No, más no, igual aproximadamente. Por eso muchos nos preguntamos qué fue del nunca mais, las protestas, etc.
Haciendo la vista gorda, como cuando en Andalucía se quemaron 30 km. de bosque, con dos muertos. O como ocurrió en el incendio de Guadalajara, con once agentes forestales muertos y 12.000 hectáreas de bosques de pinos quemados por descoordinación y falta de medios.
Lo que se demuestra que se utilizan criterios diferentes para valorar la sensibilidad ecologista del patrimonio de todos, ¿O será que la fiebre reivindicativa es proporcional a la ideología política?
Que no se me olvide: eso de “pasear un petrolero” tiene gracia, si no fuera el tema tan serio. Recuerdo perfectamente que se censuró que el “Prestige” fuera alejado de la costa y no dejado a su suerte para inundar de petróleo toda la Ría de Vigo o todo el puerto de La Coruña.
Lo que hay que leer...