Es habitual en este foro debatir sobre política económica. A pesar de que algunas discusiones derivan hacia temas puramente políticos que deberíamos evitar, me permito tratar de aclarar una cuestión que para mí es obvia: la crisis no tiene ningún color político.
No seré yo el que diga que el gobierno español está aplicando las medidas adecuadas para resolver los problemas y evitar las complicaciones. Ni tan siquiera se alcanza el aprobado justo. Pero de ahí a decir que la culpa de todo la tiene Zapatero, hay un largo trecho. En España la gente es muy dada a buscar culpables, cuando lo que realmente interesa es buscar soluciones.
Más de uno se sorprendería si mirara de reojo más allá de nuestras fronteras. Como muestra, un botón:
- Tasa de paro: 9,3%
- Incremento del 13,8% en las solicitudes de ayuda alimentaria a cargo del estado
- Déficit presupuestario superior a 40.000 millones (de dólares)
¿Hablamos de Extremadura? No, hablamos de California, EE.UU. "La verdad es que California está en un estado de emergencia," dijo el gobernador Arnold Schwarzenegger en el discurso del 15 de enero. "Los más de 40.000 millones de dólares de déficit son una pesada losa sobre nuestro pecho, y no podremos respirar hasta que nos la saquemos de encima." Pues eso!
No olvidemos que en otros países ha gobernado la derecha: Bush, Merkel, Berlusconi, Sarkozy... Sin embargo, aquí insistimos en demonizar a quienes interesa y enseguida proponemos soluciones neoliberales olvidando que ese modelo es en buena parte responsable de la situación actual.
En fin... en un mundo globalizado hay crisis para todos. Y entre todos deberemos hallar la solución. Señores de la Unión Europea, señores de la Casa Blanca, señores del G20, ¿cuándo nos reunimos para resolver este lío?
