Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 19:05:01 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: F1 Gran Premio de Turquia  (Leído 7915 veces)
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« : 2 de Mayo 2008, 16:44:44 »

Listos para el reto de Estambul
GP de Turquía - Bridgestone - Previo
 
 
La Fórmula 1 viaja hasta Turquía para la disputa de la quinta prueba de la temporada, donde los compuestos duro y medio de los neumáticos Bridgestone Potenza afrontarán la complicada curva 8, así como el resto del exigente circuito diseñado por Hermann Tilke, que será escenario del Petrol Ofisi Gran Premio de Turquía del 9 al 11 de mayo.

El Circuito de Estambul ha albergado el Gran Premio de Turquía desde su edición inaugural en 2005. La que será la primera pista esta temporada en la que se corra en sentido contrario a las agujas del reloj, ofrece una enorme variedad de curva, prácticamente todas las posibles en un circuito de Fórmula 1. Únicamente una pequeña porción del trazado está a nivel, ya que la mayoría del recorrido está en pendiente, ya sea ascendente o descendiente, lo que supone una auténtica montaña rusa para los pilotos.

La curva 8 es de las pocas que no está en pendiente, pero representa el mayor desafío de toda la vuelta. Consta de un triple vértice a izquierdas, hasta donde se llega procedente de una bajada y dónde se generan enormes fuerzas G, las más altas de todo el año, sometiendo a neumáticos, coches y pilotos a una tremenda presión.

La última combinación de curvas antes de llegar a la recta de meta también tendrá que ser muy tenida en cuenta por los pilotos.   
La sucesión de curvas a izquierda-derecha-izquierda que van de la 12 a la 14 es de las zonas más lentas del circuito y llega inmediatamente después de una zona mucho más rápida de recta. Esta combinación puede dar lugar a que aparezca el ‘graining’ en los neumáticos, así que equipos y pilotos tendrán que prestar una atención especial a este aspecto para intentar minimizarlo, especialmente al principio del fin de semana cuando el circuito está más sucio y hay menos goma sobre la pista.

Las altas velocidades y las fuertes frenadas implican que los neumáticos sean puestos seriamente a prueba en Turquía, donde el nivel de desgaste y degradación también deberán ser tenidos en consideración. El Gran Premio de Turquía se celebrará este año antes que en temporadas anteriores. Eso provocará que probablemente no sea una de las carreras más calurosas del año, algo que sí se daba cuando se disputaba mediado el verano.

El año pasado, Felipe Massa (Ferrari) consiguió su tercera victoria de la temporada en el Gran Premio de Turquía. Massa tomó la salida desde la pole y siguió una estrategia de compuesto medio-medio-duro para logra el triunfo.
 
Hirohide Hamashima - Director de Desarrollo de Bridgestone Motorsport, dijo: “Estambul ofrece una amplia variedad de diferentes tipos de curvas y es un trazado muy complicado a la hora de encontrar la puesta a punto del coche y sacar el máximo provecho a los neumáticos. En Estambul experimentamos las fuerzas G más altas de toda la temporada, así que hemos apostado por nuestros neumáticos más duros. Históricamente se han registrado temperaturas muy altas en Turquía, pero el cambio de fechas al mes de mayo debería implicar una bajada de las mismas. El año pasado vimos como algunos pilotos se encontraban con problemas a la hora de usar nuestros neumáticos, así que hemos introducido cambios en la construcción de la goma para intentar que eso no se repita. Este circuito no sólo representa un enorme desafío para nuestros neumáticos, sino que los pilotos también se enfrentan a una dura carrera en la que se gira en sentido contrario al de las agujas del reloj.”
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #1 : 2 de Mayo 2008, 17:30:22 »


Muchas ganas de ver que tal el Renaul y a ver si alguien hace sombra a los diablos rojos!!!

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #2 : 5 de Mayo 2008, 14:37:23 »

El objetivo de Fernando Alonso en el Gran Premio de Turquía, que se disputará el próximo fin de semana en el circuito de Estambul Park, será seguir mejorando. "En Barcelona perdimos la oportunidad importante de sumar unos puntos que hubieran venido muy bien para la moral del equipo", afirma el piloto español. "Los dos coches se retiraron pero demostramos tener un buen rendimiento todo el fin de semana. Era la carrera de casa y creo que el quinto puesto era fácil de alcanzar", comenta Alonso.

Sobre la mejora del R28, Fernando afirma: "Estaba claro desde el principio del fin de semana que habíamos hecho progresos en Barcelona y eso fue gracias a los esfuerzos de todo el equipo, que ha trabajado muy duro en las últimas semanas para conseguir acercarnos al ritmo de los primeros". "Es sólo el primer paso y vamos a tener un enfoque agresivo para las próximas pruebas, en las que llegarán nuevos desarrollos. No será fácil, pero estoy seguro de que vamos a tener algunas carreras emocionantes", añade.

Le gusta el circuito de Estambul
A Fernando Alonso le gusta el circuito de Estambul Park: "Me recuerda a otros como el Spa, por ejemplo. La pista es muy ancha y ofrece buenas oportunidades para adelantar. También hay algunos rincones especiales". "Tiene algunas curvas en las que no se ve la salida y eso hace de Estambul un circuito muy peculiar. En la curva 8, a izquierdas, se experimenta una fuerza de la gravedad de 4G. Es un circuito muy divertido y espero que obtengamos un buen resultado", explica.

Por último, sobre el cambio de fecha (habitualmente se corría a finales de agosto, con mucho calor), el piloto de Renault cree que: "las condiciones serán ligeramente diferentes, sobre todo en cuanto a la temperatura, pero serán las mismas para todos los equipos, por lo que será importante sacar el máximo provecho de las sesiones del viernes para asegurar una buena puesta punto del coche". "La temperatura no es algo que me preocupe, y podemos trabajar con pistas calientes o frías", concluye.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #3 : 5 de Mayo 2008, 14:38:08 »

Prohíben al equipo Super Aguri el acceso al circuito de Estambul
La escudería Super Aguri ha visto prohibido su acceso a las instalaciones del circuito de Estambul Park, escenario del Gran Premio de Turquía, a la espera de que se solucione su futuro tras la reunión con Honda, según confirmó una fuente del equipo a la agencia Reuters. "Tenemos que esperar a la decisión final", indicó dicha fuente, que rechazó realizar cualquier comentario sobre las palabras del director ejecutivo de Honda F1 Racing, Nick Fry, que señaló que los monoplazas de Super Aguri no correrían en Turquía.

El equipo japonés, al que Honda proporciona motores, continúa luchando por su supervivencia en el Gran Circo después de que se viniese abajo su compra por parte del Grupo Magma. El pasado viernes alcanzó un acuerdo con la compañía alemana Weigl Group, pero está pendiente de que los responsables de Honda den su visto bueno en una reunión prevista para el martes en Tokio con el propietario de la escudería Aguri Suzuki.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #4 : 6 de Mayo 2008, 07:16:59 »

Previo GP de Turquía - equipo Renault
Alonso: "Será una de las carreras importantes de la temporada"
 
Fernando Alonso sufrió un duro revés en el último Gran Premio de España donde rompió el motor. El bicampeón mundial llega así a Estambul con ansia de alejarse de su mala suerte. El equipo tiene como objetivo para esta prueba seguir mejorando la prestación de sus monoplazas.

Fernando Alonso: "Me gusta el circuito de Istambul Park, algunas partes se parecen a un circuito clásico como Spa. Es un circuito muy amplio y moderno y hay muchas oportunidades de adelantamiento. También tiene algunas curvas muy especiales, en las que no se ve nada cuando entras, así que probablemente no es lo que se encuentra en un circuito nuevo normalmente. Por supuesto, también está la curva 8, es una curva a la izquierda muy larga donde seguramente podremos ir a fondo con los V8 este año, con cargas laterales de 4G. Es un circuito divertido y será una de las carreras importantes de la temporada".

"Vamos en sentido contrario a las agujas del reloj y eso exigirá más al neumático delantero derecho. Pero el factor clave es que el circuito es uno de los más rápidos del calendario, con largas y rápidas curvas, lo que siempre es duro para los neumáticos, pero trabajaremos con Bridgestone para adaptar el coche a estas características".

"Las condiciones probablemente serán ligeramente diferentes, sobre todo en cuanto a la temperatura, pero será el mismo para todos los equipos, por lo que será importante para sacar el máximo provecho de las sesiones de entrenamientos del viernes para asegurar una buena puesta punto del coche. La temperatura no es algo que me preocupe, y podemos trabajar con pistas calientes o frías pistas y este aspecto hará que el fin de semana sea interesante".

"Nuestro objetivo es seguir mejorando, indudablemente perdimos en Barcelona una oportunidad importante de sumar puntos, que hubieran venido muy bien para la moral del equipo. Los dos coches se retiraron pero demostramos tener un buen rendimiento todo el fin de semana. Era mi carrera en casa y creo que el quinto puesto fácil de alcanzar".

Nelson Piquet: "Confío en que será mas fácil para mi conseguir un buen resultado en Estambul. Tengo buenos recuerdos en este circuito, ya que en mis épocas de la GP2 gané la carrera, hice la pole y la vuelta mas rápida".

"Espero que el fin de semana me permita continuar aprendiendo, llegar a la Q3 será nuevamente mi objetivo. Voy a necesitar trabajar mucho con mis ingenieros durante los entrenamientos del viernes para lograr el mejor equilibro del coche. Esto nos va a permitir encarar el Gran Premio con mas tranquilidad".

Pat Symonds, jefe de ingeniería del equipo: "No veo ninguna razón para que no estemos fuertes en Turquía. Estamos tan solo a un 1% atrás de los equipos de punta, lo que es una gran mejora si lo comparamos como estábamos al inicio del campeonato. De todas maneras no podemos frenarnos ya que aun hay mucho trabajo por hacer. Para la carrera de Estambul contaremos con nuevas mejoras aerodinámicas".

Redacción TheF1.com - Daniel Panelo
En línea
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #5 : 6 de Mayo 2008, 11:23:10 »

SUPER-AGURI abandona el Mundial

La escudería japonesa Super Aguri ha anunciado hoy a través de un comunicado su retirada inmediata del Mundial de Fórmula Uno por problemas financieros y ya no estará este fin de semana en Estambul para disputar el Gran Premio de Turquía.

"En orden a cumplir mi sueño de ser propietario de un equipo de Fórmula Uno conseguí un lugar en el Mundial en noviembre de 2005. Desde entonces hemos participado durante dos años y cuatro meses como Super Aguri F1, pero desgraciadamente debo informar de que el equipo cesará en sus actividades a partir de hoy", anuncia en un escrito público Aguri Suzuki, jefe de la escudería.

"Me gustaría expresar mi más profundo agradecimiento a Honda, Bridgestone, los patrocinadores y a todo el mundo que nos ha apoyado en determinadas situaciones, así como a todo el cuerpo directivo que ha mantenido alta su motivación y siempre lo ha hecho lo mejor posible", señala.

Aguri también agradece la labor de sus pilotos, Antoni Davidson, "que siempre ha trabajado al límite en difíciles condiciones", y Takuma Sato, "que ha estado desde el principio y siempre ha luchado duro".



as.com
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #6 : 6 de Mayo 2008, 11:24:04 »

Una verdadera pena, por los pilotos y por toda la gente que trabaja alrededor de un equipo. Parece mentira que con los superpresupuestos que se manejan en F1, un equipo tenga que abandonar el mundial por falta de pasta.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #7 : 6 de Mayo 2008, 21:42:05 »

Un circuito exigente, pero del agrado de los pilotos
GP de Turquía - Renault - Previo
 
El circuito de Estambul, construido a las afueras de la ciudad y donde se corre en sentido contrario a las agujas del reloj, ofrece una buena y exigente combinación de curvas de alta y baja velocidad. Adelantar resulta complicado, especialmente en la primera parte de la vuelta, pero la larga recta de atrás que conduce a la estrecha curva 12 sí ofrece una oportunidad muy buena para intentar el adelantamiento.

Y a eso hay que sumarle el desafío que supone la curva 8, una de las más complicadas de la temporada, con lo que podemos estar ante un Gran Premio ciertamente emocionante.

Suspensión
Al tratarse de un circuito nuevo, el asfalto está en buenas condiciones y los pianos no son especialmente agresivos, así que encontrar un buen equilibrio en el coche es relativamente sencillo. El equipo debe encontrar un buen compromiso entre endurecer los reglajes para la parte de la vuelta más rápida y así ofrecer una buena respuesta en los cambios de dirección, y suavizarlos en la parte más lenta para disponer de un buen agarre mecánico.

Aerodinámica
Hay varias curvas de alta velocidad en este trazado, pero el equipo seguirá optando por una carga aerodinámica media para poder alcanzar una buena velocidad en la crítica curva 8. Sin embargo, entre las curvas 3 y 5 y las curvas 12 y 14, lo que predomina es el agarre mecánico por encima de la adherencia que pueda generar la aerodinámica.   


Frenos
La frenada de la curva 12 tras la larga recta de atrás es la más importante del circuito. También es la mejor oportunidad para intentar adelantar y normalmente en ese punto hay una tremenda actividad durante el Gran Premio. En general, éste no es un circuito especialmente exigente para los frenos, aunque el hecho de rodar con media carga aerodinámica podría provocar que los pilotos tuvieran problemas de bloqueo en los frenos traseros, lo cual podría complicarse debido a las nuevas normativas electrónicas de este año.

Neumáticos
El Gran Premio de Turquía es bastante severo con los neumáticos, especialmente en la curva 8; ahí los neumáticos soportan una gran presión, en particular el delantero derecho. Bridgestone suministrará para esta carrera los compuestos medio y duro de su gama, los mismos que para el Gran Premio de España. La época del año en la que se disputa la prueba también tendrá un impacto en el nivel de desgaste de las gomas, ya que hasta ahora la carrera se celebraba en pleno verano. En esta ocasión las temperaturas deberían ser menos elevadas y por tanto el circuito menos exigente con los neumáticos.

Motor
Estambul ofrece una variada carga de trabajo para el motor, que debe ofrecer un buen nivel de rendimiento tanto en velocidad punta como a bajas revoluciones. La curva 8 sigue siendo una preocupación para los equipos, ya que el motor debe liberar su potencia de una forma efectiva a lo largo de este viraje de alta velocidad. El 65% de la vuelta se completa con el acelerador pisado a fondo, lo que le hace estar en la media de los circuitos del calendario.

L.S.
Renault
 
En línea
hurricane
Asidu@
***

Karma : 45
Sexo: Masculino
Mensajes: 492


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #8 : 6 de Mayo 2008, 21:48:01 »

Ferrari prescinde del nuevo morro del F2008
GP de Turquía - Ferrari - Previo
 
Hasta ahora, en las tres ediciones que se han disputado del Gran Premio de Turquía, la victoria ha sido para uno de los dos pilotos que actualmente compiten para el equipo Ferrari: los dos últimos años, el triunfo ha sido para Felipe Massa tras haber tomado la salida desde la pole, mientras que Raikkonen se impuso en la edición inaugural en 2005 siendo piloto de McLaren.

"Esperamos repetir la victoria que hemos logrado los dos últimos años en Estambul y mantener la racha de triunfos que hemos encadenado en las tres últimas carreras de esta temporada," comentaba el jefe del equipo, Luca Baldisserri. "Los coches que utilizarán Kimi y Felipe son básicamente los mismos que ya corrieron en España, aunque con la excepción de que en el Istambul Park no utilizaremos el nuevo morro. El motivo no es otro que esta solución es más eficiente en circuitos donde son necesarios niveles de carga aerodinámica media o alta, y en Turquía el apoyo aerodinámico es menor. El nuevo morro funcionó muy bien, pero como dijimos cuando lo estrenamos en Barcelona, sólo lo utilizaremos en los circuitos donde creamos que puede darnos una ventaja sobre el componente más convencional. "

Este año, la carrera turca se adelanta en el calendario y por tanto las temperaturas serán bastante menos elevadas que en las anteriores ediciones, cuando el Gran Premio se disputaba en pleno verano.   
Eso implica que el termómetro podría marcar unos 20 grados menos que en el pasado. Esto afectará al rendimiento de los neumáticos en una pista que siempre ha sido severa con las gomas, no tanto a nivel de desgaste como sí a nivel de cargas y presiones. El problema es particularmente importante para los neumáticos del lado derecho del coche debido a la naturaleza del trazado, con varias curvas largas, entre ellas la famosa curva 8.

"Es una curva muy compleja que supone un auténtico desafío para los pilotos y según para quien, es algo así como dos o tres curvas en una, " explica Baldisserri. "Al margen de la exigencia y el espectáculo que ofrece ese viraje, lo más importante en este deporte es que puedes perder un tiempo muy valioso si no trazas bien la curva o si el coche no tiene la puesta a punto adecuada, no sólo para la curva, sino también para la sección que la sigue."

 
En línea
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #9 : 7 de Mayo 2008, 16:42:57 »

De la Rosa: “No sé si correré o no”
El español podría reemplazar a Kovalainen en Estambul
 
 
El Otódromo de Estambul acogerá este fin de semana la quinta cita del Mundial, tras la celebración del Gran Premio de España. Esta temporada se ha adelantado este Gran Premio que normalmente tenía lugar en agosto, tras las tres semanas del parón estival.

El piloto probador de McLaren Mercedes, Pedro de la Rosa, comenta sobre el trazado turco: “Estambul es un circuito muy exigente para el coche tanto a nivel aerodinámico como de motor. Sabemos que un coche competitivo aquí lo suele ser en todos los circuitos, al igual que en Barcelona. No ha habido mucho tiempo para introducir mejoras ya que no hemos podido entrenar entre la semana de Barcelona y la de Turquía porque no ha habido entrenos programados por Bridgestone”.

Las “flechas de plata” llegan a Estambul preparadas para afrontar con éxito la carrera. La cita se ha preparado sobretodo en fábrica y todo el equipo espera obtener aquí el primer doblete de Vodafone McLaren Mercedes.

Tras el grave accidente sufrido por Heikki Kovalainen en Montmeló, el piloto deberá esperar al examen de los médicos de la FIA el jueves 8 de mayo para saber si podrá subirse al monoplaza. En el caso de que el finlandés no estuviese recuperado, Pedro de la Rosa, lo sustituiría a mandos del MP4/23. El español ha rodado con anterioridad en este circuito, por lo que se conoce bastante bien el trazado, diseñado por Hermann Tilke.   
La primera ocasión fue en los entrenamientos libres del viernes en el 2005 y después compitió en sustitución de Juan Pablo Montoya en el Gran Premio de Turquía en el 2006, logrando el quinto puesto.

Pedro comenta al respecto: “No tengo ni idea si correré o no. Lo importante no es eso, sino que Heikki se recupere al 100% y lo antes posible. No he cambiado nada de la preparación que hago normalmente antes de cada Gran Premio porque siempre existe la pequeña posibilidad de correr. Lo único diferente es que he reforzado más la parte izquierda del cuello ya que en este circuito es muy importante. Hemos preparado bien, como siempre, la carrera con los ingenieros en el simulador”.

La pista de Estambul es una de las más largas del calendario, 5.340 kilómetros, donde se rueda en el sentido contrario a las agujas del reloj. Es muy interesante debido a los grandes desniveles y a las curvas ciegas del trazado. La número 8, curva de izquierda, es seguramente la más rápida y difícil, mientras que el único lugar para adelantar es el final de la recta trasera. Este circuito es duro para los neumáticos, sobretodo los delanteros, por lo que Bridgestone traerá los medios y los duros.
 

De la Rosa explica: “El circuito de Estambul es muy completo y me gusta mucho. Es de los más largos y anchos del calendario y tiene una frenada fuerte donde se puede adelantar, el final de la recta trasera. Es muy variado y tiene curvas de todo tipo. La 8 es la más rápida, pero también tiene curvas lentas como la 4, la 5 y el último sector. Todo el mundo habla de la curva 8, que es la más rápida y difícil, pero realmente el tiempo en este circuito no se consigue aquí, sino en las curvas 4 y 5, que son las más lentas y con grandes desniveles. También se consigue en el último sector donde hay tres curvas enlazadas de velocidad muy lenta. Por lo tanto, la clave en este circuito es reglar el coche para la parte lenta y olvidarse de las dos únicas curvas rápidas que tiene”.

Sobre la estrategia en carrera el piloto afirma que “lo más lógico y rápido aquí son las típicas dos paradas aunque en el 2006 hice sólo una y me fue muy bien. No hay que descartar una única parada, sobretodo para aquellos equipos que clasifiquen más allá de la décima posición. Hay que tener en cuenta dos cosas: una es que se pierde mucho tiempo en este pit lane y la otra es que los neumáticos duros y medios que trae Bridgestone a Turquía son bastante duros y regulares, por lo que el neumático medio puede aguantar también muchas vueltas”.

En las anteriores ediciones Ferrari y McLaren se han repartido las victorias en el Gran Premio de Turquía. El primer año, 2005, Kimi Raikkonen se hizo con la victoria, mientras que en las dos temporadas siguientes ha sido Felipe Massa quien se ha subido a lo más alto del podio.

Debido a la diferencia horaria con Estambul, la calificación el sábado será a las 13h, hora española, mientras que la carrera se retransmitirá en su horario habitual, a las 14h.

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.547 segundos con 14 consultas.