Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
   
Karma : 5054
Sexo: 
Mensajes: 21.100
Moderador de Moderadores
WWW
|
 |
« Respuesta #24 : 8 de Octubre 2007, 19:41:10 » |
|
Batasuna afirma que el Gobierno ha apostado por abrir "un nuevo ciclo de violencia"
AGENCIAS | SAN SEBASTIAN
Los representantes de Batasuna Pernando Barrena y Jone Goirizelaia han calificado de "auténtico escándalo" el encarcelamiento de dirigentes de la formación abertzale y aseguraron que el Gobierno, de esta forma, ha apostado por "por un nuevo ciclo de violencia" y se convierte "en su mayor apologeta". "Cuando en un paÃs se niegan las vÃas polÃticas, ¿qué vÃas nos quedan?", se preguntó Barrena. En una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, Goirizelaia ha señalado que las detenciones y los encarcelamientos de dirigentes de la formación abertzale son "un auténtico escándalo" y que "el auto de Garzón sitúa en un estado de excepción jurÃdica contra personas y organizaciones polÃticas de Euskal Herria". La letrada coincidió con el resto de partidos nacionalistas al afirmar que el magistrado de la Audiencia Nacional ha utilizado, para proceder de esta forma, "un criterio de actuación polÃtica y no jurÃdica". Por su parte, Barrena, preguntado por si teme que se le encarcele también a él, manifestó que "el miedo" que le da que pueda ingresar en prisión, "no es nada en comparación con la confrontación que pueda crear" las detenciones y encarcelamientos de miembros de la izquierda abertzale. En su opinión, con esta decisión, el Gobierno de Zapatero "apuesta por un nuevo ciclo de confrontación y de violencia, y se convierte en el mayor apologeta de la violencia polÃtica". El dirigente batasuno ha asegurado que la detención de sus compañeros de la formación ilegalizada es una "vendetta" del Gobierno por el "ridÃculo" que, a su juicio, hizo el Ejecutivo al "levantarse de la mesa de negociación" y decir no a las propuestas de la izquierda abertzale y del desarme de ETA.
Estado "fascista"
Por su parte, el grupo parlamentario de EHAK ha calificado esta mañana al Estado español de "fascista", a raÃz de las detenciones la pasada semana de una veintena de miembros de Batasuna, y aseguró que el presidente del Gobierno central, José Luis RodrÃguez Zapatero, "no va a conseguir acabar con el movimiento independentista", que se encuentra "ampliamente enraizado en la sociedad vasca". En una rueda de prensa en el Parlamento vasco, en Vitoria, a la que asistieron ocho de los nueve miembros del grupo parlamentario, Nekane Erauskin y Julián MartÃnez manifestaron su "más absoluto rechazo" a la operación policial que se saldó con 23 detenciones de miembros de Batasuna, de los que 17 ya han sido encarcelados. Además, criticaron los registros practicados durante el operativo, entre ellos el de la sede de EHAK en San Sebastián. Tras considerar que esta operación "no es un hecho aislado", porque "se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno central contra el independentismo vasco", manifestaron que "tanto EHAK como ANV tienen todo el derecho del mundo a continuar con su actividad polÃtica y pública". "La operación de Segura, y las que le pueden suceder, tienen una clara motivación polÃtica, que es la de intentar acabar con un movimiento polÃtico, el independentista, que se encuentra ampliamente enraizado en la sociedad vasca. Y esta conducta del Estado español sólo ha tenido un nombre a lo largo de la historia, y es el de fascismo", aseguraron. Ante esta situación, advirtieron a Zapatero de que "no lo va a conseguir", y que "de la misma manera que el independentismo vasco superó a Franco, a González y a Aznar, también Zapatero pasará y los independentistas seguirán aquà hasta que Euskal Herria sea libre".
Contra PSOE y PNV
"La izquierda abertzale puso encima de la mesa una propuesta de marco democrático, y tanto el PSOE como el PNV le dijeron que no", lamentaron, antes de criticar a ambas formaciones, ya que "no están dispuestas a dejar que este pueblo sea libre" y "se reafirman en su apuesta de perpetuar un macro autonómico basado en la separación de los territorios vasco-navarros". En este sentido, consideraron que la operación policial constata que el PSOE y el PNV "necesitan debilitar al independentismo para poder llevar a cabo sus estrategias polÃticas sin obstáculos".
|