. Contador señaló que, pese a que en este Tour de Francia hay elementos diferentes a otras grandes vueltas, "la situación en el equipo es normal".

En otras grandes vueltas "tenía más margen de maniobra" pero en este Tour "somos cuatro en el equipo, todos fuertes y bien situados en al general", comentó. "No hay que mirar sólo el interés individual, sino también el colectivo y por eso estoy corriendo de una manera diferente", indicó.

"Me siento como cualquier otro corredor normal, tanto en carrera como fuera de ella. Cenamos todos en la misma mesa, sin problemas, en el autobús igual. Muchas veces la tensión parece mayor desde fuera de la que realmente hay", aseguró. Armstrong había reconocido la víspera que había "algo de tensión" en el grupo.

Confesó que será "imprescindible" la ayuda del equipo para ganar "una carrera tan exigente cono el Tour" y señaló que sus compañeros son "muy profesionales", por lo que mostró su confianza en su apoyo. "Tengo buena gente a mi alrededor que me apoya plenamente. En este Tour están siendo muy importantes", dijo. Al igual que hizo Armstrong en los días precedentes, Contador señaló que no responderá a un ataque del estadounidense en la montaña. "Son otros los que tienen que salir a por él", afirmó.

Aunque señaló que tiene rivales importantes dentro de su equipo, Contador nombró a los adversarios de otras formaciones: "Los hermanos Schleck, Andy está bastante bien, centrado en carrera. Cadel Evans, el único que atacó en Ordino. Carlos (Sastre) tiene una experiencia muy grande, ha estado al máximo nivel. El Tour es muy largo, un corredor de resistencia nos puede plantar mucha cara a todo el equipo".

Por el momento, opinó Contador, no ha habido terreno para evaluar las fuerzas de los adversarios. La actual clasificación general es "algo engañosa" porque está muy marcada por la contrarreloj por equipos en la que se impuso Astana. "No ha habido etapas para valorar si un corredor está más fuerte que yo o no", afirmó.

Contador señaló que quiere centrarse en el Tour y no hablar de futuro, en relación con las informaciones sobre su posible fichaje por un equipo montado por el piloto español Fernando Alonso a partir del año que viene. "Ahora estoy centrado en la carrera, en estas dos semanas que quedan del Tour. Habrá que ver en el futuro, tengo contrato con Astana y esto es sólo un rumor que ha salido", aseguró.


* 1247496872_0.jpg (40.98 KB, 330x250 - visto 169 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #46 : 13 de Julio 2009, 22:29:32 »

Si algo no se entiende actualmente en el mundo del ciclismo es que España, que pasa por tener actualmente los mejores corredores del pelotón profesional, no tenga un equipo de primer nivel. Ahora mismo, en el Tour, sólo hay dos equipos españoles: Euskaltel-Euskadi y Caisse d’Epargne. El primero es de consumo interno y tiene por objetivo dar salida a la cantera vasca; el segundo, más poderoso y con horizontes más amplios, está patrocinado por una entidad bancaria francesa, luego responde más a intereses foráneos que españoles por mucho que sus líderes sean Alejandro Valverde, Luis León Sánchez y Óscar Pereiro.

Atrás, casi olvidados por el tiempo, quedan los gloriosos años del Clas, ONCE, Amaya y Banesto, entre otros. Eran años —la década de los 90— en los que los ciclistas españoles no tenían que emigrar fuera para tener contratos dignos y en los que, además de apostar por los de casa, se fichaban estrellas del extranjero, como por ejemplo Rominger, Jalabert y Zülle.

El ciclismo español, por corredores y por equipos, era una potencia mundial. Ahora, sin embargo, la calidad de los nuestros es indiscutible, como lo demuestran los éxitos de Contador, Sastre, Valverde, Freire, Samuel Sánchez, Luis León y un larguísimo etcétera de grandes campeones, tanto de vueltas por etapas como de clásicas, pero carecemos de un patrocinador que pasee el nombre de España por el mundo. Con suerte, sin embargo, esta situación se podría acabar gracias a Fernando Alonso, nuestro flamante piloto de Fórmula 1.

Visita intencionada
La visita del asturiano al Tour parecía, sin más, una visita de cortesía, la de una persona que disfruta viendo ciclismo. Según se dijo entonces, había ido invitado por su masajista personal, el mismo de Bennati en el equipo Liquigas, pero MARCA ha podido saber que llevaba una doble intención, porque en su cabeza hay sitio para un plan que podría relanzar al ciclismo español: la creación de un gran equipo que, bajo su tutela, estaría financiado por el Banco de Santander o alguno de sus otros patrocinadores personales.
 
Alonso, al parecer, ya ha hablado con Alberto Contador, que estaría encantado de liderar este nuevo equipo, aunque todavía no se puede comprometer porque tiene un año más firmado con Astana. Sin embargo, nadie sabe qué va a pasar en los próximos meses con el equipo kazajo, que quiere desprenderse de Johan Bruyneel como mánager para dar cabida a Alexandre Vinokourov. Con suerte, de ese tipo de cambios y guerras podría obtener la libertad, algo que ahora mismo necesita para poder comprometerse con el proyecto de Alonso. Mientras, Bruyneel y Armstrong formarían un nuevo equipo bajo el paraguas de Livestrong, aunque sin Contador.

Vínculos con el ciclismo
Que, de la mano de Fernando Alonso, el Banco de Santander quisiera patrocinar un equipo ciclista de primer nivel no sería de extrañar teniendo en cuenta que su vicepresidente y consejero delegado, Alfredo Sáenz, fue presidente de Banesto en la última etapa de Miguel Indurain, tras la intervención de esta entidad por parte del Banco de España.

Sáenz apoyó el ciclismo durante muchísimos años y conoce este deporte por dentro, luego no sería de extrañar que ahora no quisiera dejar pasar la oportunidad que se presenta de volver por la puerta grande con Alberto Contador como líder. Sería lo mejor que le podía ocurrir al madrileño y al ciclismo español en su conjunto, tan necesitado como está de patrocinadores y, sobre todo, de un equipo de referencia a nivel mundial.

www.marca.com


* 1247510464_0.jpg (37.12 KB, 330x250 - visto 171 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #47 : 14 de Julio 2009, 17:48:58 »

10ª etapa

El británico Mark Cavendish (Columbuia) se ha adjudicado hoy al sprint la décima etapa del Tour de Francia, entre Limoges e Issoudun, de 194,5 kilómetros de recorrido, siendo su tercera victoria en la actual edición.

Cavendish se impuso en el sprint con cierta comodidad, invirtiendo un tiempo de 4 horas, 46 minutos y 43 segundos (40,70 km/h), por delante del noruego Thor Hushovd y del estadounidense Tyler Farrar, que entraron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

Protesta por correr sin pinganillo y sin cambios en la general

El italiano Rinaldo Nocentini conserva el maillot amarillo de líder,al haber entrado con el pelotón. La etapa ha transcurrido con retraso, provocado por decisión de los corredores, que protestan por la prohibición de la UCI y la organización de la carrera de llegar los auriculares que les permite el contacto con el coche del director, los denominados «pinganillos».


* mcav6.jpg (24.2 KB, 378x292 - visto 165 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #48 : 15 de Julio 2009, 18:24:18 »

11ª etapa

Mark Cavendish sigue intratable en este Tour de Francia. El corredor del Columbia se impuso al sprint en la undécima etapa de la ronda gala para sumar su cuarta victoria de etapa. Van Summeren y Marcin Sapa estuvieron escapados durante gran parte de la carrera pero a falta de pocos kilómetros para la meta fueron neutralizados.

En los últimos metros, pese a que Hushovd arrancó primero, Cavendish volvió a imponer su poderío. El británico supero en los metros finales a Tyler Farrar, Yauheni Hutarovich y a Óscar Freire, que se colocó bien en los metros finales pero acabó por ceder. Con este resultado, el corredor del Columbia se hace con el maillot verde al superar a Thor Hushovd en regularidad.

La undécima etapa estuvo marcada por la escapada de dos corredores en los primeros compases de la carrera. Cuando se llegaba a los 27 kilómetros de recorrido ohan Van Summeren y Marcin Sapa se aventuraron a atacar y pronto lograron una ventaja con el pelotón de algo más de tres minutos.
 
También al principio de la etapa se produjo una caída en el pelotón que provocó la caída de varios Caisse D'Epargne. Luis León Sánchez y José Joaquín Rojas se vieron involucrados en el pequeño accidente. La cosa no pasó a mayores y los ciclistas pudieron seguir en la etapa.

Con Van Summeren y Marcin Sapa escapados, el pelotón comenzó a aumentar la intensidad y en los últimos kilómetros de etapa neutralizaron a los dos ciclistas que formaban la cabeza de carrera. Ya con todos los ciclistas agrupados, el equipo Columbia (que habían trabajado muy bien durante todo el recorrido) tomo posiciones para que Cavendish volviera a ganar una nueva etapa gracias a su arranque explosivo.

El la general no hay cambios. El italiano Rinaldo Nocentini sigue al frente de la clasificación con seis segundos de ventaja sobre Alberto Contador y a ocho de Lance Armstrong. Así las cosas, este jueves se disputará la duodécima etapa del Tour de Francia entre las localidades de Tonnerre y Vittel. Serán 211 kilómetros de recorrido en donde los aficionados volverán a disfrutar de nuevo de la emoción del ciclismo.


* 1247671300_1.jpg (30.31 KB, 340x361 - visto 173 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #49 : 17 de Julio 2009, 08:57:19 »

12ª etapa

El ciclista danés Niki Sorensen (Saxo Bank) se ha adjudicado la duodécima etapa del Tour de Francia, que ha discurrido entre las localidades de Tonnerre y Vittel sobre 211 kilómetros. Sorensen, que formó parte de un grupo de siete escapados entre los que estaba el español Egoi Martínez (Euskaltel), saltó en solitario a cinco kilómetros de la meta y certificó el triunfo con más de 47 segundos de diferencia respecto a sus compañeros de fuga. El pelotón se encontraba a más de seis minutos cuando el danés, que está a 8.06 en la general del líder, el italiano Rinaldo Nocentini, cruzó la línea de meta.

 

El danés, que estaba entre las apuestas, pegó un latigazo final para dejar atrás a sus compañeros de fuga cuando sólo quedaban cinco kilómetros para la línea de meta. Distancia en la que les 'metió' 47 segundos. Y es que el corredor danés compartió carretera desde el kilómetro 67 con Pellozotti (Liquigas), Pauriol (Cofidis), Lefevre (Bouygues) Calzati (Agritubel), Föthen (Milram) y el español Egoi Martínez (Euskaltel), líder de la montaña, quién defendió con éxito ante el italiano su maillot de puntos rojos.

 

Todos fueron de la mano hasta el último tercio del recorrido, cuando la ventaja con el pelotón ascendía a los 5 minutos. Sin embargo, la victoria no se jugó entre los siete aventureros, gracias a la valentía de Calzati y el propio Sorensen, que --sin mirar atrás-- abrieron una pequeña brecha para 'traicionarles'. Así, y cuando restaban cinco kilómetros, sus cinco compañeros durante todo el día les dieron caza. Fue entonces cuando emergió la figura del danés Sorensen, que arrancó como una bala en dirección a Vittel. El nórdico, que ya ganó una etapa de la Vuelta a España en 2005, se sacó la espina en en la 'Grande Bouclé', en la que tantas otras veces pudo ser y no fue.

 

Mucho antes, cuando la etapa estaba aún naciendo y la fuga se estaba conformando, el belga Andy Schleck (Saxo Bank) y el australiano Cadel Evans (Silence) lanzaron el contraataque al movimiento en la parte delantera del pelotón. Un ataque que fue en balde, pero que dejó claro que las intenciones de ambos corredores será atacar antes o después para acabar con la tranquilidad que vive el Astana. Contador continúa segundo clasificado a seis segundos de Nocentini --quién ya se ha acostumbrado al amarillo-- y Armstrong, tercero, sigue a ocho del liderato. Precisamente Evans, que quiso impedir la fuga, acabó algo retrasado por culpa de una caída, aunque no perdió tiempo respecto a los mejores. El 'aussiè entró en meta ayudado por tres de sus compañeros por un leve resbalón. El pelotón, encabezado por el de siempre --Mark Cavendish-- entró a 5:58 de los escapados. Mañana el Tour llega a Colmar después de 200 kilómetros en lo que será la decimotercera etapa, de media montaña. La jornada contará con dos puertos de tercera, uno de primera categoría, y uno de dos, el Col de Firstplan, que está a sólo 20 kilómetros del final.


* sorensen160709cc6.jpg (14.8 KB, 378x292 - visto 170 veces.)
« Última modificación: 17 de Julio 2009, 09:10:16 por elduke » En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.642 segundos con 14 consultas.