Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 23:21:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Arrastramos dos fracasos: el del islamismo y el del socialismo  (Leído 10855 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #40 : 4 de Marzo 2008, 20:17:02 »


 
asi es  compi..como concluyo en occidente es mas tapado..

Decir que Occidente está muy mal porque se cometen delitos no tiene mucho sentido. EN Occidente los delitos se persiguen y a la mujer, desde la ley, se la trata igual que al hombre. No ocurre lo mismo en los paises islámicos.

En cuanto a tu segundo párrafo, lo siento pero hay muy pocos puntos y comas para mí. Apenas entendí nada. Me pareció leer que la Iglesia Católica y el Opus Dei eran organizaciones mefiosas Shocked. Impresionante
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #41 : 4 de Marzo 2008, 20:24:51 »



todos los pueblos tienen su "edad media"; cuando Europa era una cristiana bárbara ignorante, el Islam era puro refinamiento en arte, ciencias, filosofía... Hoy en día Europa está más desarrollada tecnológicamente, y en derechos humanos (mal que pese a algunos). ¿Económicamente? bueno creo que eso lo dejamos aparte pues creo que preferirías ser ciudadano saudí ... (por la economía).

Si es cierto que el mundo musulmán está atravesando una era fanática algo similar a nuestra edad media.

Por cierto... y vuelvo a recoger tu frase... Latinoamérica es cristiana... ¿su economía? ¿sus derechos humanos?

Y si nos hacemos sintoístas (economía japonesa)?
Y si nos hacemos paganos (griegos) y volvemos a reintentar la democracia?

Finalmente y limitandose a este país... Si te coges cualquier libro de historia verías que desde el siglo VIII al XIV (salvo las dos invasiones la primera de los almorávides grupos nómadas bereberes del Sahara XI y de almohades que surgen de Marruecos en el siglo XII). En la península se vivía mejor en el lado musulmán que en el cristiano, tanto en tolerancia como ciencia, urbanismo, etc. (alumbrados públicos, alcantarillado)

Así pues, reconociendo que el Islam vive un momento de fanatismo, sería una locura decir que el cristianismo trae riqueza y el islam no.

pero claro... ya sabemos..
                                                                     ¿Locura? esto... es... ESPAÑA
Ya te contesto piratón!!

La Edad Media en europa desde el punto de vista cultural fue un intento de recuperar la tradición clásica. Por parte de la Iglesia por cierto. En otras partes del Imperio Romano, no se produjeron invasiones bárbaras de igual manera y supieron conservar mejor esa tradición cultural clásica. Desde ese punto de vista, el mundo árabe partió con ventaja respecto al europeo. Ventaja que ha perdido a lo largo de la historia, siendo las sociedades occidentales mucho más modernas, abiertas, tolerantes y avanzadas que las islamistas o árabes.

Por cierto, eso de que en Al Andalus habia más tolerancia que en el resto de la península es más que discutible. Maimónides, por ejemplo, tuvo que salir corriendo que Córdoba porque lo querían felicitar muy efusivamente los tolerantes árabes que allí habitaban.

Por cierto 2, me parece alucinante tratar de argumentar aduciendo que en realidad Occidente es casi tan menos libre que las sociedades islamistas. Simplemente no es así.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #42 : 4 de Marzo 2008, 21:41:36 »

pufff menos mal... creí que ya no me querías...  Grin lo de piratón me ha encantado..  Tongue

ahora a lo nuestro...

si es cierto que la iglesia guardo en sus monasterios el saber... no te lo discuto, fue una época buena de la iglesia en que conservaba el saber, copiaba libros, intercedía por la paz, prohibía guerras... etc... había sombras, pero fueron más las luces... hasta que fue fundada la inquisición en 1184 en la zona de Languedoc (en el sur de Francia) para combatir la herejía de los cátaros; a partir de aquí hubo más sombras que luces, y de guardar libros se empezaron a quemar (acrecentada por otra versión de la inquisición q fue la española solicitada su fundación por los reyes católicos.) los libros que no eran de su placer...

por cierto, el cristianismo (no digo que sólo fuera la iglesia católica) se cargó numerosos textos (junto a otras nimiedades como obras de arte, calendarios, etc) de pueblos que se conquistaban con cruz y espada, el islam antiguo conservo obras clásicas (fue gracias a ellos que se conservó Aristóteles, por ejemplo.

(Como no defiendo más que la verdad histórica ni ataco ni defiendo nadie... he dicho lo bueno que hizo la iglesia y lo malo... al igual que el Islam... que conquistando Asia no fue tan... "bueno", de hecho no quedó budista vivo en Paquistán... y a día de hoy ni los Buda de piedra respetan en Afganistán)

En cuando Alandalus... pues si que este señor lo pasó mal (por cierto es un escritor muy interesante) pero si lees lo que he escrito hablo de la tolerancia Musulmana salvo dos periodos uno de los que cito es el almohade, y es justo el que le toco vivir a este pobre señor. De todas formas la minoría judía pudo sobrevivir mejor en el mundo musulmán que en el cristiano... dos hechos cambian esto: la revolución francesa (da la ciudadanía a lo judíos a pie de igualdad... algo asombroso) y la creación del estado de Israel (fin de la tolerancia musulmana... que ha decir verdad ya había disminuido con el paso de los siglos)

y en cuanto al "por cierto dos"  yo no he dicho esto... no... a día de hoy yo prefiero vivir en occidente que en el Islam... tuve un amigo pakistaní... me decía que los occidentales no respetan otros países... no quieren adaptarse y quieren imponer... pero me decía que, a pesar de no entender mucho nuestro mundo él lo prefería... entre otras cosas aquí podía tener novia escogida por él... y salir... y verla... y tomar algo con ella...
algo impensable allá. 
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #43 : 4 de Marzo 2008, 21:53:15 »

pufff menos mal... creí que ya no me querías...  Grin lo de piratón me ha encantado..  Tongue

ahora a lo nuestro...

si es cierto que la iglesia guardo en sus monasterios el saber... no te lo discuto, fue una época buena de la iglesia en que conservaba el saber, copiaba libros, intercedía por la paz, prohibía guerras... etc... había sombras, pero fueron más las luces... hasta que fue fundada la inquisición en 1184 en la zona de Languedoc (en el sur de Francia) para combatir la herejía de los cátaros; a partir de aquí hubo más sombras que luces, y de guardar libros se empezaron a quemar (acrecentada por otra versión de la inquisición q fue la española solicitada su fundación por los reyes católicos.) los libros que no eran de su placer...

por cierto, el cristianismo (no digo que sólo fuera la iglesia católica) se cargó numerosos textos (junto a otras nimiedades como obras de arte, calendarios, etc) de pueblos que se conquistaban con cruz y espada, el islam antiguo conservo obras clásicas (fue gracias a ellos que se conservó Aristóteles, por ejemplo.

(Como no defiendo más que la verdad histórica ni ataco ni defiendo nadie... he dicho lo bueno que hizo la iglesia y lo malo... al igual que el Islam... que conquistando Asia no fue tan... "bueno", de hecho no quedó budista vivo en Paquistán... y a día de hoy ni los Buda de piedra respetan en Afganistán)

En cuando Alandalus... pues si que este señor lo pasó mal (por cierto es un escritor muy interesante) pero si lees lo que he escrito hablo de la tolerancia Musulmana salvo dos periodos uno de los que cito es el almohade, y es justo el que le toco vivir a este pobre señor. De todas formas la minoría judía pudo sobrevivir mejor en el mundo musulmán que en el cristiano... dos hechos cambian esto: la revolución francesa (da la ciudadanía a lo judíos a pie de igualdad... algo asombroso) y la creación del estado de Israel (fin de la tolerancia musulmana... que ha decir verdad ya había disminuido con el paso de los siglos)

y en cuanto al "por cierto dos"  yo no he dicho esto... no... a día de hoy yo prefiero vivir en occidente que en el Islam... tuve un amigo pakistaní... me decía que los occidentales no respetan otros países... no quieren adaptarse y quieren imponer... pero me decía que, a pesar de no entender mucho nuestro mundo él lo prefería... entre otras cosas aquí podía tener novia escogida por él... y salir... y verla... y tomar algo con ella...
algo impensable allá. 

De acuerdo con casi todo lo que has dicho. El por cierto 2, no iba contigo en absoluto.

Me parece muy aventurado decir que el islamismo ha sido muy tolerante a lo largo de la historia salvo excepciones. No creo que se pueda decir que ha sido más tolerante que otras religiones.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #44 : 4 de Marzo 2008, 22:13:12 »


De acuerdo con casi todo lo que has dicho. El por cierto 2, no iba contigo en absoluto.

Me parece muy aventurado decir que el islamismo ha sido muy tolerante a lo largo de la historia salvo excepciones. No creo que se pueda decir que ha sido más tolerante que otras religiones.

muy tolerante?

no... sólo tolerante. y he hablado en occidente... también... recordarás, en Asia no lo fue tanto... el budismo era la religión principal en la zona que es ahora Pakistán y Afganistán.. y no dejaron uno... 

Mira cordobita, no todo es blanco o negro... ejemplo... un budista sería tan masacrado en occidente como en oriente en esos tiempos... pero un judío vivía mejor en zona musulmana que cristiana (lo que cambian los tiempos) ¿quién era mas tolerante?

hoy por hoy... evidentemente la libertad religiosa no está en la zona del islam. Los cristianos en zona musulmana van lentamente desapareciendo. (Estoy pensando en uno de los cristianismos más antiguos el Copto en Egipto)

y desde luego no he dicho... no... que sea la más tolerante de las religiones... mérito que pertenece al budismo, en primer lugar... al hinduismo, en segundo (en religiones mayoritarias, pues sino serían los bahais)

Sólo comparaba al cristianismo vs musulmana en edad media... (y comienzos de la moderna) evidentemente en la era contemporánea esto ya no es así (Salvo excepciones como los Sufíes)
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #45 : 5 de Marzo 2008, 09:59:08 »



muy tolerante?

no... sólo tolerante. y he hablado en occidente... también... recordarás, en Asia no lo fue tanto... el budismo era la religión principal en la zona que es ahora Pakistán y Afganistán.. y no dejaron uno... 

Mira cordobita, no todo es blanco o negro... ejemplo... un budista sería tan masacrado en occidente como en oriente en esos tiempos... pero un judío vivía mejor en zona musulmana que cristiana (lo que cambian los tiempos) ¿quién era mas tolerante?

hoy por hoy... evidentemente la libertad religiosa no está en la zona del islam. Los cristianos en zona musulmana van lentamente desapareciendo. (Estoy pensando en uno de los cristianismos más antiguos el Copto en Egipto)

y desde luego no he dicho... no... que sea la más tolerante de las religiones... mérito que pertenece al budismo, en primer lugar... al hinduismo, en segundo (en religiones mayoritarias, pues sino serían los bahais)

Sólo comparaba al cristianismo vs musulmana en edad media... (y comienzos de la moderna) evidentemente en la era contemporánea esto ya no es así (Salvo excepciones como los Sufíes)
Creo que podremos estar de acuerdo en que ninguna civilización fue tolerante (al menos tal y como entendemos hoy día la tolerancia) hace mil años y que eso es achacable en gran medida a la religión. Una vez dicho esto, es evidente que mil años después la cosa ha cambiado mucho y, para mí, en ese cambio la religión ha influido muchísimo.
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #46 : 5 de Marzo 2008, 10:03:28 »

Yo creo que el cambio ha sido "a pesar" de la religión...
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #47 : 5 de Marzo 2008, 13:52:02 »

Yo creo que el cambio ha sido "a pesar" de la religión...
Entonces, qué ha provocado ese cambio en las estructuras sociales?
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #48 : 5 de Marzo 2008, 20:01:08 »


Entonces, qué ha provocado ese cambio en las estructuras sociales?

vete diciendo que cambios y veremos... pues hay algunos que la iglesia dificulto y otras favoreció.

por ejemplo ... el final de la esclavitud fue favorecido, pues se prohibia que un esclavo fuera cristiano, con lo que todos los esclavos se hacían cristianos... bueno truco  ok

claro que deberíamos también ver con quien se es tolerante... (con otras religiones, con los disidentes... ) pues la iglesia depende.

un buen ejemplo de tolerancia es el Rey Ashoka y en su tolerancia estuvo directamente "impuesta" por sus creencias religiosas. (rey de la india entre (272 - 232)
 
si lees la biblia un ejemplo que de tolerancia para los hebreos fueron los Persas (que seguían las ideas de zoroastro)

Ahora bien... tenemos que llegar a épocas muy recientes para hablar de la tolerancia en cristianismo.

En general las religiones politeistas (orientales en su mayoría) tienden más a ser tolerantes (que más da otro dios) que las monoteístas... como sólo hay un sólo Dios este no admite competencia... el resto herejía, anatema...

es un hecho histórico...

En cuanto al tema del post... también es curioso... hay una cita del corán que es un preludio de democracia... hablo de memoria y no recuerdo la sura que era ni el texto exacto pero decía algo así como: cuando tomes una decisión consulta a tu hermano del norte, del sur del este y del oeste.. algo así.. ya lo buscaré

sin embargo en la biblia San Pablo habla del sometimiento al poder pues es puesto por Dios.. (no recuerdo la epístola exacta)

Resulta curioso que la evolución fue al revés...
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #49 : 5 de Marzo 2008, 20:44:22 »



vete diciendo que cambios y veremos... pues hay algunos que la iglesia dificulto y otras favoreció.

por ejemplo ... el final de la esclavitud fue favorecido, pues se prohibia que un esclavo fuera cristiano, con lo que todos los esclavos se hacían cristianos... bueno truco  ok

claro que deberíamos también ver con quien se es tolerante... (con otras religiones, con los disidentes... ) pues la iglesia depende.

un buen ejemplo de tolerancia es el Rey Ashoka y en su tolerancia estuvo directamente "impuesta" por sus creencias religiosas. (rey de la india entre (272 - 232)
 
si lees la biblia un ejemplo que de tolerancia para los hebreos fueron los Persas (que seguían las ideas de zoroastro)

Ahora bien... tenemos que llegar a épocas muy recientes para hablar de la tolerancia en cristianismo.

En general las religiones politeistas (orientales en su mayoría) tienden más a ser tolerantes (que más da otro dios) que las monoteístas... como sólo hay un sólo Dios este no admite competencia... el resto herejía, anatema...

es un hecho histórico...

En cuanto al tema del post... también es curioso... hay una cita del corán que es un preludio de democracia... hablo de memoria y no recuerdo la sura que era ni el texto exacto pero decía algo así como: cuando tomes una decisión consulta a tu hermano del norte, del sur del este y del oeste.. algo así.. ya lo buscaré

sin embargo en la biblia San Pablo habla del sometimiento al poder pues es puesto por Dios.. (no recuerdo la epístola exacta)

Resulta curioso que la evolución fue al revés...
Reconozco mi ignorancia en cuanto a historia de las religiones, así que lo que tú digas.

De todas formas, eso de que la cita del Corán sea precursora de la democracia es un poco cachondo, teniendo en cuenta cuándo se escribió el Corán, cuándo se hablaba de democracia en Grecia y la frase en sí misma. Lo mismo vale para lo del cristianismo.

Y ya puesto, hacer un análisis de qué libro sagrado en más liberal en base a 2 frases, es un poquito aventurado no?
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.161 segundos con 18 consultas.