Grounge
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 778
Sexo: 
Mensajes: 6.011
de Madrid al cielo
|
 |
« : 6 de Agosto 2007, 11:30:59 » |
|
Nuevo acto en Santa Pola para que la memoria de Silvia Martínez, asesinada por ETA, "no caiga en el olvido"
Cerca de trescientas personas se concentraron este fin de semana en la plaza de la Diputación de Santa Pola (Alicante) en recuerdo de la joven de seis años Silvia Martínez que murió el 4 de agosto de 2002 víctima del atentado cometido por ETA frente al cuartel de la Guardia Civil de este municipio. La madre de la pequeña, Toñi Santiago, señaló que continuará luchando para que la memoria de su hija y de las víctimas del terrorismo "no caiga en el olvido". Santiago ya ha mostrado antes su repulsa ante las actuaciones del Gobierno de Zapatero. La última vez, por el trato de favor del Ejecutivo socialista a las listas de ANV.
El acto, convocado por los familiares de la pequeña Silvia Martínez, que quisieron "hacerlo extensible al resto de víctimas del terrorismo", congregó a vecinos del municipio y visitantes, y contó con la presencia del alcalde, Miguel Zaragoza Fernández.
Antes, familiares de la pequeña y algunos asistentes recorrieron el centenar de metros que separan la Casa de la Cultura de Santa Pola y la citada plaza con una pancarta en la que se podía leer "Cinco años sin Silvia. Silvia somos todos". A su llegada, en el centro de la plaza de la Diputación había ya instalada otra pancarta con el lema "Cinco años sin Silvia. Libertad, memoria, dignidad y justicia", debajo de la cual las personas congregadas fueron depositando ramos de flores y muñecos de peluche.
Los organizadores repartieron unas 2.000 velas rojas y amarillas que los asistentes a la concentración encendían y colocaban en una estructura metálica ubicada en el suelo de la plaza y que conformaba la bandera española. Gritos de "Viva España" y aplausos precedieron al minuto de silencio que se guardó en homenaje a Silvia y al resto de víctimas del terrorismo, y tras el cual tres chicos –una de ellas prima de Silvia– lanzaron sendas palomas al aire. Por la memoria de su hija y de las víctimas
La madre de la pequeña, Toñi Santiago, expresó su agradecimiento a los asistentes y resaltó el apoyo recibido que le "ha permitido realizar este homenaje". Añadió que "el 4 de agosto de 2002 todo el pueblo de Santa Pola salió a la calle para apoyarnos y hoy siguen apoyándonos". Afirmó que continuará luchando para que la memoria de su hija y de las víctimas del terrorismo "no caiga en el olvido". Toñi Santiago ha mostrado ya en varias ocasiones su indignación y repulsa ante las actuaciones del Gobierno de Zapatero. La última vez, la madre de la pequeña asesinada mostró su rechazo por el trato de favor del Ejecutivo socialista a las listas de ANV, ya que fue justo tras el atentado de su hija cuando el partido de Otegi fue ilegalizado. Santiago señaló hace pocos meses que no puede sentirse "representada por alguien que toma decisiones mediocres, humillantes, ofensivas y provocadoras hacia nuestros muertos, sus familias y hacia la mayoría de los españoles de bien". Además, Toñi Santiago ya protagonizó una campaña de cartas de apoyo en Libertad Digital después de que la redactora jefe de El Periódico de Cataluña, Margarita Sáenz Díez, la acusara de hablar "manipulada por el PP" por pedir la ilegalización del PCTV. Entonces, esta madre luchadora dijo: "Ser madre de familia no significa ser tonta. Yo sé quién es Zapatero, Batasuna, o el PCTV y conservo mi condición de ciudadana". Dos muertos
El atentado con coche bomba ocurrió el 4 de agosto de 2002 en la calle Azorín de Santa Pola, frente al cuartel de la Guardia Civil y cerca de una parada de autobús donde se encontraban numerosas personas. Entre ellos estaba Cecilio Gallego, natural de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y residente en Torrevieja (Alicante), la otra víctima mortal de este atentado, que falleció en el acto.
La pequeña Silvia, hija de un agente de la Guardia Civil, se encontraba en un dormitorio del cuartel acompañada de su madre y de su tía cuando se produjo la explosión. Una treintena de personas sufrieron heridas de diversa consideración en el atentado, mientras que la zona de viviendas del cuartel y decenas de edificios cercanos resultaron dañados por la onda expansiva.
|