Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 12:45:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El proceso a espaldas de los españoles  (Leído 9745 veces)
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« : 10 de Junio 2007, 19:56:19 »

Noticia en El Pais - Enlace

El Pais ha publicado la cronología de los contactos entre PSOE y ETA, del que se desprende que estos empezaron antes de llegar el PSOE al gobierno, incumpliendo el pacto antiterrorista. Hay que recordar que el pacto antiterrorista propuesto por Zapatero y firmado por Zapatero y Aznar obligaba al intercambio de información y la colaboración en todo momento entre PP y PSOE.

Aqui un C&P de algunos parrafos:
Citar
El 21 de junio de 2005 se encontraron en el hotel Wilson de Ginebra (Suiza) el dirigente histórico de ETA, José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, y el presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Jesús Eguiguren.
...
Sin embargo, antes de que los dos negociadores se reuniesen en Suiza, hubo cuatro años de trabajo lento y delicado, muchas horas de conversaciones entre el propio Eguiguren y el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi.
...
Ese trabajo empezó en 2002, cuando José María Aznar estaba en La Moncloa.
...
Eguiguren se había limitado a informar de sus gestiones a Patxi López, secretario general del PSE. Ante la proximidad de las elecciones generales de marzo de 2004, decidieron esperar a los resultados. Fue en esas fechas, muy poco antes de los comicios, cuando el PSE notificó al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, el resultado de las conversaciones con Batasuna.
...
Una vez celebradas las elecciones, Zapatero, investido presidente del Gobierno, decidió que fuese el nuevo portavoz socialista en el Congreso (y hoy ministro del Interior), Alfredo Pérez Rubalcaba, quien controlase las conversaciones.
...
A principios de agosto de 2004, ETA envió una carta oficial al Gobierno (ya habían llegado los socialistas al poder)
...
Dos meses después, en enero de 2005, Otegi, como portavoz de Batasuna, escenificó la nueva situación con el envío de una carta a Zapatero, que antes mostró a Eguiguren, en la que le pedía que encabezase el esfuerzo para llegar a un final dialogado de la violencia. Zapatero respondió al día siguiente, en un mitin en el Kursaal de San Sebastián, que estaba dispuesto al diálogo si se daban las condiciones necesarias.
...


Creo que en la versión impresa el reportaje es más extenso que en el enlace, pero no lo he podido comprobar.
« Última modificación: 10 de Junio 2007, 19:58:59 por Baco » En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #1 : 10 de Junio 2007, 20:31:47 »

Que hubo diálogo con ETA ya lo sabíamos, lo ha dicho el presidente del Gobierno, para ello pidió la confianza del Parlamento en 2005, para iniciar conversaciones cuando las circunstancias fueran favorables. Como lo hubo en la anterior tregua de 1998 en Zürich y en 1999 en Argel. La diferencia es que ahora el presidente pidió previamente el apoyo del Parlamento
En línea
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #2 : 10 de Junio 2007, 20:35:03 »

Que hubo diálogo con ETA ya lo sabíamos, lo ha dicho el presidente del Gobierno, para ello pidió la confianza del Parlamento en 2005, para iniciar conversaciones cuando las circunstancias fueran favorables. Como lo hubo en la anterior tregua de 1998 en Zürich y en 1999 en Argel. La diferencia es que ahora el presidente pidió previamente el apoyo del Parlamento

¿El presidente pidio apoyo al parlamento? Cuando se iniciaron los contactos Zapatero estaba en la oposición, el presidente era Aznar, y el pacto antiterrorista obligaba a Zapatero a informar al PP.
« Última modificación: 10 de Junio 2007, 20:46:32 por Baco » En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #3 : 10 de Junio 2007, 20:48:26 »



¿El presidente pidio apoyo al parlamento? Cuando se iniciaron los contactos Zapatero estaba en la oposición, el presidente era Aznar, y el pacto antiterrorista obligaba a Zapatero a informar al PP.
A principios de agosto de 2004, ETA envió una carta oficial al Gobierno (ya habían llegado los socialistas al poder) a través de un peculiar canal, que comenzaba en un cura vasco-francés y continuaba por intermediarios, llegaba hasta Eguiguren y, por medio de éste, hasta el Ejecutivo. La carta de ETA, firmada por la banda y con su sello de la serpiente y el hacha, proponía "establecer vías de comunicación para resolver el conflicto". El Gobierno tardó tiempo en responder a ETA. Pero Zapatero dio el visto bueno, animado, sin duda, por el primer ministro británico, Tony Blair, que, basado en su experiencia irlandesa, defendía el establecimiento de un canal de comunicación con la banda terrorista.

En línea
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #4 : 10 de Junio 2007, 20:55:27 »

Ya veo que te lo has leido, pero también pone:

Fue en esas fechas, muy poco antes de los comicios, cuando el PSE notificó al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, el resultado de las conversaciones con Batasuna.

Es decir que antes de que Zapatero llegase al gobierno ya sabía "los resultados de las conversaciones" (lo que no quiere decir que no conociese ya la existencia de los contactos).
En línea
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #5 : 10 de Junio 2007, 20:59:34 »

Otro apunte:

Una vez celebradas las elecciones, Zapatero, investido presidente del Gobierno, decidió que fuese el nuevo portavoz socialista en el Congreso (y hoy ministro del Interior), Alfredo Pérez Rubalcaba, quien controlase las conversaciones. (suponemos entonces que a mediados de 2004)

Y el intercambio de información con el PP:

Zapatero informó a Rajoy durante el verano (de 2006) de la existencia de estos contactos y de la proximidad del alto el fuego.

2 años de contactos más o menos "oficiales" antes de informar al PP. ¿Es este el intercambio de información y la colaboración permanente del pacto antiterrorista?
En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #6 : 10 de Junio 2007, 21:36:47 »

Otro apunte:

Una vez celebradas las elecciones, Zapatero, investido presidente del Gobierno, decidió que fuese el nuevo portavoz socialista en el Congreso (y hoy ministro del Interior), Alfredo Pérez Rubalcaba, quien controlase las conversaciones. (suponemos entonces que a mediados de 2004)

Y el intercambio de información con el PP:

Zapatero informó a Rajoy durante el verano (de 2006) de la existencia de estos contactos y de la proximidad del alto el fuego.

2 años de contactos más o menos "oficiales" antes de informar al PP. ¿Es este el intercambio de información y la colaboración permanente del pacto antiterrorista?
? mira no pienso entrar al trapo¿solamente se una cosa que lo echo echo esta no se si bien o mal ,ahora lo que me interesa que todos los partidos estén de acuerdo  para arrinconar a los cabrones de ETA pué si no quieren paz le daremos guerra pero todos los políticos juntos  ok Haber que pasa mañana con rajoy
En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #7 : 10 de Junio 2007, 21:40:19 »

ESTO ES LO QUE INTERESA   
El líder del PP acude a reunión en Moncloa con "buen ánimo"
EFE - hace 1 hora 32 minutosMadrid, 10 jun (EFE).- El presidente del PP, Mariano Rajoy, acudirá mañana al Palacio de la Moncloa a su reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con "buen ánimo" y con su "posición ya conocida" en la lucha antiterrorista: la derrota de ETA y no la negociación.

Fuentes del PP explicaron a Efe que Rajoy irá a la reunión con Zapatero -la octava entre ambos en lo que va de legislatura- con "buen ánimo", para tratar de conseguir recuperar el consenso en la lucha antiterrorista.

La cita se produce en un clima de desconfianza mutua tras los duros enfrentamientos que han protagonizado en torno a este tema en los últimos tres años.

En línea
Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #8 : 10 de Junio 2007, 21:43:40 »


? mira no pienso entrar al trapo¿solamente se una cosa que lo echo echo esta no se si bien o mal ,ahora lo que me interesa que todos los partidos estén de acuerdo  para arrinconar a los cabrones de ETA pué si no quieren paz le daremos guerra pero todos los políticos juntos  ok Haber que pasa mañana con rajoy

a ver q pasa con Rajoy y con Zetapé, a ver si ahora Rajoy va a tener q aceptar todas las propuestas de zetapé por malas q sean. Zetapé se ha equivocado hasta ahora, aun tiene unos meses de legislatura para acertar, pero tiene que ser él, quien cambie de política, de momento va por el buen camino...

Ahora la patata caliente la tiene él en el caso de ANV, cuyos ediles de las zonas donde han sido ilegalizados, han amenazado a las otras fuerzas políticas si usan sus escaños!!!

ANV está en la política por la gracia de Zetapé. También tiene q rectificar aquí, no sólo con  de juana chaos.

saludos!!!
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Baco
Veteran@
****

Karma : 218
Sexo: Masculino
Mensajes: 910


« Respuesta #9 : 11 de Junio 2007, 00:04:42 »


? mira no pienso entrar al trapo¿solamente se una cosa que lo echo echo esta no se si bien o mal ,ahora lo que me interesa que todos los partidos estén de acuerdo  para arrinconar a los cabrones de ETA pué si no quieren paz le daremos guerra pero todos los políticos juntos  ok Haber que pasa mañana con rajoy

¿Lo hecho hecho está? Cuando se trata del gobierno anterior, de la guerra de Irak o de cosas parecidas  el tiempo parece que no pasa y se siguen sacando esos temas, ¿y ahora dices que lo hecho hecho está?

Es cierto que lo que de verdad importa es el futuro, eso está claro, pero viendo la predisposición que tiene ZP respecto de la reunión con Rajoy no sé que esperar.

Pero también me importa saber la verdad. ¿No era la verdad algo tan importante para el partido socialista?
Me importa que en este articulo se demuestra que el PSOE ha mentido y engañado desde antes de llegar al gobierno, ¿y no nos merecemos un gobierno que no mienta?
Me importa que el impulsor del pacto antiterrorista tenga contactos con ETA a espaldas del gobierno anterior, traicionando a los españoles.
Me importa que ZP dice que no exigirá rectificaciones al PP, como si fuese el PP el que se hubiese equivocado.
Me importa todo esto y mucho más.
En línea
Páginas: 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.12 segundos con 15 consultas.