Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 10:19:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos  (Leído 2885 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« : 16 de Julio 2007, 10:01:32 »

Un terremoto en Japón causa al menos cuatro muertos y un pequeño incendio en una central nuclear
Un seísmo de magnitud 6,8 en la escala de Richter sacude el noroeste del país nipón.- Hay decenas de heridos

AGENCIAS / ELPAIS.com - Tokio / Madrid - 16/07/2007


Cuatro personas han muerto y más de 400 resultaron heridas tras un seísmo de magnitud 6,8 en la escala de Richter que ha sacudido el noroeste de Japón, según un nuevo balance de la cadena de televisión NHK. El temblor ha provocado, además, un pequeño incendio en el transformador de una central nuclear, aunque no se ha detectado fuga de radiación.

La ciudad de Kashiwazaki parece ser la más afectada, donde las viviendas más antiguas, de madera, han quedado reducidas a escombros. Dos mujeres han fallecido en esta ciudad, según han informado fuentes del Hospital Central de Kashiwazaki. La NHK ha informado posteriormente de otras dos víctimas mortales. Los medios locales nipones elevan hasta 260 el número de heridos. El corrimiento ha derribado decenas de edificios de madera en la ciudad de Kashiwazaki, que parece ser la más afectada.

Fuego en la central nuclear

Además, el seísmo ha causado un incendio en la central nuclear de Kashiwazaki. La central se apagó automáticamente durante el terremoto, pero no pudo impedirse que en un transformador eléctrico se originase este incendio. En cualquier caso, no se ha detectado fuga de radiación y el fuego está "bajo control", según los medios nipones. El terremoto ha podido sentirse en Niigata a las 10.13 horas (03.13 hora peninsular española) y tuvo su epicentro en el mar, cerca de la costa de Niigata, una región situada a 260 kilómetros al noroeste de Tokio.

En las zonas del centro y el norte de Japón, incluido Tokio, también ha podido sentirse el terremoto. El temblor ha provocado sacudidas en los edificios de la capital y se ha suspendido el servicio de trenes-bala entre Tokio y el norte y noroeste del país, según informó la cadena de televisión NHK. El primer ministro, Shinzo Abe, que se encuentra en Nagasaki, en el sur del archipiélago nipón, regresará a Tokio de inmediato para supervisar las tareas.

En línea

Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #1 : 16 de Julio 2007, 23:13:06 »

Como nadie comenta la noticia, y yo lo que quería es que alguien comentara sobre las centrales nucleares y su seguridad frente a cosas como esta (y atentados terroristas, por ejemplo)... Mirad lo que tenemos ahora:

Detectada una fuga de agua radiactiva en la central nuclear incendiada tras el terremoto en Japón 
 
El seísmo, de magnitud 6,8 en la escala de Richter, ha causado un incendio en una central nuclear 
 
   
 16-07-2007 CADENASER.COM / AGENCIAS 

El terremoto ha sacudido esta mañana la costa noroeste de Japón, cobrándose la vida de al menos ocho personas y dejando cientos de heridos. Asimismo, ha provocado daños en la central nuclear eléctrica de Kashiwazaki Kariwa.
Durante el seísmo, la central se ha apagado automáticamente, pero no se ha podido impedir que se originase un incendio en uno de los transformadores eléctricos.

La planta nuclear de Kashiwazaki, la más grande a nivel mundial en cuanto a su capacidad de abastecimiento de energía, ha derramado unos 1.200 litros de agua de uno de sus siete reactores, ha informado un empleado de Tokyo Electric Power Company (TEPCO), la empresa que opera la planta.

Según este empleado, el agua contenía una pequeña cantidad de material radioactivo que se cree que fue a parar al mar a través de los conductos de la planta. Un comunicado de la compañía sostiene que la fuga se ha detenido y que no hay ningún "cambio significativo" en el agua de mar, que esta bajo vigilancia y análisis, y que no se ha detectado ningún efecto negativo en el medio ambiente.

Con cuatro horas de diferencia, una réplica a ese primer terremoto, con una magnitud de 5,6, se ha llevado la vida de dos ancianas.

La ciudad de Kashiwazaki parece ser la más afectada, donde las viviendas más antiguas, de madera, han quedado reducidas a escombros. Dos mujeres han fallecido en esta ciudad, según han informado fuentes del Hospital Central de Kashiwazaki. La NHK ha informado posteriormente de otras dos víctimas mortales.

Réplicas

Los medios locales nipones elevan hasta 900 el número de heridos. Los corrimientos ha derribado decenas de edificios de madera en la ciudad de Kashiwazaki, que parece ser la más afectada. Una réplica de magnitud 5,6 ha seguido al temblor con escasas cuatro horas de diferencia. El número de víctimas mortales se ha elevado a consecuencia de ese segundo movimiento.

El terremoto ha podido sentirse en Niigata a las 10.13 horas (03.13 hora peninsular española) y tuvo su epicentro en el mar, cerca de la costa de Niigata, una región situada a 260 kilómetros al noroeste de Tokio.

En las zonas del centro y el norte de Japón, incluido Tokio, también ha podido sentirse el terremoto. El temblor ha provocado sacudidas en los edificios de la capital y se ha suspendido el servicio de trenes-bala entre Tokio y el norte y noroeste del país, según informó la cadena de televisión NHK.
 
--------------------------
En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #2 : 16 de Julio 2007, 23:25:50 »


Juer con las putas energias nucleares, mama mia!!!

Yo creo que hasta que no se controle no se deberia de seguir por ese camino, porque un fallo tecnico puede producir demasiado daño par el beneficio que se obtiene...

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
*****

Karma : 432
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.810


Me encanta el comicxxx


« Respuesta #3 : 16 de Julio 2007, 23:40:22 »

si kieres opiniones ... yo estoy a favor... simple y llanamente por k es la solucion a corto plazo k nos permitira abastecer de energia al mundo.. y kitar la ecuacion de los combustibles fosiles de enmedio... por lo menos hasta k se consiga desarrollar y conseguir k la producion de energias limpias se suficiente....

Y aki dejo algo para k esto sea posible en mi punto de vista:

1 Cerrar todas las viejas centrales nucleares k son peligrosas e inseguras.

2 mayor Perimetro de seguridad en torno a las nuevas centrales.

3 Estas nuevas centrales no se basan en tecnologia de los años 50 como las actuales en españa, son mucho mas pekeñas y seguras.

4 Seguir los ejemplos de desarrollo nuclear de los paises escandinavos... seguridad, almacenamiento y procesado de los residuos nucleares.

5 Posibilidad de hacer la central bajo tierra evitaria fugas maxivas como en chernobil aumentado la seguridad...


yo kreo k kon eso digo muxo no...? ahora mismo nuclear si... hay algo mas k pueda sustituir al petroleo ahora mismo creo k no...  Cry
En línea

Aupa Zaragoza
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #4 : 16 de Julio 2007, 23:48:50 »

si kieres opiniones ... yo estoy a favor... simple y llanamente por k es la solucion a corto plazo k nos permitira abastecer de energia al mundo.. y kitar la ecuacion de los combustibles fosiles de enmedio... por lo menos hasta k se consiga desarrollar y conseguir k la producion de energias limpias se suficiente....

Y aki dejo algo para k esto sea posible en mi punto de vista:

1 Cerrar todas las viejas centrales nucleares k son peligrosas e inseguras.

2 mayor Perimetro de seguridad en torno a las nuevas centrales.

3 Estas nuevas centrales no se basan en tecnologia de los años 50 como las actuales en españa, son mucho mas pekeñas y seguras.

4 Seguir los ejemplos de desarrollo nuclear de los paises escandinavos... seguridad, almacenamiento y procesado de los residuos nucleares.

5 Posibilidad de hacer la central bajo tierra evitaria fugas maxivas como en chernobil aumentado la seguridad...


yo kreo k kon eso digo muxo no...? ahora mismo nuclear si... hay algo mas k pueda sustituir al petroleo ahora mismo creo k no...  Cry


Dejame ver,,, donde trabajas tu?, que ya te he pillado en varios coments defendiendo a la energia nuclear...

Sobre lo que dices subscribo punto por punto y cuando eso ocurra entonces estare a favor, pero aahora todos esos puntos no se cumplen y no parece que se vayan a cumplir, por ello sigo en contra Wink

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Comixmar
Comic Adicto
PeterPaulistic@
*****

Karma : 432
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.810


Me encanta el comicxxx


« Respuesta #5 : 16 de Julio 2007, 23:54:42 »



Dejame ver,,, donde trabajas tu?, que ya te he pillado en varios coments defendiendo a la energia nuclear...

Sobre lo que dices subscribo punto por punto y cuando eso ocurra entonces estare a favor, pero aahora todos esos puntos no se cumplen y no parece que se vayan a cumplir, por ello sigo en contra Wink




aaaa amigo... la seguridad aumenta... pero las soluciones escasean... y en poko tiempo aparecera la energia nuclear como solucion... y si los puntos flakean pero iran mejorando mas rapido k las energias renovables... y es k el kwh de producion nuclear es bastante mas barato k el de la energia limpia ahora mismo... por eso digo "futuro a corto plazo" hasta k las energias renovables sean capaces de absorber toda la demanda.. ala.. keda mas claro asi o no peter...

no se k opine alguien mas...
En línea

Aupa Zaragoza
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« Respuesta #6 : 17 de Julio 2007, 00:05:06 »

A corto plazo no se puede prescindir de la energía nuclear, ni siquiera reducir su uso...Pero claro,siempre estamos hablando de aspectos económicos...¿cuando tendremos en cuenta otros más importantes?

Las medidas políticas siempre son a corto plazo, asi que debería ser un movimiento social...creo yo.
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #7 : 17 de Julio 2007, 11:34:38 »

A corto plazo no se puede prescindir de la energía nuclear, ni siquiera reducir su uso...Pero claro,siempre estamos hablando de aspectos económicos...¿cuando tendremos en cuenta otros más importantes?

Las medidas políticas siempre son a corto plazo, asi que debería ser un movimiento social...creo yo.
Pero es que las necesidades que tenemos son a corto plazo. Energía nuclear sí y ya. Y evidentemente que se siga investigando en mejorar la seguridad de las mismas, nunca es suficiente, y en el tratamiento de los residuos.

En cuanto a la noticia, es de destacar que después de un terremoto de casi 7 en la escala de Richter, sólo se hayan producido algunas fugas de agua refrigerante al mar: es señal de que la seguridad funciona.
En línea
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« Respuesta #8 : 17 de Julio 2007, 11:57:34 »

Esas necesidades también se pueden intentar satisfacer por otros medios...pero claro, obtener energía barata y limpia,sin peligro y creciendo al 4% parece complicado.

Por cierto,la seguridad funciona en Japón...no es extrpolable a otros puntos del mundo, ¿cuantas personas murieron en un terremoto de apenas un punto superior en la India?Pues eso.
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #9 : 17 de Julio 2007, 14:02:11 »

Esas necesidades también se pueden intentar satisfacer por otros medios...pero claro, obtener energía barata y limpia,sin peligro y creciendo al 4% parece complicado.

Por cierto,la seguridad funciona en Japón...no es extrpolable a otros puntos del mundo, ¿cuantas personas murieron en un terremoto de apenas un punto superior en la India?Pues eso.

Hoy por hoy no hay medios para satisfacer esos crecimientos de demanda. A no ser que sembremos españa de molinos, de placas solares y de centrales de ciclo combinado o térmicas. Y todo eso contamina. Con lo de la seguridad en Japón me refería a las centrales nucleares, por descontado que allí la arquitectura está más que preparada para soportar seismos.
En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.616 segundos con 15 consultas.