elduke
|
 |
« : 4 de Enero 2009, 21:40:07 » |
|
1 de enero
1788 Publicación en Londres del primer número del periódico The Times. 1863 El presidente Lincoln decreta la abolición de la esclavitud en todo el territorio de Estados Unidos. Nace Pierre de Vidy, Barón de Coubertin. 1873 Se establece el matrimonio civil en Venezuela. 1912 El gobierno revolucionario chino proclama la República y designa como presidente provisional al líder nacionalista, Sun Yat-Sen. 1919 Fundación del Partido Comunista alemán, por Rosa Luxemburg, Karl Liebknecht y Wilhelm Pieck. 1951 Se crea el Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado (ACNUR). 1959 Fidel Castro se posiciona en La Habana con sus guerrilleros y el presidente Fulgencio Batista huye de Cuba. Comienza a regir el Tratado de Roma, base de la Comunidad Económica Europea (CEE). 1962 Tras la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana, asume el poder el Consejo de Estado, presidido por Joaquín Balaguer. 1975 Nacionalización del hierro en Venezuela. 1986 Ingreso de España en la CEE y entrada en vigor del IVA. 1989 Entra en vigor el Protocolo de Montreal, ratificado por 29 países y la Comunidad Económica Europea (CEE), para proteger la capa de ozono. 1993 Europa crea el mercado único. Checoslovaquia deja de existir tras 74 años de historia y se divide en dos nuevos Estados: la República Checa y Eslovaquia. 1994 El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) inicia una rebelión en el estado mexicano de Chiapas para luchar contra la pobreza del indígena campesino. 1994 Entra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Canadá, Estados Unidos de América y México. 1994 Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado por Canadá, Estados Unidos y México. 1994 Levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en el estado mexicano de Chiapas. 1997 El ghanés Kofi Annan toma posesión del cargo de secretario general de la ONU, en sustitución del egipcio Butros Ghali. 1999 Entra en vigor el euro, la moneda única para once países de la Unión Europea (UE).
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #1 : 4 de Enero 2009, 21:40:44 » |
|
2 de enero
1492 Los Reyes Católicos entran en Granada, conquistada por los árabes. 1814 La Asamblea Representativa de Venezuela otorga a Simón Bolívar los poderes absolutos. 1839 Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna. 1920 Nace Isaac Asimov, escritor ruso famoso por sus libros de ciencia ficción. 1926 Por primera vez, se emiten en España diarios hablados por radio. Se llaman La palabra. 1942 Segunda Guerra Mundial: los japoneses ocupan Manila. 1959 La Unión Soviética lanza el Luna 1, primer aparato que escapa a la gravedad terrestre. 1983 La comedia musical Annie del Alvin Theater de Nueva York se despide después de 2.377 presentaciones. 1992 Entra en vigor la libre circulación de trabajadores españoles en la Comunidad Económica Europea (CEE). 1993 Las tres partes en conflicto en Bosnia-Herzegovina (Serbia, Bosnia y Croacia) se reúnen en Ginebra. 2000 Muere Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, madre del rey Juan Carlos I y condesa de Barcelona.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #2 : 4 de Enero 2009, 21:41:22 » |
|
3 de enero
1521 El papa León X excomulga a Lutero. 1795 Acuerdo entre Rusia y Austria para el reparto de Polonia. 1875 Muere el compositor George Bizet. Fallece Pierre Athanase Larousse, enciclopedista francés. 1892 Nace el escritor John Ronald Reuel Tolkien, autor de la trilogía de El Señor de los Anillos. 1925 Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Fascista como único en Italia. 1956 Nace el actor Mel Gibson. 1958 Una expedición neozelandesa, dirigida por Edmund Hillary, llega al Polo Sur. 1961 Estados Unidos rompe sus relaciones diplomáticas con Cuba. 1977 Se crea la Apple Computer. 1981 Se funda en París la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras. 1990 El general Manuel Noriega se entrega al ejército de Estados Unidos en Panamá. 1992 Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia. 1993 George Bush y Boris Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear Start II, para reducir los arsenales nucleares. 1997 Adiós a una leyenda: Miguel Induráin pone punto final a su carrera. 1999 La NASA lanza al espacio la sonda Mars Polar Lander con destino a Marte.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #3 : 4 de Enero 2009, 21:42:00 » |
|
4 de enero
1643 Nace Isaac Newton, físico y matemático inglés. 1790 Las provincias belgas, excepto Luxemburgo, proclaman su independencia. 1809 Nace Louis Braille, creador del sistema de lectura para ciegos. 1833 Fernando VII designa heredera a su hija Isabel en perjuicio de su hermano Carlos. 1918 Rusia reconoce la independencia de Finlandia. 1920 Muere Benito Pérez Galdós, novelista español. 1960 Muere Albert Camus, escritor francés, premio Nobel en 1957. 1992 El presidente de Estados Unidos, George Bush, anuncia el final del embargo impuesto a Camboya durante 17 años.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #4 : 5 de Enero 2009, 01:01:28 » |
|
5 de enero
1592 Nace Shah Jahan Mughal, emperador hindú que ordenó la construcción del Taj Mahal. 1813 Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición tanto en España como en América. 1855 Nace King Camp Gillette, el inventor de la hoja de afeitar. 1930 El gobierno soviético anuncia la creación de los koljoses (cooperativas agrícolas de producción). 1932 Nace Umberto Eco, escritor y profesor italiano de semiología. 1936 Muere Ramón del Valle Inclán, escritor español. 1938 Nace en Roma, hijo del Conde de Barcelona, Don Juan de Borbón, y de Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, Rey de España. 1940 Se realiza la primera demostración de radio Frecuencia Modulada (FM). 1955 Se crea oficialmente la Copa de Campeones de Europa. 1977 En España se suprime el Tribunal de Orden Público, se crea la Audiencia Nacional y se deroga el decreto ley sobre el terrorismo. 1978 Aprobada la preautonomía de Euskadi. 1985 Nacen en un hospital de París los primeros trillizos europeos concebidos por medio de la fecundación in vitro. 1998 La NASA envía una nave a la Luna para desvelar el misterio de su cara oculta. 2002 Científicos japoneses anuncian la creación del primer ojo artificial.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
TAK
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 913
Sexo: 
Mensajes: 8.782
From lost to the river
|
 |
« Respuesta #5 : 5 de Enero 2009, 12:33:35 » |
|
También nació mi hermano hace 27 añazos. A ver si me acuerdo de llamarle, que siempre se me olvida 
|
|
|
En línea
|
Buscant per trobar un altre jo esperant que sigui millor demano ajut a deitats que mai ningú m'ha presentat
|
|
|
amapola
|
 |
« Respuesta #6 : 5 de Enero 2009, 13:14:45 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #7 : 6 de Enero 2009, 01:17:13 » |
|
k 505 y 562 respectivamente por pasarse por aquí 
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #8 : 6 de Enero 2009, 01:18:00 » |
|
6 de enero
1412 Nace Juana de Arco, santa y heroína francesa. 1496 Los cristianos recuperan la Alhambra de Granada. 1838 Samuel Morse hace la primera demostración pública del telégrafo. 1854 Nace Sherlock Holmes, según Arthur Conan Doyle. 1884 Muere Gregor Mendel, científico y monje austríaco cuyos experimentos se convirtieron en el fundamento de la actual teoría de la herencia genética. 1914 Henry Ford instaura la jornada de ocho horas en sus fábricas de automóviles. 1919 Fracasa en Alemania un levantamiento comunista dirigido por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg y Georg Ledebour. 1927 Los marines de Estados Unidos invaden Nicaragua. 1944 Nace Rolf Martin Zinkernagel, inmunopatólogo suizo, premio Nobel de Medicina. 1993 Muere Rudolf Nureyev, bailarín y coreógrafo ruso.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #9 : 7 de Enero 2009, 01:00:05 » |
|
7 de enero
1610 Galileo descubre las lunas mayores de Júpiter.
1714 Se patenta el invento de la máquina de escribir.
1797 Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia.
1914 El primer vapor atraviesa el canal de Panamá.
1927 Se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y Nueva York.
1928 El río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.
1929 Aparece Tarzán, una de las primeras historietas de aventuras.
1932 Muere André Maginot, ex ministro de Guerra francés.
1934 Francia cede Libia y una parte de la Somalia francesa a Italia.
1982 El papa Juan Pablo II condena la anexión israelí de los territorios del Golán.
1986 Muere Juan Rulfo, escritor mexicano autor de Pedro Páramo y El llano en llamas.
1989 El príncipe Akihito, de 55 años, sucede a su padre, Hirohito, como nuevo emperador de Japón.
1992 La compañía ATT presenta el videoteléfono.
1999 Comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente de Estados Unidos en 130 años.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
|