Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 06:23:25 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Es el "New Flame" el chapapote de este Gobierno?  (Leído 10588 veces)
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #20 : 14 de Febrero 2008, 11:36:52 »




Ni chapuceras ni no chapuceras... directamente sin intervención

Ya decía yo en aquellos días que me parecio ver al Prestige fondeado en la Bahía de la Concha...

Este gobierno lleva ya dos miniprestiges... y de los faranduleros "nunca mais" se supo.

Para empezar vuelvo a decirte que no tiene nada en absoluto que ver con el caso Prestige ya que además de no pasear al NF por la costa andaluza este se encuentra en un punto muy muy curioso de del litoral Ibérico que se llama Gibraltar.
Resumiendo no tiene nada que ver ni por las medidas adoptadas en uno y otro caso ni por la responsabilidad de unos y otros en ambos casos ni por la cuantía del daño en uno y otro caso. Si además queréis llevarlo al terreno de las protestas organizadas preguntaos porque narices protestaban hasta los municipios del PP afectados por la mancha del Prestige después del paseo de los horrores que decidieron darle al petrolero?
Si queréis buscar similitudes suerte pero vamos que donde no las hay no se pueden sacar.
Un saludo.
En línea
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #21 : 14 de Febrero 2008, 14:19:55 »



La zona curiosa de Gibraltar es inglesa. Desde verano ni siquiera ha habido presiones a Inglaterra para que haga algo pero, no obstante, quien sí tenía capacidad de hacer algo, Chaves, para proteger sus costas no ha hecho nada (y ya no hablo del barco, hablo de lo suyo).

Ya que mencionas las protestas hasta en los municipios del pp... ¿Protestaba la gente del PP o había protestas en los pueblos del PP? Porque que yo sepa, pocos meses después el PP volvió a ganar en Galicia... así que los gallegos no estarían tan descontentos... esto me lleva a enlazar con los del "nunca mais" se supo... Esta gente, y mucha de la gente que fue a limpiar allí... ¿lo hizo por solidaridad con los gallegos y preocupación por la naturaleza? ¿o lo hicieron buscando la reacción anti pp? Más que nada porque a mí me tocó escuchar a bastantes personas que fueron frases del tipo "encima de que vamos allí a limpiar vuelven a votar al PP"

Tu di que si e intenta darle la vuelta a la tortilla...
Protesto todo tipo de gente y de todo el espectro político incluido el PP y que no se te olvide que a raíz de esto entre otras cosas el PP perdió el poder en Galicia.
En cuanto a la frase pues en ese momento me parecía totalmente justificada porque a diferencia de la zona de Gibraltar en Galicia se vive de la pesca y de la recogida de marisco en el litoral y eso la gestión de la crisis del Prestige lo comprometió por muchos años.
Si te vale de ejemplo visite la zona y allí tuve la oportunidad de estar con dos de mis mejores amigos que se encontraban limpiando a mano la costa en un destacamento del ejército de tierra y que me digáis que es lo mismo me parece casi un insulto a la inteligencia y a la manera de vivir de esta gente y si a todo esto le sumas que la mancha llegó a la costa vasca y a la costa francesa vuelvo a preguntarme como narices ponéis a la misma altura ambos casos y además cuando el Prestige se estaba hundiendo en aguas españolas.
Un saludo.
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #22 : 14 de Febrero 2008, 14:26:28 »

A mi sinceramente me la trae al pairo en qué aguas se ha hundido. Me preocupa mucho más saber si se ha actuado bien o no, si se ha limitado el daño en lo posible, si se limpia lo que ya está enfangado y demás.

Si hubiera menos ánimo de venganza/revancha nos iría a todos mejor. Por eso siempre he defendido una renovación cuando un partido pasa del gobierno a la oposición. Es más fácil hacer política.

Sobre la gente que fue a limpiar... cada uno lo hizo por lo que le salió del higo. Tanto defender la libertad individual...
En línea

amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #23 : 14 de Febrero 2008, 14:39:55 »

A mi sinceramente me la trae al pairo en qué aguas se ha hundido. Me preocupa mucho más saber si se ha actuado bien o no, si se ha limitado el daño en lo posible, si se limpia lo que ya está enfangado y demás.

Si hubiera menos ánimo de venganza/revancha nos iría a todos mejor. Por eso siempre he defendido una renovación cuando un partido pasa del gobierno a la oposición. Es más fácil hacer política.

Sobre la gente que fue a limpiar... cada uno lo hizo por lo que le salió del higo. Tanto defender la libertad individual...

Totalmente de acuerdo.
Un saludo.
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #24 : 14 de Febrero 2008, 15:08:40 »



Siguiendo ese hilo, echo de menos a la jerarquía de la iglesia... Puestos a mezclar, yo DyC con Cola...

¡¡Hombre, no hay color!! ¿Vas tu a comparar la retórica eclesial con los trinos incomparables de los cantantes (y en eso de los trinos separo a Sabina y su voz de aguardiente), o con la imagen de los representantes del celuloide?

Y a mi, si tiene que ser con cola, prefiero con Matusalem
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #25 : 14 de Febrero 2008, 15:11:56 »


Sobre la gente que fue a limpiar... cada uno lo hizo por lo que le salió del higo. Tanto defender la libertad individual...

No creo que se esté poniendo en tela de juicio la libertad individual de ir donde te plazca, sino la intención que en principio declaras y que ves que esa intención (la ecológica) no es cierta.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #26 : 14 de Febrero 2008, 15:23:50 »

Ahora también juzgamos intenciones? Im-presionante que diría el torero... La libertad no es sólo la de ir donde les plazca, sino de hacerlo por las razones que les plazca.

No seré yo el que recrimine nada a ninguno de los que fue o vaya en el futuro a limpiar chapapote.

Y yo no comparo nada, tú sí lo hiciste... Y yo soy más patriota porque bebo producto nacional...
En línea

Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #27 : 14 de Febrero 2008, 15:26:09 »

Ahora también juzgamos intenciones? Im-presionante que diría el torero... La libertad no es sólo la de ir donde les plazca, sino de hacerlo por las razones que les plazca.

No seré yo el que recrimine nada a ninguno de los que fue o vaya en el futuro a limpiar chapapote.

Y yo no comparo nada, tú sí lo hiciste... Y yo soy más patriota porque bebo producto nacional...

Vale, para ti la perra gorda. La cuestión sigue siendo el color del cristal.  Lips Sealed
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #28 : 18 de Febrero 2008, 12:50:04 »

INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

La degradación medioambiental es más alta en la zona de Algeciras que en la del Prestige

Una investigación de la Universidad de Cádiz alerta de la contaminación en la Bahía de Algeciras. Cuenta este lunes el Diario de Cádiz que el problema de la contaminación por distintos vertidos en la Bahía de Algeciras es, en algunas zonas, mucho más importante de lo que supuso años atrás el desastre del Prestige en la costa gallega. Así concluye una tesis doctoral defendida el pasado diciembre en la Universidad de Cádiz por Carmen Morales y dirigida por Ángel del Valls, ambos de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.

•   Un nuevo vertido del "New Flame" afecta a un parque natural protegido del Estrecho
•   Se hunde el "New Flame" chapapoteando Andalucía y mostrando la desidia de Chaves

LD (Pedro de Tena)  A la espera de que la señora Morales nos remita sus conclusiones, que le hemos solicitado, reproducimos lo que dicen este lunes el Diario de Cádiz y Europa Sur.

La tesis confirma la capacidad ambiental de recuperación que tienen los fondos marinos ante un gran vertido como el del Prestige frente al importante deterioro que sufre Algeciras por moderadas dosis de vertidos durante un largo periodo de tiempo y que, en principio, no desatan tanta alarma social.

El director de la tesis, Ángel del Valls, destaca que son puntos muy concretos de la costa algecireña los que ofrecen datos de una contaminación más aguda y con efectos más tóxicos. Se trata de las zonas que lindan con el Peñón y cercanas al puerto de Gibraltar, y las desembocaduras de los ríos Palmones y Guadarranque, que arrastran los vertidos de las industrias instaladas en San Roque y Los Barrios. El documento revela en la Bahía dos grandes grupos de contaminantes: el tributil estaño (un compuesto que se utiliza en las pinturas de los barcos) y los hidrocarburos PAH, con una gran persistencia en el ambiente y con propiedades tóxicas.

Mientras en la zona gallega se ha constatado una fuerte recuperación de la fauna de los fondos marinos, en Andalucía se demuestra una importante alteración biológica en las estaciones localizadas en la Bahía de Algeciras, que se han relacionado con la concentración de hidrocarburos PAH en los sedimentos. "La diferencia entre el Prestige y Algeciras es la misma que hay entre el desastre de Aznalcóllar y la contaminación que sufre la ría de Huelva. Unos han sido un gran fenómeno de contaminación con una enorme repercusión en los medios, los otros son constantes y más moderados, por tanto, pasan normalmente más desapercibidos", confirma Del Valls, para el que la Bahía algecireña en su conjunto está "bien".

Aun así, la tesis concluye que hay una "alta degradación ambiental" alrededor de los complejos industriales instalados en esta zona, fruto de la confluencia de distintos factores como son los vertidos industriales, los urbanos (Algeciras sigue sin una depuradora de aguas residuales), los derivados del fuerte tráfico marítimo en el Estrecho y de la práctica de bunkering, el trasvase de combustible desde el mar. Ángel del Valls reconoce el esfuerzo de las administraciones pero destaca la dificultad de solucionar los problemas de unas fuentes de contaminación continua. "


Por lo que se lee en esta nueva noticia, parece que el tema se está complicando más de lo que se suponía en un principio. Ahora habrá que esperar la suficiente diligencia, por quien corresponda, para dejar limpio en el menor tiempo posible las zonas afectadas.

En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #29 : 18 de Febrero 2008, 15:09:06 »

INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

La degradación medioambiental es más alta en la zona de Algeciras que en la del Prestige

Una investigación de la Universidad de Cádiz alerta de la contaminación en la Bahía de Algeciras. Cuenta este lunes el Diario de Cádiz que el problema de la contaminación por distintos vertidos en la Bahía de Algeciras es, en algunas zonas, mucho más importante de lo que supuso años atrás el desastre del Prestige en la costa gallega. Así concluye una tesis doctoral defendida el pasado diciembre en la Universidad de Cádiz por Carmen Morales y dirigida por Ángel del Valls, ambos de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.

•   Un nuevo vertido del "New Flame" afecta a un parque natural protegido del Estrecho
•   Se hunde el "New Flame" chapapoteando Andalucía y mostrando la desidia de Chaves

LD (Pedro de Tena)  A la espera de que la señora Morales nos remita sus conclusiones, que le hemos solicitado, reproducimos lo que dicen este lunes el Diario de Cádiz y Europa Sur.

La tesis confirma la capacidad ambiental de recuperación que tienen los fondos marinos ante un gran vertido como el del Prestige frente al importante deterioro que sufre Algeciras por moderadas dosis de vertidos durante un largo periodo de tiempo y que, en principio, no desatan tanta alarma social.

El director de la tesis, Ángel del Valls, destaca que son puntos muy concretos de la costa algecireña los que ofrecen datos de una contaminación más aguda y con efectos más tóxicos. Se trata de las zonas que lindan con el Peñón y cercanas al puerto de Gibraltar, y las desembocaduras de los ríos Palmones y Guadarranque, que arrastran los vertidos de las industrias instaladas en San Roque y Los Barrios. El documento revela en la Bahía dos grandes grupos de contaminantes: el tributil estaño (un compuesto que se utiliza en las pinturas de los barcos) y los hidrocarburos PAH, con una gran persistencia en el ambiente y con propiedades tóxicas.

Mientras en la zona gallega se ha constatado una fuerte recuperación de la fauna de los fondos marinos, en Andalucía se demuestra una importante alteración biológica en las estaciones localizadas en la Bahía de Algeciras, que se han relacionado con la concentración de hidrocarburos PAH en los sedimentos. "La diferencia entre el Prestige y Algeciras es la misma que hay entre el desastre de Aznalcóllar y la contaminación que sufre la ría de Huelva. Unos han sido un gran fenómeno de contaminación con una enorme repercusión en los medios, los otros son constantes y más moderados, por tanto, pasan normalmente más desapercibidos", confirma Del Valls, para el que la Bahía algecireña en su conjunto está "bien".

Aun así, la tesis concluye que hay una "alta degradación ambiental" alrededor de los complejos industriales instalados en esta zona, fruto de la confluencia de distintos factores como son los vertidos industriales, los urbanos (Algeciras sigue sin una depuradora de aguas residuales), los derivados del fuerte tráfico marítimo en el Estrecho y de la práctica de bunkering, el trasvase de combustible desde el mar. Ángel del Valls reconoce el esfuerzo de las administraciones pero destaca la dificultad de solucionar los problemas de unas fuentes de contaminación continua. "


Por lo que se lee en esta nueva noticia, parece que el tema se está complicando más de lo que se suponía en un principio. Ahora habrá que esperar la suficiente diligencia, por quien corresponda, para dejar limpio en el menor tiempo posible las zonas afectadas.



Vamos a ver que me entere porque no acabo de enterarme, me estas diciendo que la bahia de Algeciras es mas sensible ecologicamente que el Cantabrico? parece que por lo que publicais es asi cuando si conoces la zona es muy industrial y con un trafico maritimo de mil demonios.
Un saludo.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.537 segundos con 16 consultas.