Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 13:33:53 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Quienes realmente mandan en el mundo  (Leído 14354 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #10 : 21 de Octubre 2008, 09:05:46 »


La crisis financiera que vivimos se debe a que los bancos centrales no ajustaron sus tipos de interés de referencia y los mantuvieron por debajo de lo que se llama interés natural. Es decir, se benefició en exceso y durante demasiado tiempo la "generación" de dinero a través de los créditos. Y ahora, el sistema se está ajustando.

Con un agravante en este país... que lo que se incentivó fue la compra del ladrillo a crédito (en realidad, también fue así en USA y en UK, al menos).

Por cierto, cómo está el tema de las propiedades inmobiliarias en los países del Este? Va a pasar lo mismo allí dentro de 10 años o como no hay crédito ya están allí tb fastidiados?
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #11 : 21 de Octubre 2008, 15:35:04 »



Con un agravante en este país... que lo que se incentivó fue la compra del ladrillo a crédito (en realidad, también fue así en USA y en UK, al menos).

Por cierto, cómo está el tema de las propiedades inmobiliarias en los países del Este? Va a pasar lo mismo allí dentro de 10 años o como no hay crédito ya están allí tb fastidiados?
En 10 años no, ya ahora mismo está pasando. Con una gran diferencia: existe una gran demanda potencial de vivienda y las familias prácticamente no tienen endeudamiento. Es de prever que se recupere el mercado mucho antes.
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #12 : 21 de Octubre 2008, 15:40:23 »

Era (es?) una alternativa que se planteaba de inversión, fundamentada en que llegarán fondos europeos y el modelo de crecimiento debería (?) ser similar al de España y que, por lo tanto, también habría un incremento en los precios de la vivienda en paralelo al del incremento del nivel de renta.
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #13 : 21 de Octubre 2008, 16:47:08 »

Era (es?) una alternativa que se planteaba de inversión, fundamentada en que llegarán fondos europeos y el modelo de crecimiento debería (?) ser similar al de España y que, por lo tanto, también habría un incremento en los precios de la vivienda en paralelo al del incremento del nivel de renta.
Los fondos europeos están llegando. Estos países todavía no son capaces de absorver todos los que se les ofrecen porque la documentación necesaria para obtener los fondos es demasiado farragosa, pero están aprendiendo rápido. Toman como ejemplo a España, y a nosotros nos costó 2 años acceder a ellos.

Mira los datos de crecimiento de PIB para este año y verás que casi todos superan el 6%. Rumanía este año va a llegar al 9%.

Pero la situación financiera internacional tiene literalmente aterrado al personal, la gente prefiere meter el dinero en el calcetín. EL interbancario en esta zona llega al 50% en algunos casos y los bancos ofrecen depósitos al 12% para un año.

Ocurre que en esta parte de Europa todo va rapidísimo. El boom inmobiliario llevaba 3 años con subidas del 100% anual, los alquileres al 150% te permiten pagar tu inversión en 7-8 años. Y ahora la crisis que ha venido desde el verano hasta ahora y con una virulencia increible. Es de esperar que llega salvaje y se va pronto.
En línea
ranfel
Novatill@
**

Karma : 7
Sexo: Masculino
Mensajes: 81


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #14 : 22 de Octubre 2008, 14:00:40 »


Hipoteca en España o fuera de España? En euros o en alguna otra divisa? Le pasaré con privado algún enlace

En españa en Euros al 0'5 28 años, me han hablado de la multidivisa en yenes o francos pero me da miedo la cotizacion y que al final debas mas como ves esta opcion, tambien he pensado en cambiarme a una que tenga al diferencial mas bajo (he visto al 0'17) que me puedes aconsejar?

Un saludo
En línea

Si un problema tiene solución, ¿de que preocuparse? y si no lo tiene, ¿de que preocuparse? (proverbio chino)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #15 : 27 de Octubre 2008, 18:51:05 »

Tomando como referencia sólo el título que ha puesto Ranfel.

Quienes realmente mandan el mundo?

Hace tiempo, cuando el PSOE subió por primera vez al poder ¿1982? recuerdo que un año más tarde, en una entrevista que concedió Alfonso Guerra, a la sazón vicepresidente (Felipe González era el presidente) dijo una frase que a mi me causo estupor... dijo "Nos gustaría tener realmente el poder, pero el poder real no lo dan las urnas" (frase no textual pues cito de memoria) Teniendo en cuenta que ellos habían sacado una mayoría absoluta, muy absoluta, la frase me llenó de estupor.

Supongo que se estaba refiriendo al poder económico. Y digo supongo porque nunca he podido saber si alguna vez aclaro el significado de tal frase.

La frase a día de hoy, y gobierne quien gobierne, me sigue resultando inquietante. 

En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #16 : 27 de Octubre 2008, 19:28:52 »

No es cierto que quien gobierne sea el poder económico. Es el poder político que con un simple cambio de las leyes, cambia las reglas de juego.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #17 : 27 de Octubre 2008, 19:32:18 »

No es cierto que quien gobierne sea el poder económico. Es el poder político que con un simple cambio de las leyes, cambia las reglas de juego.

y con la presión económica se dirigen las leyes.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #18 : 27 de Octubre 2008, 19:41:12 »



y con la presión económica se dirigen las leyes.

SI eso fuera así, Castro hubiera abandonado el poder hace mucho tiempo o Cuba no sería un país paupérrimo. Aparte de Cuba existen muchos otros que no se gobiernan desde una perspectiva económica.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #19 : 27 de Octubre 2008, 19:45:36 »



SI eso fuera así, Castro hubiera abandonado el poder hace mucho tiempo o Cuba no sería un país paupérrimo. Aparte de Cuba existen muchos otros que no se gobiernan desde una perspectiva económica.

Has oído de los grupo de presión en USA.


Cuba no es un ejemplo. Ahí ni hay economía
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.641 segundos con 15 consultas.