Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 00:22:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)  (Leído 10111 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« : 1 de Junio 2008, 00:24:24 »

01 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1533 un dia como Hoy...

Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias, en la actual Colombia

Don Pedro de Heredia llegó al poblado de Kalamarí, en el lugar más resguardado de la bahía en la costa caribeña de la actual Colombia -donde hoy está el Centro Amurallado-, buscando un sitio donde hubiera agua corriente para acampar. Después de vencer una dura resistencia de los nativos, Pedro de Heredia fundó "Cartagena de Poniente", nombrándola así para diferenciarla de "Cartagena de Levante", en España, ambas con bahías similares.

Al poco tiempo ya estaba trazada la ciudad dentro de la zona, repartidas tierras entre los colonizadores y nombrados todos los cargos correspondientes para el nacimiento legal del poblado, donde meses atrás Pedro de Heredia había pensado en establecer sólo un campamento provisional.

A través de su puerto salía con rumbo a España todo el oro que los conquistadores recogían en América del sur. Esto convirtió a la ciudad en la más próspera del territorio colonial español, pero también en el blanco más codiciado por los piratas, corsarios y ejércitos invasores ingleses y franceses, que buscaban el saqueo de riquezas acumuladas por el comercio de valiosas mercancías y de esclavos.

El primer ataque se produjo en 1543 y obligó a los españoles a fortificarla, comenzando con el Fuerte del Boquerón. Luego vendrían, poco a poco, las diferentes fortificaciones que rodearían a la ciudad de acuerdo a las exigencias y la evolución del arte militar en los siglos XVII y XVIII. Las murallas sumaron una longitud de 8 kilómetros y tenían 17 metros de espesor como promedio.

A pesar de las defensas, Cartagena fue tomada y saqueada en muchas ocasiones, entre otras por sir Frances Drake en 1586 y por los franceses De Pointis y Ducasse en 1697. En 1741, el Virrey Don Sebastián de Eslava resistió durante 56 días el asedio de 186 barcos y miles de hombres comandados por el inglés Edward Vernon.

En la actualidad, el casco de la antigua ciudad despliega una de las más extraordinarias muestras de la arquitectura colonial y de la ingeniería militar española y se ha convertido en un importante sitio turístico.

En el año 1984, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la lista del patrimonio mundial el "Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias".

K 1557 elduke (por fin!!!!) ok
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #1 : 1 de Junio 2008, 09:23:12 »

01 de Junio

1252 
Alfonso X el Sabio, coronado rey de Castilla y León.
 
 
1604 
Los ingleses crean la Compañía de las Indias, con la que comienza el imperio colonial de Gran Bretaña.
 
 
1869 
Las Cortes Constituyentes proclaman una nueva Constitución en España.
 
 
1903 
Ernst Sachs inventa el piñón libre para las bicicletas.
 
 
1926 
Nace la actriz estadounidense Marilyn Monroe, todo un mito de Hollywood.
 
 
1935 
Nacimiento del arquitecto británico Norman Foster.
 
 
1941 
Fallece el arquitecto catalán Antoni Gaudí.
 
 
1952 
Supresión de las cartillas de racionamiento en España impuestas tras la Guerra Civil.
 
 
1973 
Proclamación de la República en Grecia.
 
 
1990 
Los presidentes de Estados Unidos y URSS, Bush y Gorbachov, cierran en Washington el acuerdo START, que reduce los arsenales nucleares en un 30%.
 
 
1996 
Ucrania completa la entrega a Moscú de su arsenal nuclear en cumplimiento de un acuerdo con Estados Unidos y Rusia.
 
 
2005 
La mayoría de los holandeses vota en contra de la constitución de Europa y provoca una crisis institucional en la Unión Europea.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #2 : 2 de Junio 2008, 20:34:23 »

02 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1537 un dia como Hoy...

El Papa Paulo III declara por bula que los indígenas del Nuevo Mundo son verdaderos hombres

A partir del descubrimiento de América, Cristóbal Colón comenzó a llevar indios a Europa y los propuso a la venta como esclavos. Los habitantes del Nuevo Mundo resultaban para los europeos más extraños culturalmente que los asiáticos o africanos, de quienes ya tenían por lo menos algunas referencias. Los esclavos africanos se empleaban especialmente para la explotación de grandes cultivos en las zonas tropicales. En América, cuando se repartían las tierras, los españoles se repartían también los indígenas del lugar para ser utilizados como mano de obra.

Las grandes diferencias culturales entre conquistados y conquistadores, pero sobre todo los enormes intereses económicos, dieron lugar a largas contiendas de juristas, pensadores humanistas y teólogos que discutían la capacidad racional de los indígenas, si tenían un alma capaz de acoger al Evangelio y si podían ser sometidos a esclavitud.

El 2 de junio de 1537, el Papa Paulo III decidió intervenir a favor de los indígenas mediante la promulgación de la Bula (Pastorale Officium) Sublimis Deus. En ella establecía: "Atendiendo a que los indios, como verdaderos hombres, no sólo son capaces de la fe cristiana, sino que ... acuden con presteza a recibirla..., mandamos que los dichos indios ... aunque se hallen fuera de la fe, no estén privados, ni pueda privárseles de la libertad y de la posesión de sus cosas, antes por el contrario puedan usar y disfrutar libremente de su libertad y dominios, y no se les debe reducir a esclavitud".

En la práctica, la Bula fue ignorada y la explotación del indio continuó. Sin embargo, la polémica planteada llevó a la Corona española a sancionar en las Leyes de Indias una serie de medidas que limitaban el poder de los encomenderos y exigían un trato más humanitario de la población americana.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #3 : 2 de Junio 2008, 21:51:45 »

02 de Junio

 
1605 
Aparece la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
 
 
1782 
Se crea el Banco de San Carlos, embrión del futuro Banco de España.
 
 
1882 
MUERE GIUSEPPE GARIBALDI, PROMOTOR DE LA UNIDAD DE ITALIA.
 
 
1909 
El aviador francés Louis Bleriot pilota el primer vuelo en aeroplano con pasajeros.
 
 
1963 
Arabia deja de ser el único país donde todavía no se había decretado la abolición de la esclavitud.
 
 
1964 
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) inicia su andadura.
 
 
1978 
Fallece Santiago Bernabeu, presidente del Real Madrid.
 
 
1987 
Muere el concertista de guitarra Andrés Segovia.
 


En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #4 : 3 de Junio 2008, 11:23:47 »


Que grannnde bernabeu, que grandeeeeeeeeeee!!!

Ole ese quijoteeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #5 : 3 de Junio 2008, 20:10:55 »

03 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1948 un dia como Hoy...

Inauguración del telescopio Hale en el observatorio Palomar en San Diego (Estados Unidos)

El telescopio Hale es un telescopio de 508 cm de diámetro instalado en el Observatorio de Monte Palomar (Observatorio Palomar, Estados Unidos; entró en funcionamiento en el año 1948. Fue financiado gracias al esfuerzo de George Hale.

Gracias a su enorme tamaño y potencia, se pudieron medir los espectros y velocidades radiales de gran cantidad de galaxias: gracias a ellos Milton Humason y Edwin Hubble pudieron determinar la ley que rige el desplazamiento de estos cuerpos celestes, midiendo de modo aproximado el valor de la constante de Hubble.

Sus cinco metros de diámetro significaron un hito en la historia de la Astronomía, siendo el telescopio de mayor tamaño hasta que, años después, los soviéticos lograron construir uno con un espejo de seis metros de diámetro (telescopio de Zelenchuskaya). Sin embargo, las dificultades para construir espejos macizos de mayor tamaño forzaron a desarrollar otras tecnologías distintas: los telescopios de espejos segmentados, buena muestra de los cuales es el Telescopio de Monte Hopkins. Hace unos años se denominaba Telescopios de Nueva Generación (Next Generation Telescopes, NGT) a los telescopios reflectores cuyos espejos primarios serían de más de seis metros de diámetro El primer telescopio de esta generación fue el Keck I, de diez metros de diámetro, ubicado en Mauna Kea, Hawai, que empezó a funcionar a finales de 1990.

Entre sus muchas hazañas cabe destacar, a modo de anécdota, que en 1982 fue el primer telescopio del mundo en localizar el todavía inerte cometa 1P/Halley en ese ciclo, bastantes meses antes de que comenzase a activarse y a brillar al emitir gas y polvo: esta hazaña pudo conseguirse tanto por el diámetro de su enorme espejo primario como por haber usado una cámara CCD.
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #6 : 3 de Junio 2008, 20:56:41 »

03 de Junio

1898 
Nace la escritora española Rosa Chacel.
 
 
1899 
España y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas tras los enfrentamientos por las últimas colonias españolas.
 
 
1921 
Botado en el puerto de Cartagena el primer submarino fabricado en España.
 
 
1925 
Nacimiento del actor estadounidense Tony Curtis (Bernard Schwartz).
 
 
1961 
Viena acoge el primer encuentro entre el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, y el líder soviético, Nikita Kruschev.
 
 
1963 
Muere el Papa Juan XXIII.
 
 
1982 
Tras el intento fallido de golpe de estado, Jaime Milans del Bosch y Antonio Tejero son condenados a una pena de 30 años.
 
 
1989 
Fallece Ruhollah Jomeini, líder espiritual de Irán.
 
 
1992 
Empieza la Conferencia de Naciones sobre Medio Ambiente en Río.
 
 
1995 
Los ministros de Defensa de la OTAN y la Unipon Europea crean una fuerza de intervención rápida en Bosnia.
 
 
2002 
Fallece el actor Anthony Quinn.
 


k3148  Alabar Alabar
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 2203
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.173


La pesadilla de LOBA SOLITARIA


« Respuesta #7 : 4 de Junio 2008, 14:01:22 »

4 de Junio:

Primer ascenso en globo aerostatico:



La historia de la aerostación empieza a finales del siglo XVIII, en Francia.

Los hermanos Montgolfier (de Annomay, Francia) fueron los primeros en construir un globo de papel. Utilitzando un gas mucho más ligero que el aire, consiguieron que éste se elevara, en su primera ascención, hasta los quinientos metros. ¡Habían inventado el globo aerostático!

En el año siguiente, en 1783, los hermanos Montgolfier, en una demostración en el Palacio de Versalles, colgaron un cesto del globo y metieron dentro a una oveja, un pato y un gallo. Fueron los primeros pasajeros de la historia del globo.

El primer vuelo con personas se realizó el 04 de junio del mismo año 1783, en esta ocasión los intrépidos fueron Pilâtre de Rozier y el Marquès de Arlandes que ascendieron hasta 1000 metros de altura, durando el vuelo unos 25 minutos, y recorriendo unos 10 Km. El globo confeccionado por los hermanos Montgolfier, llevaba una cesta de mimbre en la que se habia colocado un horno de leña con el fin de mantener el aire caliente dentro del globo.

En línea

"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA
 SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA"

                                                                    RUBEN BLADES
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #8 : 4 de Junio 2008, 17:53:27 »

04 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1946 un dia como Hoy...

El general Perón asume la primera Presidencia de la República Argentina

Juan Domingo Perón (1895-1974), fundador del peronismo, movimiento político actualmente aglutinado en el Partido Justicialista, inicia su primer período como presidente de la República Argentina. Nuevamente el 4 de junio, pero de 1952, asume su segunda Presidencia luego de ser reelecto con el 56% de los votos.

Los crecientes problemas de la clase trabajadora, la muerte de Evita (1952), las dificultades económicas, la creciente agitación laboral y la excomunión de Perón por parte de la Iglesia católica debilitaron aún más su gobierno. Este segundo período finalizó el 16 de septiembre de 1955, cuando grupos insurgentes de las tres armas lanzaron la ´Revolución Libertadora´, reflejo del rechazo popular a su gobierno dictatorial, por la cual Perón dimitió.

Durante sus 18 años de exilio, Perón contó con la adhesión de los sindicatos y su influencia en la política de Argentina, apoyando a sus seguidores en su intento por alcanzar el poder. A su regreso al país, liderando Frente Justicialista de Liberación, accedió nuevamente a la presidencia junto a su tercera esposa, María Estela Martínez de Perón, como vicepresidenta. Murió, en el ejercicio de ese cargo, el 1 de julio de 1974, ocupando su esposa el sillón presidencial.


K 1559 elduke  Alabar
K 2153 Elan  ok
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #9 : 4 de Junio 2008, 21:56:15 »

04 de Junio

1783 
Los hermanos Montgolfier realizan su primera ascensión en globo, en Annonay (Francia)
 
 
1798 
Muere el aventurero italiano Giaccomo Casanova.
 
 
1911 
Nace el empresario hotelero español José Meliá.
 
 
1943 
Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud lideran la creación del Comité Francés de Liberación Nacional en Argel.
 
 
1946 
El general Perón toma posesión de la presidencia de la República Argentina por primera vez.
 
 
1977 
Aparece el diario Deia, el primero en vasco desde la dictadura de Franco.
 
 
1982 
El F.C. Barcelona ficha al astro argentino Diego Armando Maradona.
Tropas israelíes invaden el Líbano y llegan hasta Beirut.
 
 
1985 
Prueba nuclear francesa subterránea en el atolón de Mururoa, en el Pacifico Sur.
 
 
1989 
El ejército chino causa una matanza de estudiantes en la plaza de Tiananmen de Pekín.
 
 
1996 
El escritor español Jorge Semprún es nombrado miembro de la Academia Goncourt y se convierte en el primer extranjero que ingresa en la institución francesa.
 
 
2002 
Se aprueba en el Congreso español la Ley de Partidos, que permitirá ilegalizar a aquellas formaciones que sustenten y apoyen el terrorismo.
 
karma 2154 Elan  ok ok

Peter cuarentena  Cabezon
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.86 segundos con 14 consultas.