y no votando es el gobierno de?
Y otra vez de vuelta la burra al trigo.......
El ejercer el voto es un derecho constitucional, pero tambien lo es el derecho a una vivienda digna.....
Que sea un derecho no significa que sea una obligación.
La abstención es una forma de protesta silenciosa, pero a los politicos les da igual que vote el 20% que el 90%, mientras les toque su parte del pastel.... todos miran los resultados de los votantes, alguno en algún momento minimo, hace referencia a la abstención, pero nada más.
La abstención siempre preocupa ANTES por si los suyos no van a votar. Despues, pues bueno.... se mira durante dos semanas, se comenta un par de veces y se olvida, hasta las siguientes elecciones.
Sigo repitiendo, me parecen todos unos falsos, ya no me creo sus mentiras, y me parece una tomadura de pelo lo que hacen TODOS, no se libra ni uno. De que me sirve que en el partido X existan 2 personas decentes y honradas, veraces y en los que creer, si les van a obligar a votar en bloque todas las cosas.
Dame unas elecciones con listas abiertas y empezaremos a hablar de ir a votar.
Y no estaría de más el tener en cuenta la abstención a la hora de rellenar el parlamento.... cuando viesen el 60% del hemiciclo vacío, sin poder aplicar la primera ley que aplican por mayoría absoluta todos los nuevos gobiernos (que es subirse los sueldos) y que tuviesen que trabajarse de verdad los votos, que tuviesen que cumplir promesas, y estar al pie de la calle para enterarse de todo lo que pasa e intentar dar una solución, entonces se lo trabajarian de verdad.
Mientras es una farsa, una lista de unos señores a dedo, apuntados a ganar un sobresueldo por votar directrices de partido.
Cuando pueda votar si realmente se lo merecen a cuatro personas (por poner un ejemplo) independientemente del partido, por que me parecen personas muy válidas, hablaremos de ir a votar.