Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 12:54:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: F1 Gran Premio de Italia  (Leído 5567 veces)
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« : 1 de Septiembre 2007, 16:48:53 »

Previo GP de Italia - circuito de Monza 
Monza es el templo de la velocidad 
 
Elegantemente asentado dentro de un histórico parque en las afueras de Milán, Italia, el autódromo de Monza fue construido por el Automóvil Club de dicha ciudad en 1922. En la década de los'30 las diversas competiciones experimentaron variadas disposiciones del trazado, pues parte del mismo era utilizado cotidianamente como carretera. Las instalaciones fueron derribadas tiempo antes de la segunda guerra Mundial y reedificada en el invierno de 1954/1955. El Gran Premio italiano de 1955 se disputó en una combinación entre ruta y el circuito permanente, y el hábil dibujo de aquel circuito hacía que los coches pasen dos veces por la línea de meta en una sola vuelta. Entre 1955 y 1960, los coches debían recorren 10 kilómetros por vuelta, de los cuales 6,24 km. eran sobre camino urbano. El trazado semipermanente fue utilizado por los coches de Formula 1 hasta 1961, luego sólo lo utilizarían los coches Sports hasta final de la década. En 1971, el piloto británico Peter Gethin condujo el BRM hacia la victoria en este Gran Premio por el margen más estrecho de la historia: sólo una décima de segundo ante el March del sueco Ronnie Peterson. Además, superaba los 240 km./h de velocidad promedio, lo que hablaba de la desafiante naturaleza del circuito. Pero a partir de 1973 y para aumentar la seguridad, se colocaron las chicanes con la intención de disminuir el promedio de velocidad. El Gran Premio de Italia no siempre se disputó en Monza, pues en 1957 fue sustituido por el de Pescara (triunfo de Stirling Moss, con Vanwall), y en 1980 se mudó a Imola, que al año siguiente fue designado como escenario del Gran Premio de San Marino. 
El Autódromo de Monza es un trazado de baja carga aerodinámica y que obliga a los equipos a preparar una configuración especial en sus coches. Aunque el chasis de los monoplazas se mantiene, los alerones delanteros y traseros son desarrollados específicamente para esta carrera. Una de las grandes preocupaciones de los ingenieros ante la carrera de Monza son siempre los frenos. El circuito italiano en estos momentos es una prueba de fuego casi tan dura como la del circuito de Montreal para el sistema de frenado.

En este circuito los motores se exigen mucho. Los coches alcanzan velocidades de más de 335 km./h en cuatro distintas ubicaciones, justo antes del punto de frenada para las chicanas 'Rettifilo', 'Roggia' y 'Ascari', además de en la recta en camino hacia la 'Parabolica'. Los ingenieros trabajan en extraer tanta potencia como sea posible, particularmente en el máximo del rango de revoluciones. Las unidades impulsoras están con el acelerador a fondo durante el 65% de la vuelta, lo que significa que hay gran tensión sobre las numerosas partes móviles, lo que por lo tanto genera altas temperaturas de operación. Debido a las puestas a punto de baja carga aerodinámica y a la casi ausencia de alerones, y a pesar de que se limitan en lo posible las tomas de aire, los motores reciben aire fresco para su enfriamiento, pero las demandas mecánicas siguen siendo las más severas de la temporada.

El asfalto no es abrasivo y el neumático no será tan importante como en otros trazados, lo que significa que los coches pueden llevar sus tanques llenos sin demasiados problemas. El neumático alcanza temperaturas más altas en Monza que en cualquier otro circuito debido al gran número de revoluciones que soportan. Internamente pueden llegar a los 180°C, mientras que en su superficie el neumático se acercará a los 140°C.

Al final de la recta de boxes, se va a unos 350- 360 km./h y, a continuación, se debe frenar a fondo para tomar la primera chicana. Es muy importante obtener buena tracción en ella, ya que luego hay una larga recta. La Curva Grande se toma a fondo, antes de efectuar una fuerte frenada para entrar en la segunda chicana, La Roggia. Aquí es necesario conseguir una buena tracción para dirigirte hacia Lesmo 1. Ésta es una curva bastante rápida, que se toma en cuarta. Luego se pasa por una zona que tiene bastante sombra, debido a los árboles, por lo que la temperatura de la pista puede ser diferente. Se debe recurrir a los bordillos exteriores lo más posible para disponerse a entrar en Lesmo 2, que es una curva que se toma en tercera. Simplemente hay que tratar de no ir demasiado rápido al entrar aquí, pero se debe conseguir mucha velocidad al salir. Es una recta muy estrecha y se pasa bajo del puente, llegando al antiguo circuito peraltado, para entrar entonces en la curva Ascari. Llegas en tercera y se debe tomar bien, porque se trata de una secuencia de giros a izquierdas, derechas e izquierdas y, si se toma mal la primera o la segunda, no se puede salir bien y no se consigue la velocidad necesaria para la siguiente recta. Simplemente se trata de conseguir velocidad, lo que depende mucho de la parte delantera del coche, ya que no se puede tener demasiado subviraje. Entonces se pasa la recta hasta llegar a la última curva, la Parabólica, una de las curvas más bonitas del circuito. Se frena a más de 100 metros y se pasa en tercera o cuarta, dependiendo de las relaciones de cambio que se emplee. Una vez más, se trata de conseguir velocidad lo antes posible. Se tiene muy poca carga aerodinámica, por lo que habrá sobreviraje o subviraje. Probablemente, es la curva más importante, debido a la longitud de la recta de boxes.

El circuito tiene una longitud de 5.793 km., y el GP está programado a 53 vueltas con lo que su distancia será de 306,720 kilómetros.
 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #1 : 1 de Septiembre 2007, 16:50:55 »

Alonso y Hamilton sólo piensan en el triunfo
GP de Italia - McLaren Mercedes - Previo

 
Con el Gran Premio de Italia arranca un intenso periodo en el Mundial de seis semanas, con cuatro carreras en el espacio de un mes y que culminará con el desenlace del Campeonato el próximo 21 de octubre en Brasil.

McLaren Mercedes llega al histórico circuito de Monza con el objetivo de consolidar su primera posición al frente del Campeonato de Constructores, donde suma 148 puntos por los 137 de Ferrari. Por lo que al Mundial de Pilotos se refiere, Lewis Hamilton y Fernando Alonso continúan liderando la clasificación con 84 y 79 puntos respectivamente.

Lewis Hamilton
"Monza es un circuito histórico y por eso para cualquier piloto es bastante especial correr en él. Es un gran trazado, en el que se alternas largas rectas con curvas que se toman a muy alta velocidad. Corrí por primera vez allí el año pasado con la GP2 y fue un fin de semana memorable porque fue en Monza donde conseguí alzarme con el título. Fue una carrera en la que tuve una dura batalla con Giorgio Pantano. Disfruté más que en ninguna otra carrera de ese año."

"Este año espero poder hacer una carrera tan buena como piloto de Fórmula Uno y poder recordarla con satisfacción en el futuro. Recuerdo que no es una pista fácil para encontrar una buena puesta a punto, así los entrenamientos de esta semana han sido muy útiles. Es un trazado exigente con los coches y en el que hay que subirse a los bordillos para marcar buenos tiempos. 
Y es por eso por lo que utilizaremos unas suspensiones más blandas, para poder negociar bien los pianos sin dañar el coche. Frenar el coche con una carga aerodinámica tan baja no será fácil, y un buen equilibrio en las frenadas será clave. Ese ha sido otro de los aspectos en los que hemos trabajado en los test de esta semana."

Fernando Alonso
"El circuito de Monza no se parece a ningún otro de los que visitamos durante la temporada, ya que allí lo que prima es la velocidad. Las sensaciones en el coche son muy diferentes, el monoplaza va muy ligero y sinceramente no siempre está bajo control. Y si recurrimos a un bajo apoyo aerodinámico es para poder alcanzar altas velocidades. Los alerones que usamos son los más ligeros de todo el año. Además, habrá cosas en los coches que sólo se usan en Monza. Con este mínimo apoyo aerodinámico, en Monza hay que buscar una buena estabilidad en los frenos y un equilibrio mecánico bueno para mantener la adherencia en las curvas que se pierde con la aerodinámica específica para este trazado. Y a ello hemos dedicado esta semana de entrenamientos y hemos acumulado una buena cantidad de datos que me hace llegar confiado a la carrera."

 
"Representa todo un desafío, pero es un trazado especial y en el que se siente algo distinto al correr allí. El año pasado no me trae muy buenos recuerdos, pero es un circuito en el que me gustaría ganar, así que espero que sea este año. Del trazado destaca la curva Parabolica, además de todas las rectas. Para poder hacer un buen crono allí hay que ir al límite para sacar todo el potencial del coche. Una de las claves es hacer lo más deprisa posible la Parabólica para llegar con la máxima velocidad a la recta a la que da paso."

Martin Whitmarsh, Director Ejecutivo de McLaren
"A pesar de que llegamos a Monza liderando ambos Campeonatos, somos conscientes de que los dos están todavía muy abiertos. Quedan muchos puntos en juego en las próximas seis semanas y en McLaren Mercedes estamos decididos a sumar la máxima cantidad posible. Monza es un circuito muy especial, con unas características muy particulares, pero el exitoso test de esta semana nos ha permitido probar una serie de componentes clave que nos hacen sentirnos muy optimistas de cara a esta próxima carrera."

Norbert Haug, Vicepresidente Deportivo de Mercedes-Benz
"Con una velocidad media que ronda los 250 km/h y velocidades punta que pueden llegar a alcanzar los 340 km/h al final de la recta principal, Monza es el circuito del calendario en el que se registran las velocidades más altas de la temporada. Alrededor de un 80% del circuito se completa con el acelerador pisado a fondo, y también cuenta con el periodo más largo de aceleración máxima de todo el calendario. Sin embargo, la siguiente cita mundialista será aún más exigente con los motores. Como estaba previsto, estrenaremos en Monza motores con ambos coches, así que las mismas unidades tendrán que usarse en Spa también. La combinación de estos dos circuitos serán sin duda la más dura para los motores de toda la temporada. Nuestros test en Monza esta semana han sido muy positivos. Hemos sido rápidos, fiables y consistentes. "

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #2 : 5 de Septiembre 2007, 17:13:43 »

Previo GP de Italia - consideraciones técnicas 
Monza el circuito de motor por excelencia  5/09/07 00:46 am
 
Junto con el Gran Premio de Gran Bretaña, el Gran Premio de Italia es el único que ha figurado siempre en el calendario del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde su creación en 1950 y 56 de las 57 ediciones se han celebrado en el histórico Autodromo Nazionale di Monza, construido en 1922. También se trata de la carrera más cara del año para los equipos, ya que las especiales características del trazado italiano requieren el desarrollo y el diseño de un conjunto aerodinámico específico. Además de representar un desafío único para el chasis, Monza supone todo un reto para los motores V8. Y aunque el trazado pueda parecer simple para los pilotos, no es así, ya que para encontrar los límites en esta pista hace falta tiempo y un gran talento al volante. 
Monza es el circuito más rápido del calendario, con un media de velocidad de aproximadamente 250 km/h. Aunque los equipos utilizan una configuración de baja carga aerodinámica en Canadá y Estados Unidos, Monza requiere el desarrollo de un conjunto aerodinámico específico para poder alcanzar velocidades punta de hasta 340 km/h. A menudo se habla de conjunto de "ultra baja carga aerodinámica", pero el parámetro crítico es el del rozamiento, es decir, intentar reducirlo al máximo para poder alcanzar la mayor velocidad posible. En el túnel de viento, los equipos se centran en la evaluación de diseños de alerones ultra eficientes, que normalmente son muy distintos entre unos equipos y otros. Naturalmente, estos alerones tan específicos también generan un menor apoyo aerodinámico. El conjunto aerodinámico para Monza genera aproximadamente un 20% menos de apoyo aerodinámico a 250 km/h que el que se utiliza en Mónaco.

El agarre mecánico, la estabilidad y la capacidad para negociar determinadas zonas del circuito son los aspectos más importantes de la puesta a punto del coche en Monza. El agarre mecánico es esencial por los bajos niveles de carga aerodinámica con los que se corre. Una buena estabilidad en las frenadas es básica, ya que los pilotos se pasan el 15% de la vuelta utilizando los frenos. Y por último, es imprescindible que los pilotos puedan negociar de forma agresiva los bordillos de las chicanes para poder marcar un buen tiempo. El coche también debe responder bien a los cambios de dirección en las chicanes de baja y media velocidad, y disponer de una potente tracción para la salida de las curvas lentas. Igualmente, una buena estabilidad en las frenadas es necesaria para que los pilotos puedan atacar las fuertes frenadas del circuito con confianza. Los ingenieros intentan configurar los coches con la altura mínima posible para obtener así el máximo rendimiento aerodinámico. Pero para evitar que el monoplaza pueda tocar el asfalto en las zonas más rápidas, se utilizan unas gomas sobre las que el coche se asienta cuando soporta las mayores presiones.

Los coches están durante un 15% de la vuelta frenando, lo que implica que se trata de un aspecto en el que se puede ganar tiempo por vuelta. La puesta a punto mecánica debe ir dirigida a mejorar la confianza de los pilotos con una buena estabilidad en las frenadas, además de prestar una atención especial al sistema de frenos en si mismo. Los frenos trabajan y mucho en Monza, especialmente en la entrada a la curva 1, donde los coches deben bajar unos 300 km/h y se experimentan fuerzas que llegan a los 4,5G. También hay que prestar una especial atención a la refrigeración de los frenos para asegurarse de un óptimo rendimiento.

Monza es el circuito de motor por excelencia. Los motores completan el 77% de la vuelta a máximo régimen, es decir, claramente por encima de la media de la temporada que está en un 61%. Además, el motor debe ser capaz de trabajar a pleno rendimiento sobre los 275 km/h, aunque se llega a una velocidad punta de 340 km/h en la recta de meta y se baja hasta los 65 km/h en la primera chicane. El periodo más largo de aceleración máxima es de aproximadamente 15,5 segundos, desde la salida de la Parabolica hasta la frenada de la primera chicane. El mapa motor debe permitir a los pilotos disponer de una buena potencia a baja velocidad y también de un motor flexible y potente para la salida de curvas como la Parabólica.

Además de las tremendas cargas que soporta el motor en Monza, las lentas chicanes ponen a prueba su fiabilidad. Los pilotos se suben de forma muy agresiva a los bordillos de las chicanes y existe el riesgo de que el motor se pase de vueltas cuando el coche pierde el contacto con el asfalto, además de poder dañar la transmisión cuando las ruedas aterrizan sobre la pista. Elementos secundarios del motor también deben ser seguidos muy de cerca por los equipos para asegurarse de que no se ven afectados por las tremendas exigencias del circuito
 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #3 : 5 de Septiembre 2007, 17:21:06 »

Massa y Raikkonen esperan una dura batalla
GP de Italia - Ferrari - Previo

 
Ferrari está ya listo para afrontar uno de los mayores retos de la temporada, el GP de Italia. A falta de cinco carreras para la conclusión del Campeonato, Felipe Massa y Kimi Raikkonen necesitan volver a firmar otro doblete rojo si quieren seguir teniendo opciones de lucha por el título de pilotos.

Lewis Hamilton lidera el Mundial con un total de 84 puntos, cinco más que su compañero en McLaren Mercedes Fernando Alonso, y 15 por delante de Massa, que aventaja en un punto a Raikkonen.

En el caso del Campeonato de Constructores, la lucha está más igualada, ya que McLaren lidera la clasificación pero sólo con 11 puntos más que Ferrari.

Felipe Massa
"Este Campeonato está siendo ciertamente muy competido, con cuatro pilotos luchando por el título, así que hay que intentar ser más competitivo que el resto, dar el máximo y mantener el nivel hasta la última carrera de la temporada. Por ahora, los cuatro pilotos que optamos al título hemos ganado tres carreras cada uno, y podría darse el caso de que a final de temporada el piloto que haya ganado más Grandes Premios no sea el Campeón. Sabemos que las victorias no son suficientes si no te muestras consistente a lo largo de todo el Campeonato, y este año no siempre ha sido nuestro caso. Pero todavía quedan cinco carreras por delante. 
"

Kimi Raikkonen
"Está claro que a nosotros los pilotos nos gusta competir, es nuestra auténtica pasión. Y precisamente por ello estoy ansioso ante las dos próximas carreras, en Monza y Spa-Francorchamps. Tengo la misma sensación que experimenté antes de las dos carreras consecutivas en Magny-Cours y Silverstone el pasado mes de julio. Y si tenemos en cuenta lo bien que nos fue entonces, espero que eso sea una buena señal. Correré en Monza por primera vez con Ferrari y será realmente especial notar el calor de los tifosi. Estoy deseando ver las banderas de Ferrari llenando las gradas del circuito. Siempre me ha gustado el ambiente que se respira allí. Durante los entrenamientos de la semana pasada ya vinieron muchos aficionados a vernos y siempre es bueno contar con ese apoyo. Se trata de un circuito muy especial desde el punto de vista técnico; es diferente al resto de circuitos del calendario. Necesitas contar con un buen rendimiento aerodinámico, mantener la estabilidad en las curvas y ser rápido. Pero también es imprescindible disponer de un gran motor, ya que necesitas una gran potencia durante gran parte de la vuelta. "
 
"Tradicionalmente Ferrari ha sido muy competitivo en Monza, pero también McLaren lo ha sido durante los últimos años cuando competía con ellos, aunque siempre por una razón u otra no he ganado. Espero poder hacerlo en esta ocasión completando un fin de semana perfecto. Ganar la carrera de casa del equipo sería fantástico. Es cierto que tendremos una dura competencia este fin de semana, aunque nunca se sabe la cantidad de combustible que cada equipo utiliza en los test, así que no será hasta la sesión de calificación cuando veamos el potencial de cada uno."

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #4 : 7 de Septiembre 2007, 16:19:37 »

Monza, un circuito delicado para los neumáticos
“Para Bridgestone la seguridad es lo primero”
 
 
El equipo BMW Sauber F1 Team espera volver a ofrecer una magnífica actuación en el GP de Italia que se celebra este fin de semana. Para ello confía en los neumáticos medios y blandos que suministra Bridgestone, el único proveedor de neumáticos de la Fórmula 1.

Para el Gran Premio de Italia de 2007 que se celebrará en el "Autodromo Nazionale di Monza", Bridgestone proporcionará a BMW Sauber, así como al resto de equipos, el combinado de neumáticos medios que ya se utilizaron en los Grandes Premios de Australia, Estados Unidos, Francia y Europa, es decir, blandos y medios. Los compuestos extrablandos y duros no estarán disponibles.

De acuerdo con Kees van de Grint, Ingeniero Jefe de Bridgestone Motorsport, el rápido circuito de Monza supone un reto especial para el fabricante japonés de neumáticos. "Monza es un circuito extremadamente difícil de controlar desde el punto de vista de los neumáticos,” admite van de Grint. “En lo que a la superficie de la pista respecta, podrían utilizarse neumáticos blandos. 
Sin embargo, dadas las elevadas velocidades, se genera mucho calor, de ahí que se requiera un compuesto más duro."

Van de Grint añade: "En Monza, por motivos de durabilidad, es de vital importancia que el equipo no esté por debajo de la presión mínima de los neumáticos que recomendamos, que es superior a la empleada en otras pistas. Claro está, una presión elevada compromete la tracción en las curvas lentas, pero la seguridad es lo primero. Son los ingenieros del equipo quienes tienen que encontrar el equilibrio al ajustar la aerodinámica y la suspensión".

 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #5 : 7 de Septiembre 2007, 16:22:42 »

El paddock de Monza, un hervidero de rumores
Los pilotos, en el centro de la polémica del espionaje
 
 
Mientras la trama de espionaje sigue centrando toda la atención en el paddock de Monza, Fernando Alonso ha negado los rumores de que haya podido verse implicado en este caso para encontrar una vía de escape de McLaren para la próxima temporada.

Según los últimos rumores que corrían ayer por el circuito italiano, el actual Campeón del Mundo podría estar relacionado con la 'nueva prueba' que ha llevado a la FIA a convocar al Consejo Mundial del Motor el próximo jueves en París.

Cuando la prensa española le preguntaba ayer a Alonso si era cierto que se había intercambiado unos correos electrónicos con Pedro de la Rosa en los que aparecía información confidencial de Ferrari, lo que implicaría definitivamente a McLare, el piloto asturiano respondía de forma contundente: "Eso es mentira."

Entretanto, en otro punto del paddock, los representantes de McLaren explicaban al a prensa que, por razones legales, los miembros del equipo incluidos pilotos y técnicos no harían ningún comentario sobre el caso de espionaje.

Pero Alonso indicaba: "Si el equipo es sancionado, entonces yo también lo seré. Soy parte de este equipo y compartiríamos el problema. 


"Estamos aquí para ganar el Campeonato del Mundo de Pilotos y también el de Constructores, lideramos ambas clasificaciones, y no hay ninguna persona en el equipo que desee la sanción, ni que piense que nos van a sancionar."

Entretanto, su compañero Lewis Hamilton se escabullía de toda esta supuesta polémica de los correos electrónicos asegurando que su conexión a internet no funciona en su casa.

Sin embargo, el piloto británico sí que se mostró crítico con Ferrari al entender que están intentando dejar una mala imagen de su equipo con toda la polémica del espionaje.

Hamilton aseguraba que me haría "muy feliz" ganar el GP de Italia en casa de Ferrari "por la presión que están ejerciendo sobre nuestro equipo".

"Conozco mi equipo, conozco a la gente que trabaja aquí y creo que estamos siendo injustamente tratados."

Y añadía: "Ferrari está quedando como el equipo más inocente de la parrilla y no creo que sea así."
 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #6 : 7 de Septiembre 2007, 16:26:38 »

Alonso y De la Rosa en el centro de la polémica
Los españoles de McLaren han colaborado con la FIA
 
 
Mientras Ferrari y McLaren vuelven a estar inmersos en su particular batalla sobre la pista desde esta mañana en Monza, fuera del circuito la polémica por el caso de espionaje sigue incrementándose y añadiendo novedades.

Según las últimas informaciones publicadas en la prensa italiana, McLaren no sólo ha estado en posesión de información confidencial de Ferrari este año, sino que además la ha utilizado en su provecho. Y esa es la conclusión a la que podría haber llegado la FIA tras la última prueba que obra en su poder.

Ahora mismo la polémica no sólo se centra en las 780 páginas del dossier de información confidencial de Ferrari que Nigel Stepney le dio al ya ex diseñador jefe de McLaren, Mike Coughlan, ahora suspendido, sino en demostrar que McLaren ha hecho uso de esos datos confidenciales de su rival.

Y las últimas informaciones aparecidas ayer indican que Coughlan le facilitó parte de esa información, entra la que destacaban datos sobre la puesta a punto del Ferrari y del uso de los neumáticos, al piloto probador de McLaren Pedro de la Rosa, que a su vez se la pasó a Fernando Alonso. En ambos casos, la información fue transferida a través de correo electrónico.   


Estas informaciones han quedado confirmadas hoy por una fuente anónima que ha confirmado que el Presidente de la FIA, Max Mosley, envió la semana pasada una carta a todos los equipos explicándoles que la nueva prueba que le había llevado a suspender la vista de Apelación y a convocar al Consejo Mundial del Motor para el próximo jueves era ese intercambio de correos entre los dos pilotos españoles de McLaren.

Lo que no queda claro es quien alertó a la FIA de la existencia de ese intercambio de correos electrónicos con esa información, aunque los rumores se han disparado y se señala desde al propio Fernando Alonso hasta al que fuera su jefe hasta la pasada temporada, el Director de Renault Flavio Briatore, que no ha escondido en ningún momento su admiración por el piloto asturiano y sus deseos de poder contar de nuevo con él en Renault.

Según diferentes fuentes consultadas en el paddock, Mosley escribió a todos los equipos el pasado viernes para informarles de que lo dos pilotos españoles de McLaren estaban en posesión de 'una prueba escrita relevante para la investigación.'

En esa carta, Mosley dejaba claro a los equipos que debían enviarle cualquier prueba o evidencia que tuvieran en relación al caso de espionaje.
 
Una carta muy similar fue enviada también a Alonso, De la Rosa y Hamilton, ofreciéndoles el no ser sancionados a cambio de que facilitaran toda la información en su poder.

Se cree que Alonso y De la Rosa respondieron afirmativamente y enviaron esos correos electrónicos a la FIA a principios de semana, lo que provocó que Mosley convocara al Consejo Mundial del Motor para el próximo jueves 13 de septiembre.

Tanto McLaren como la FIA han declinado hacer comentario alguno en torno a este tema esta mañana.
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #7 : 7 de Septiembre 2007, 16:28:44 »

Ferrari empieza con buen ritmo
GP de Italia - 1ª Sesión libre

 
McLaren Mercedes dominó las pruebas en Monza la pasada semana, pero ha sido Ferrari el que ha marcado el ritmo esta mañana durante la primera sesión de entrenamientos para el Gran Premio de Italia. Kimi Raikkonen y Felipe Massa no salieron a pista durante la primera mitad de la sesión, pero cuando lo hicieron se colocaron rápidamente en cabeza de la tabla.

Raikkonen ha marcado un mejor crono de 1:22.446s, justo una décima por delante de Massa y ocho décimas más rápido de lo que el equipo italiano consiguió marcar en las pruebas. Lewis Hamilton ha sido tercero para McLaren Mercedes con un pilotaje muy agresivo.

Ha sido un comienzo complicado para Fernando Alonso que tuvo problemas con su Mercedes al comienzo de la sesión. Alonso volvería a salir a pista cuando ya habían pasado tres cuartos de la sesión y finalmente ha marcado el cuarto mejor tiempo.

Nico Rosberg optó por un juego de neumáticos Bridgestone blandos al final de la sesión, lo que le hizo subir de la décima a la quinta posición cuando bajó la bandera a cuadros. Su compañero Alex Wurz no ha logrado un buen ritmo y terminaba la mañana 16º.

La última vuelta de Jenson Button ha sido una gran mejora, ya que ha marcado el sexto mejor tiempo. Su compañero Rubens Barrichello ha sido 12º, lo que indica que el Honda se adapta bien a este circuito de baja carga aerodinámica.   


Giancarlo Fisichella ha marcado el séptimo mejor crono a bordo de su Renault, mejorando en la segunda parte de la sesión, lo que le ha permitido bajar los tiempos en cada vuelta y subir en la tabla. Su compañero Heikki Kovalainen ha sido 11º.

El dúo de BMW Sauber, Robert Kubica y Nick Heidfeld, han sido octavo y noveno. Heidfeld se perdió el principio de la sesión y optó por neumáticos blandos para sus dos salidas largas.

Jarno Trulli marcó el ritmo al principio para Toyota, pero perdería terreno hasta el décimo puesto a medida que avanzaba la sesión. Su compañero Ralf Schumacher ha terminado 15º. Takuma Sato se ha mostrado tan agresivo como siempre y ha tenido alguna salida de pista en su Super Aguri Honda, pero ha logrado el 13º puesto por delante del primer Red Bull Renault de Mark Webber. Anthony Davidson marcaba el 17º mejor tiempo por delante del segundo RB3 de David Coulthard.

Con la nueva especificación B del Spyker Ferrari, Adrian Sutil y Sakon Yamamoto han logrado colocarse entre el dúo de Toro Rosso. Sutil acababa 19º por delante de Sebastian Vettel mientras Sakon Yamamoto era 21º superando a Tonio Liuzzi.
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #8 : 7 de Septiembre 2007, 22:11:01 »

Un día de altibajos para Raikkonen y Ferrari
GP de Italia - Ferrari - Viernes

 
Kimi Raikkonen ha encabezado la tabla esta mañana en Monza con un mejor crono de 1:22.446s, una décima por delante de Felipe Massa. En la sesión de la tarde no ha tenido tanto éxito, ya que el F2007 de Räikkönen ha sufrido un problema hidráulico que ha limitado su tiempo en pista.

Raikkonen ha terminado octavo y Massa sexto.

Kimi Raikkonen
La primera sesión ha ido bien, pero en la segunda he perdido tiempo debido a un problema hidráulico y solo he podido hacer una salida con neumáticos nuevos al final, así que no tenemos una buena referencia sobre donde estamos. Sin embargo, la estabilidad del coche no es mala, aunque tenemos que trabajar para mejorar el rendimiento, sobretodo en calificación, donde nuestros rivales son muy competitivos. Pero en carrera tenemos un buen ritmo. Monza es la carrera de casa de Ferrari y haré lo posible para darle al equipo y a los fans algo que les haga felices."

Felipe Massa
"Hemos enfocado las dos sesiones de entrenamientos de forma distinta, trabajando en ritmo de carrera por la tarde.   
Aún nos queda trabajo por hacer con los reglajes del coche a una vuelta, pero en salidas largas creo que estamos en buena forma. Hoy la pista estaba un poco sucia, pero mejor que en las pruebas de la semana pasada."

Luca Baldisserri
"Hoy ha habido dos partes. Esta mañana todo ha ido según lo previsto, pero por la tarde tuvimos un problema hidráulico en el coche de Kimi que hemos tardado algún tiempo en solucionar. Ahora debemos averiguar qué es lo que lo ha causado. Por suerte, también tenemos los datos del test de la semana pasada. Felipe ha tenido algún problema para encontrar la estabilidad adecuada para el coche a una vuelta, pero su ritmo en salidas largas es bueno. En resumen, estamos seguros de que el fin de semana no será fácil, pero tenemos potencial para hacerlo bien."

 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #9 : 7 de Septiembre 2007, 22:12:04 »

Alonso, el más rápido de la jornada en Monza
GP de Italia - 2ª Sesión Libre

 
Fernando Alonso ha sido capaz de aislarse por completo de toda la polémica que le está rodeando a él y a su equipo este fin de semana por el caso de espionaje y ha finalizado la primera jornada de entrenamientos libres del GP de Italia con el mejor registro. El piloto de McLaren ha aventajado en más de ocho décimas de segundo a su compañero Lewis Hamilton, que ha finalizado segundo.

Alonso apenas había podido rodar en la primera sesión de esta mañana debido a un problema mecánico que le ha obligado a estar la primera hora de entrenamientos en su box. Pero en la segunda sesión de esta tarde, el piloto español ha completado 30 vueltas y se ha mostrado intratable, siendo el único piloto capaz de bajar de la barrera del 1:23 con un crono de 1:22.386.

Tras dominar con autoridad la sesión de esta mañana, los Ferrari han estado bastante más discretos esta tarde. Felipe Massa no ha pasado de la sexta posición y ha rodado 1,3 segundos más lento que Alonso, además de quedarse también a un segundo de su mejor registro de esta mañana.

Entretanto, su compañero en Ferrari Kimi Raikkonen ha finalizado con el octavo mejor tiempo, pero tras haberse perdido gran parte de la sesión por problemas hidráulicos en su F2007.

Los problemas de los pilotos de Ferrari le han permitido a Giancarlo Fisichella situar su Renault en el tercer puesto de la sesión, seguido por el BMW Sauber de Robert Kubica y el Williams de Nico Rosberg, en cuarta y quinta posición respectivamente.   


El piloto de BMW Sauber Nick Heidfeld se ha colado entre los dos Ferrari con el séptimo mejor registro, mientras que Heikki Kovalainen y Alex Wurz han completado las diez primeras posiciones justo por delante de los Toyota de Jarno Trulli y Ralf Schumacher. Jenson Button ha sobrevivido a un par de salidas de pista en la primera chicane para marcar el 13º mejor tiempo en su Honda por delante de Mark Webber en el primer Red Bull Renault. Sus compañeros Rubens Barrichello y David Coulthard han acabado 15º y 16º por delante de Takuma Sato en su Super Aguri Honda.

Sebastian Vettel ha sido 18º en su Toro Rosso Ferrari, superando a Adrian Sutil en Spyker especificación B. Tonio Liuzzi ha terminado 20º en el STR por delante de Sakon Yamamoto.

Anthony Davidson se ha parado en la pista al principio de la sesión debido a un problema mecánico en su Super Aguri Honda. El coche se quedó en la hierba a la derecha del circuito entre las dos curvas Lesmo. Sin embargo, eso ha hecho salir banderas rojas durante 10 minutos mientras se sacaba el coche. Davidson terminaba la sesión en último lugar.

Con el mal ritmo de Ferrari en esta sesión, es difícil sacar conclusiones de los tiempos. Esperemos que los entrenamientos del sábado nos ofrezcan una visión más clara de l que podemos esperar este fin de semana.
 
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Páginas: 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.687 segundos con 15 consultas.