Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 07:47:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Qué pasó un dia como hoy....(Junio)  (Leído 10147 veces)
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #40 : 19 de Junio 2008, 17:57:28 »

19 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1978 un dia como Hoy...

Nace la tira cómica Garfield

Garfield debutó el 19 de junio de 1978, considerado como el cumpleaños de Garfield (las caricaturas del 19 de junio siempre muestran a Garfield celebrando su cumpleaños). La historieta se burla de dueños de mascotas y de su relación con los animales domésticos, retratando a la mascota como el verdadero amo de la casa. Garfield también apela a su manera a problemas muy humanos, como las dietas, el odio a los lunes, la apatía, el fastidio, etc.

A través del desarrollo de la caricatura, la conducta de Garfield se vuelve más humana y menos gatuna. Su apariencia física también ha evolucionado, pues en sus inicios era un gran gato gordo de mandíbulas flojas y pequeños ojos redondos. Rápidamente empequeñeció, sus ojos se agrandaron y se volvió mucho más sonriente. Hacia 1983 su apariencia familiar (con ojos ovalados) había tomado forma. También empezó a caminar a dos patas, y el estilo de las caricaturas cambió de focalizarse en las debilidades de los gatos a dar énfasis a las situaciones cómicas (como la forma que Garfield se burla constantemente de la mala suerte de Jon con las mujeres).

Las tiras cómicas de los periódicos de los lunes a sábados aparecieron totalmente a color desde el 7 de junio de 1989.

La tira cómica se convirtió en un especial de dibujos animados para la televisión en 1982, llamado Aquí viene Garfield. Se hicieron doce especiales para la televisión así como una serie de televisión, Garfield y sus amigos, que se emitió entre 1988 y 1995. En los últimos años, además, se han realizado dos adaptaciones al cine de las aventuras de Garfield: Garfield: La película (2004) y Garfield 2 (2006).


Karmita 1574 elduke  Alabar


* pBroma1061.jpg (16.95 KB, 299x344 - visto 90 veces.)
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #41 : 20 de Junio 2008, 13:13:14 »

20 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1928 un dia como Hoy...

Se funda el Real Valladolid, club de fútbol

El club fue fundado el 20 de junio de 1928 al fusionarse los equipos vallisoletanos Real Unión Deportiva y el Club Deportivo Español. Su primer presidente fue Pedro Zuloaga Mañueco, apodado el "hombre del bombín", y principal artífice de la fusión de los clubes arriba nombrados. El día 22 de septiembre de ese mismo año hacía su presentación frente al Deportivo Alavés. El primer "once" blanquivioleta fue el formado por Arana, Pombo, Martín, Orúe, Serralde, Echevarría, Montalbán, Perico San Miguel, Sainz, Sierra y Pablo López. El resultado, 2-1 a favor del Real Valladolid Deportivo. Aquel partido se disputó en un campo contiguo a la Plaza de Toros, feudo que fue sustituido en 1940 por el Antiguo Estadio José Zorrilla, que a su vez sería reemplazado en 1982 por el Nuevo Estadio Municipal José Zorrilla, donde actualmente el Real Valladolid disputa sus partidos y recinto que alberga las oficinas y otras instalaciones del Club.

El primer ascenso a la Primera División llegó en la temporada 47/48, tras proclamarse Campeón de Segunda División. En la temporada siguiente, la 49/50, el equipo vallisoletano siguió en línea ascendente y llegó a la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club, que se proclamó Campeón tras derrotar al Real Valladolid Deportivo en el estadio madrileño de Chamartín por 4-1 en la prórroga.

Desde esta temporada 48/49, hasta la 57/58, cuando se bajó a la División de Plata, fueron 10 años, toda una década, entre la élite del fútbol español. El descenso fue efímero porque en la temporada siguiente, la 58/59, se consiguió el retorno a Primera tras ganar por 5-0 al Terrassa. El entrenador de aquel ascenso era José Luis Saso, persona legendaria para el Real Valladolid porque antes había sido gran jugador del equipo vallisoletano (guardameta) y posteriormente, en diferentes etapas de su historia, fue también Secretario Técnico y Presidente. Hasta su muerte en septiembre de 2006 fue directivo de la entidad.

El Real Valladolid siguió su andadura en Primera hasta la campaña 60/61, que supuso el segundo descenso. De nuevo, la historia se repitió y en la temporada 61/62 el equipo volvió a Primera. En la temporada 62/63, con Antonio Ramallets como entrenador, el club obtuvo el cuarto puesto en la Liga, la mejor clasificación del club hasta el momento.

En la temporada 97/98, el club consigue su récord de abonados con 18.586 abonos. En la liga 2003/04 el equipo vallisoletano descendió a la división de plata, quedando 6º en la temporada siguiente y 10º en la temporada 05/06. En la temporada 06/07 el Real Valladolid superó el récord de más partidos en la liga de segunda división sin perder (29) y más partidos ganados (26). Con esto datos, el Real Valladolid ascendió matemáticamente en la jornada 34 a Primera División (con 74 puntos), faltando ocho jornadas por disputarse hasta el final de liga. Finalmente se proclamó campeón de Liga firmando un registro de 88 puntos, nuevo record histórico de Segunda, que arrebató al Deportivo Alavés, equipo que lo ostentaba desde la campaña 1997/1998 con 82 puntos. Aventajó en 25 puntos al 4º clasificado, Ciudad de Murcia (63 puntos) equipo que marca el ascenso a Primera División.

En el partido Valladolid-Espanyol, el 20-01-2008, Joseba Llorente, marcó a los 7"08' el gol más rápido de la historia de la Liga y fue, con las asistencias de Víctor, el artífice de una victoria ante el Espanyol (2-1).


* pBroma1063.jpg (30.5 KB, 300x314 - visto 82 veces.)
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #42 : 21 de Junio 2008, 00:32:44 »

21 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1876 un dia como Hoy...

Fallecimiento del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna

Muere en México el general y político mexicano Antonio López de Santa Anna, quien fue presidente de la República Mexicana 11 veces (1833, 1834-35, 1839, 1841-42, 1843, 1844, 1847, 1853-55).

Nacido en la villa de Xalapa, Veracruz, el 21 de febrero de 1795, Santa Anna dominó casi medio siglo de la historia mexicana y su nombre se asoció a la gran cantidad de asonadas y revueltas que tuvieron lugar en el periodo independiente mientras México buscaba una forma de organización.

Santa Anna se pronunció por la República en diciembre de 1822, y formuló un profundo cambio de gobierno: la constitución centralista que fue promulgada en octubre de 1835. Suprimió las legislaturas de los estados, que quedaron convertidos en departamentos. Este cambio originó un levantamiento en Texas que se declaró independiente de México. Santa Anna marchó al norte con su ejército para someterlos, pero fue vencido en la “Batalla de San Jacinto” y tomado como prisionero de guerra en los Estados Unidos.

En 1838 enfrentó un nuevo conflicto: Francia reclamaba el pago de daños ocasionados a ciudadanos franceses durante las revueltas ocurridas en México. Muchas de las deudas que se querían cobrar eran exageradas, como la de un pastelero francés de Puebla que reclamaba los pasteles perdidos en un motín. En la entonces llamada “Guerra de los Pasteles”, los franceses cañonearon Veracruz, y Santa Anna fue herido perdiendo una pierna. Sin dinero para pagar ni para organizar la defensa, México tuvo que solicitar nuevos préstamos y pagó a Francia una cantidad injusta y desmesurada.

En su último periodo se llevaron a cabo los "Tratados de la Mesilla" (diciembre de 1853), por los cuales México perdió una gran parte de territorio ahora en manos de Estados Unidos.Luego de exiliarse en el extranjero, en 1866 fue declarado traidor a la Patria. En 1867, el gobierno de Juárez le impuso la pena del destierro por 8 años en Nassau, en las Bahamas.

A la muerte de Benito Juárez en 1872, el Presidente Sebastián Lerdo de Tejada, paisano y amigo del caudillo, le permitió volver al país en 1874. Para ese entonces no se le reconoció su grado militar y se le negó la devolución de sus bienes y sueldos confiscados.

Murió pobre y olvidado en la Ciudad de México el 21 de junio de 1876.


* pBroma1074.jpg (36.06 KB, 400x425 - visto 89 veces.)
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #43 : 21 de Junio 2008, 09:19:55 »

21 de Junio

1791 
Luis XVI intenta huir de Francia pero es capturado.
 
 
1813 
La batalla de Vitoria pone fin a la Guerra de Independencia Española.
 
 
1814 
El rey Fernando VII restaura la Inquisición en España.
 
 
1824 
Gran Bretaña autoriza la existencia de los sindicatos y reconoce el derecho de huelga.
 
 
1905 
Nace el escritor y filósofo francés Jean Paul Sartre.
 
 
1908 
Unas 250.000 sufragistas reclaman en Londres el derecho al voto femenino. Fallece el compositor ruso Rimsky Korsakov.
 
 
1933 
Nace el gimnasta español Joaquim Blume.
 
 
1978 
Se celebra el primer congreso de Comisiones Obreras en Madrid.
 
 
1983 
España ingresa en el Centro Europeo de Investigación Nuclear.
 
 
1993 
El Estado español adquiere la colección Thyssen de pintura por 350 millones de dólares.
 
 
1995 
Violentos incidentes en el traslado al País Vasco de los restos de Lasa y Zabala.
 
 
1996 
Cesa en bloque la ejecutiva navarra por el escándalo de la cuenta suiza del ex presidente Otano.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #44 : 22 de Junio 2008, 07:05:25 »

22 de Junio

1527 
Muere el escritor italiano Nicolás Maquiavelo.
 
 
1633 
Galileo Galilei abjura de sus teorías astronómicas para evitar la hoguera de la Inquisición.
 
 
1815 
Napoleón Bonaparte renuncia al trono de Francia.
 
 
1906 
Nace el cineasta estadounidense Billy Wilder.
 
 
1940 
Francia firma el armisticio con Alemania.
 
 
1981 
El Congreso español aprueba la ley del divorcio.
 
 
1987 
Muere el bailarín y actor estadounidense Fred Astaire.
 
 
1990 
Desmantelado el Checkpoint Charlie, el punto de cruce en el Muro de Berlín.
 
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
La Penosita
Novatill@
**

Karma : 102
Sexo: Femenino
Mensajes: 186


El exito es lo unico.


« Respuesta #45 : 22 de Junio 2008, 07:06:32 »

Un 22 de junio:

Nacieron el cineasta Oskar Fischinger, los actores Kris Kristofferson, Lindsay Wagner, Meryl Streep, Manuel Saval, Rocío Banquells y Plutarco Haza, así como la cantante Cyndi Lauper; murieron los actores Judy Garland y Fred Astaire, el locutor Paco Malgesto y el cineasta Joseph Losey.
1527.- Fallece el filósofo y politólogo italiano Nicolás Maquiavelo, autor de "El Príncipe", considerada obra clásica de la política universal y manifestación típica del Renacimiento. Nace el 3 de mayo de 1469.
1969.- Muere de una sobredosis de somníferos la actriz y cantante estadunidense Judy Garland
1978.- El astrónomo estadounidense James Christy descubre el único satélite de Plutón, al que se le denomina "Caronte" (Charon), el cual tiene unos mil 192 kilómetros de diámetro.
1981.- Es declarado culpable Mark Chapman del asesinato del músico británico John Lennon, lo cual conmociona a los seguidores del ex Beatle.
2003.- Ofrece el grupo Metallica un concierto en Madrid, donde interpreta algunos temas de su álbum "St. Anger", acompañado de los teloneros Stone Sour, In Flames y Plastic Circus.
2004.- Un boceto que el artista español Salvador Dalí pintó en el reverso del menú de un restaurante catalán, valorado en 45 mil euros, es robado de una casa de Dorset, en el sur de Inglaterra.
2007.- Con un toque distinto a sus anteriores producciones, pues ahora se inclina hacia el pop, el puertorriqueño Daddy Yankee lanza su segundo álbum de estudio titulado "El cartel: The big boss", en el que incluye el tema "Impacto", que canta al lado de Fergie, del grupo Black Eyed Peas.
2007.- La controversial rockera mexicana Alejandra Guzmán se pasea desnuda por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México durante la grabación de un comercial.

« Última modificación: 22 de Junio 2008, 07:11:06 por JESSICA » En línea
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #46 : 22 de Junio 2008, 07:16:48 »

te debo el karma Jessica (la cuarentena) pero gracias por pasarte por aquí  ok ok  Besito
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #47 : 22 de Junio 2008, 11:33:04 »

Karmita 28 Wuapisima!!!!! Besito

Gracias por participar!!! Aplaudir
En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3286
Sexo: Masculino
Mensajes: 15.627


Aficionado a los comics...


« Respuesta #48 : 22 de Junio 2008, 11:39:07 »

22 de Junio

Os dejo con algo que sucedio en 1940 un dia como Hoy...

Francia se rinde ante la Alemania en la Segunda Guerra Mundial

El armisticio del 22 de junio de 1940, es el nombre de un acuerdo de cese de hostilidades entre las autoridades del Tercer Reich alemán y los representante de la República Francesa, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que fue firmado en Rethondes en dicha fecha, en el llamado vagón del armisticio (el mismo en el que se había firmado el armisticio del 11 de noviembre de 1918 que puso fin a la Primera Guerra Mundial).

El armisticio estableció las condiciones oficiales de la ocupación alemana de Francia, que resultó dividida en dos grandes zonas, la zona ocupada, bajo control alemán, y la llamada zona libre, bajo la autoridad de la Francia de Vichy.

Además de las dos zonas antes citadas, se distingue el departamento del Nord o Norte que queda unido al Gobierno Militar alemán en Bélgica, una llamada «zona reservada» al este (Alsacia y Lorena), la llamada «zona prohibida» a lo largo de las costas del Canal de la Mancha y del Atlántico y una pequeña zona de ocupación italiana.

El avance aliado tras el desembarco de Normandía permitió desde junio de 1944 restablecer la soberanía francesa sobre su territorio nacional y poner fín al régimen colaboracionista del mariscal Pétain.


elduke como siempre la cuarentena!!!!  Alabar

« Última modificación: 22 de Junio 2008, 11:41:47 por PeterPointer » En línea

Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #49 : 23 de Junio 2008, 09:54:21 »

23 de Junio

 
1789 
Luis XVI de Francia ordena la disolución de la Asamblea Nacional.
 
 
1870 
Entra en vigor en España la Ley Orgánica del Poder Judicial.
 
 
1894 
Se funda en París el Comité Olímpico Internacional (COI), impulsado por Pierre de Coubertin.
 
 
1931 
El piloto estadounidense Willy Post da la primera vuelta al mundo en avión.
 
 
1949 
El Papa Pío XII excomulga a todos los comunistas y sus simpatizantes.
 
 
1995 
Finaliza la guerra de Angola.
 
 
1997 
Se inicia en Nueva York la II Cumbre de la Tierra, que concluye sin ningún compromiso significativo de las grandes potencias.
 


k3213 amigo Peter  Alabar Alabar

k29 jessica, te lo debia  ok ok
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.966 segundos con 14 consultas.