Siete turistas españoles y dos yemeníes murieron esta mañana tras un atentado contra un convoy turístico, en un sitio histórico de Yemen, en la región de Mareb. Hubo además otros ocho heridos, también de nacionalidad española.
Las víctimas formaban parte de un grupo de catorce turistas que visitaban un lugar en la provincia de Mareb, ubicada a unos 190 kilómetros de la capital yemení, Saná, cuando ocurrió la explosión, causada aparentemente por un coche bomba, agregaron las fuentes.
Según medios españoles, todavía ningún grupo se ha responsabilizado del ataque, pero la Policía local lo atribuye a Al Qaeda. El atentado ocurrió esta tarde, cerca del histórico Templo de Mahram Belques.
A principios de junio, el Gobierno yemení y la guerrilla chiíe encabezada por el comandante rebelde Abdel Malek al Hawthi, alcanzaban un alto el fuego como parte de la negociación para poner fin al conflicto en el norte de ese país, que ya lleva tres años.
La República de Yemen es un país de Oriente Próximo, al sur de la península de Arabia, rodeado por el mar Arábigo, el golfo de Adén y el mar Rojo; entre Omán y Arabia Saudita.
Los medios españoles destacan que los conflictos tribales son frecuentes en Yemen: "Las tribus en pugna con el poder suelen recurrir al secuestro de occidentales como modo de presión para arrancar concesiones".
Más de 200 extranjeros han sido capturados en los últimos quince años, detallan. Yemen es la cuna de la familia de Osama Bin Laden, líder de la red terrorista Al Qaeda, que tiene una fuerte presencia en la zona.
La policía yemení informó que en junio pasado recibió información sobre un posible ataque de ese grupo, que en 2000 atentó contra un destructor estadounidense USS Cole, matando a 17 marinos, y dos años después contra un petrolero francés, con una víctima fatal.
