Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 02:39:01 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La economia bursatil cae en picado!!!!  (Leído 16756 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #10 : 21 de Enero 2008, 16:36:56 »



BUsh, no se,,, pero es el presidente del primer pais del mundo,,, pero vamos que el culpable de todo es ZP,,, ese siii, jajaja



Si el presidente de este pais no es responsable de la situación económica del mismo deberíamos exijir la devolución inmediata de todos los impuestos satisfechos. No puede ser que el presupuesto nacional esté gestionado por un irresponsable.

Aquñi está esbozado el plan de Bush

http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/economia/es/desarrollo/1079831.html

Y el tema es que según los expertos no es suficiente, o eso dice Expansion.

Parece que todo el mundo cree que se aproxima una recesión. Todo el mundo? Todo el mundo no!! En una recóndita aldea denominada España mora un presidente que no reconoce la realidad.
En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #11 : 21 de Enero 2008, 17:23:25 »



BUsh, no se,,, pero es el presidente del primer pais del mundo,,, pero vamos que el culpable de todo es ZP,,, ese siii, jajaja



pues menos mal que tu tambien cres que zetapé es el culpable Tongue!!!!


a ver con respecto al tema, la crisis no se ha debido a una metedura de pata de Bush, según he leído, la bajada en EEUU se ha debido a una falta de confianza sobre las medidas de bush, a que en EEUU como bien dice cordobita, la idea de que están en una recesión económica se está haciendo fuerte...

en España es otro tema, estamos en crisis porque no hemos hecho caso a eso de comer mas conejo! pero aquí no hay recesión, somos mas fuertes que los demás.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #12 : 21 de Enero 2008, 18:43:51 »



pues menos mal que tu tambien cres que zetapé es el culpable Tongue!!!!


a ver con respecto al tema, la crisis no se ha debido a una metedura de pata de Bush, según he leído, la bajada en EEUU se ha debido a una falta de confianza sobre las medidas de bush, a que en EEUU como bien dice cordobita, la idea de que están en una recesión económica se está haciendo fuerte...

en España es otro tema, estamos en crisis porque no hemos hecho caso a eso de comer mas conejo! pero aquí no hay recesión, somos mas fuertes que los demás.

Desde luego parece que vivimos en la inopia más absoluta... vamos a ver una cosa para que quede clara, España NUNCA ha vivido un periodo de crecimiento y prosperidad sobre todo económico como el que aun está viviendo desde hace ya unos 15 años, es algo contrastable y lo que vosotros llamáis una crisis es un chiste malo en comparación con lo que tienen nuestros vecinos europeos y ya no hablo de Estados Unidos.
Si habláis de los galos pues bien por este país veo mucho romano que aun es incapaz de admitir que nunca ni siquiera cuando se decía a diestro y siniestro aquello de "España va bien" se ha crecido y ha habido tanto trabajo como curiosamente estos últimos cuatro años.
Esto por lo visto no le gusta a mucha gente pero es algo reconocido por todo el mundo y ahí es donde el PP lanza globos sonda diciendo que es por la buena racha de la economía de los países del entorno pero que curioso cuando estos van mal nosotros también lo vamos pero infinitamente mejor que ellos y sobre todo con recursos para remontar este periodo que ellos no tienen y una economía muchísimo mas preparada y ojo diversificada que hace que sea menos vulnerable a crisis provocadas principalmente por subidas de precios de combustibles fósiles y crisis energéticas que en definitiva crean una coartada falsa para que todo el mundo suba sus precios (ahí es donde todos tenemos culpa también) incluido el precio de la vivienda y los servicios.
En fin que todo esto es muy divertido pero vamos que retroceded 15 años y explicadle a alguien en aquella época que en el año 2007 íbamos a crecer a un ritmo del 4% y se partiría de risa con vosotros...
Como ya he dicho más veces espero que el PP gane ansiosamente para verle la cara a más de uno.
Un saludo.
En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #13 : 21 de Enero 2008, 18:56:00 »

amc, seguimos que no estamos en crisis, vemos el número de empresas que han cerrado y abierto este año en España, y hacemos la diferencia con años anteriores?

yo estoy deseando que salgan datos ya actualizados de empleo que quiero ver si ese crecimiento de empleo es cierto durante el último trimestre de año, o si por el contrario la caída ha sido exagerada como yo imagino dps de ver muchísimos establecimientos cerrados por cualquier barrio de Madrid.

tu no estarás en crisis y me alegro mucho por ti, pero no estaría mal una encuesta en este foro en la que la gente contestase si está ahora mejor que hace tan solo un par de años, o si está peor. yo mucho peor, pero reconozco que gran parte de la culpa la han tenido las cosas mal hechas en los negocios, la otra parte, que se venden muchos menos coches que antes.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #14 : 21 de Enero 2008, 19:08:05 »

119 EMPRESAS COMIENZAN A LA BAJA

La Bolsa ha perdido 89.000 millones de euros desde que comenzó el año

119 empresas han perdido valor desde la primera sesión de enero

 
Lunes 21/01/2008
EFE

MADRID.- Los accionistas del parqué español han visto volatilizarse desde que comenzó el año unos 89.000 millones de euros, según un informe del instituto de negocios IESE. Un dato preocupante porque en el pasado año, también iniciado a la baja, 'sólo' se lamentó la pérdida de 15.000 millones de euros.

En un año han aumentado el número de empresas teñidas de rojo. Frente a las 94 de 2007, en los primeros 17 días de este año son 119 las afectadas, según el informe 'Rentabilidad y creación de valor de las empresas españolas en 2007'.

En todo el pasado año, 74 empresas tuvieron una rentabilidad negativa al haber valido más en la apertura de la primera sesión de enero que en el cierre de diciembre. Un año antes, en 2006, sólo 12 compañías perdieron rentabilidad.


Operadores de Bolsa en Wall Street durante una sesión bajista en el pasado mes de agosto, tras el estallido de la crisis de las 'subprime'. (Foto: AP)


* Operadores_de_Bolsa_en_Wall_Street_durante.jpg (56.57 KB, 512x342 - visto 108 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #15 : 21 de Enero 2008, 19:09:31 »

Lunes negro en las Bolsas de todo el mundo. Las medidas de 150.000 millones de dólares anunciadas por el Gobierno estadounidense para recuperar el crecimiento económico han alertado a los inversores de todo el mundo. Al final han sucumbido al pánico. (REUTERS)


* Lunes_negro_en_las_Bolsas_de_todo_el_mundo.jpg (20.98 KB, 512x365 - visto 106 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #16 : 21 de Enero 2008, 19:11:02 »

La Bolsa japonesa, como el resto, ha sufrido un duro golpe. El mercado de Tokio perdió un 3,86% a su cierre por el temor a la recesión de EEUU. (AP)

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #17 : 21 de Enero 2008, 19:13:46 »

Una imagen muy simbólica. Esta estatua situada en la Bolsa de la India es una copia del astado de Wall Street, en Nueva York. Estados Unidos ha sido el epicentro de la crisis, aunque en esta jornada sus parqués no abren por ser festivo. (AFP)

En línea
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #18 : 21 de Enero 2008, 19:22:35 »

amc, seguimos que no estamos en crisis, vemos el número de empresas que han cerrado y abierto este año en España, y hacemos la diferencia con años anteriores?

yo estoy deseando que salgan datos ya actualizados de empleo que quiero ver si ese crecimiento de empleo es cierto durante el último trimestre de año, o si por el contrario la caída ha sido exagerada como yo imagino dps de ver muchísimos establecimientos cerrados por cualquier barrio de Madrid.

tu no estarás en crisis y me alegro mucho por ti, pero no estaría mal una encuesta en este foro en la que la gente contestase si está ahora mejor que hace tan solo un par de años, o si está peor. yo mucho peor, pero reconozco que gran parte de la culpa la han tenido las cosas mal hechas en los negocios, la otra parte, que se venden muchos menos coches que antes.

Lo del cierre de las inmobiliarias lo siento pero es algo que pasa en todas las economías regularmente después de periodos de crecimientos largos y lo único que ocurre es que volvemos al punto de origen es decir todas las que han aparecido a la sombra del boom inmobiliario y que han hecho entre estas y todas las demás que los precios se inflaran de la manera que lo han hecho pues están condenadas a cerrar y créeme que es algo de lo que no me alegro pero si me alegro de que mucho caradura deje de estafar a la gente y vuelva al mundo real.
Dile tu a un español que en el año 82 por ejemplo estaba pagando intereses de un 18% que esto es una crisis... te dirá que la cosa está mal pero cuando haga una retrospectiva de como etaban las cosas entonces y como lo estan ahora igual no piensa tanto que esto es una crisis.
Por otro lado en que epoca de la historia de España la gente ha vivido tan al limite de sus posibilidades economicas como lo hace ahora? Antes a los españoles nos tachaban de tacaños ahorradores y ahora es justo al contrario lanzandose todo el mundo a comprar una vivienda cuando tienen que destinar el 80 o 90% de su sueldo para pagar la hipoteca y sabiendo además que una simple subida de intereses pueden hacer que no puedan afrontar el pago de la misma.... da igual la gente lo sigue haciendo.
España ha cambiado mucho y para bien y vuelvo a decir que estamos en un periodo de recesion o crisis si quieres llamarlo así pero que esta no es más que un reajuste para volver a la realidad sobre todo en el consumo interno y el precio de la vivienda. Que creceremos menos pues si pero que aun seguimos creciendo pues tambien y espero que el PP llegue al gobierno para arreglarlo encarecidamente.
Un saludo.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #19 : 21 de Enero 2008, 20:16:53 »

Nos ha jodido!! Pues claro que es un ajuste, todas las crisis son ajustes!!!

A ver si nos enteramos de que las cosas se están torciendo desde hace más de año y medio. Año y medio!! Y este gobierno no ha tomado una sola medida económica en la confianza de que no iba a pasar nada. Pero los números cantan y los mercados son muy obstinados.

Pero seguimos igual: la mayor caida del IBEX 35 desde que existe y el ministro de economía dice "No hay que exagerar" y no hace NADA.

La situación económica no se deteriora porque este desgobierno haya tomado alguna medida incorrecta, si no tocas nada, nada se rompe. El problema es que lo que tenemos encima es una crisis financiera global y lo único que ha hecho este desgobierno es decir "no passssa nada, eso es el PP que son unos agoreros". En la vida hay que tomar decisiones y no esconderse
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.392 segundos con 16 consultas.