Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 14:30:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: A CANTAR TODOS JUNTOS EL HIMNO...  (Leído 14051 veces)
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #60 : 22 de Enero 2008, 01:48:48 »


 

me gusta que no te escaqueas de la pregunta y respondes con mucha claridad...  ok

al principio creí que te me escapabas habilmente... con la historia de los cambios...

bueno... ahora permiteme entrar en ese tema... no entiendo porque no se puede cambiar...  cada cambio en la nación se refleja en sus símbolos y eso no creo que sea nada... sino no estaríamos con al bandera constitucional actual... ni la de franco ni la de los borbones... sino la de los austria... o más aún con la de lo reyes católicos, si lo que en ese momento se unió se le podía llamar España.. (cosa que mas que dudosa pero no quiero entrar ahí... el cambio de la republica significo un cambio al igual que la bandera francesa cambio con la revolución.

creo que está página te ha de gustar... http://www.ejercito.mde.es/ihycm/cursos/vexilologia/histobandera.htm

verás la de cambios que hubo... y no pasa nada...



a ver, conocía la página pero gracias, la bandera española empezó a ser necesaria si no recuerdo mal (pq ahora no em he puesto a leerlo, porque nuestros navíos necesitaban una identificación y en cuanto esta norma fue imprescindible se decidió por emplear los colores rojo y amarillo que ya con anterioridad se habían usado sin éxito, hablo del 1700 y pico, recuerdo vagamente la historia, corrígeme si me equivoco, desde esa fecha los colores no han cambiado hasta que a algún republicano le dió por poner la banda morada esa en la bandera...

que se pueda hacer no quiere decir que sea lo correcto, porque españa debe renunciar a un símbolo con siglos de historia porque el sistema de "gobierno" cambie? porque tiene que ser morada una banda que solo unos años fue así por imposición dictatorial de una ´republica que asesinó, que prohibió la libertad de expresión y de fe y que torturó tanto como la dictadura siguiente? porque no se puede pretender una república con la misma bandera que tenemos actualmente, porque va ligada la bandera y el patriotismo al fascismo segun muchos izquierdistas? y por que segun esos izquierdistas un tío de izquierdas no pueda adorar la bandera actual española y tener un sentimiento patrio?

el patriotismo no está vinculado a la política por mucho que una amplia mayoría izquierdista española y lógicamente los nacionalistas independentistas quieran hacerlo ver así.

los símbolos de la patria son devoción del patriotismo, y ese no tiene colores políticos, el patriotismo no es una ideología, es un sentimiento.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #61 : 22 de Enero 2008, 10:15:14 »

Lo que hay que leer...
En línea

sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #62 : 22 de Enero 2008, 10:45:56 »



el patriotismo no está vinculado a la política por mucho que una amplia mayoría izquierdista española y lógicamente los nacionalistas independentistas quieran hacerlo ver así.

los símbolos de la patria son devoción del patriotismo, y ese no tiene colores políticos, el patriotismo no es una ideología, es un sentimiento.

¿Entonces, porqué no son patriotas los nacionalistas independentistas? ¿O acaso no pueden tener sentimiento patriótico?  ¿O solo es patrimonio de las derechas?

Quizá solo existe un único sentimiento patriótico: el español y abanderado por el PP.

Leer y oir, querido clif.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #63 : 22 de Enero 2008, 10:52:27 »



¿Entonces, porqué no son patriotas los nacionalistas independentistas? ¿O acaso no pueden tener sentimiento patriótico?  ¿O solo es patrimonio de las derechas?

Quizá solo existe un único sentimiento patriótico: el español y abanderado por el PP.

Leer y oir, querido clif.

considero patriotismo cuando el sentimiento es hacia una patria, no considero patrias a las comunidades autónomas.

lo que hay que leer oir o lo que queráis es mi idea, tan fácil como no leerla, no insulto ni falto a nadie, sólamente la exzpreso, no os gusta pues felicidades, yo la vuestra seguiré leyéndola sin decir eso de lo que hay que leer...
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
sogtulakk
PeterPaulistic@
*****

Karma : 518
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.239


En un país distinto, todo sería diferente.


« Respuesta #64 : 22 de Enero 2008, 11:12:07 »

Algunos consideran patria a la tierra que pisan sus pies por encima de los tratados estatales aceptados y ordenados internacionalmente por derechos de conquista históricos.

Y algunos ni siquiera son capaces de aceptar esto.

Por eso, la humanidad nunca se va a poner de acuerdo en nada.
En línea

"Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se ha ido"
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #65 : 22 de Enero 2008, 11:13:58 »

Algunos consideran patria a la tierra que pisan sus pies por encima de los tratados estatales aceptados y ordenados internacionalmente por derechos de conquista históricos.

Y algunos ni siquiera son capaces de aceptar esto.

Por eso, la humanidad nunca se va a poner de acuerdo en nada.

yo considero Patria lo que la constitución dice que es patria, no nos pondremos de acuerdo porque algunos no ausumen la realidad actual y pq suelen ser inconformistas.
« Última modificación: 22 de Enero 2008, 11:18:33 por Grounge » En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #66 : 22 de Enero 2008, 17:13:59 »



yo considero Patria lo que la constitución dice que es patria, no nos pondremos de acuerdo porque algunos no ausumen la realidad actual y pq suelen ser inconformistas.

Sergio Un saludo ¡¡

leer por tener ojos y oir  por tener oidos (Clif Sog..un saludo)

actual ?? ese termino lo entiendo..pero el otro........

realidad?' puffffffffff   eso es tan subjetivo  como tu concepto de patria q habra tantos como gente quiera opinar

lo jodido es imponer el concepto ..q es lo q suele pasar habitualmente.............o eso....o acapararlo para un solo lado-partido o persona

      Afro.......mmm esos arboles..como me gustan..... Afro

En línea
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #67 : 22 de Enero 2008, 19:00:10 »

De la Patria y la Patria (Potestad).

Cuando uno es pequeñito, ha de ser educado, y generalmente lo será de acuerdo con los conceptos morales de sus padres; también ha de ser convenientemente ilustrado para poder desarrollarse en el mundo en el que le haya tocado vivir, y de eso se encargarán los padres y también los maestros, de acuerdo con los conceptos morales de los padres para sus hijos.

Cuando uno es mayor, se le presupone la suficiente madurez mental como para ser capaz de actuar por sí mismo; fuera del alcance de la tutela educativa de la Patria Potestad.

A eso se le llama “Libertad”.

Cuando alguien que no es ni padre ni maestro pretende eliminar a padres y maestros, configurándose como una entidad destinada a definir los conceptos morales y científicos destinados a la adaptación de las personas al mundo... encontramos que aparece la Patria, por encima de la Patria (Potestad).

Las Patrias, pues, limitan la libertad de las personas. Y me pregunto yo... ¿Hay alguien que se considere a sí mismo como un ser incapaz para ser libre y por tanto necesitado de la tutela permanente de alguien sobre sí mismo?

Imagino que no...

¿Quién necesita, pues, de la Patria?

¿Qué busca la instauración y defensa de la Patria, grande o chica?

¿Acaso el BIEN de sus tutelados?

Eso es lo que parece.

... Es indudable (y así lo quiero pensar) que todo aquel que obra en política, obra buscando el bien de las personas.

Es decir, nadie actúa movido por maldad intrínseca u odio a los demás, sino que el líder político, o el Partido, hará todo lo que esté en su mano por conseguir que ese BIEN que pretende se acabe imponiendo, porque ese BIEN es justo y bueno; ahora bien; cuando ese bien se contrapone a otra concepción del bien, tan justa y bienintencionada como la anterior para quien la defiende, se produce la lucha entre dos concepciones del BIEN, y es que el BIEN de unos es el MAL de otros.

¿Qué BIEN es más justo?

¿Alguien tiene más razón?
En línea

ex nihilo nihil fit
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #68 : 23 de Enero 2008, 11:44:05 »

depende de en que longitud de onda estemos.

simplificando MUCHO lo resumo si estamos en onda del sentimiento o de la razón

De la razón... sé q es necesario que el hombre viva en una sociedad organizada (hoy en día estado). Razonablemente preferiría estar en un lugar amplio que me diese todo esto que debe dar un estado... nivel de vida: casa, comida, seguridad, etc En ese sentido podríamos decir... mejor que mi pais sea Europa... mejor comercio... sin trabas de  frontera... luchar por la comodidad de un idioma común (el que sea) y en un segundo paso, más utópico... un gobierno mundial.

en el ámbito del sentimiento... (ojo que no digo que sea ni irracional ni tenga su razón, el hecho de movernos en el sentimiento no quiere decir que no podamos encontrar justificaciones con mayor o menor lógica) hablamos de nación o de patria. (nación en el sentido de miembros de grupo cultural que tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado debido a que comparten unas determinadas características culturales. Estas pueden ser la etnia, lengua, religión, tradición o historia común, todo lo cual puede estar asumido como una cultura distintiva, formada históricamente.)

Con patria damos un significado metafísico al concepto de Estado, algo pseudo místico (llegando a conceptos como morir por la patria). Al hablar de nacionalismos, nación en sentido mencionado, creamos diferencias o distancias, fronteras. Puede ser un nacionalismo que coincida con el estado, que divida el estado o que sea supraestatal. Por ejemplo (para no mirarnos en el ombligo, se puede ser pro-alemán,  pro-bávaro, o pro-pangermanista.) pero siempre hay sectores sociales que van a quedar fuera, con fronteras internas o externas (en este caso... todo el que no sea alemán) .

Y por qué creamos fronteras? a veces nos apoyamos en historia, en idiomas, religión, raza, tribu... etc... pero no deja de ser un sentimiento: la defensa de la muñeira, del flamenco, de la sardana del  Aurresku, etc.

limitado al idioma... el defender el propio idioma (que no digo que esté bien o mal... ojo... estos términos no tienen cabida aquí) es un sentimiento nacionalista... más práctico (por no emplear razonable) sería emplear una lengua común... al fin y al cabo el lenguaje se utilizó para unir a los hombres, para comunicación... no para crear fronteras y separación...

Ejercicio para los foreros.

se conteste la siguiente pregunta en una redacción de 25 palabras:

A nivel de sentimiento y a nivel de la razón... ¿un idioma único universal?







En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #69 : 23 de Enero 2008, 14:01:10 »

Ejercicio para los foreros.

se conteste la siguiente pregunta en una redacción de 25 palabras:

A nivel de sentimiento y a nivel de la razón... ¿un idioma único universal?


Respuesta: La Guerra, como máximo exponente de la imposibilidad del Ser Humano de renunciar a la prevalencia de su individualidad sobre los demás.

22 palabras...
En línea

ex nihilo nihil fit
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 7 8 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.753 segundos con 16 consultas.