Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 07:27:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: «La energía renovable es buena, bonita y le falta la b de barata»  (Leído 1817 veces)
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« : 14 de Marzo 2009, 01:18:12 »

«La energía renovable es buena, bonita y le falta la b de barata»
POR JOSÉ CEJUDO
SEVILLA. Las energías alternativas, limpias y ecológicas, el tabú que existe sobre el término nuclear y la situación de Andalucía en relación con el sector energético son algunas de las cuestiones que serán objeto de debate en el Foro «Diálogos por Andalucía» del Club Antares. Una visión de todas estas cuestiones ofrece en la presente entrevista el presidente de la entidad organizadora, Germán Ayora.
-¿La energía tradicional tiene ya puesta fecha de caducidad?
-Creo que no. Pienso que más bien habría que trasladar el debate hacia la mezcla de generación. España y Andalucía somos muy dependientes del suministro energético y crisis como la del gas de Rusia y los países eslovacos hubieran sido impensables hace cinco o seis años. Nosotros nos encontramos con una situación muy parecida con el abastecimiento de gas a través de Argelia. Somos muy vulnerables. Sin embargo las energías renovables no nos va a resolver la situación ni siquiera a medio plazo. Por tanto, necesitamos reconsiderar nuestra combinación de generaciones de energía en un escenario de escasez de petróleo y de actuaciones contra los gases de efecto invernadero.
-¿Cual es el grado de implicación de Andalucía con las energías alternativas?
-Muy alto. Andalucía puede ser una región líder en la generación de energías renovables, fundamentalmente en energía solar, y en menor medida en la eólica. Pero tenemos que ser conscientes de que son energías que están en una fase muy incipiente de desarrollo. Están recibiendo un importante apoyo a través de primas y de subvenciones de la Administración, y el horizonte para que supongan una base importante del consumo energético de la región está todavía muy lejano.
-¿En el campo de las energías renovables la iniciativa pública y la privada van de la mano?
-Al menos en Andalucía creo que sí. Hay un gran apoyo por parte de la Administración andaluza. Apoyo que tiene su sentido de ser en que podemos convertirnos en líderes en este tipo de generación de energía. El sector privado ha entendido que este tipo de negocios tiene una capacidad de retorno razonable, y se han hecho inversiones importantes.
-¿Existe algún tipo de energía con las tres b: buena, bonita y barata?
-La energía renovable, en general, es buena, porque no produce gases de efecto invernadero; es bonita, porque contribuye a la mejora del medio ambiente; es socialmente aceptable porque la proximidad de los puntos de generación a las ciudades está aceptada, y el problema es el precio, por lo que le falta la b de barata. En estos momentos la Administración está subvencionando el desarrollo de las energías renovables para disminuir los costes. En el extremo opuesto tenemos a la energía nuclear, que es buena, porque no tiene emisiones de gases de efecto invernadero; es la energía más barata, y le falta la b de bonita, porque es bastante contestada por el tema de la seguridad y sobre todo por el condicionante de la eliminación de los residuos que genera.
-¿Ha llegado el momento de abrir definitivamente el debate de la energía nuclear?
-Sí. Ha llegado el momento de abrir el debate. Toda persona razonable que profundiza en este tema se da cuenta de que al menos hay que empezar a debatir en profundidad y sin complejos. Los partidos políticos todavía están alejados de estas posiciones porque ninguno quiere dar el primer paso para evitar que el otro se le eche encima. Pero tanto unos como otros a nivel interno ya están planteando en comisiones de trabajo cuáles son las formas de debatir en un futuro próximo sin tabú.
-¿La crisis es un acicate para apostar por las energías alternativas?
-La energía nuclear supone unas inversiones extraordinarias, que serían muy interesantes desde el punto de vista de la generación de empleo y del dinamismo de ciertos sectores empresariales. También es verdad que como está sucediendo en el caso de la energía solar, las inversiones necesitan de facilidades de financiación. Y las perspectivas de financiación, al menos a corto plazo, no son muy halagüeñas. Estamos asistiendo a un endurecimiento de las condiciones de financiación, que implica que proyectos de este tipo tendrán que ser acometidos por uniones de grupos muy solventes, y desde luego con el apoyo de la Administración.
-¿Las nuevas energías son aliadas de la lucha contra el cambio climático?
-Por supuesto. Las renovables tienen emisión cero de gases de efecto invernadero. Y lo mismo la nuclear. No es el caso de las energías de las empresas de ciclo combinado, de fuel, de carbón, donde la combustión tiene efectos negativos sobre el cambio climático.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #1 : 14 de Marzo 2009, 16:48:15 »


 Esta a un paso de ser PERFECTA ... bueno , a una  " B "  de serlo   ok
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #2 : 15 de Marzo 2009, 22:10:26 »

Hasta que la cosa no cambie las renovables son carísimas.
Ahora mismo estoy más o menos a falta de un año para finalizar la obra en la que estoy y después muy posiblemente pase a la creación de una planta termosolar que cuesta unos 120 milloncejos de euros y que por lo menos es muchísimo más productiva que los millones de hectáreas de plantas fotovoltaicas que han invadido el país y que además de ser carísimas son una chufla en cuanto a rendimiento.
Un saludo.
En línea
CarloX
PeterPaulistic@
*****

Karma : 794
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.107


Mutation's one


WWW
« Respuesta #3 : 15 de Marzo 2009, 23:09:27 »

Jodo que tocho, se agradeceria un poco de resumen y opinion personal en vez de tanto copiar y pegar, por un foro enriquecedor.

Los datos que manejo un parque fotovoltaico de un coste de alrededor de 1 millon de euros se amortiza alrededor de los 12 años, estoy bien informado amc?
En línea

For tonight god is a dj
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #4 : 16 de Marzo 2009, 08:11:14 »

Jodo que tocho, se agradeceria un poco de resumen y opinion personal en vez de tanto copiar y pegar, por un foro enriquecedor.

Los datos que manejo un parque fotovoltaico de un coste de alrededor de 1 millon de euros se amortiza alrededor de los 12 años, estoy bien informado amc?

Tienes idea de cuanto cuesta un panel fotovoltaico? La jugada se hace o mejor dicho se hacia cuando te subvencionaban gran parte de la planta pero eso terminó.
Teniendo en cuenta la bajisima produccion de un panel fotovoltaico y su precio real me parece cuanto menos rarísimo que sean tan solo 12 años.
Un saludo.
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #5 : 16 de Marzo 2009, 16:59:52 »

A mi lo que no me queda claro, como cada vez que leo algo de este tema, es lo que dice el autor que hay que hacer... Nuclear o renovables? U otras? O ambas?

Me pasa también con la cantidad de "analistas" económicos que han salido últimamente... recetas pocas y además no tienen que ponerlas en práctica, con lo que tampoco son responsables de su fracaso. Hablar por hablar...
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #6 : 16 de Marzo 2009, 19:00:26 »

Análisis coste/beneficio y la que salga rentable, no? Al menos así debería ser.

Acabo de leer por ahí que Krugman le ha dicho a cetapé que le aterra la economía española y éste le ha regalado un resumen del plan E. Si a Krugman le da por leerselo espero que no se lo tome a mal, cetapé no lo hace por maldad, es simple desconocimiento. Lo digo por los analistas que no tienen que asumir responsabilidades (como la culpa es de la guerra de Irak).
En línea
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #7 : 16 de Marzo 2009, 19:43:30 »

 En fotovoltaica no es tanfácil decir tanto vale tanto amortizas, epende de si el panel es de silicio amorfo, policristalino... de la cantidad de paneles asociados al resto de componentes, de si es parahuerto solar ... mil cosas.

 Cuando estudiaba Energías Renovables siempre nos repetían que la media de amortización estaba en 20 años para un inversor medio. Así que si lo pones en tu casa, échale 30 años...

 Otra desventaja esque por norma general en silicio monocristalino (el más usado digamos para nuestro nivel de uso) sólo aprovecha un 90 % en condiciones normales de la energía recibida, y las pequeñas sombras aun disminuyen el porcentaje...

 Por ahora, a los Alemanes les viene bien la inversión porque tienen la tecnología, la industria, experiencia y permiso en nuestro país... a nosotros nos sale por un huevo gracias a como se hacen las cosas aquí.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.336 segundos con 15 consultas.