El Ibex registra la mayor subida de su historia
La respuesta de la UE anima a los mercados e impulsa al selectivo español a ganar un 10,65% tras el desplome del viernes y situarse cerca de los 10.000 puntos.- Subidas de más del 11% en París, Milán y Francfort.- El Dow Jones sube más del 6%
ELPAÍS.com - Madrid - 13/10/2008
El Ibex 35 ha registrado hoy la mayor subida de su historia al ganar un 10,65% y se queda en la puerta de los 10.000 puntos (9.955,70%), tras el viernes negro de la semana pasada, cuando registró la mayor bajada de su historia y perdió el 9,14%. La subida del selectivo español, aupado por las medidas adoptadas por la Unión Europea y los distintos anuncios de desembolsos por parte de los principales gobiernos europeos, se enmarca en un contexto generalizado de subidas en todos los mercados europeos y en Wall Street. La mayor subida del Ibex hasta el momento se había dado el pasado 20 de septiembre, ya en plena crisis, con ganancias del 8,71%.
La Fed y otros cuatro bancos centrales, entre ellos el BCE, han acordado inyectar más liquidez en dólares
Animado por estos planes de ayuda y por la bajada del Euribor , el parisino CAC-40 ha ganado en la sesión de hoy un 11,18% lo que supone, también, la mayor subida de su historia. Un comportamiento similar ha tenido el DAX alemán, que ha subido un 11,40% y el Mib de Milán, que se anota una subida del 11,49%. Al cierre de su sesión, el FTSE de Londres ganaba un 8,2%.
Por su parte, la Bolsa de Nueva York ha abierto hoy con una fuerte tendencia al alza y el índice Dow Jones de Industriales subía un 4,77%, después de que Estados Unidos y los países de la zona euro, entre otros, se comprometieran este fin de semana a aumentar la liquidez bancaria y estimular el flujo del crédito. A la hora del cierre del Ibex, el Dow Jones ganaba ya un 6,14% y pasadas las 19.15 hora peninsular el 6,8% en una carrea al alza que bien le podría llevar a registrar al final de la sesión una de sus mayores subidas.
Subastas de dólares del BCE
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE), junto al Banco de Inglaterra y al Banco Central de Suiza han decidido llevar a cabo medidas adicionales para mejorar la liquidez a corto plazo, por lo que realizarán subastas en dólares a un plazo de 7 días, 28 días y 84 días, a un tipo de interés fijo que se establecerá antes de cada operación, ha informado hoy el organismo que dirige Jean Claude Trichet. La reacción se ha dejado notar en el mercado de divisas, donde el euro ha subido hoy hasta 1,363 dólares, frente a los 1,351 dólares de la jornada anterior, y ha recuperado el terreno perdido en las últimas tres semanas impulsado también por el acuerdo de los líderes de la zona euro para atajar la crisis de crédito.
También la mayoría de los mercados del Sudeste Asiático se han recuperado hoy de las importantes caídas de la semana pasada después de los esfuerzos de los gobiernos por estimular el sistema financiero. En concreto, Australia, Hong Kong, Corea del Sur y Singapur han registrado subidas, mientras que Shangai y Taiwán, han optado por las bajadas, e Indonesia, se ha situado como el farolillo rojo con fuertes pérdidas después de haber permanecido tres jornadas cerrado.
