Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
20 de Julio 2025, 00:41:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Fuga Radioactiva en Ascó I  (Leído 6789 veces)
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #20 : 25 de Abril 2008, 11:50:26 »

En España hay seis centrales nucleares en explotación, de ellas, Almaraz y Ascó, tienen dos unidades gemelas, por lo que el número de reactores es de ocho, y una central que ha sido declarada en cese definitivo de explotación, José Cabrera.

Esos ocho grupos de producción de energía eléctrica son de dos tipos distintos: de agua ligera a presión (PWR) y de agua ligera en ebullición (BWR). Por orden de antigüedad, dentro del grupo PWR, el listado de centrales es el siguiente: Almaraz, con dos unidades (1980 y 1983); Ascó, también con dos unidades (1982 y 1985); Vandellós II (1987); y Trillo, la última central puesta en marcha en España (1987).

En cuanto al grupo de las centrales de agua en ebullición, (BWR), la más antigua es la de Santa María de Garoña, (1970); seguida de Cofrentes (1984).

Las centrales españolas producen en torno al 25 -30 % de la energía eléctrica que se consume en nuestro país, dependiendo del número y duración de sus paradas de recarga, que fluctúa de unos años a otros.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #21 : 25 de Abril 2008, 11:51:20 »

La más nueva, tiene 21 años... y sin reestructuraciones significativas ni refuerzos adaptativos.

No digo tantas tonterías.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #22 : 25 de Abril 2008, 12:02:42 »

Por cierto, ¿te has informado de cómo es la gestión en la mayoría de las centrales? ¿y la preparación? ¿y lo planes de evacuación y tratamiento? Ni siquiera tienen 8no diré todas por que no lo sé a ciencia cierta, diré la mayoría) Estudio de Impacto Ambiental ya que no era obligatorio cuando se formaron, ni lo han hecho despues a propia tinta.

Compi, me ha molestado bastante tu comentario.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Crístian
Veteran@
****

Karma : 392
Sexo: Masculino
Mensajes: 603


Una vida nueva


« Respuesta #23 : 25 de Abril 2008, 19:13:19 »

En España hay seis centrales nucleares en explotación, de ellas, Almaraz y Ascó, tienen dos unidades gemelas, por lo que el número de reactores es de ocho, y una central que ha sido declarada en cese definitivo de explotación, José Cabrera.

Esos ocho grupos de producción de energía eléctrica son de dos tipos distintos: de agua ligera a presión (PWR) y de agua ligera en ebullición (BWR). Por orden de antigüedad, dentro del grupo PWR, el listado de centrales es el siguiente: Almaraz, con dos unidades (1980 y 1983); Ascó, también con dos unidades (1982 y 1985); Vandellós II (1987); y Trillo, la última central puesta en marcha en España (1987).

En cuanto al grupo de las centrales de agua en ebullición, (BWR), la más antigua es la de Santa María de Garoña, (1970); seguida de Cofrentes (1984).

Las centrales españolas producen en torno al 25 -30 % de la energía eléctrica que se consume en nuestro país, dependiendo del número y duración de sus paradas de recarga, que fluctúa de unos años a otros.


Mira, primero que no te faltaba al respeto, es mi manera de hablar. Perdona si te ha molestado.
Segundo, yo no se el resto de centrales nucleares pero en la que yo trabajo, que es la de Ascó, porsupuesto que se han hecho mejoras, y muchas. Se han cambiado Valvulas y bombas principales de funcionamiento de la planta.
Se han cambiado los rotores de la turbina, mandando los que habian a Alemania a revisarlos y luego de vuelta a Ascó.
Se substituyeron los 3 generadores de vapor de cada grupo.
Se revisan cada año las bombas de refrigeración del reactor (BRR's) que son 3 por cada reactor y se desmontan pieza por pieza.
Se substituyeron las 2 cabezas del reactor.
Ah! y el año pasado en Ascó I y este año en Ascó II se han hecho y se haran mejoras muy importantes en los presionadores del reactor, no habiendose hecho nunca en ninguna central española ni europea.
No digas que no hay mejoras. Hay mejoras constantemente.
En línea

Sporting Vall de potxos (437570)
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #24 : 25 de Abril 2008, 21:58:19 »



Mira, primero que no te faltaba al respeto, es mi manera de hablar. Perdona si te ha molestado.
Segundo, yo no se el resto de centrales nucleares pero en la que yo trabajo, que es la de Ascó, porsupuesto que se han hecho mejoras, y muchas. Se han cambiado Valvulas y bombas principales de funcionamiento de la planta.
Se han cambiado los rotores de la turbina, mandando los que habian a Alemania a revisarlos y luego de vuelta a Ascó.
Se substituyeron los 3 generadores de vapor de cada grupo.
Se revisan cada año las bombas de refrigeración del reactor (BRR's) que son 3 por cada reactor y se desmontan pieza por pieza.
Se substituyeron las 2 cabezas del reactor.
Ah! y el año pasado en Ascó I y este año en Ascó II se han hecho y se haran mejoras muy importantes en los presionadores del reactor, no habiendose hecho nunca en ninguna central española ni europea.
No digas que no hay mejoras. Hay mejoras constantemente.


Sin problemas tío, tampoco te conozco por eó me sentí molestado. Disculpa tu también si he sido algo agresivo.

Respecto a todo lo demás que dije, a parte de lo de las mejoras, me gustaría saber que piensas porque, en lo de las mejoras por ejemplo me has aportado datos que yo no tenía. Gracias por la info y decir que O.K, en este aspecto estaba equivocado, sabía que se hacían mejoras pero no de esta embergadura.

De todos modos, como ya he dicho, me gustaría saber que opinas al respecto de lo demás. La instalación sigue teniendo los años que tiene y muhas cosas, como sabrás, no se pueden renovar tan fácilmente, por ejemplo toda la estructura externa o lo que llamaríamos "el edificio en sí".

También me gustaría escuchar opinión sobre funcionamiento, gestión y demás desde tu punto de vista como trabajador, el cual me parece muy interesante.

Un saludo compi.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Crístian
Veteran@
****

Karma : 392
Sexo: Masculino
Mensajes: 603


Una vida nueva


« Respuesta #25 : 25 de Abril 2008, 23:24:46 »



Sin problemas tío, tampoco te conozco por eó me sentí molestado. Disculpa tu también si he sido algo agresivo.

Respecto a todo lo demás que dije, a parte de lo de las mejoras, me gustaría saber que piensas porque, en lo de las mejoras por ejemplo me has aportado datos que yo no tenía. Gracias por la info y decir que O.K, en este aspecto estaba equivocado, sabía que se hacían mejoras pero no de esta embergadura.

De todos modos, como ya he dicho, me gustaría saber que opinas al respecto de lo demás. La instalación sigue teniendo los años que tiene y muhas cosas, como sabrás, no se pueden renovar tan fácilmente, por ejemplo toda la estructura externa o lo que llamaríamos "el edificio en sí".

También me gustaría escuchar opinión sobre funcionamiento, gestión y demás desde tu punto de vista como trabajador, el cual me parece muy interesante.

Un saludo compi.

Tranquilo, es normal que no sepas las mejoras, sale en los periodicos y la television pero suelen ser los medios autonómicos normalmente.
Cuando se entera toda España es cuando pasa algo como lo ocurrido, que no es gran cosa pero la dirección tenia que haber informado al CSN y no lo hizo. No me preguntes porqué, porque los curritos no lo sabemos. Pero bueno, los responsables fueron destituidos.
Tambien los ecologistas exageran muchisimo y eso alarma a mucha gente.
Otra cosa.... Ah si, Los edificios y el terreno son revisados constantemente. Nosotros lo vemos diariamente.
La Central tiene sus añitos pero los edificios son revisados y tienes mas de un metro de grosor, lleno de varillas y tensores por dentro.
El funcionamiento es bueno. Una nuclear produce muchisima electricidad. Al mínimo fallo se dispara ( se para el grupo) pero que dispare no es nada alarmante, es una medida de seguridad para reparar el fallo y luego volver a conectar a la red electrica.
Mira, yo como trabajador de la central, y todos los compañeros, estamos muy tranquilos. Llevamos bastantes años y sabemos que la planta es segura, que se revisa, que se toman las medidas necesarias para su mejora dia a dia.
Un saludo
En línea

Sporting Vall de potxos (437570)
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #26 : 25 de Abril 2008, 23:37:49 »

Guay tío, gracias por la info. Se la transmitiré a compis míos que también estudian esas cosas.

Nunca te acostarás sin saber una cosa más.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Crístian
Veteran@
****

Karma : 392
Sexo: Masculino
Mensajes: 603


Una vida nueva


« Respuesta #27 : 25 de Abril 2008, 23:44:36 »

Guay tío, gracias por la info. Se la transmitiré a compis míos que también estudian esas cosas.

Nunca te acostarás sin saber una cosa más.

De nada amigo.
Un saludito  Cervecitas
En línea

Sporting Vall de potxos (437570)
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.269 segundos con 15 consultas.