Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 13:03:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: F1 Gran premio de Bahrein  (Leído 3372 veces)
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« : 23 de Abril 2009, 16:29:13 »

Bueno este fin de semana se corre la cuarta fecha del mundial, ya algunos equipos montan los difusores recien desarrollados pero no probados, veremos que nos depara esta carrera.

aqui les dejo algunos comentarios


Consideraciones previas al GP de Bahrein
Un nuevo orden mundial
 

Se escuchan truenos. Se atisban relámpagos. Se cambian las tornas. Es un nuevo orden mundial. Atrás quedaron los guerreros que ganaron batallas sin piedad. Nuevos son los rostros que se alzan victoriosos en las nuevas guerras. El cielo está revuelto; pero en la tierra, los tambores de guerra también repican nuevos ritmos. La próxima batalla será en el emirato de la costa oriental de la península Arábiga, en el Golfo Pérsico.

Asfalto en medio del desierto
Bahréin, en su nombre original, significa “el reino de los dos mares”. Se trata, en realidad, de un reino construido sobre la base negra de un petróleo cuyo olor ha atraído a Bernard Ecclestone, a quien no le importa sacar del calendario viejos trazados míticos si con ello se embolsa unos cuantos “milloncejos”.

Herman Tilke ha construido aquí uno de sus famosos engendros, donde (como siempre) abundan las curvas de casi todos los tipos. No hay historia, no hay tradición, no hay belleza… Pero sí un reto importante, que explica el propio Fernando Alonso: "Es un circuito desafiante. Debido a su localización, hay suciedad y las condiciones cambian de una vuelta a otra; hay que ser muy cuidadosos. Pero hay buenos lugares de adelantamientos”. Él tiene buenos recuerdos de este lugar, pues ha conseguido alguna que otra actuación memorable: “Sí, buenos recuerdos: gané en 2005 y 2006 con Renault”. Para poder repetir, y en caso de tener que remontar posiciones, él no duda de dónde realizar dichos adelantamientos: “La primera y cuarta curvas son las mejores”.

Técnicamente, este trazado exige un buen comportamiento del monoplaza: “Es uno de los más duros para los frenos”, asegura el piloto de Renault.

En BMW también están preocupados por la suciedad de la pista y, además, por la temperatura. Mario Theissen advierte que podrían sufrir “hasta treinta grados centígrados” en el ambiente. Además, “como consecuencia del viento, la arena podría colarse en los sistema de refrigeración y tomas de aire, por lo que colocaremos un filtro fino”.

Alonso piensa en el mundial
Cuando todo parecía que en Renault habían encontrado el camino para volver a estar arriba en China, una serie de circunstancias adversas hipotecaron la carrera del campeón asturiano. El equipo ha dado un buen paso adelante, pero la suerte, como es costumbre, le traicionó. ¿Pero acaso podemos hablar de buena o mala suerte? Fernando cree que sí: “Es cierto. Irnos de allí sin puntos cuando demostramos nuestro potencial fue decepcionante”.

Este fin de semana, Fernando quiere resarcirse de esa mala suerte que le hizo repostar justo una vuelta antes de que el coche de seguridad se retirara de la pista, en China, lo que le arruinó la carrera. Todos los aficionados se preguntan durante esta semana, mientras esperan la llegada de la carrera de Bahréin, si Renault volverá a estar igual de fuerte en el desierto del Golfo Pérsico. Fernando tiene ya la respuesta y se atreva a darla: “Esperamos que podamos repetir el rendimiento demostrado en China, así que podremos llegar a la tercera tanda de entrenamientos oficiales y luchar por los puntos en la carrera”.

Las sensaciones en la primera parte del mundial, pese a todo, son buenas en el equipo Renault, y más todavía con las novedades montadas en China, que demostraron su buen rendimiento. A Alonso le brillan los ojos cuando, a sabiendas de lo pesimista (otros dirán que realista) que es, se atreve a aventurar: “Todavía podemos luchar por el mundial”.

KERS o no KERS, he ahí el dilema
Ya se dijo en pretemporada que el KERS no era todavía un sistema suficientemente probado como para implantarlo en 2009. Afortunadamente para muchos protagonistas, su imposición fue desechada para esta temporada, y cada equipo puede decidir carrera a carrera si instalarlo o no. Y tras tres carreras disputadas, resulta que las maravillas de este sistema, además de en la salida, son escasas. De hecho, ni BMW (flamante defensor del KERS) lo ha montado regularmente. En Renault tampoco están convencidos, y Fernando Alonso duda seriamente de él. En China lo retiraron de sus monoplazas. ¿Qué harán en Bahréin? Bob Bell contesta: “Consideraremos los méritos del KERS carrera a carrera, pues no es un sistema categóricamente rápido en todas las pistas. Depende de la naturaleza del circuito. Seguiremos evaluándolo carrera a carrera”. Una respuesta tan vacía como insulsa; en otras palabras: puede que sí, puede que no. Los rumores dicen que sí, pero Flavio dice que “sólo sirve para tirarlo al mar como ancla”.

Los treinta kilogramos de peso de este controvertido sistema y el poco entusiasmo logrado entre los pilotos en las primeras carreras (no digamos ya entre los aficionados) han propiciado una nueva guerra: una guerra táctica por ver quién lo instala en cada carrera y quién no. Ferrari, en principio, ha asegurado que sí llevará KERS en Bahréin (aunque en China no lo llevaron), mientras que en McLaren dudan incluso en volver a instalarlo en lo que queda de temporada, tal y como asegura Martin Whitmarsh: “No lo instalaremos si no vemos ventajas”.

Vettel, príncipe de la F1
Otro de los elementos de los que estará pendiente todo el mundo será de los difusores traseros. Aunque en China ganaron sin difusores, y muchos se admiraron por ello, en Red Bull se han puesto la pilas por si acaso y montarán un nuevo difusor basado en los anteriormente polémicos y ahora ya completamente legales. Pero no será hasta el Gran Premio de Mónaco.

Vettel, mientras, sigue despertando alabanzas y piropos por dentro y fuera del paddock. El niño está contento, y seguro que su juventud todavía no supone una presión importante para él, pues saldrá a la pista para comérsela si pudiera, sin importarle cometer algún que otro error, incluso, si con ello llama la atención de escuderías más potentes. Al chico le han sentado ya en Ferrari, McLaren…

De momento, tendrá que seguir demostrando sobre la pista una cualidad ya imprescindible: regularidad y madurez. No le pierdan de vista. Por su parte, Kimi Räikkönen asegura que ahora es fácil criticar, pero que ellos saben cómo salir de esta situación. En lo primero, tiene toda la razón: es muy fácil (y completamente lógico) criticar a un equipo que está último en parrilla sin ningún punto conseguido. En lo segundo, no estamos tan seguros. Ni siquiera lo está David Coulthard, que asegura que el finlandés no es la solución a la crisis de Ferrari. Él piensa nada más y nada menos que en Fernando Alonso, el eterno pretendiente de Maranello: “Ferrari mejoraría espectacularmente si el español estuviera con ellos”. Pero no será posible en Bahréin, donde el campeón del mundo de 2007 y el subcampeón de 2008 tratarán de resarcirse antes de que tengan que regresar a Italia camuflados para evitar los abucheos de sus propios “tifosi”.

Y es que los colores de los podio de 2009 han cambiado: ya no está Ferrari ni McLaren ni Renault. Nombres que antes no aparecían ni en la zona de puntos copan ahora los titulares. Pero nadie puede dar nada por supuesto; la Fórmula 1 está hecha de ciclos, y tarde o tempranos, las flechas de plata y los “cavallinos rampantes” volverán a lo más alto. Como dice Christian Horner: “No olvidemos que los perros de Ferrari y McLaren están durmiendo y podrían despertar en cualquier momento”. Así que no es de extrañar que más de uno pase de puntillas frente a sus todavía cerradas fauces para intentar no hacer mucho ruido…

Apéndice: Quince años sin Él
1 de mayo de 1994; día de la madre. El sol luciría en todo su esplendor sobre la pista italiana de Imola para disputar el Gran Premio de San Marino, sino fuera porque Rolang Ratzemberger no está para tomar la salida. Cómo imaginar que, sólo unos minutos después del inicio de la carrera, se iría para siempre uno de los mejores pilotos de la historia. Imola ya no está en el calendario del mundial (y eso que los “tifossi” tienen fama de mover este deporte, pero poco o nada han hecho para impedirlo), y en su lugar tenemos un sucedáneo de circuito sobre un desierto cuyo desafío es tan nimio como insulso. Curvas planas, rectas anodinas, ambiente extraño, escapatorias de asfalto… Cuando se dé la salida del Gran Premio del Petróleo (perdón, de Bahréin) algún que otro aficionado de la vieja usanza levantará su rostro al aire, lo respirará profundamente, sentirá que la Fórmula 1 ha cambiado (para bien y para mal) y penará que alguien nunca volverá. Porque el 1 de mayo hará quince años que Él nos dejó. Y, pese a todo, sigue en nuestra mente. Por siempre, Senna.

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #1 : 24 de Abril 2009, 18:34:30 »

Entrenamientos GP de Bahrein - Fernando Alonso
El piloto asturiano pasó de último a segundo tras cambiar los neumáticos
 

La F1 se ha puesto en marcha en el circuito de Sakhir. Con un clima muy caluroso, se disputaron las dos primeras sesiones de entrenamientos libres para el GP de Bahrein, que tendrá lugar este próximo domingo.

El trazado de Sakhir es muy exigente con respecto a los frenos, y ha sido en ese tema donde la mayoría de pilotos han probado con mayor cuidado, dado que en carrera, este sistema puede pasarles factura sin no aguanta los requerimientos del piloto. Por esa razón, Fernando estuvo probando intensamente en la primera sesión el sistema de frenos, y solo usó un juego de neumáticos duros, rodando con mucha gasolina. Realizó un total de 24 vueltas y obtuvo un mejor tiempo de 1.35.348, quedando en 18ª posición. El mejor en esa primera sesión fue Hamilton, con 1.33.647.

En la segunda sesión, Fernando siguió con ruedas duras al comienzo -aunque con un nuevo juego- y con bastante carga de combustible. Modificó algunas relaciones de la caja de cambios, e hizo algunos retoques aerodinámicos. Las últimas ocho vueltas las hizo con un nuevo juego de neumáticos blandos, retocó la suspensión trasera y obtuvo, sobre el final, el segundo mejor tiempo del día: 1.33.530, quedando a solo 191 milésimas de Rosberg. Una vez terminado el trabajo en pista, Fernando nos contaba lo siguiente:

“No sé cual de las dos sesiones se acerca más a la verdad, pero no es algo que nos preocupe demasiado. Hemos intentado completar el programa previsto y, sobre todo nos hemos concentrado en los frenos, ya que éste es un circuito donde son muy importantes y sufren mucho en carrera, por lo tanto queríamos asegurarnos de que iban a aguantar todas las vueltas sin problemas. Será un GP con temperaturas altísimas durante los tres días, y hemos querido asegurarnos de que, de cara a la carrera, todo esté probado. Por eso, el hecho de haber sido 18 primero y después segundo no es relevante”.

“Para decidir si utilizaremos KERS o no vamos a analizar todos los datos que tenemos. Vamos a ver cuánto se gana y cuánto se pierde en las curvas, la longitud de la recta y cuánto ganamos de verdad en la salida, viendo los metros que hay desde el punto de salida hasta la primera curva”.

“En este circuito, los neumáticos blandos parecen mejores y aguantan muchas vueltas. Nelson ha probado los blandos durante unas diez vueltas y aguantan mucho tiempo. Son los neumáticos que mejor han funcionado”.

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #2 : 24 de Abril 2009, 18:36:42 »

Otra novedad en el difusor de McLaren
''Nos aporta un poco más de aerodinámica''

 
McLaren está utilizando este fin de semana en Bahrein una nueva especificación de su nuevo difusor trasero.

"Contamos con una adaptación de nuestro difusor convencional," comentaba el jefe del equipo, Martin Whitmarsh, en declaraciones a Auto Motor und Sport.

Este cambio, como los introducidos en China, han sido el resultado de la decisión del Tribunal de Apelación de la FIA que declaró legales los controvertidos difusores de los equipos Brawn, Toyota y Williams.

Whitmarsh ha explicado que esta actualización para Bahrein "nos aporta un poco más de aerodinámica, pero no es un paso gigante."

El jefe de McLaren ha indicado que los técnicos en aerodinámica siguen trabajando en el concepto del 'doble difusor'.

"Es una área complicada," proseguía Whitmarsh. "Si hubiésemos empezado con ello hace un año, todo el coche habría sido concebido a partir de eso.

Esta mañana en el circuito de Sakhir, el MP4-24 de Heikki Kovalainen lucía el ya famoso líquido de visualización aerodinámica sobre la parte izquierda del difusor.

Ferrari también está trabajando en un nuevo difusor, que en principio debería estar listo para el próximo GP de España.

Pero Stefano Domenicali advertía: "Depende de lo que encuentren nuestros técnicos en el túnel de viento. Este coche no va a ser el 'F61'. No será un coche nuevo porque lo acabaríamos demasiado tarde."

 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #3 : 26 de Abril 2009, 09:31:40 »

Toyota dio un recital en la calificación del Gran Premio de Bahrein, cuarta prueba del Mundial, ya que Jarno Trulli y Timo Glock saldrán desde la primera fila de la parrilla. Es el mejor resultado del equipo japonés desde que compite en la Fórmula 1.

Fernando Alonso, que volvió a acceder sin problemas a la Q3, la tercera tanda de la sesión, consiguió el séptimo mejor tiempo y, por tanto, partirá desde la cuarta fila, justo por delante de Felipe Massa.

El ganador del Gran Premio de China, Sebastian Vettel, saldrá desde el tercer lugar de la parrilla, justo por delante del líder del Mundial de F1, Jenson Button, mientras que desde la tercera fila partirán Lewis Hamilton y Rubens Barrichello.

La sorpresa de la calificación la dio Mark Webber, compañero de Vettel en Red Bull, que no pasó de la Q1. Los organizadores culparon de ello a Adrian Sutil, al que castigaron con la pérdida de tres posiciones en la parrilla por obstaculizar al australiano. "Estaba intentando dejar pasar a Alonso para iniciar mi vuelta y Webber llegó en el final de la suya, pero yo no lo sabía. Fue un malentendido y pedí disculpas a Mark", dijo el de Force India.

Webber, por su parte, afirmó: "Fue un lío porque perdí dos vueltas, la que estaba terminando, en la que no pude hacer buen tiempo, y la siguiente. Su equipo hizo un mal trabajo. Pensé que él sabría que estaba en mi vuelta con tiempo, pero él pensó que no y me bloqueó".

Toyota busca su primera victoria
Es la cuarta pole de Trulli y la tercera de Toyota esta temporada. También es el segundo doblete en una calificación, ya que en Australia fueron los Brawn los que coparon la primera fila. Está por ver si Trulli o Glock rompen al fin el maleficio de Toyota, que no conoce la victoria pese a que ha disputado 130 grandes premios.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #4 : 26 de Abril 2009, 09:34:36 »

PARRILLA DE SALIDA DEL GRAN PREMIO DE BAHREIN

1º Trulli - Toyota - 1:33.431
2º Glock - Toyota - 1:33.712
3º Vettel - Red Bull - 1:34.015
4º Button - Brawn GP - 1:34.044
5º Hamilton - McLaren - 1:34.196
6º Barrichello - Brawn GP - 1:34.239
7º Alonso - Renault - 1:34.578
8º Massa - Ferrari - 1:34.818
9º Rosberg - Williams - 1:35.134
10º Raikkonen - Ferrari - 1:35.380
11º Kovalainen - McLaren - 1:33.242
12º Nakajima - Williams - 1:33.348
13º Kubica - BMW Sauber - 1:33.487
14º Heidfeld - BMW Sauber - 1:33.562
15º Piquet - Renault - 1:33.942
16º Buemi - Toro Rosso - 1:33.753
17º Fisichella - Force India F1 - 1:33.910
18º Webber - Red Bull - 1:34.038
19º Sutil - Force India F1 - 1:33.722
20º Bourdais - Toro Rosso - 1:34.159
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #5 : 26 de Abril 2009, 09:38:41 »

El inicio de Mundial está repartiendo el protagonismo en cada jornada de calificación a un equipo. Primero fue Brawn, luego Red Bull y ahora llegó el turno de Toyota.


* 1240675834_extras_albumes_1.jpg (78.72 KB, 540x818 - visto 183 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #6 : 26 de Abril 2009, 09:39:26 »

El veterano piloto italiano consiguió la 'pole' y buscará la primera victoria de Toyota tras casi 130 Grandes Premios intentándolo. Timo Glock partirá a su lado.


* 1240675968_extras_albumes_0.jpg (37.73 KB, 540x327 - visto 197 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #7 : 26 de Abril 2009, 09:40:38 »

Alonso cumplió en la Q3. El asturiano se metió sin mayores dificultades en la tercera tanda de calificación, donde realizó el séptimo mejor tiempo. La incertidumbre es máxima en Renault... ¿Por donde saldrá esta vez el R-29?


* 1240675587_extras_albumes_0.jpg (35.64 KB, 540x368 - visto 178 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #8 : 26 de Abril 2009, 09:42:14 »

BMW está que arde. El discreto arranque de Mundial de BMW nos está dejando, eso sí, alguna imagen espectacular. Por suerte, los mecánicos actuaron rápido y Kubica pudo continuar la calificación.


* 1240676049_extras_albumes_0.jpg (50.47 KB, 540x352 - visto 187 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #9 : 26 de Abril 2009, 09:43:16 »

La cruz de la jornada. Mark Webber no pasó de la Q1. El piloto de Red Bull tuvo un incidente con Sutil y finalizó decimonoveno la jornada de calificación. Vettel, al menos, sacó una sonrisa a su escudería con su tercer puesto.


* 1240675746_extras_albumes_0.jpg (25.3 KB, 540x368 - visto 201 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.139 segundos con 14 consultas.