PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #10 : 4 de Enero 2008, 16:41:32 » |
|
04 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1999 un dia como Hoy...
Debuta la moneda única europea
Por primera vez desde el reino de Carlomagno en el siglo IX, Europa se une con una moneda única cuando el “euro” debuta como una unidad financiera en los mercados corporativos y de inversiones. Once naciones de la Unión Europea, representando a 290 millones de personas, lanzaron la moneda con la esperanza de incrementar la integración y el crecimiento económico europeo. Cerrando a un robusto 1.17 de dólar americano en su primer día, el euro prometió hacer correr por su dinero al dólar en la nueva economía global. El optimismo inicial, sin embargo, pronto se acabó al comenzar el euro una larga y constante pendiente, cayendo por debajo de la paridad del dólar en diciembre de 1999 y perdiendo otro 20 % de su valor en el 2000. A pesar de estos reveses, la dura moneda del euro – decorada con imágenes arquitectónicas, símbolos de la unidad europea, y motivos de los estados miembros – se programó para que llegara a las calles el 1º de enero de 2002, remplazando en forma definitiva el marco, el marka, el franco, la lira, la peseta, el florín, la libra irlandesa, el chelín austriaco, y el escudo para el mes de julio de ese año.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #11 : 4 de Enero 2008, 22:35:06 » |
|
04 de enero
1643 Nace Isaac Newton, físico y matemático inglés. 1790 Las provincias belgas, excepto Luxemburgo, proclaman su independencia. 1809 Nace Louis Braille, creador del sistema de lectura para ciegos. 1833 Fernando VII designa heredera a su hija Isabel en perjuicio de su hermano Carlos. 1918 Rusia reconoce la independencia de Finlandia. 1920 Muere Benito Pérez Galdós, novelista español. 1960 Muere Albert Camus, escritor francés, premio Nobel en 1957. 1992 El presidente de Estados Unidos, George Bush, anuncia el final del embargo impuesto a Camboya durante 17 años.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #12 : 5 de Enero 2008, 15:57:42 » |
|
05 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1895 un dia como Hoy...
El caso Dreyfus en Francia
El oficial francés Alfred Dreyfus, condenado por entregar secretos militares a los alemanes, es despojado de su rango en una humillante ceremonia pública en el patio de la Ecole Militaire de París. El capitán judío de la artillería, condenado por una débil evidencia en un juicio sumamente irregular, comenzó su sentencia perpetua en la prisión de la isla del Diablo cuatro meses después. El caso demostró el anti-semitismo que se propagaba entre la milicia francesa y, porque pocos dudaban de la inocencia de Dreyfus, en Francia en general. Después que un comandante francés fuera implicado en el crimen en 1896, los militares intentaron cubrirlo, ocasionando un escándalo nacional divisivo sobre el asunto. En 1898, el comandante francés fue llevado a juicio pero fue absuelto en menos de una hora. El novelista francés Émile Zola condujo la condena pública a la decisión, escribiendo una carta abierta titulada J´Accuse, donde acusaba a los jueces de estar bajo el pulgar de los militares. En 1899, Dreyfus fue juzgado y declarado culpable nuevamente, pero ese mismo año el nuevo presidente francés, Émile Loubet, remitió la sentencia. Finalmente se reveló que la evidencia contra Dreyfus había sido falsificada por la inteligencia del ejército francés para asegurar su convicción.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #13 : 5 de Enero 2008, 23:47:23 » |
|
k2617 marchando para Peter 
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #14 : 5 de Enero 2008, 23:47:54 » |
|
05 de Enero
1592 Nace Shah Jahan Mughal, emperador hindú que ordenó la construcción del Taj Mahal. 1813 Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición tanto en España como en América. 1855 Nace King Camp Gillette, el inventor de la hoja de afeitar. 1930 El gobierno soviético anuncia la creación de los koljoses (cooperativas agrícolas de producción). 1932 Nace Umberto Eco, escritor y profesor italiano de semiología. 1936 Muere Ramón del Valle Inclán, escritor español. 1938 Nace en Roma, hijo del Conde de Barcelona, Don Juan de Borbón, y de Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, Rey de España. 1940 Se realiza la primera demostración de radio Frecuencia Modulada (FM). 1955 Se crea oficialmente la Copa de Campeones de Europa. 1977 En España se suprime el Tribunal de Orden Público, se crea la Audiencia Nacional y se deroga el decreto ley sobre el terrorismo. 1978 Aprobada la preautonomía de Euskadi. 1985 Nacen en un hospital de París los primeros trillizos europeos concebidos por medio de la fecundación in vitro. 1998 La NASA envía una nave a la Luna para desvelar el misterio de su cara oculta. 2002 Científicos japoneses anuncian la creación del primer ojo artificial.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
sonia
Veteran@
  
Karma : 527
Sexo: 
Mensajes: 844
|
 |
« Respuesta #15 : 6 de Enero 2008, 00:24:57 » |
|
interesante, como siempre gracias, K 
|
|
|
En línea
|
Como un gato sin dueño...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #16 : 6 de Enero 2008, 02:28:24 » |
|
06 de EneroOs dejo con algo que sucedio en 1950 un dia como Hoy...Gran Bretaña reconoce a ChinaEl gobierno británico del Primer Ministro Clement Attlee reconoce a la República Popular China (RPC), la nueva nación china que había sido proclamada tres meses antes por el líder comunista Mao Zedong. El reconocimiento de Gran Bretaña a la RPC ocasionó una crisis diplomática con los Estados Unidos, que apoyaba a los chinos nacionalistas en su lucha contra los comunistas de Mao. La mayoría de las fuerzas nacionalistas había huido a Taiwán, pero unos pocos focos de la resistencia nacionalista todavía permanecían en el continente. Algunos oficiales de los Estados Unidos acusaron a Gran Bretaña de condenar esencialmente a muerte a las tropas nacionalistas al reconocer al gobierno de China comunista. Meses después, sin embargo, Gran Bretaña y los Estados Unidos presentaron un frente unido contra China comunista cuando las fuerzas chinas se incorporaron a la Guerra de Corea del lado de los coreanos del Norte, involucrando a tropas británicas y americanas en una cruenta lucha en la península coreana.Gracias elduke....  (te tengo en cuarentena...)
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #17 : 6 de Enero 2008, 12:35:20 » |
|
06 de Enero
1412 Nace Juana de Arco, santa y heroína francesa. 1496 Los cristianos recuperan la Alhambra de Granada. 1838 Samuel Morse hace la primera demostración pública del telégrafo. 1854 Nace Sherlock Holmes, según Arthur Conan Doyle. 1884 Muere Gregor Mendel, científico y monje austríaco cuyos experimentos se convirtieron en el fundamento de la actual teoría de la herencia genética. 1914 Henry Ford instaura la jornada de ocho horas en sus fábricas de automóviles. 1919 Fracasa en Alemania un levantamiento comunista dirigido por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg y Georg Ledebour. 1927 Los marines de Estados Unidos invaden Nicaragua. 1944 Nace Rolf Martin Zinkernagel, inmunopatólogo suizo, premio Nobel de Medicina. 1993 Muere Rudolf Nureyev, bailarín y coreógrafo ruso.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #18 : 7 de Enero 2008, 01:24:45 » |
|
06 de Enero
Os dejo con algo que sucedio en 1979 un dia como Hoy...
Derrocamiento de Pol Pot
Las tropas vietnamitas toman Phnom Penh, capital de Camboya, obligando a Pol Pot y a sus fuerzas comunistas Khmer Rouge a retirarse hacia la selva. A principios de los ´70, Vietnam del Norte apoyó al Khmer Rouge en su guerrilla contra el gobierno camboyano respaldado por los Estados Unidos, pero al finalizar la guerra de Vietnam, las relaciones entre Pol Pot y Vietnam comunista se deterioraron. En abril de 1975, Pol Pot capturó Phnom Penh, y dos semanas después Saigón cayó ante los norvietnamitas. Los esfuerzos de Vietnam para expandir su influencia en Indochina encontraron oposición en el régimen de Pol Pot, y las escaramuzas fronterizas entre Vietnam y Camboya crecieron a combates de gran escala en 1978. Mientras tanto, la brutal revolución agraria de Pol Pot resultó en la muerte de tantos como dos millones de camboyanos. Después de tres años de terror, las fuerzas vietnamitas invadieron en diciembre de 1978, y en enero instalaron un régimen manipulado conducido por comunistas camboyanos moderados. Pol Pot continuó gobernando sobre el desaparecido Khmer Rouge por dos décadas más. Murió aparentemente por causas naturales en 1998.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #19 : 7 de Enero 2008, 20:26:24 » |
|
07 de Enero
1610 Galileo descubre las lunas mayores de Júpiter. 1714 Se patenta el invento de la máquina de escribir. 1797 Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia. 1914 El primer vapor atraviesa el canal de Panamá. 1927 Se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y Nueva York. 1928 El río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica. 1929 Aparece Tarzán, una de las primeras historietas de aventuras. 1932 Muere André Maginot, ex ministro de Guerra francés. 1934 Francia cede Libia y una parte de la Somalia francesa a Italia. 1982 El papa Juan Pablo II condena la anexión israelí de los territorios del Golán. 1986 Muere Juan Rulfo, escritor mexicano autor de Pedro Páramo y El llano en llamas. 1989 El príncipe Akihito, de 55 años, sucede a su padre, Hirohito, como nuevo emperador de Japón. 1992 La compañía ATT presenta el videoteléfono. 1999 Comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente de Estados Unidos en 130 años.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
|