snowbros
PeterPaulistic@
   
Karma : 464
Sexo: 
Mensajes: 2.339
¡Phelómeno!
WWW
|
 |
« : 14 de Marzo 2009, 01:18:12 » |
|
«La energía renovable es buena, bonita y le falta la b de barata» POR JOSÉ CEJUDO SEVILLA. Las energías alternativas, limpias y ecológicas, el tabú que existe sobre el término nuclear y la situación de Andalucía en relación con el sector energético son algunas de las cuestiones que serán objeto de debate en el Foro «Diálogos por Andalucía» del Club Antares. Una visión de todas estas cuestiones ofrece en la presente entrevista el presidente de la entidad organizadora, Germán Ayora. -¿La energía tradicional tiene ya puesta fecha de caducidad? -Creo que no. Pienso que más bien habría que trasladar el debate hacia la mezcla de generación. España y Andalucía somos muy dependientes del suministro energético y crisis como la del gas de Rusia y los países eslovacos hubieran sido impensables hace cinco o seis años. Nosotros nos encontramos con una situación muy parecida con el abastecimiento de gas a través de Argelia. Somos muy vulnerables. Sin embargo las energías renovables no nos va a resolver la situación ni siquiera a medio plazo. Por tanto, necesitamos reconsiderar nuestra combinación de generaciones de energía en un escenario de escasez de petróleo y de actuaciones contra los gases de efecto invernadero. -¿Cual es el grado de implicación de Andalucía con las energías alternativas? -Muy alto. Andalucía puede ser una región líder en la generación de energías renovables, fundamentalmente en energía solar, y en menor medida en la eólica. Pero tenemos que ser conscientes de que son energías que están en una fase muy incipiente de desarrollo. Están recibiendo un importante apoyo a través de primas y de subvenciones de la Administración, y el horizonte para que supongan una base importante del consumo energético de la región está todavía muy lejano. -¿En el campo de las energías renovables la iniciativa pública y la privada van de la mano? -Al menos en Andalucía creo que sí. Hay un gran apoyo por parte de la Administración andaluza. Apoyo que tiene su sentido de ser en que podemos convertirnos en líderes en este tipo de generación de energía. El sector privado ha entendido que este tipo de negocios tiene una capacidad de retorno razonable, y se han hecho inversiones importantes. -¿Existe algún tipo de energía con las tres b: buena, bonita y barata? -La energía renovable, en general, es buena, porque no produce gases de efecto invernadero; es bonita, porque contribuye a la mejora del medio ambiente; es socialmente aceptable porque la proximidad de los puntos de generación a las ciudades está aceptada, y el problema es el precio, por lo que le falta la b de barata. En estos momentos la Administración está subvencionando el desarrollo de las energías renovables para disminuir los costes. En el extremo opuesto tenemos a la energía nuclear, que es buena, porque no tiene emisiones de gases de efecto invernadero; es la energía más barata, y le falta la b de bonita, porque es bastante contestada por el tema de la seguridad y sobre todo por el condicionante de la eliminación de los residuos que genera. -¿Ha llegado el momento de abrir definitivamente el debate de la energía nuclear? -Sí. Ha llegado el momento de abrir el debate. Toda persona razonable que profundiza en este tema se da cuenta de que al menos hay que empezar a debatir en profundidad y sin complejos. Los partidos políticos todavía están alejados de estas posiciones porque ninguno quiere dar el primer paso para evitar que el otro se le eche encima. Pero tanto unos como otros a nivel interno ya están planteando en comisiones de trabajo cuáles son las formas de debatir en un futuro próximo sin tabú. -¿La crisis es un acicate para apostar por las energías alternativas? -La energía nuclear supone unas inversiones extraordinarias, que serían muy interesantes desde el punto de vista de la generación de empleo y del dinamismo de ciertos sectores empresariales. También es verdad que como está sucediendo en el caso de la energía solar, las inversiones necesitan de facilidades de financiación. Y las perspectivas de financiación, al menos a corto plazo, no son muy halagüeñas. Estamos asistiendo a un endurecimiento de las condiciones de financiación, que implica que proyectos de este tipo tendrán que ser acometidos por uniones de grupos muy solventes, y desde luego con el apoyo de la Administración. -¿Las nuevas energías son aliadas de la lucha contra el cambio climático? -Por supuesto. Las renovables tienen emisión cero de gases de efecto invernadero. Y lo mismo la nuclear. No es el caso de las energías de las empresas de ciclo combinado, de fuel, de carbón, donde la combustión tiene efectos negativos sobre el cambio climático.
|