Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 16:55:40 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Navarra fue moneda  (Leído 10513 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #40 : 11 de Abril 2008, 15:51:56 »




1 Imaginemos un mundo sin políticos (tentador eh) ... no habría parlamento o toda la gente (en una hipotética, y no histórica, asamblea de todos) todos tendríamos que ser político... o sino tendría que venir un moíses con las tablas de la ley a hablarnos de todo, con lo que todos seríamos políticos) y sin normas y derecho... sería simplemente la ley natural del mas fuerte.

2 Cuando te violen un derecho y quieras acudir a un tribunal ya verás como este tinglado te dice algo
 
3 Algo de razón tienes... pero cada vez hay mas servicios... recogida de basuras, carreteras, hospitales... ¿se hace todo esto por puro altruismo? sería un desastre no hacerlo así... y todo ello necesita impuestos y regulación. o volver a un sistema tribal.

mira, sin normas ni leyes... a mi lo normal es que fuera a una playa me desnudara y me bañara... me parece (no digo que lo sea) algo estúpido bañarse vestido (aunque sea sólo con un taparrabos). Como hubo unas normas que censuraban tal actitud (primero morales y luego civiles-penales) ahora se necesitan unas normas que regulen eso (se crea playas nudistas) ... somos nosotros los que creamos el estado y los que nos vamos liando.

pero te doy una alegría (mejor dos)

en derecho civil (en sentido amplio) todo lo que no está prohibido está permitido... con lo que si no hubiera un montón de normas (que tanto criticas) yo podría andar desnudo por la calle... se podría follar en los parques... etc... así que hay miles de conductas que tu censuras y que, precisamente la diarreas de legislación existentes te protegen.

mientras que en derecho administrativo (el que regula el poder público) lo que no está permitido está prohibido... así que el estado nada podría hacer sin una habilitación previa del parlamento (que mal que nos pese, son nuestros representantes)

4 lo que estas desvirtuando es que por ley se diga que no se pueda casar con la persona que quieras. La ley aquí sólo corrige un error.

5 ¿quien habla de quitar a quien? no... la vivienda digna, aparte de no cumplirse ni de coña, lo que debería hacer es medidas anti-especulación. El ganarse el pan con trabajo, negocios etc está bien... pero sabes de sobra q el mercado libre libre.. aparte de no existir, no es perfecto, y se presta a abusos poco éticos. (si eres empresario sabras que te protege la legislación de, por ejemplo: competencia desleal y otras)

te recomiendo leas la historia de Rockefeller. un millonario sí... pero un mafioso... En el país de la libertad (dicen que es USA) este señor hizo del mercado lo que quiso, y por su culpa (o gracias a él) se hicieron numerosas leyes para regular el mercado (ahora sólo me acuerdo de las primeras leyes antimonopolio)

Aparte, el dinero en sí, no conoce ética.


6 bueno acá ya estás sacando los pies del tiesto... regulan algo que no te gusta, y que se puede cumplir, y sales con un hipotético futuro calamitoso. Sin ofender, recuerdo cuando se iba a regular el divorcio que la gente "de bien" decía poco más o menos que se iba a terminar el mundo.

7  Bueno bueno... salvo el punto 6 psss... como se dice en el cole "progresas adecuadamente"..  Tongue

1.- Ese salto de un mundo sin políticos a la ley del más fuerte es un doble mortal con flick flack invertido que no se argumenta. MEEEEC, no cuela. Argumente usted letrado, o al menos, hile una cadena lógica de sucesos o hipótesis.
2.- Ya he tenido que acudir a juzgados. Incluso aquí, a ver si un día lo cuento porque es el despiporre.
3.- Basuras, carreteras, hospitales, etc no necesitan de impuestos. Es cierto que hay que regular las nuevas actividades, pero de ahí al sistema actual es un mundo. Lo mismo ocurre con los impuestos: cuando se crearon tenían un fin claro (arreglar la plaza del pueblo o enriquecer al señor) ahora pagas y no sabes en qué se emplea el dinero; en algún momento del camino perdimos el norte, a ver quién lo recupera ahora.
Los ciudadanos crearon el estado, es cierto, pero de nuevo nos perdimos por el camino: el estado nos devora literalmente (recursos, tiempo, libertades).
4.- La ley no corrige nada. La ley asigna un significado a una palabra que no lo tenía. La ley funde dos conceptos distintos en una sola palabra. O es que matrimonio también significaba unirse a un hamster o a una silla?.
5.- El mercado es un "sitio" en el que las personas intercambian libremente sus bienes/servicios con perfecto conocimiento de toda la oferta y la demanda. Como lo conforman personas no es de extrañar que intenten sacar partido haciendo "trampas". Por eso son necesarias leyes que protejan la libertad de las personas (para mí el principal problema de los monopolios es que roban la libertad de las personas).
6.- No saco los pies del tiesto. Estoy seguro de que antes de 10 años se reconocerá por ley el derecho de los hombres a ser madres, al más puro estilo Monthy Pithon en La vida de Brian. No me estoy refiriendo a lo que ha salido últimamente en prensa.
7.- Me se halegra el espíritu cuando compruevo que hesta bez me da su veneplazito

En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #41 : 11 de Abril 2008, 16:15:51 »


1.- Ese salto de un mundo sin políticos a la ley del más fuerte es un doble mortal con flick flack invertido que no se argumenta. MEEEEC, no cuela. Argumente usted letrado, o al menos, hile una cadena lógica de sucesos o hipótesis.
2.- Ya he tenido que acudir a juzgados. Incluso aquí, a ver si un día lo cuento porque es el despiporre.
3.- Basuras, carreteras, hospitales, etc no necesitan de impuestos. Es cierto que hay que regular las nuevas actividades, pero de ahí al sistema actual es un mundo. Lo mismo ocurre con los impuestos: cuando se crearon tenían un fin claro (arreglar la plaza del pueblo o enriquecer al señor) ahora pagas y no sabes en qué se emplea el dinero; en algún momento del camino perdimos el norte, a ver quién lo recupera ahora.
Los ciudadanos crearon el estado, es cierto, pero de nuevo nos perdimos por el camino: el estado nos devora literalmente (recursos, tiempo, libertades).
4.- La ley no corrige nada. La ley asigna un significado a una palabra que no lo tenía. La ley funde dos conceptos distintos en una sola palabra. O es que matrimonio también significaba unirse a un hamster o a una silla?.
5.- El mercado es un "sitio" en el que las personas intercambian libremente sus bienes/servicios con perfecto conocimiento de toda la oferta y la demanda. Como lo conforman personas no es de extrañar que intenten sacar partido haciendo "trampas". Por eso son necesarias leyes que protejan la libertad de las personas (para mí el principal problema de los monopolios es que roban la libertad de las personas).
6.- No saco los pies del tiesto. Estoy seguro de que antes de 10 años se reconocerá por ley el derecho de los hombres a ser madres, al más puro estilo Monthy Pithon en La vida de Brian. No me estoy refiriendo a lo que ha salido últimamente en prensa.
7.- Me se halegra el espíritu cuando compruevo que hesta bez me da su veneplazito



1: pues sólo hace falta ver lo que sucede cuando se produce un vacío de poder. Ejemplos recientes tienes de sobras... e históricos ni te cuento.

2.- pues seguramente se argumentó en base a leyes y sentencias.

3.- bueno eso que no necesitan impuestos…  lo dirás tú. Un ejemplo… sin impuestos no hay policía… sin policía, caso de delito si eres rico te pagas tú tu policía privada, si no… sólo te queda el colt 45.

4.- tienes una obsesión con la fijación de conceptos. A ver… voy a exagerar a ver me entiendes… si cogiéramos un inexistente diccionario azteca veríamos… sacrificio humano: algo bueno y positivo que pone contento a los dioses y hace que el sol nazca cada mañana… mientras que hoy el diccionario comenzaría (no lo he mirado así que es posible que no comience así) diciendo que es una aberración.

5.- pero por la ley pura y dura del mercado, el monopolio la crea la empresa que fue lo suficientemente hábil, trabajadora, o lo que sea, que se posicionó en el mercado y supo aprovecharse de una situación determinada para ponerse en situación privilegio.. y por la ley de mercado es lícito. Así pues si se necesitan leyes q regulen el mercado…

6.- Bueno ante tendría que ser biológicamente posible.. el derecho regula problemas existentes…
 
7.- je, je… te retiro el progresas adecuadamente que luego te pones de un tontin… anda que te lo crees todo…  Tongue Grin
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #42 : 11 de Abril 2008, 17:17:13 »



1: pues sólo hace falta ver lo que sucede cuando se produce un vacío de poder. Ejemplos recientes tienes de sobras... e históricos ni te cuento.

2.- pues seguramente se argumentó en base a leyes y sentencias.

3.- bueno eso que no necesitan impuestos…  lo dirás tú. Un ejemplo… sin impuestos no hay policía… sin policía, caso de delito si eres rico te pagas tú tu policía privada, si no… sólo te queda el colt 45.

4.- tienes una obsesión con la fijación de conceptos. A ver… voy a exagerar a ver me entiendes… si cogiéramos un inexistente diccionario azteca veríamos… sacrificio humano: algo bueno y positivo que pone contento a los dioses y hace que el sol nazca cada mañana… mientras que hoy el diccionario comenzaría (no lo he mirado así que es posible que no comience así) diciendo que es una aberración.

5.- pero por la ley pura y dura del mercado, el monopolio la crea la empresa que fue lo suficientemente hábil, trabajadora, o lo que sea, que se posicionó en el mercado y supo aprovecharse de una situación determinada para ponerse en situación privilegio.. y por la ley de mercado es lícito. Así pues si se necesitan leyes q regulen el mercado…

6.- Bueno ante tendría que ser biológicamente posible.. el derecho regula problemas existentes…
 
7.- je, je… te retiro el progresas adecuadamente que luego te pones de un tontin… anda que te lo crees todo…  Tongue Grin

1.- A lo mejor se debe por la situación turbulenta por la que se llega al vacío de poder, y no por el vacío de poder en sí mismo.
2.- Claro, pero eso no quiere decir que si no hubiesen existido determinadas leyes innecesarias no hubiese acabado en un juzgado. Siempre por motivos laborales imputables a mí como representante de una empresa, no por mí mismo con mi mecanismo.
3.- Absolutamente todos los servicios que indicas y los que se te ocurran cuestan dinero. Eso no quiere decir que haya que pagarlos mediante impuestos, de hecho hacerlo así es bastante injusto. Sé que a tí no se te ocurriría emplear el argumento de que entonces solo los ricos tendrían servicios, tú ya te habrás percatado de que los pobres pagan muchísimos impuestos, pero lo dejo escrito porque todavía hay gente que lo dice.
4.- Sí que me gustan los conceptos, es la única manera de que todos no entendamos de manera exacta. Tu ejemplo no me sirve, no toda la sociedad, ni siquiera una abrumadora mayoría, piensa que las uniones homosexuales son matrimonios y eso no ocurre con los asesinatos rituales.
5.- No existe la ley de mercado que mencionas. Si eres innovador y bueno en lo que haces, tienes una ventaja competitiva que hace que te quedes con todo el mercado. Con el tiempo, te copian y pierdes tu posición dominante. Solo se puede mantener la posición dominante con "trampas".
6.- Te recuerdo que en nuestro país, tu DNI puede decir que eres mujer y seguir manteniendo genitales masculinos. Biológicamente es bastante irracional.
7.- Soy muy crédulo yo, sip
En línea
jandro
Novatill@
**

Karma : 25
Sexo: Masculino
Mensajes: 124


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #43 : 11 de Abril 2008, 19:17:52 »

Juerr Cordobita,contigo la verdad es que no se a que atenerme.A veces sacas la Constitución a pasear como "respuesta a todos los males".Ahora resulta que ni estas de acuerdo con la Monarquía Parlamentaria que la misma consagra Huh
Defiendes que el Estado intervenga lo menos posible en nuestras vidas que ya nos organizamos mejor nosotros (dices que con dejar a un Estado que se limite a garantizar la libertad de los ciudadanos y el derecho a la propiedad privada ya nos llega) y en otro post (el del IPC mes de marzo) parece que reclamas medidas al Gobierno Huh
Por otra parte,que cualquier persona(no un hamster o una silla) pueda contraer matrimonio con otra, sea o no de su mismo sexo,no supone ninguna exigencia o ataque a otro ciudadano.Es simplemente un derecho que tenemos, aunque no sea de tu agrado.Que supone una modificación en el concepto de matrimonio civil,pues sí,pero sabrás que no es la primera.Así,Castán definía(concepto aceptado por la mayoría de la Doctrina) el matrimonio civil como: "unión legal de un hombre y una mujer para la plena y perpetua comunidad de existencia".Destacándose los términos unión,perpetua,hombre y mujer.Pues bien,a partir de la admisión del divorcio,el matrimonio pierde su carácter perpetuo y la nota de perpetuidad se sustituye por la de permanencia.El concepto de matrimonio civil se modificó y no pasó nada. ok
En línea

"Soy tan irresistible que a veces me seduzco a mí mismo"
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #44 : 12 de Abril 2008, 20:13:14 »


1.- A lo mejor se debe por la situación turbulenta por la que se llega al vacío de poder, y no por el vacío de poder en sí mismo.
2.- Claro, pero eso no quiere decir que si no hubiesen existido determinadas leyes innecesarias no hubiese acabado en un juzgado. Siempre por motivos laborales imputables a mí como representante de una empresa, no por mí mismo con mi mecanismo.
3.- Absolutamente todos los servicios que indicas y los que se te ocurran cuestan dinero. Eso no quiere decir que haya que pagarlos mediante impuestos, de hecho hacerlo así es bastante injusto. Sé que a tí no se te ocurriría emplear el argumento de que entonces solo los ricos tendrían servicios, tú ya te habrás percatado de que los pobres pagan muchísimos impuestos, pero lo dejo escrito porque todavía hay gente que lo dice.
4.- Sí que me gustan los conceptos, es la única manera de que todos no entendamos de manera exacta. Tu ejemplo no me sirve, no toda la sociedad, ni siquiera una abrumadora mayoría, piensa que las uniones homosexuales son matrimonios y eso no ocurre con los asesinatos rituales.
5.- No existe la ley de mercado que mencionas. Si eres innovador y bueno en lo que haces, tienes una ventaja competitiva que hace que te quedes con todo el mercado. Con el tiempo, te copian y pierdes tu posición dominante. Solo se puede mantener la posición dominante con "trampas".
6.- Te recuerdo que en nuestro país, tu DNI puede decir que eres mujer y seguir manteniendo genitales masculinos. Biológicamente es bastante irracional.
7.- Soy muy crédulo yo, sip

1: ahora si... salud camarada... sin poder es anarquismo...
2.- Todo es dependiente de dónde estés… si algún día te despiden bendeciras el derecho laboral… si eres empresario lo aborrecerás… pero amaras otra legislación.
3.- El sistema de impuestos es injusto… si, al menos se intenta que no sea así, y eso exige mayor complicación. La margarita Tacher en GB intentó poner un impuesto igual para todos… simplifica mucho, pero era una gran injusticia. La solución no es la que dices…
4.- como dicen en mi tierra: dalle tempo, si le das tiempo verás. Hace 40 años la gente estaba de acuerdo que las mujeres tenían que tener el permiso del marido para todo… te hablo, casi de ayer.
5.- ejemplo clarísimo Microsoft … anda que … como ley escrita no existe… como ley de facto… es evidente.
6.- humanamente no.
7.- ah, no… ahora no te me pongas tierno…


Ah y Jano tiene razón… a veces saltas un poco de más…
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #45 : 12 de Abril 2008, 20:48:08 »

Juerr Cordobita,contigo la verdad es que no se a que atenerme.A veces sacas la Constitución a pasear como "respuesta a todos los males".Ahora resulta que ni estas de acuerdo con la Monarquía Parlamentaria que la misma consagra Huh
Defiendes que el Estado intervenga lo menos posible en nuestras vidas que ya nos organizamos mejor nosotros (dices que con dejar a un Estado que se limite a garantizar la libertad de los ciudadanos y el derecho a la propiedad privada ya nos llega) y en otro post (el del IPC mes de marzo) parece que reclamas medidas al Gobierno Huh
Por otra parte,que cualquier persona(no un hamster o una silla) pueda contraer matrimonio con otra, sea o no de su mismo sexo,no supone ninguna exigencia o ataque a otro ciudadano.Es simplemente un derecho que tenemos, aunque no sea de tu agrado.Que supone una modificación en el concepto de matrimonio civil,pues sí,pero sabrás que no es la primera.Así,Castán definía(concepto aceptado por la mayoría de la Doctrina) el matrimonio civil como: "unión legal de un hombre y una mujer para la plena y perpetua comunidad de existencia".Destacándose los términos unión,perpetua,hombre y mujer.Pues bien,a partir de la admisión del divorcio,el matrimonio pierde su carácter perpetuo y la nota de perpetuidad se sustituye por la de permanencia.El concepto de matrimonio civil se modificó y no pasó nada. ok
No pretendo hacer ninguna crítica a la monarquía parlamentaria. De hecho haría la misma crítica si tuviésemos una república. Lo que critico es el uso que se hacede la democracia por parte de los políticos: bajo mi punto de vista se han convertido en una casta que se dedica a asegurar su supervivencia y ampliar su poder. Y cuanto más poder tienen, menos libertad tenemos los ciudadanos.
Y sí, me gustaría tener un estado liberal y con una estructura mínima, pero si no la tengo y me detraen más del 50% (no soy ningún millonario, a vosotros os pasa lo mismo) del fruto de mi trabajo, lo menos que puedo hacer es exigir es que con lo que quitan se haga algo.
El concepto de matrimonio no había cambiado mucho en miles de años, incluida la cuestión del divorcio; puede que como dice Camilo sea cuestión de tiempo, pero hasta entonces este tipo de cosas no se pueden hacer.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #46 : 12 de Abril 2008, 20:53:40 »



1: ahora si... salud camarada... sin poder es anarquismo...
2.- Todo es dependiente de dónde estés… si algún día te despiden bendeciras el derecho laboral… si eres empresario lo aborrecerás… pero amaras otra legislación.
3.- El sistema de impuestos es injusto… si, al menos se intenta que no sea así, y eso exige mayor complicación. La margarita Tacher en GB intentó poner un impuesto igual para todos… simplifica mucho, pero era una gran injusticia. La solución no es la que dices…
4.- como dicen en mi tierra: dalle tempo, si le das tiempo verás. Hace 40 años la gente estaba de acuerdo que las mujeres tenían que tener el permiso del marido para todo… te hablo, casi de ayer.
5.- ejemplo clarísimo Microsoft … anda que … como ley escrita no existe… como ley de facto… es evidente.
6.- humanamente no.
7.- ah, no… ahora no te me pongas tierno…


Ah y Jano tiene razón… a veces saltas un poco de más…

1.- Pues yo creo que no
2.- Te sorprendería saber los contratos ocn los que vengo trabajando desde hace bastantes años. Y desde siempre he pensado que mi mejor seguro soy yo mismo.
3.- Que te obliguen a pagar una cantidad por no se sabe muy bien qué ni si consumirás ese servicio/bien es muy injusto, lo mires como lo mires.
4.- Puede ser, pero hoy por hoy no. Puede que dentro de unos años la eugenesia se vuelva a poner de moda, pero no quiere decir que se obligue por RD hoy por hoy. Para los que tiene dificultades de comprensión lectora: no defiendo la eugenesia ni la equiparo con la homosexualidad.
5.- Luego el Estado que tenemos no hace lo que debe.
6.- Humanamente también. O eso o pasamos a defender el derecho de los hombres a ser madres, es lo mismo.
7.- Te voy a poner ojitos, mi arma. Ay lo que echo de menos esa feria!!
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #47 : 13 de Abril 2008, 00:58:31 »


1.- Pues yo creo que no
2.- Te sorprendería saber los contratos ocn los que vengo trabajando desde hace bastantes años. Y desde siempre he pensado que mi mejor seguro soy yo mismo.
3.- Que te obliguen a pagar una cantidad por no se sabe muy bien qué ni si consumirás ese servicio/bien es muy injusto, lo mires como lo mires.
4.- Puede ser, pero hoy por hoy no. Puede que dentro de unos años la eugenesia se vuelva a poner de moda, pero no quiere decir que se obligue por RD hoy por hoy. Para los que tiene dificultades de comprensión lectora: no defiendo la eugenesia ni la equiparo con la homosexualidad.
5.- Luego el Estado que tenemos no hace lo que debe.
6.- Humanamente también. O eso o pasamos a defender el derecho de los hombres a ser madres, es lo mismo.
7.- Te voy a poner ojitos, mi arma. Ay lo que echo de menos esa feria!!

1_ buen argumento… si es por creer… vaya por Dios
2-Fenomenal seguro que no utilizas nunca nada que te de el Estado. seguro que no recurrirás nunca al paro…  ojala todo el mundo pueda también pasar sin hacerlo.

3-se llama presupuestos generales del estado… puedes consultarlos,  ah y los hace el gobierno votado por los españoles

4-especulativa… deja pasar el tiempo… ah solo faltaría que la compararas…

5-genial si la gente no está contenta votará a otro

6-Antes se decía… si Dios no te ha dado hijos tienes que resignarte… ah que polémica con el niño probeta…  (creo que fue una joven) … esas mentes ahora callan y ahora “encargan chicos”. Si algún día la ciencia permite que los hombres tengan chicos… lo que dudo… ya veremos… pero yo no te niego tu derecho a que no seas mamá… no se lo niegues… de todas formas me estoy dando cuenta que te estoy entrando al trapo en tus pajas mentales.

7-Jajajajj…. No si al final “te pongo”. Lo vengo notando desde que me llamaste piraton..
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #48 : 14 de Abril 2008, 10:17:12 »



1_ buen argumento… si es por creer… vaya por Dios
2-Fenomenal seguro que no utilizas nunca nada que te de el Estado. seguro que no recurrirás nunca al paro…  ojala todo el mundo pueda también pasar sin hacerlo.

3-se llama presupuestos generales del estado… puedes consultarlos,  ah y los hace el gobierno votado por los españoles

4-especulativa… deja pasar el tiempo… ah solo faltaría que la compararas…

5-genial si la gente no está contenta votará a otro

6-Antes se decía… si Dios no te ha dado hijos tienes que resignarte… ah que polémica con el niño probeta…  (creo que fue una joven) … esas mentes ahora callan y ahora “encargan chicos”. Si algún día la ciencia permite que los hombres tengan chicos… lo que dudo… ya veremos… pero yo no te niego tu derecho a que no seas mamá… no se lo niegues… de todas formas me estoy dando cuenta que te estoy entrando al trapo en tus pajas mentales.

7-Jajajajj…. No si al final “te pongo”. Lo vengo notando desde que me llamaste piraton..

1.- Bueno, tampoco argumentaste tu comentario, asíq eu pensé que yo también podría hacerlo.
2.- Ojalá
3.- Me remito a lo que te dije en otro post. El sistema está es que se recauda una cantidad, no se sabe para qué, después se publican unas líneas generales de gastos que se cumplen más o menos, pero lo lógico no es ni mucho menos esto.
4.- QUe deje pasar el tiempo? Pero la ley es para ahora mismo. Yo no vendo pisos por encima del precio de mercado diciendo que ese es el precio que tendrán dentro de 3 años.
5.- El Estado no se vota, solo el gobierno
6.- No son pajas mentales, son los Monthy Python que eran unos visionarios políticos.
7.- No, seguro que pinchas. Me refiero a la barba, por si acaso
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #49 : 14 de Abril 2008, 10:40:37 »


1.- Bueno, tampoco argumentaste tu comentario, asíq eu pensé que yo también podría hacerlo.
2.- Ojalá
3.- Me remito a lo que te dije en otro post. El sistema está es que se recauda una cantidad, no se sabe para qué, después se publican unas líneas generales de gastos que se cumplen más o menos, pero lo lógico no es ni mucho menos esto.
4.- QUe deje pasar el tiempo? Pero la ley es para ahora mismo. Yo no vendo pisos por encima del precio de mercado diciendo que ese es el precio que tendrán dentro de 3 años.
5.- El Estado no se vota, solo el gobierno
6.- No son pajas mentales, son los Monthy Python que eran unos visionarios políticos.
7.- No, seguro que pinchas. Me refiero a la barba, por si acaso

1: anarquía es sin gobierno... así que si digo: sin poder es anarquía es el argumento. Yo había dicho que los vacíos de poder crean situaciones turbulentas; tu dices que es al revés. Así que, según tú... una situación de vacío de poder no debe causar tales situación, y eso es una postura libertaria. Lo cual es tan digno como otra postura política eh... discutible pero ... El decir no creo... si que no es argumentar na de na.
2: pero no es así...  mira que normalmente soy yo el que va por la útopía pero llevas una rachita tú.
3: ah en este punto se llaman comisiones de investigación.
4: Dios mío y que tendrán que ver los pisos la eugenesia y la homosexualidad... de verdad centrate en un tema, sino es imposible. Cada caso exige un tratamiento diferente.  Unos son un problema... en otro es una ficción a día de hoy... y lo último sólo ven problemas los carcas.
5: bueno, siendo puristas,  realmente se vota al parlamento (congreso + senado) ... y es este el que escoge el gobierno y va configurando el modelo de estado.
6: ah bueno siendo así... que puedo decir... si esas son tus fuentes no me extraña ciertas cosas que dices.  Alabar
7: pero si me he afeitado esta mañana... anda bobo... que soy suavecito... ja ja...     Grin
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: « 1 2 3 4 5 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.542 segundos con 15 consultas.