Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:53:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Pues parece que si habrá trasvase del Ebro  (Leído 11621 veces)
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« : 10 de Abril 2008, 11:29:16 »

El Gobierno catalán ya ha comenzado las obras del trasvase del Ebro al Llobregat

MARÍA JESÚS CAÑIZARES. BARCELONA
El secretismo que ha rodeado el trasvase del Segre, la gran apuesta del Gobierno catalán para hacer frente a la sequía, ha servido para distraer la atención respecto a otros proyectos ya en marcha. Según demostró ayer el PP, el Ejecutivo de José Montilla ya ha empezado las obras de conexión de las cuencas hídricas de Tarragona con las de Barcelona entre los municipios de Cunit y Vilanova i la Geltrú. O lo que es lo mismo, los trabajos del trasvase del Ebro. La Generalitat recupera así la propuesta incluida en el Plan Hidrológico Nacional (PHN), derogado por el Gobierno del PSOE y que fue utilizado en su día por PSC, ERC e ICV como arma arrojadiza contra el PP.

Los populares aprovecharon la comparecencia del consejero de Medio Ambiente de la Generalitat, Francesc Baltasar (ICV), en el Parlamento catalán para poner en evidencia las contradicciones que la gestión del agua genera en el tripartito. Baltasar, que dio explicaciones en la Cámara catalana a petición propia, insistió en que el Segre es la única esperanza de evitar cortes de suministro de agua en la conurbación barcelonesa si no llueve en las próximas semanas. «El Gobierno catalán dice «no» a las grandes obras faraónicas del PHN», dijo el dirigente ecosocialista, pese a la reiterada negativa del Ejecutivo del PSOE, que todavía no ha presentado ninguna propuesta alternativa a Montilla.

Se sabe, eso sí, que los socialistas se inclinan por el trasvase del Ebro, aunque reconocer esta opción después de su pasado antitrasvasístico es demasiado complejo. Era cuestión de tiempo que aparecieran testimonios gráficos de ese trasvase y fue el diputado del PP, Santiago Rodríguez, el encargado de aportarlos: mapas del trazado, grandes tubos y señalizaciones.
Grandes tuberías

Baltasar afirmó que esos trabajos responden a una petición del Ayuntamiento de Cubelles (Barcelona) ante la falta de agua existente en esta población. Sin embargo, dadas las dimensiones del tubo, unos 50 centímetros de diámetro con capacidad para 20 hectómetros cúbicos, «se podría abastecer diez veces la población de Cubelles», precisó Rodríguez. Éste explicó, asimismo, que la conducción pasa de largo de los depósitos de esta población y llega hasta Cunit. Al parecer, los Ayuntamientos de Cubelles y Vilanova expresaron su sorpresa ante la dimensión de esas tuberías.

Rodríguez denunció el «problema de credibilidad» del consejero catalán, quien «probablemente tiene necesidad de reafirmarse ante su posible sucesora en el cargo», en alusión a la segunda teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Barcelona, Imma Mayol, una de las asistentes al discurso de su compañero de partido.

Baltasar tampoco contó con el apoyo incondicional de sus socios de gobierno, reticentes al trasvase del Segre. El PSC defendió durante la sesión la compra de derechos de riego, mientras que ERC expresó su rechazo al trasvase del Segre e ICV advirtió al consejero ecosocialista que no apoyará ninguna captación de agua que sea irreversible.

Por su parte, CiU saborea todavía el éxito de haber arrancado del presidente en funciones José Luis Rodríguez Zapatero el compromiso de estudiar el trasvase del Ródano, un proyecto que según Montilla no es una solución de urgencia, pues su ejecución puede tardar años.

La declaración del líder del PSOE, efectuada el martes durante el debate de investidura, no ha agradado al presidente catalán, quien calificó de «broma de mal gusto» la propuesta de CiU sobre el Ródano y reiteró su opción por el Segre. Desde ERC, la promesa de Zapatero fue tildada de «puñalada trapera a la Generalitat».

El diputado de CiU y ex consejero de Medio Ambiente, Ramon Espadaler, manifestó que «lo que realmente es una broma de mal gusto es que quienes llevaban pancartas antitrasvases ahora quieren hacerlos por todo el país». Espadaler cree que el Gobierno catalán «no puede tener una política del agua debido a sus contradicciones ideológicas» y calificó de «atentado ecológico» pretender trasvasar agua de un río como el Segre «que actualmente se puede cruzar a pie».
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #1 : 10 de Abril 2008, 11:39:55 »

Anda queeeee, tanto tanto y al final hacen lo que se habia dicho con el gobierno de Aznar.

 Cabezon  Cabezon  Cabezon

Esto demuestra que no se trata de hacer lo que se piensa cuando se llega al poder, sino de hacer lo contrario de lo que hizo el anterior, sea o no sea bueno para el pueblo.

Y esto.... todos tanto los de izquierdas como los de derechas.

Se trata de joder al otro, no de hacer nada bueno por si mismo.

 Cabezon  Cabezon
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #2 : 10 de Abril 2008, 17:54:48 »

que no hombre que no... si cataluña tiene problemas, se hace lo que haga falta; si es Murcia o Valencia, que se pudran...

esto es un cachondeo... que discriminación mas descarada.
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #3 : 10 de Abril 2008, 18:28:52 »

Todo una pantomima y una desvergüenza. Esto el Gobierno ya lo sabía con anterioridad, como reconoció Francesc Baltasar, Consejero de Medio Ambiente de la G. Catalana, al descubrir que el Gobierno pidió ocultar la propuesta de trasvase del Segre hasta después de las elecciones generales en una entrevista concedida a "El Periódico de Cataluña".

Como la propuesta de llevar agua desde Carboneras ¡¡en barco, nada menos!! hasta Cataluña ya resultaba escandaloso y bufo, o la posterior propuesta de llevarla ¡¡en tren!! de película de dibujos animados, pues se ha tomado la medida mas racional y lógica, ahora que no se tiene la presión del "Tripartito" felizmente fenecido.

Habrá que observar detenidamente que va a pasar con el resto de comunidades.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #4 : 10 de Abril 2008, 20:15:15 »

pues que va a pasar, esto va a ser una merienda de negros, consecuencia de utilizar algo tan primario y necesario como es el agua como arma política. Alguien dijo "siembra y recogerás"
 Tongue
En línea
Pardon_Me
PeterPaulistic@
*****

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.106


LLença't


WWW
« Respuesta #5 : 10 de Abril 2008, 23:56:16 »

Ay dios miooooooooo, que ahora mis "amigos" valencianos se quedan sin aguaaa para sus campos de Golf !!!!

Ay Ay Ay Ay... que se les seca Oropesa....

Estos Catalanes... que beban Vino y dejen el agua para las piscinas de los Apañoles estos...
En línea

Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #6 : 14 de Abril 2008, 10:03:00 »

Ay dios miooooooooo, que ahora mis "amigos" valencianos se quedan sin aguaaa para sus campos de Golf !!!!

Ay Ay Ay Ay... que se les seca Oropesa....

Estos Catalanes... que beban Vino y dejen el agua para las piscinas de los Apañoles estos...


¡¡Ay, esos campos de golf!! Si todo el argumento que se tiene siempre es el mismo (y hay que ver el partido que se le está sacando a tan pobre argumento), no es de extrañar la desinformación sobre este tema y la malévola influencia que supone para los desinformados.

Veamos cuantos campos de golf tienen estos derrochones valencianos y, por ende, españoles, que quieren llevarse el agua de la nación catalana:

Valencia . . . .     6
Alicante . . . ..   14
Castellón . . . .     3
Cdad. Valenciana . . .   23 campos de golf

Gerona. . . . .   12
Lérida . . . . .      4
Barcelona . . .   12
Tarragona . . .     5
Cataluña: . . . . . . . .   33 campos de golf

En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #7 : 14 de Abril 2008, 15:57:09 »

Anda queeeee, tanto tanto y al final hacen lo que se habia dicho con el gobierno de Aznar.

 Cabezon  Cabezon  Cabezon

Esto demuestra que no se trata de hacer lo que se piensa cuando se llega al poder, sino de hacer lo contrario de lo que hizo el anterior, sea o no sea bueno para el pueblo.

Y esto.... todos tanto los de izquierdas como los de derechas.

Se trata de joder al otro, no de hacer nada bueno por si mismo.

 Cabezon  Cabezon



Sí que tienes razón,es lo que aznar quiso hacer..........además comparto tus reflexiones..... ok
En línea

mensajero de la paz.....
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #8 : 14 de Abril 2008, 17:56:21 »

   El agua es el agua y sirve para todo; lo que aqui se discute es que comunidades como Murcia y Valencia arrastran años y años de sequía y nadie ha movido un dedo, nada más que para poner trabas y prohibiciones a las soluciones que había para arreglarlo; mientras que otras comunidades, llevan cuatro dias con falta de agua e inmediatamente tienen licencia para gastar el dinero y mover los medios que hagan falta para subsanarlo...
 
  En mi pueblo se llama discriminación y promover la desigualdad entre españoles...
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #9 : 14 de Abril 2008, 18:55:42 »

REACCIONES AL TRASVASE DEL EBRO
La 'guerra del agua', una batalla entre partidos y territorios dentro y fuera de Cataluña

ELMUNDO.ES | AGENCIAS
BARCELONA.- La 'guerra del agua' no concede tregua ni a Gobierno ni a oposición. Durante meses, las distintas propuestas para paliar el alarmante nivel de sequía que padece Cataluña, y especialmente el área metropolitana de Barcelona, han enfrentado a los partidos catalanes y han recrudecido la relación del PSC con el Gobierno de Zapatero. La última solución del ejecutivo, el trasvase desde el Ebro, ha vuelto a levantar las lanzas. Mientras que en Cataluña se recibe con recelo y casi con resignación, los territorios que no recibieron el trasvase del Ebro en su momento -Valencia, Murcia, e incluso algunas zonas de Tarragona- levantan la voz.
En Cataluña, CiU promete acceder el trasvase del Ebro a cambio de que se acepten, a largo plazo, otras soluciones como las desaladoras o el trasvase del Ródano, propuesta favorita de la formación desde el inicio del conflicto. De hecho, la posibilidad de que Zapatero estudiara la viabilidad del trasvase del Ródano fue uno de los temas estrella de la investidura de Zapatero.
Por otra parte, el secretario general de Unió y portavoz adjunto de CiU en el parlamento catalán, Josep Maria Pelegrí, ha reivindicado para CiU la paternidad del proyecto de interconexión de la red de aguas de Ebro con el área metropolitana de Barcelona, plan "torpedeado" en 2002 por PSC, ERC e ICV-EUiA.
El PSC asume la propuesta del trasvase del Ebro después de reivindicar el trasvase desde el Segre de la mano del conseller de Medio Ambiente, Francesc Baltasar. El partido, así, intenta suavizar las malas relaciones con el PSOE, después de que Montilla tildara de "broma de mal gusto" hablar del Ródano en la sesión de investidura. Aun así, y en palabras de Joan Saura, conseller de Interior de la Generalitat, las relaciones entre Gobierno y Generalitat no pasan por un "buen momento". El ecosocialista critica que el Gobierno haya rechazado el trasvase del Segre "sin razones suficientes". Además, Saura ha reclamado que sea el Gobierno quien pague las obras del trasvase del Ebro y que sea "puntual" por decreto.
El otro partido de Govern, ERC, se toma la última propuesta contra la sequía con "reservas y miedas", aunque también con "disposición" a aceptarlo, en palabras de Marina Llansana, portavoz de la formación.
Valencia y Murcia plantan cara
Las zonas que no recibieron el trasvase del Ebro planificado por el PP y anulado por el PSOE con la toma del poder 2004 se han tomado la propuesta con indignación. El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha anunciado este lunes que utilizará "cualquier tipo de iniciativa", incluidas las manifestaciones "a la escala que correspondan", para oponerse a la "humillación" que supondría para la Comunidad Valenciana que el Gobierno trasvasara agua del Ebro a Barcelona.
Por su parte, el presidente del Gobierno murciano, Ramón Luis Valcárcel, ha respondido que, si el Estado aprueba transferir agua a Cataluña, "Murcia reclamará con todas sus fuerzas y legitimidad" que se trasvase agua del Ebro al resto de cuencas deficitarias.
En una entrevista, el presidente de Murcia ha opinado que los problemas de abastecimiento de Barcelona "han dado totalmente la razón" a esta región y a Valencia en su defensa del trasvase del Ebro como la mejor solución para resolver el déficit de agua.
También en el territorio catalán se oyen voces de protesta. Además de los agricultores, que se han manifestado contra las distintas propuestas que creen que les podrían perjudicar, el alcalde de la localidad tarraconense de Tortosa, Ferran Bel (CiU), ha llamado al delegado de la Generalitat en las "Terres de l'Ebre", Lluís Salvadó (ERC), "para pedirle explicaciones sobre el trasvase del Ebro a Barcelona". Bel ha criticado que "se actúe de acuerdo con los diarios de Barcelona", añadiendo sobre la provisionalidad del proyecto que "también tenía que ser un hecho puntual el trasvase del Ebro a Tarragona".
________________________________

Aquellos polvos trajeron estos lodos. Ahora toca decir digo donde se dijo Diego, con la diferencia de que se pudo hacer bien y ahora, seguro, que no se hace. Veamos a la nueva ministra como resuelve el dilema.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Páginas: 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.945 segundos con 14 consultas.