Yo la tengo nitida, y por eso le vote (ahora y siempre rojos forever

)
Ahora contestame tu el tema de la tuberia...

Pues porque lo que va a hacer esa tubería es servir de enlace con otra ya existente, con la denominada minitrasvase del Ebro. En 1981 fue aprobada la Ley 18/1981, de 1 de julio, sobre actuaciones en materia de aguas en Tarragona, que autorizaba el trasvase de agua desde el río Ebro a la provincia de Tarragona, en el ámbito de las Cuencas Internas de Cataluña, con un límite máximo de 4 m3/s. Esta actuación, popularmente conocida como el minitrasvase del Ebro por contraste con el gran trasvase fallido que se había propuesto pocos años antes, lleva en funcionamiento casi 20 años y tiene por objeto el abastecimiento urbano e industrial de los municipios de la provincia de Tarragona con aguas del Ebro procedentes de ahorros en los regadíos del Delta.
En la actualidad los volúmenes concedidos suponen la disponibilidad efectiva de unos 120 hm3/año. Ahora se van a empezar las obras de conexión entre Vilanova i la Geltrú y Cubelles para conectar la red del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) con la red de aguas Ter-Llobregat (ATLL).. Cubelles es la última población que pertenece a la ATLL y, a tan sólo 12 km, está Cunit, ciudad en la que empieza el área del CAT.
La tubería no acaba en Cubelles, sino que continúa prácticamente hasta el término municipal de Cunit, cerca de un depósito de 4.000 metros cúbicos. Las tuberías que se están utilizando en esta obra son de 50 centímetros, el mismo tamaño de la que se utiliza en el minitrasvase del Ebro que llega a Cunit. Hasta ahora la distancia era de unos 10 o 12 kilómetros para interconectar a la red que trae agua del Ebro; con estas obras, se quedarán a apenas 3 km de distancia.
La cantidad de agua que pueden transportar estas tuberías es de 20 hm3, una cantidad diez veces superior a la que necesita Cubelles. por lo que las obras son para conectar las redes de Barcelona y Tarragona y supondría dar luz verde a captar agua del Ebro . Además, se trataría de una medida que ya quedaba incluida dentro del Plan Hidrológico Nacional que derogó Zapatero y que ahora, subrepticiamente, aprueba.