amc
Veteran@
  
Karma : 86
Mensajes: 786
Aupa PeterPaulXXX.com
|
 |
« Respuesta #10 : 20 de Enero 2008, 14:54:55 » |
|
Hola a todos, que queréis que os diga sobre esto, pues que me parece una autentica chorrada porque para delimitar la velocidad a la que puede ir la gente ya está la catalogación de dificultad de las pistas en las que esquías y ahora que me vengan a decir a mí que me dejan entrar en una pista negra de máxima dificultad para que me pongan un radar?  Que se controle la velocidad en las zonas comunes pues bueno puede pasar pero señores en definitiva cuando vas a una pista de esquí de alta montaña no es para bajar a 20 km por hora y otra vez en definitiva es como cuando pillas un coche y alquilas un circuito, para qué? pues para poder correr con el. Repito que estoy a favor de la limitación en las zonas comunes pero en las pistas de alta dificultad pensadas, diseñadas y creadas para la velocidad como narices van a limitarlas? Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
-
|
 |
« Respuesta #11 : 21 de Enero 2008, 21:06:52 » |
|
no estoy de acuerdo andrea, en el ski hay imprudencias, normalmente de locos ue se creen que por bajar a mayor velocidad esquian mejor, y estos no necesariamente son los que van a pistas negras, ni siquiera en las rojas, son muchos los cafres que van por las azules y pasan a mi lado a punto de chocar a unas velocidades que no son normales, yo no soy un gran esquiador, simplemente me defiendo en pista roja y es mi límite, pero hasta esquiadores muy buenos se pueden caer, y estos calados luego pueden chocarse con los caidos probocando daños muy serios. Ya no te quiero contar el daño que puede sufrir mi sobrino de 13 años que esquía de vicio, pero que como cualquier profesional puede caerse, y tener la mala suerte de que pocos metros mas arriba desciende un experimentado esquiador, a una velocidad que no le da la oportunida de reaccionar. en todos los deportes a los menos buenos hay que darles la oportunidad de ser mas buenos y hay q respetarlos simplemente siendo algo prudentes, el forfait lo pagan todos por igual, y para la velocidad están las competiciones en las que uno desciende solo por la pista, un chaval o cualquier persona tiene derecho a usar las instalaciones sin que un cafre se los lleve por delante. que conste que considero cafre e imprudente tb al que sin tener ni idea se mete por una pista superior a sus posibilidades, pero creo que todo el que es capaz de descender sin apenas caerse aunque sea lento estácapacitado a descender por la pista, y mucha gente va a pasar el día no a competir por bajar mas rápido... besitos!  y a que me estoy refiriendo yo sergio?? a los que no tienen ni idea de esquiar y se tiran como locos montaña abajo. Eso ni esquiadores, ni nadanadie niega eso, pero reconoce, que tiene muchisimo más peligro una persona que va gritando 'aparta, aparta, que no freno' porque no sabe esquiar, que una que sepa esquiar. En varias ocasiones yo he notado que perdia control de los esquies, y simplemente me he puesto a hacer cuña, me he apartado para un ladito, he frenado, o me he tirado de manera que no me siga deslizando para no causar daños a nadie. ¿Con esto que quiero decir? Que una persona que tenga experiencia esquiando, tiene también más recursos a la hora de prevenir un accidente. Que los hay? por supuesto, pero haciendo el recuento serían irrisorios (ojo, siempre teniendo en cuenta que un accidente no es irrisorio, entiendaseme la expresion)en ningún momento creo que saliese de mi boca las palabras 'tu no esquias que no sabes'. Lo único que he dicho, es que la gente debería tener un poco más de cabecita, e ir de poco en poco, primero verdes, luego azules, rojas, etc etc. Es lo único que he dicho y con lo cual no creo que esté discriminando a nadie. Simplemente, es como quien se saca el carnet y anda con la L. Lo siento chico, pero no puedes ir a más de 80. Pues aquí igual, lo siento chico, pero no puedes meterte en una roja si no sabes que los bastones son para ayudarte a dar un giro más definido y no para ir haciendo el molinillo o apartado gente con ellossi lo pagamos todos por igual, digo yo, que yo también tendré derecho a poder esquiar en una pista para la que yo tenga nivel sin tener que preocuparme de cafres que vengan detrás...pues a eso voy yo sergio, a disfrutar, y no a esperar a que bajen todos los cafres o a esperar a que esa persona que no sabe esquiar y se metio por una negra acabe de bajar la pista para luego poder bajarla yo sin tener que preocuparme de que se me abalance encimasi en el fondo piensas lo mismo que yo, lo tuyo es protestar por protestar y llevar la contraria como estandarte 
|
|
« Última modificación: 21 de Enero 2008, 21:42:02 por Andsuaria »
|
En línea
|
|
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #13 : 21 de Enero 2008, 21:40:18 » |
|
a esperar a que esa persona que no sabe esquiar sin tener que preocuparme de que se me abalance encima
Yo de esquí sobre nieve no entiendo nada, pero de lo que sí estoy seguro es que no todos los que se abalanzan sobre ojitos, lo hacen porque no saben esquiar eh, que hay mucho simulador suelto 
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
-
|
 |
« Respuesta #14 : 21 de Enero 2008, 21:43:19 » |
|
Yo de esquí sobre nieve no entiendo nada, pero de lo que sí estoy seguro es que no todos los que se abalanzan sobre ojitos, lo hacen porque no saben esquiar eh, que hay mucho simulador suelto  ayyys como te hiciese caso cada vez que abres la boca andaría por el mundo de un presumido que ni la reina de saba! 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #15 : 21 de Enero 2008, 21:45:48 » |
|
Presumí, presumí tranquila nomás, que contás con todo mi apoyo Y a la reina de Saba, ni pelota, que usa lentes de contacto 
|
|
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
-
|
 |
« Respuesta #16 : 21 de Enero 2008, 23:28:09 » |
|
jorge,ahora que hablas de simuladores.... me acabo de acordar de una vez que bajaba yo esquiando más feliz que unas castañuelas y de repente me llegó por detrás un chico con un snow, se abrazo a mi y bajamos todo lo que quedaba de pista asi hasta llegar abajo
eso si, cuando llegamos, nos caimos, nos reimos, me dijo que me vio de frente y que no le dio tiempo a girar y que fue lo unico que pudo hacer fue abrazarme...
cómo me lo tomo? debo confiar en el chico? debo buscarlo a lo largo y ancho del mundo y después denunciarlo por acoso? debo invitarlo a una copa por el halago?? que situaciones tan difíciles se nos presentan en la vida!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #17 : 22 de Enero 2008, 00:56:03 » |
|
jorge,ahora que hablas de simuladores.... me acabo de acordar de una vez que bajaba yo esquiando más feliz que unas castañuelas y de repente me llegó por detrás un chico con un snow, se abrazo a mi y bajamos todo lo que quedaba de pista asi hasta llegar abajo
eso si, cuando llegamos, nos caimos, nos reimos, me dijo que me vio de frente y que no le dio tiempo a girar y que fue lo unico que pudo hacer fue abrazarme...
cómo me lo tomo? debo confiar en el chico? debo buscarlo a lo largo y ancho del mundo y después denunciarlo por acoso? debo invitarlo a una copa por el halago?? que situaciones tan difíciles se nos presentan en la vida!
depende: - aparte de abrazarte, te besó el cuello y te dijo cosas dulces en el oído? - idem anterior pero con guarradas al oído? - al muchacho se le notaba que el frío no lo había afectado en toda su anatomía? - en el abrazo mientras descendían intentó bajarte el cierre de la campera? - te prometió casamiento? le pidió la mano a tu padre, o a Lolin o a Camilo? Si la respuesta es sí a todas las preguntas: Buscalo por todo el mundo, ubicalo, y decime donde está que lo quiero felicitar 
|
|
« Última modificación: 22 de Enero 2008, 01:02:00 por Jorge41 »
|
En línea
|
Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
|
|
|
Casual
Veteran@
  
Karma : 215
Sexo: 
Mensajes: 871
|
 |
« Respuesta #18 : 22 de Enero 2008, 12:44:22 » |
|
Esquío desde los 15 años, y busco obstinadamente las pistas negras en cualquier estación a la que acudo, para sentir y disfrutar de la mayor velocidad que pueda alcanzar en el descenso de una ladera, y estoy en condiciones de afirmar que la mayor parte de los problemas con los que te puedes encontrar en una estación de esquí provienen de las 2 siguientes causas:
1.- Imbecilidad profunda del esquiador: Todos conocemos nuestros propios límites; técnicos o de material, pero hay mucho imbécil que se empeña en despeñarse por pistas que no puede afrontar; o que no se preocupan, porque nadie se lo ha dicho, de llevar la presión adecuada en sus fijaciones (Lo cual ocasiona más lesiones que las caídas en sí), o de afilar los cantos de sus esquís para evitar derrapar incontroladamente sobre el hielo.
2.- Falta de educación en pistas: Lo primero que debería enseñarse son las normas básicas de comportamiento en una pista de esquí; a saber:
*Nunca quedarse frenado en mitad de la pista, sino en los lados de la misma. *Mirar hacia arriba antes de comenzar un descenso, para no entorpecer a quien viene más rápido. *Respetar a los esquiadores inexpertos y mantenerte a una distancia prudencial de ellos. *Prestar asistencia inmediata a un esquiador caído y, si es necesario, señalizar su posición cruzando los esquís en forma de "x" (clavados sobre la nieve) por encima de él, para evitar en la medida de lo posible que alguien se lo lleve por delante.
Con el respeto a estos dos sencillos puntos bastaría para evitar un buen número de lesiones ocasionadas por imprudencia o imbecilidad. Los accidentes son, de por sí, imprevisibles, y seguirán ocurriendo.
Si lo que se pretende es evitar riesgos innecesarios y del todo distintos a lo que es el esquí en sí mismo, que pongan controladores en las pistas, y que retiren de las pistas a aquellos (supuestos) esquiadores que demuestren (y eso se ve muy rápido) que están incapacitados técnicamente para bajar por pistas que no sean de aprendizaje (verdes y azules) y que, además de lo anterior, constituyan una seria amenaza para ellos mismos y para los demás.
Otra cosa que los defensores de esta nueva medida limitativa de la libertad omiten, es que un buen número de lesiones se producen precisamente por caídas estúpidas en parado.
¿O es que también van a prohibir tropezarse o cruzar los esquís al iniciar una bajada y romperse los ligamentos de la rodilla con una caída aparentemente estúpida?
Me preocupa mucho la obsesión que tienen algunos por evitar proporcionar una educación adecuada, amparándose en una malentendida libertad, para después pasar a prohibirlo y limitarlo todo.
El esquí es libertad.
|
|
|
En línea
|
ex nihilo nihil fit
|
|
|
amc
Veteran@
  
Karma : 86
Mensajes: 786
Aupa PeterPaulXXX.com
|
 |
« Respuesta #19 : 22 de Enero 2008, 13:38:04 » |
|
Esquío desde los 15 años, y busco obstinadamente las pistas negras en cualquier estación a la que acudo, para sentir y disfrutar de la mayor velocidad que pueda alcanzar en el descenso de una ladera, y estoy en condiciones de afirmar que la mayor parte de los problemas con los que te puedes encontrar en una estación de esquí provienen de las 2 siguientes causas:
1.- Imbecilidad profunda del esquiador: Todos conocemos nuestros propios límites; técnicos o de material, pero hay mucho imbécil que se empeña en despeñarse por pistas que no puede afrontar; o que no se preocupan, porque nadie se lo ha dicho, de llevar la presión adecuada en sus fijaciones (Lo cual ocasiona más lesiones que las caídas en sí), o de afilar los cantos de sus esquís para evitar derrapar incontroladamente sobre el hielo.
2.- Falta de educación en pistas: Lo primero que debería enseñarse son las normas básicas de comportamiento en una pista de esquí; a saber:
*Nunca quedarse frenado en mitad de la pista, sino en los lados de la misma. *Mirar hacia arriba antes de comenzar un descenso, para no entorpecer a quien viene más rápido. *Respetar a los esquiadores inexpertos y mantenerte a una distancia prudencial de ellos. *Prestar asistencia inmediata a un esquiador caído y, si es necesario, señalizar su posición cruzando los esquís en forma de "x" (clavados sobre la nieve) por encima de él, para evitar en la medida de lo posible que alguien se lo lleve por delante.
Con el respeto a estos dos sencillos puntos bastaría para evitar un buen número de lesiones ocasionadas por imprudencia o imbecilidad. Los accidentes son, de por sí, imprevisibles, y seguirán ocurriendo.
Si lo que se pretende es evitar riesgos innecesarios y del todo distintos a lo que es el esquí en sí mismo, que pongan controladores en las pistas, y que retiren de las pistas a aquellos (supuestos) esquiadores que demuestren (y eso se ve muy rápido) que están incapacitados técnicamente para bajar por pistas que no sean de aprendizaje (verdes y azules) y que, además de lo anterior, constituyan una seria amenaza para ellos mismos y para los demás.
Otra cosa que los defensores de esta nueva medida limitativa de la libertad omiten, es que un buen número de lesiones se producen precisamente por caídas estúpidas en parado.
¿O es que también van a prohibir tropezarse o cruzar los esquís al iniciar una bajada y romperse los ligamentos de la rodilla con una caída aparentemente estúpida?
Me preocupa mucho la obsesión que tienen algunos por evitar proporcionar una educación adecuada, amparándose en una malentendida libertad, para después pasar a prohibirlo y limitarlo todo.
El esquí es libertad.
Total y absolutamente de acuerdo contigo. Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|