Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:11:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El PSOE permitirá ampliar gratis el plazo de la hipoteca para hacer frente a la  (Leído 6081 veces)
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« : 25 de Febrero 2008, 12:38:21 »

El PSOE permitirá ampliar gratis el plazo de la hipoteca para hacer frente a la crisis

Unas horas antes de que tenga lugar el cara a cara más esperado entre Zapatero y Rajoy, el PSOE ha vuelto a anunciar una nueva medida estrella en materia económica, uno de los puntos más débiles de los socialistas en la campaña electoral.

El ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha anunciado una nueva medida para las familias con mayores dificultades económicas. Si el PSOE vence el próximo 9M, se comprometerá a ampliar de forma gratuita el plazo de la hipoteca de su vivienda para ver así reducidas las cuotas mensuales.

Según ha explicado Solbes en una reunión con empresarios en Ciudad Real, esta medida permitirá aliviar los pagos, de manera que las familias con menos recursos no lleguen tan ahogadas por culpa de las hipotecas.

El vicepresidente segundo ha asegurado que con la ampliación de los plazos se pretende "seguir mejorando los cimientos de la economía española".

La explicación para esta nueva medida es, según el PSOE, que debido al incremento de los tipos de interés del Banco Central Europeo ha aumentado la carga financiera de aquellos hogares que tienen hipoteca sobre su vivienda habitual, al incrementar las cuotas a pagar de sus préstamos.

La ampliación gratuita de los plazos se suma a la famosa y criticada deducción de 400 euros para la próxima legislatura por cada trabajador, ambas como medidas para afrontar el aumento de la carga financiera, de manera que esta subida quede compensada con ambas medidas.

Solbes también ha asegurado que además de a las familias con menos recursos, puede haber casos especiales de familias con "especiales dificultades" que necesiten disminuir la cuota mensual de su hipoteca. En este caso la ampliación del plazo "es una vía para reducir la cuota mensual a pagar".

Aún así, Solbes ha advertido que esta ampliación comporta, en muchas ocasiones, gastos de distinta naturaleza -registro, notaría, comisiones y gestoría- que pueden llegar a tener un efecto disuasorio.

Por ello, el Gobierno ha anunciado que tomará algunas medidas especiales como conseguir un acuerdo con la Administración, los notarios y los Registradores y las entidades de crédito, así como que será la Administración quien asumirá directa o indirectamente el coste de la medida.

Por último, la ampliación del plazo supone la modificación del contrato firmado con la institución financiera, por lo que debe realizarse con el acuerdo de ambas partes.

Mundo.es
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #1 : 25 de Febrero 2008, 12:38:39 »

en que quedamos, hay crisis o no hay crisis?
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #2 : 25 de Febrero 2008, 12:42:35 »

en que quedamos, hay crisis o no hay crisis?

depende si tienes hipoteca o no...  Tongue
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #3 : 25 de Febrero 2008, 12:44:15 »



depende si tienes hipoteca o no...  Tongue
entonces mas de la mitad de los españoles están en crisis... conio gran reconocimiento antes de las elecciones!!!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
hanibaal
Asidu@
***

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 391


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #4 : 25 de Febrero 2008, 13:22:58 »

Pues yo gracias a quien sea, tengo hipoteca y no estoy en crisis. Por suerte comprél el piso en el 97, al poco de llegar Aznar al poder, y no me comí la salvaje subida que vino después.

Por eso sólo pago de hipoteca unos 300 euros al mes.

Un saludo.
En línea

Rompan filas...
y armas si puede ser...
Si escribimos letras...
y leemos palabras...
¿por qué no bombardear bombas...
disparar a las balas...
y hacer fosas comunes para el odio
y la intolerancia?
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #5 : 25 de Febrero 2008, 13:33:58 »

Pues yo gracias a quien sea, tengo hipoteca y no estoy en crisis. Por suerte comprél el piso en el 97, al poco de llegar Aznar al poder, y no me comí la salvaje subida que vino después.

Por eso sólo pago de hipoteca unos 300 euros al mes.

Un saludo.

con 300 € al mes yo ya ni cubro el presupuesto del veterinario! vale exagero.

mira este verano pasado fui a Avilés con unos foreros, y vi los precios de las casas allí, con el triple de dinero te compras un zulo en Madrid, esa es quizá la diferencia de los que vivimos en Madrid con los que viven en provincias de otras ciudades mas pequeñas.

con 300 € al mes, ni en el pueblo mas pequeño de la sierra de Madrid, una persona paga la hipoteca de un piso que compró hace 10 años.

evidentemente los pisos fueron subiendo pero la gente ha comprado sabiendo que podía comprar, lo que ha afixiado no es el piso, es la hipoteca con sus subidas del euribor.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
hanibaal
Asidu@
***

Karma : 50
Sexo: Masculino
Mensajes: 391


Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #6 : 25 de Febrero 2008, 13:43:42 »



con 300 € al mes yo ya ni cubro el presupuesto del veterinario! vale exagero.

mira este verano pasado fui a Avilés con unos foreros, y vi los precios de las casas allí, con el triple de dinero te compras un zulo en Madrid, esa es quizá la diferencia de los que vivimos en Madrid con los que viven en provincias de otras ciudades mas pequeñas.

con 300 € al mes, ni en el pueblo mas pequeño de la sierra de Madrid, una persona paga la hipoteca de un piso que compró hace 10 años.

evidentemente los pisos fueron subiendo pero la gente ha comprado sabiendo que podía comprar, lo que ha afixiado no es el piso, es la hipoteca con sus subidas del euribor.

Supongo que no has visto los precios de Oviedo, son casi como los de Madrid.

Yo lo siento pero antes de meterse en un piso hay que hacer numeros, y estos no se hacen con los intereses más bajos de la historia (2%) sino que hay que hacer los calculos con el peor escenario. En españa se han llegado a pagar, y no hace mucho tiempo, intereses entre el 14 y el 17%. Por tanto el que con unos intereses que rondan el 5% no pueda pagarse la hipoteca es que se metió en algo fuera de su presupuesto.

Un saludo
En línea

Rompan filas...
y armas si puede ser...
Si escribimos letras...
y leemos palabras...
¿por qué no bombardear bombas...
disparar a las balas...
y hacer fosas comunes para el odio
y la intolerancia?
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #7 : 25 de Febrero 2008, 13:55:20 »



Supongo que no has visto los precios de Oviedo, son casi como los de Madrid.

Yo lo siento pero antes de meterse en un piso hay que hacer numeros, y estos no se hacen con los intereses más bajos de la historia (2%) sino que hay que hacer los calculos con el peor escenario. En españa se han llegado a pagar, y no hace mucho tiempo, intereses entre el 14 y el 17%. Por tanto el que con unos intereses que rondan el 5% no pueda pagarse la hipoteca es que se metió en algo fuera de su presupuesto.

Un saludo

eso es posible, y mira yo con un alquiler de 550 € vivo en un piso muy aceptable, olvidándome de derramas, de euribor y de leches, es cierto que mucha gente se compró el piso sin contar en la subida de intereses, yo me lo habría comprado sin contar que cuando trabajo por cuenta propia me puedo pasar meses sin ver un duro como me está pasando.

pero evidentemente cuando la gente no llega a final de mes es cuando hay crisis y es lo que pasa, que la culpa es de la gente que se ha autoendeudado, podemos estar de acuerdo, pero hay que tomar medidas, la gente tendrña que vender sus pisos, no podrá venderlos, y no podrá pagarlos, llegarán los embargos (medida que soluciona en parte la crisis del propietario del piso, pq no le exigen las deudas que tiene de la hipoteca, este se va de alquiler mas barato y a ver que hace... pero la crisis va al banco cuando no puedan ni malvender los pisos embargados, y ya veremos si ahí preocupa...

pero vuelvo a la pregunta inicial... hay crisis o no hay crisis? que responden los socialistas? bueno sé que mas de uno basaría su vida en comer agua y pan y seguir diciendo que no hay crisis con tal de no perjudicar en nada al PSOE.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #8 : 25 de Febrero 2008, 15:57:50 »

Y quién va a pagar esto? Porque eso de que se vaya a hacer de forma gratuita será una broma.

Edito para añadir una noticia

Solbes cambia de opinión: en junio dijo que había que reducir el plazo de las hipotecas
Pedro Solbes,  familias,  poca renta,  cuota mensual,  hipotecas


Pedro Solbes (Efe)
@C.S.- - 25/02/2008 14:46h
Deja tu comentario (0)
 (0/5 | 0 votos)


 Donde dije digo, digo Diego. El viejo aforismo castellano vuelve a repetirse. El vicepresidente Solbes ha anunciado esta mañana que el Gobierno facilitará la ampliación del pago de las hipotecas, justo lo contrario de lo que sostenía hace poco más de medio año.

Solbes, durante un curso celebrado en al Universidad Menéndez Pelayo, mostró a finales de junio del año 2007 su desacuerdo con las hipotecas a 50 años y defendió, por el contrario, el acortamiento de los plazos, que hoy se sitúan, como media, en 28 años.

“Las hipotecas a 50 años es algo que me preocupa. Creo que deberían estar más vinculadas a la vida profesional de las personas; es decir, volver a que tengan una duración de 20 a 25 años”. Para Pedro Solbes, las hipotecas a tan largo plazo “pueden tener elementos de riesgo que se perciben a primera vista, pero que hay considerar”.

Las declaraciones de Solbes ocasionaron una cierta polémica con la Asociación Española de Banca Privada (AEB). Su presidente, Miguel Martín, dijo en ese mismo foro que las largas eran el único medio para aumentar la liquidez de los hogares. Martín admitió que era mejor hipotecas cortas que largas, pero al mismo tiempo recordó que “el problema es que la gente necesita vivienda y hay que proporcionársela”. Por eso, aseguró, “no se pueden poner puertas al campo”.

Solbes hizo este anuncio durante un coloquio con empresarios de Castilla-La Mancha celebrado en Ciudad Real, al que asistieron el presidente de la Junta, José María Barreda, y el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, acto que fue seguido por la caravana de prensa socialista desde Madrid, informa Efe.

El vicepresidente aseguró que esta medida, junto a la reducción de 400 euros en el IRPF, "aliviará" los pagos mensuales, aunque no concretó qué porcentaje de endeudamiento necesitará una familia para poder acceder a esta ventaja. Fuentes socialistas explicaron que el Gobierno llegará a un acuerdo con los agentes afectados -entidades bancarias, notarios y registradores- para ver en qué medida están dispuestos a colaborar para que resulten gratis a los hipotecas los trámites de la ampliación del plazo, como las nuevas escrituras y registros o las comisiones, que ahora pueden tener un efecto disuasorio por su alto coste.

La Administración asume el coste

Así, y una vez que se llegue a un acuerdo con todos ellos, la Administración asumirá -por vía directa o indirecta, como la revisión de aranceles- el coste de la medida. Estas fuentes señalaron que el Gobierno lleva ya tiempo en contacto con los bancos para estudiar esta medida, desde que se detectaron los primeros síntomas de que había una cierta desaceleración en el sector de la construcción.

De momento no se puede calcular el número de familias que podrán beneficiarse de la propuesta hasta que no se determinen las variables a tener en cuenta para considerar si presentan dificultades económicas, aunque posiblemente la más determinante será el porcentaje de la renta que la familia destina al pago del préstamo.

La medida se ha propuesto después de que el incremento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo haya aumentado la carga financiera de los hogares que tienen hipotecas.

Según recordó Solbes, el PSOE ya anunció a finales de enero otra medida para "aliviar" estos pagos y compensar el aumento de los tipos: la deducción de 400 euros anuales para cada trabajador, autónomo o pensionista, que será de 800 euros por familia si trabajan dos de sus miembros.


>Gobierno facilitará la ampliación del pago de las hipotecas, justo lo contrario de lo que sostenía hace poco más de medio año.

Solbes, durante un curso celebrado en al Universidad Menéndez Pelayo, mostró a finales de junio del año 2007 su desacuerdo con las hipotecas a 50 años y defendió, por el contrario, el acortamiento de los plazos, que hoy se sitúan, como media, en 28 años.

“Las hipotecas a 50 años es algo que me preocupa. Creo que deberían estar más vinculadas a la vida profesional de las personas; es decir, volver a que tengan una duración de 20 a 25 años”. Para Pedro Solbes, las hipotecas a tan largo plazo “pueden tener elementos de riesgo que se perciben a primera vista, pero que hay considerar”.

Las declaraciones de Solbes ocasionaron una cierta polémica con la Asociación Española de Banca Privada (AEB). Su presidente, Miguel Martín, dijo en ese mismo foro que las largas eran el único medio para aumentar la liquidez de los hogares. Martín admitió que era mejor hipotecas cortas que largas, pero al mismo tiempo recordó que “el problema es que la gente necesita vivienda y hay que proporcionársela”. Por eso, aseguró, “no se pueden poner puertas al campo”.

Solbes hizo este anuncio durante un coloquio con empresarios de Castilla-La Mancha celebrado en Ciudad Real, al que asistieron el presidente de la Junta, José María Barreda, y el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, acto que fue seguido por la caravana de prensa socialista desde Madrid, informa Efe.

El vicepresidente aseguró que esta medida, junto a la reducción de 400 euros en el IRPF, "aliviará" los pagos mensuales, aunque no concretó qué porcentaje de endeudamiento necesitará una familia para poder acceder a esta ventaja. Fuentes socialistas explicaron que el Gobierno llegará a un acuerdo con los agentes afectados -entidades bancarias, notarios y registradores- para ver en qué medida están dispuestos a colaborar para que resulten gratis a los hipotecas los trámites de la ampliación del plazo, como las nuevas escrituras y registros o las comisiones, que ahora pueden tener un efecto disuasorio por su alto coste.

La Administración asume el coste

Así, y una vez que se llegue a un acuerdo con todos ellos, la Administración asumirá -por vía directa o indirecta, como la revisión de aranceles- el coste de la medida. Estas fuentes señalaron que el Gobierno lleva ya tiempo en contacto con los bancos para estudiar esta medida, desde que se detectaron los primeros síntomas de que había una cierta desaceleración en el sector de la construcción.

De momento no se puede calcular el número de familias que podrán beneficiarse de la propuesta hasta que no se determinen las variables a tener en cuenta para considerar si presentan dificultades económicas, aunque posiblemente la más determinante será el porcentaje de la renta que la familia destina al pago del préstamo.

La medida se ha propuesto después de que el incremento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo haya aumentado la carga financiera de los hogares que tienen hipotecas.

Según recordó Solbes, el PSOE ya anunció a finales de enero otra medida para "aliviar" estos pagos y compensar el aumento de los tipos: la deducción de 400 euros anuales para cada trabajador, autónomo o pensionista, que será de 800 euros por familia si trabajan dos de sus miembros.


http://www.cotizalia.com/cache/2008/02/25/77_solbes_cambia_opinion_junio_habia_reducir.html

No me gusta Solbes por cosas como esta. Parafraseando a Marx, Solbes es un hombre de principios pero si no te gustan él tiene otros.
« Última modificación: 25 de Febrero 2008, 16:06:45 por cordobita » En línea
Tovar
Veteran@
****

Karma : 87
Sexo: Masculino
Mensajes: 523

Que la fuerza os acompañe!!


« Respuesta #9 : 25 de Febrero 2008, 18:35:55 »

no entiendo mucho de bancos y finanzas... pero yo creo que alargar más tiempo la deuda causará mas males que bienes en el futuro... sin contar con que alargar la hipoteca requiere una nueva visita al notario, asi que creamos gastos nuevos... no sé, no me convence. ¿Hay algun entendido en economía en la sala???
« Última modificación: 25 de Febrero 2008, 18:38:08 por Tovar » En línea
Páginas: 1 2 3 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.31 segundos con 17 consultas.