Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
14 de Agosto 2025, 00:06:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Encuesta
Pregunta: Quien ha ganado?
Zapatero - 18 (60%)
Rajoy - 8 (26.7%)
Me la pela - 4 (13.3%)
Total de votos: 29

Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: 2º Dewater  (Leído 13116 veces)
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #10 : 4 de Marzo 2008, 09:18:24 »

Todos los medios dan por ganador a Zapatero.
Como dije ayer, yo tambien. Creo que ha sido el gran beneficiado de estos debates. Ha dejado mas cosas claras que Rajoy.
Y ahora, a esperar al 9 de Marzo.

Saludos



PD.: La verdad es que tengo ganas de que termine todo este royo de las elecciones y la politica. Un tiempecillo está bien. Mucho tiempo, ya cansa.
En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
Okanokam
PeterPaulistic@
*****

Karma : 675
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.091


www.mzkeracing.com


WWW
« Respuesta #11 : 4 de Marzo 2008, 09:23:10 »

Rajoy: No me gusta la reforma del IRPF a los que ganan menos de 16000€. Eso significa que los que ganan mas tendrán que pagar mas IRPF.
Me gusta la propuesta de expulsion de los extranjeros que delinquen. No penseis que es una medida xenofoba, se bien de lo que hablo, y luego con mas tiempo lo explico si quereis.

Zapatero: No me gusta lo de los 400€, porque los que mas ganan serán mas recompensados que los que tienen las rentas mas bajas. Además me parece una medida partidista y electoralista.
Me gustan sus propuestas sobre el cambio climatico, sus propuestas sobre educacion, y sus propuestas sobre seguridad ciudadana.
« Última modificación: 4 de Marzo 2008, 09:38:27 por Okanokam » En línea

Si te gusta la simulación automovilistica, visita www.mzkeracing.com
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #12 : 4 de Marzo 2008, 09:54:32 »


Inciso, me parecio interesante, no dejan de ser opiniones, pero curiosas apra nuestra via si la aplicamos a los que nos rodean, son muy generales y no tienen porque ser acertadas, solo me parece interesante.

Citar
Moderno frente clásico

Miguel de Santos Fuentetaja, experto en imagen y estilo de vida, analizó para 20 minutos, la vestimenta y los gestos de Zapatero y Rajoy durante el segundo debate electoral:

El traje elegido por ambos fue azul en diferentes tonos, un color que transmite confianza y sienta bien a los hombres; el de Zapatero más oscuro, más entallado y con pantalón estrecho, con un corte más moderno; el de Rajoy más clásico, más ancho, con líneas rectas, más estándar.

Las corbatas diferentes; mientras Rajoy repite color y corbata (la de la suerte), Zapatero eligió una más moderna, con rayas azules y blancas. El nudo de la corbata era más estrecho en Rajoy, y le apretaba la camisa, por lo que le da un gesto más incómodo. El nudo de Zapatero era más elegante y le confería comodidad. En ambos casos, camisas azul claro y zapatos negros; con más punta y actuales los de Zapatero y clásicos los de Rajoy.

La fisonomía de uno y de otro juega a favor y en contra; mientras Zapatero ofreció una cara limpia, afeitada y con ojos claros (más cercanos), Rajoy ha de luchar contra dos factores barrera que le alejan de las cámaras: las gafas y la barba; y un corte de pelo tardo-hippy más largo en la nuca que no es nada de su estilo. En contra de Zapatero, unos pelillos rebeldes del entrecejo que no le favorecen y le hacen más agresivo.

Otra cosa que llamó la atención fue el comportamiento de uno y de otro mientras hablaba su interlocutor. Rajoy no miraba y se dedicó a hacer ruido con los papeles dejando ver un bolígrafo azul chillón que le restó seriedad, mientras Zapatero escuchó con atención.

La mirada es otro factor que denota el estado de ánimo: Rajoy apoyó la contundencia de sus argumentos con unos ojos excesivamente abiertos, lo que demostró concentración, firmeza y beligerancia; mientras Zapatero se mostró más relajado, afable y moderado, lo que seguramente le restó contundencia.

Resulta también curioso cómo se sentaron en la silla: Zapatero se sentó hacia adelante sin apoyarse en el respaldo, con los codos totalmente sobre la mesa, en una actitud del que pretende convencer desde la cercanía, mientras Rajoy se apoyó en el respaldo casi durante todo el debate, con una actitud del que muestra más confianza en sí mismo, postura que pierde fuerza al apoyar solo medio antebrazo sobre la mesa.

La voz y los gestos de la boca también dan información sobre los candidatos. Rajoy no modula la voz y hace un gesto con la boca, que repite sistemáticamente, en el que la lengua seca está muy presente, que le quita credibilidad. Zapatero en cambio juega con cambios de tono y modulación, lo que junto a una voz más grave le confiere más atractivo.

Otro gesto a comentar es cómo se fue descomponiendo la imagen de uno y de otro a lo largo del debate: mientras Zapatero mantuvo chaqueta, camisa y corbata en su sitio y sin arrugas en todo momento, Rajoy tenía la corbata fuera del eje central, y la camisa y la chaqueta con arrugas ya desde el principio.
En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #13 : 4 de Marzo 2008, 12:11:49 »

Interesante tambien, que los espectadores bajaran de uno a otro debate...

Citar
El debate entre Zapatero-Rajoy pierde un millón de seguidores respecto al anterior
20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 04.03.2008 - 08:42h

Casi 12 millones de personas -11.756.000 espectadores- siguieron este lunes el debate entre los candidatos a la presidencia de las dos principales fuerzas políticas: José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, lo que representa el 55,2% de cuota de pantalla.

Esto supone un millón menos -1.287.000- que la audiencia que obtuvo el anterior debate entre los mismos candidatos. Sin embargo, superó ampliamente el número de espectadores de los celebrados en 1993.
En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #14 : 4 de Marzo 2008, 12:16:53 »

Tanto dato y tanto dato,,, recuerdo mi frase favorita,,, que genio este humorista!!!

Estadística: la única ciencia que permite a diferentes expertos utilizar las mismas cifras para extraer conclusiones distintas.
- Evan Esar (1899-1995), humorista estadounidense


Citar
Lo que dijeron Zapatero y Rajoy en el debate y lo que muestran los datos de verdad
BORJA VENTURA / CLARA HDEZ.. 26.02.2008 - 22:03h

José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy chocaron en varias ocasiones durante el debate de este lunes (PDF). Especialmente llamativo fue cuando ambos mostraron gráficos a las cámaras que contenían datos aparentemente contrarios. ¿Mentían esos datos?


El choque respecto al empleo

Lo que dijo Zapatero: "España ha creado tres millones de puestos de trabajo en esta legislatura (...) Hemos alcanzado un récord histórico de empleo en estos cuatro años, con más de 20 millones de ocupados. El paro está en la cifra más baja de toda la historia de la democracia. Yo lo encontré en el 11,5% y está en estos momentos en el 8,5%".


Lo que dijo Rajoy: "En los últimos siete meses de su gobierno el paro ha aumentado en 300.000 personas, por tanto, a pesar del crecimiento de la economía y del empleo en los últimos años, y del estado de las cuentas públicas, fruto de la herencia que impulsaba la economía cuando usted llegó, los españoles viven hoy con muchas más dificultades".

Los datos:

Durante el primer trimestre de 2004, el número de personas con trabajo era de 17.600.400 sobre una población activa de 19.887.500 habitantes. La tasa de paro ascendía al 11,5%. Según los últimos datos del INE, en la actualidad hay 20.476.900 de personas ocupadas sobre una población activa de 22.404.500, por lo que la tasa de paro se sitúa en el 8,60%. En resumen: porcentualmente, sí hay más personas con trabajo y se han creado casi tres millones de empleos.
La mejor cifra del Gobierno Zapatero corresponde al segundo trimestre de 2007, con 1.760.000 parados, el dato más positivo desde 1981, según el histórico del INE (pdf).
Rajoy, por su parte, incide en los datos de los últimos últimos siete meses, en los que el paro subió en más de 281.000 personas (117.000 en el tercer trimestre de 2007, 31.900 en el cuarto trimestre y en 132.378 en enero).



El choque respecto a la seguridad

Lo que dijo Zapatero: "Ustedes redujeron 7.500 policías, usted es el ministro que tiene el récord de menor número de policías de la democracia. Nosotros hemos aumentado en 17.000. Con usted, los delitos más graves llegaban al nivel más alto de la democracia, 1.200 homicidios. Ahora los hemos reducido a 800".

Lo que dijo Rajoy: "Cuando fui ministro del Interior, el número de infracciones en España era de 2.044.000. En el año 2006, son 2.260.000. Si hablamos de homicidios, podemos hablar de violencia de género: 52 personas cuando yo era ministro, y éste ha sido el peor año de la democracia. Sobre policías y guardias civiles: en el 96, cuando llegamos al Gobierno, había 1.400 plazas de empleo público de policía. Cuando yo llegué al Ministerio, la tripliqué hasta 4.200".

Los datos:

El número de policías y guardias civiles en España se ha incrementado durante la actual legislatura en unos 17.000 efectivos, por lo que la cifra actual de efectivos estables rondaría los 120.000, según declaraciones de este mismo año del ministro del Interior.
La tasa de homicidios entre 2001 y 2002, época en la que Rajoy estaba al frente de Interior, superó los 1.200 (1.268 en 2001 y 1.351 en 2002), según datos del Ministerio. En los últimos años, esta tasa ha disminuido, aunque el último dato que ofrece Interior, del año 2006, la sitúa todavía en 1.121. El dato facilitado por Zapatero sería correcto si ha bajado en unos 200 durante 2007.

Rajoy no miente cuando afirma que los homicidios relacionados con la violencia doméstica se han duplicado: de las 52 mujeres muertas por esta causa en el año en el que él fue ministro de Interior, se ha pasado a 118. También han aumentado las infracciones en España.

Rajoy triplicó las plazas de empleo público de policía hasta las 4.200. Para 2008 se convocarán 5.000 plazas para la escala básica de la Policía, mientras que en 2007 se convocaron 5.580 nuevas plazas para la Guardia Civil.



El choque respecto a la vivienda

Lo que dijo Zapatero: "Ésta es la evolución del precio de la vivienda con el Gobierno del Partido Popular (muestra un gráfico), que llegó al máximo histórico, y la evolución con el PSOE, que ha ido decreciendo hasta situarse en una subida del 4,8%".


Lo que dijo Rajoy: "Durante su Gobierno, el precio de la vivienda ha aumentado en un 43%, porque los intereses que tienen que pagar por las hipotecas se han duplicado durante su Gobierno, y porque los que quienes quieren alquilar no encuentran viviendas en alquiler. [Muestra un gráfico comparando el precio de las viviendas protegidas en Madrid, gobernado por el PP, Cataluña y Andalucía, gobernadas por el PSOE].


Los datos:

Los informes del INE y del Banco de España apuntan a que el precio medio de la vivienda en España registró su mayor incremento interanual en 2003, cuando experimentó una subida del 17% respecto al ejercicio anterior (4,4 veces más que lo que subieron los salarios). Desde entonces, las subidas interanuales han ido disminuyendo hasta llegar al 4,8%. Pero esto no significa que la vivienda no se haya encarecido en los últimos años, sino que lo ha hecho en menor medida que ese año.

A pesar de que la subida de precios interanual tiende a disminuir, estos han crecido durante la actual legislatura en más de un 40%.
El repunte de precios en 2003 se vio beneficiado por las bajadas de tipos hipotecarios. Durante los últimos años, la subida de los tipos de interés, así como la subida acumulada de precios, ha dificultado el acceso a la vivienda de importantes sectores de la población.



El choque respecto al cambio climático

Lo que dijo Zapatero: "Porque ustedes aumentaron un 40% las emisiones de gases con efecto invernadero. Ahora las hemos reducido nosotros: a partir de 2006 un 4%, a pesar del gran crecimiento económico, y hemos establecido todas la medidas necesarias para que la lucha contra el cambio climático sea un elemento central del futuro de nuestro país".

Lo que dijo Rajoy: "España, en estos últimos cuatro años, es uno de los países que más incumple sus compromisos frente al cambio climático con un exceso de emisiones del 38%".

Los datos:

Como apunta Zapatero, España aumentó sus emisiones de gases de efecto invernadero, entre 1990 y 2004, cerca del 40% -45% según el informe Sostenibilidad 2005-, frente al compromiso del 15% asumido al ratificar el Protocolo de Kioto.

En 2006, durante la legislatura socialista, se produjo por primera vez en España una reducción de las emisiones de gases contaminantes (un 4,1%).
Sin embargo, las cifras del Gobierno socialista no son alentadoras: España aumentó en 2005 hasta un 52,88% sus emisiones -su tasa más alta registrada hasta la fecha- y los niveles de 2006, a pesar de la reducción de cuatro puntos, se mantenían en un preocupante 48,05%.



Mas datos,,,

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
ChiviEurovision
forero limonero y
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1548
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.388


El murcianico galactico!!!!


« Respuesta #15 : 4 de Marzo 2008, 13:09:37 »

ZP: Me gusta las subidas de salarios y pensiones minimas (aunque por suerte no me afecte).La ampliacion del permiso de paternidad a 1 mes(que quizas sea excesivo pero bienvenido sea)
      No me gusta el bulo de prorrogar las hipotecas porque no esta tratado con quien debe tratarse que son los bancos(lo que no tengo claro es si es gratuito ampliarla en años o quiere decir que no te cobraran los intereses resultantes de la ampliacion,creo que es lo primero) y los 400€ de devolucion

Rajoy: Me gusta la exencion del IRPF a quien cobre menos de 16000€ brutos (aunque tampoco me beneficie personalmente).Aunque no lo comento en el debate (error por su parte) he leido que ayer propusieron desgravar mas en la renta por las hipotecas.Me gusta el plan para la inmigracion incluido el contrato este que ha propuesto.
         No me gusta la negacion en absoluto de todo lo hecho en la anterior legislatura y el rechazo a la adopcion de hijos por las parejas homosexuales (aunque lleve razon en que los chicos serian "perjudicados" porque la sociedad aun no esta preparada)

Siento no poner ninguna propuesta mas que no me guste de Rajoy,no es que me ciegue nada,es que ahora mismo no recuerdo ninguna que no quiere decir que no las haya
« Última modificación: 4 de Marzo 2008, 13:12:07 por ChiviEurovision » En línea

Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1571
Sexo: Masculino
Mensajes: 9.056


Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.


« Respuesta #16 : 4 de Marzo 2008, 13:12:52 »

Yo estaba currando, y por lo que veo, no me he perdido nada.

 ok
En línea

Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #17 : 4 de Marzo 2008, 14:16:51 »

Yo estaba currando, y por lo que veo, no me he perdido nada.

 ok

Es que los "project manager" como tu no ven debates,se los cuentan los curritos Cervecitas Cervecitas Cervecitas
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #18 : 4 de Marzo 2008, 14:29:54 »

Yo he visto solo la primera parte del debate,asi que mucho no puedo opinar.Pero voy a poner lo que me gusta y no me gusta de cada candidato.

Rajoy:Me gusta la nueva ley que sacaria de subir las desgravacciones por vivienda de un 15% a un 25%,lo veo una medida seria;no me gusta la ley de los 16000 euros,se recortaria en gasto social para ponerla en marcha;no me gusta las ley de compromiso de inmigracion,ningunea nuestra justicia.No me gusta la ley que derrogaria los derechos para gays y lesbianas


Zapatero: Me gusta la ley de los 400 euros,parece una propinilla,pero yo creo que vendria bien a mucha gente.Me gusta la ley de enmacipacion y ayuda al alkiler pero no me gusta que sea solo hasta los 30 años,la ampliaria hasta los 35.Me gusta que se suba el salario minimo interprofesional,y me gusta que se suban las pensiones de nuestros  mayores.Me gusta la implantacion de mas guarderias y la ampliacion de la paternidad.No me gusta que se descarte de plano la energia nuclear,creo que la eolica y la solar aun tienen costes muy altos,quizas se deberia crear una subvecion especial para estas energias.

son algunas cosillas asi a bote pronto Cervecitas
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« Respuesta #19 : 4 de Marzo 2008, 14:33:36 »

Pues me reafirmo en el anterior... para mi gano ZP Rajoy quiere aspirar a mucho y creo que no tiene la varita magica para cosas imposibles de hacer en tan solo 4 años
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.985 segundos con 18 consultas.