Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 20:15:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: F1 - Grand Prix de Mónaco  (Leído 11923 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 24 de Mayo 2007, 16:47:46 »

Grand Prix de Mónaco


* Grand_Prix_de_Monaco_2007.jpg (61.93 KB, 540x642 - visto 176 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 24 de Mayo 2007, 16:51:16 »

GP DE MÓNACO | MARCA EL MEJOR TIEMPO EN LAS DOS TANDAS

Alonso apunta a la 'pole' en Montecarlo


Jueves 24/05/2007
AGENCIAS

MADRID.- Lo avisó en la víspera, lo tiene grabado y tras las palabras, lo demuestra con hechos: hay que conseguir la 'pole' sí o sí. Y por eso, Alonso afina en los primeros entrenamientos libres, en los que ha marcado el mejor tiempo en las dos sesiones. [Álbum]

El español dominó en tiempos y se mostró como el más regular y más fiable de la jornada. Además, salió indemne de unas tandas en las que Fisichella en la primera y Hamilton en la segunda probaron las protecciones de Santa Devota.

El inglés, tercero en la última sesión, se vio superado por Kimi Raikkonen, que en el duelo con Felipe Massa salió claramente por delante.

'Doblete' plateado en la primera sesión

Alonso dio su mejor vuelta en 1:16.973 con neumáticos blandos, mejorando en 628 milésimas de segundo el tiempo conseguido por su compañero de equipo y líder del mundial, el británico Lewis Hamilton, que tan sólo ha utilizado los neumáticos duros.

El tercer mejor tiempo lo ha conseguido el alemán Nick Heidfeld (BMW Sauber) a 643 milésimas de segundo, mientras que el cuarto ha sido para el italiano Giancarlo Fisichella (Renault) a 785, que terminó anticipadamente la sesión de pruebas al estrellarse de frente contra las protecciones de la curva de Santa Devota.

El primer Ferrari clasificado ha sido el del finlandés Kimi Raikkonen, en el quinto puesto a 945 milésimas, y su compañero Felipe Massa ha sido octavo a 1.216.


Alonso, en la 'chicane' del puerto. (AP)



* alonso_chicane_puerto.jpg (78.3 KB, 512x724 - visto 189 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #2 : 24 de Mayo 2007, 16:57:02 »

ALONSO RECONOCE HABER OLVIDADO EL INCIDENTE CON MASSA

'En Mónaco cuenta más la suerte que el coche'


Miércoles 23/05/2007
EFE

MONTECARLO.- Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) cree que el Gran Premio de Mónaco "es una carrera tan distinta que los coches veloces o lentos, constantes o inconstantes, no tienen tanta importancia".

"Este es un circuito muy diferente al resto. Aquí todo queda en manos del factor suerte, de cómo te salga la vuelta a ti, más que de cómo vaya el coche, si va una décima o dos más lento", dice Alonso.

"Aquí la 'pole' es importante, pero tampoco quiero decir que decisiva. Es una carrera muy larga en la que siempre hay altibajos. Quizás vas bien al principio y luego vas mal al final. La estrategia cuenta muchísimo. Si llevas dos o tres vueltas más de gasolina que tu rival y te encuentras con tráfico igual pierdes tres o cuatro segundos en un giro y se va al garete toda la estrategia", agregó el bicampeón mundial.

Alonso también dijo que cree que otro factor que puede influir en esta carrera es que "puede salir el coche de seguridad". "Puede ser el primer gran drama del año y todo esto quita un poco de importancia a la 'pole'".

Sobre cómo se presenta el fin de semana, Alonso recordó que el su McLaren este año "ha ido bien siempre". "Sabemos que es muy especial este Gran Premio, que puede haber sorpresas, que hay coches que van muy rápidos aquí, otros que decepcionan, y creo que tendremos que estar en la lucha por las cosas importantes".

Uno de los puntos positivos del McLaren MP4/22 Mercedes para Alonso en este Gran Premio es que tiene "un buen motor, fácil de conducir". "Aquí en Mónaco esto es siempre importante, más que la potencia. Mañana veremos cuáles son los puntos fuertes y los débiles viendo los tiempos en los tres sectores del circuito, que son muy diferentes", agregó. Al referirse a los Ferrari señaló que quizás éstos sufren menos el desgaste de los neumáticos y puede mantener un ritmo de carrera más alto que nosotros.

Sobre el incidente en la primera curva del Gran Premio de España, en la que se tocó con Felipe Massa (Ferrari), añadió que no había dado "ni una vuelta al incidente". "Lo vi por televisión cuando acabó la carrera y luego en las noticias y desde el lunes al mediodía no pensé más en la Fórmula Uno hasta hoy que aterricé aquí".


Alonso, a su llegada a Mónaco. (EFE)



* lonso_llega_monaco.jpg (26.99 KB, 512x341 - visto 180 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #3 : 25 de Mayo 2007, 10:12:21 »

AMBOS LOGRARON GANAR EN 2006

Alonso y Hamilton, últimos reyes en Mónaco


Lunes 21/05/2007
EFE

MADRID.- Fernando Alonso y Lewis Hamilton hablaron sobre el gran premio que se disputará en el circuito de Mónaco, donde ambos consiguieron el primer puesto el año pasado en sus respectivas categorías.

Tras un arranque algo irregular del asturiano, llega un circuito que motiva excesivamente a los pilotos, por lo poco común del trazado urbano, y la excentricidad de la ciudad monegasca. Dos episodios del piloto español imperan sobre los demás en esta prueba. La victoria conseguida ante el Mercedes de Juan Pablo Montoya en 2006, y la 'jugada' de Ralph Schumacher en 2004, que acabó con el español en la barrera lateral.

"Mónaco es otra de esas carreras que, al principio del año, tienes marcadas como una de las que realmente quieres ganar. Vencí el año pasado en este Gran Premio, fue un fin de semana emocionante y fue algo maravilloso", indicó Alonso en declaraciones distribuidas por la escudería británica.

El inglés se estrenará en el circuito del principado al mando de un F1, ya que tanto en 2005 en la Euroserie F3, como en 2006 en la GP2, se alzó con la victoria en el difícil recorrido urbano.

"Correr en Mónaco, en el GP de Fórmula-1, es un sueño que siempre he tenido, pero también soy consciente de que no hay margen de error dado lo estrecho del circuito en algunos puntos", dijo el piloto británico de McLaren-Mercedes.

"Ya he corrido en Mónaco en la Euroserie F3 y en GP2 y para mí siempre ha sido uno de los circuitos favoritos de toda la temporada. Es diferente de todos los demás escenarios del Mundial y la adrenalina se dispara, porque la pista es tan estrecha que no hay ninguna escapatoria y eso lo hace más excitante aún", añadió Hamilton.

La experiencia, ventaja de Alonso

El piloto asturiano, que se mostró ilusionado por repetir el triunfo de la pasada temporada, admitió que en las dos anteriores carreras del Mundial no había conseguido los resultados "que hubiera querido", pero que había obtenido "buenos puntos" y que el equipo había continuado el desarrollo del coche.

Alonso recordó que en Mónaco "hay que mantener la concentración en todo momento e ir al límite. Es muy fácil cometer errores porque es un circuito muy estrecho y con las 'barreras' muy próximas. Por eso hay que estar muy centrado".

De esta manera, el ovetense aclaró que es necesario ser "muy preciso" en la conducción, con un estilo algo diferente del habitual para tener una buena actuación durante todo el fin de semana.

Por otro lado, Hamilton continúa quitándose presión, y asegura que "las dos veces que he corrido en Mónaco lo he hecho bien, sin embargo, sé que debo ser realista y pensar que será mi quinta carrera en Fórmula Uno y que todavía estoy aprendiendo. La carrera está pensada para entrar en los puntos tanto para la clasificación de constructores como para la de pilotos, y luego ver hasta dónde podemos llegar", finalizó Lewis Hamilton.


En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #4 : 25 de Mayo 2007, 10:13:49 »

ENTREVISTA CON EL EX COMPAÑERO DEL CAMPEÓN

Fisichella: 'Si Alonso siguiera en Renault sería también muy duro'


Martes 22/05/2007
DPA

MADRID.- Se le ve tranquilo, sereno, aunque más estoico y resignado que paciente. El italiano Giancarlo Fisichella está viviendo un año decepcionante con Renault: de contar como favorito a ser campeón del mundo de la Fórmula 1, su sueño, pasó a un cuarto plano por detrás de los McLaren-Mercedes, Ferrari y BMW.

Tras la marcha de Fernando Alonso de la escudería francesa después de dos títulos consecutivos de pilotos y constructores, Renault acometió el cambio de neumáticos Michelin a Bridgestone, algo que resultó traumático. El coche no funciona, para decepción de Fisichella, que quedó como número uno de la escudería francesa.

Era su momento de demostrar de lo que era capaz sin la alargada sombra del español, pero Renault no va bien y el italiano está convencido de que sus problemas no los solucionaría ni el mismísimo campeón del mundo. El italiano es séptimo del campeonato con ocho puntos en cuatro carreras. Su compañero, el debutante Heikki Kovalainen, tampoco va mejor: es undécimo con tres puntos. De momento, la mejoría de Renault no se espera tampoco para el Gran Premio de Mónaco el próximo domingo.

Pregunta: ¿Cuándo comenzará la temporada de verdad para Renault?
Fisichella: No es fácil, hemos comenzado una temporada difícil y no lo hemos hecho como esperábamos. Estamos aún buscando entender el problema, nos falta 'grip' (adherencia), pero estamos trabajando en la factoría 24 horas al día y esperamos entender el problema y resolverlo lo antes posible.

P: ¿Una fecha?
R: Es difícil decir cuándo. El coche mejora, pero sólo un poquito, se necesitarán varias carreras, quizás en la segunda parte de la temporada.

P: ¿Demasiado tarde para que usted luche por el título?
R: El título está muy duro, muy difícil, pero ya veremos.

P: ¿Cómo se siente viendo a McLaren-Mercedes y Ferrari tan fuertes?
R: No es fácil, mentalmente la temporada es dura porque esperaba tener un coche para poder ganar rápido, y ahora nos cuesta ganar puntos. Sabemos que hay un área en la que el coche tiene problemas. Una vez resueltos, iremos bien porque el potencial del coche es óptimo.

P: Con Alonso, ¿los problemas serían los mismos?
R: Si Fernando estuviera aquí sería también muy duro.

P: ¿El problema es sólo el cambio a los neumáticos Bridgestone?
R: Nos hemos encontrado en dificultades con el cambio a Bridgestone, pero el problema es nuestro por no lograr adaptar el coche a los Bridgestone. No es un problema de las gomas.

P: ¿Pensaba estar luchando con Alonso, Felipe Massa y Kimi Raikkonen?
R: Sí, lo esperaba. No es fácil, pero es importante luchar y hacer el mejor resultado posible con lo que tenemos ahora.

P: Es un gran cambio pasar de ser campeón el año pasado a la situación actual...
R: No esperábamos el cambio, pero Renault es un equipo fuerte que puede dar vuelta a la situación rápidamente.

P: ¿Qué dice Flavio Briatore (patrón del equipo)?
R: También Flavio está disgustado, es importante hacer el máximo con lo que tenemos.

P: ¿Cómo ve el campeonato desde la "distancia"?
R: Es un campeonato bonito, interesante, con cuatro pilotos (Hamilton, Alonso, Massa y Raikkonen) en pocos puntos. Los cuatro son buenos y pueden ganar, será interesante.

P: ¿Sigue siendo su meta ser campeón del mundo?
R: Sí, es mi sueño, pero no es fácil, debemos mejorar, si no...

P: Y ese sueño, ¿puede llegar en Renault?
R: Espero continuar en el futuro. No he pensado en marcharme, espero seguir en Renault, ya veremos. Lo importante es vencer y correr con una escuadra ganadora, puede ser en Renault.

P: ¿Siente este año más presión por ser el número uno del equipo tras la marcha de Alonso?
R: No siento más presión, no me siento el número uno. Me siento un poco el piloto con más experiencia y el equipo me ayuda, pero no hay un número uno en el equipo.

P: ¿Cómo ve a Alonso en McLaren?
R: Es siempre un grandísimo piloto. Este año está andando bien, pero no es fácil, está conociendo el coche y adaptando su conducción al coche. Al principio no fue como debía, como en Bahrein (Alonso fue quinto), debe adaptarse al nuevo coche y a las nuevas gomas.

P: ¿Los neumáticos Bridgestone perjudican o benefician a Alonso?
R: Los Bridgestone son peor para su conducción. Michelin era mejor, era un goma ideal para ser agresivo, como él, ahora debe ser más limpio, menos agresivo, ha cambiado el estilo de conducción.

P: ¿Aún es Alonso el principal favorito para el campeonato?
R: Puede ser el campeón, pero veo bien a Massa.

P: ¿Y Hamilton?
R: Está fortísimo, tiene una gran coche sí, pero es que además no cometió errores.


Fisichella, durante el GP de España. (REUTERS)



* fisichella_gp_espaoa.jpg (42.53 KB, 512x782 - visto 176 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #5 : 25 de Mayo 2007, 10:14:55 »

EL ESPAÑOL VENCIÓ EL AÑO PASADO CON RENAULT Y HAMILTON EN LA GP2

Alonso y Hamilton se juegan el liderato en Mónaco


Miércoles 23/05/2007
EFE

MONTECARLO.- El Gran Premio de Mónaco, donde el año pasado se impuso por primera vez Fernando Alonso, representa una buena ocasión para el piloto español de McLaren de conseguir su segunda victoria de la temporada y recuperar el liderato del Mundial de Fórmula Uno.

El circuito urbano, en el que por primera y única vez en la temporada se utilizarán los neumáticos extra-blandos de Bridgestone, parece favorecer las características del MP4/22, en un trazado en el que conseguir la 'pole' representa tener todas las posibilidades de lograr la victoria en carrera.

Esta es una de las carreras que Fernando Alonso tiene señalada en su agenda y el año pasado ya conoció lo que significa vencer. Desde su primera actuación en el Principado en el año 2000, al volante de un Fórmula 3000, en la que demostró que cuando se tienen cualidades se puede adelantar, al remontar dieciocho puestos, desde el 26 al octavo, el asturiano siempre ha realizado muy buenas actuaciones en el Principado.

En las cuatro primeras carreras de la temporada disputadas hasta ahora los Ferrari del brasileño Felipe Massa y del finlandés Kimi Raikkonen siempre se han mostrado más rápidos que los McLaren-Mercedes de Alonso y del líder del mundial, el británico Lewis Hamilton, pero en los entrenamientos realizados la semana pasada en el circuito Paul Ricard, para preparar esta carrera, Hamilton fue el mas rápido en las dos jornadas.

Alonso venció el año pasado al volante de un Renault, el anterior lo hizo Raikkonen al volante de un McLaren, pero desde 2001, con Michael Schumacher, los Ferrari no logran imponerse en el Principado. Quizá éste sea el turno de Massa de devolver a Ferrari a lo más alto de podio.

En un circuito en el que más mínimo error se paga con el abandono y en el que puede ocurrir de todo, sobre todo si la lluvia aparece el sábado y en la carrera del domingo -los pronósticos de momento indican la posibilidad de chubascos en esos dos días, el líder del mundial, Lewis Hamilton, podría lograr su primera victoria en un circuito en el que se ha impuesto los dos últimos años, en las categorías inferiores -Fórmula 3 y GP2-.

Lo que parece fuera de duda es que las diferencias entre los protagonistas del mundial, los pilotos de Ferrari y Mclaren, volverán a ser mínimas, y lo que ocurra en la sesión de clasificación del sábado puede marcar el resultado final como ya ocurrió en el pasado Gran Premio de España.

Esta edición del Gran Premio de Mónaco es una de las pocas ocasiones que no coincide con el fin de semana de La Ascensión, que fue el pasado jueves. Sin embargo se mantiene el tradicional formato con la primera jornada de entrenamientos libres el jueves. El viernes es día de descanso para la Fórmula Uno y el sábado se disputará la última sesión libre y la decisiva sesión de clasificación.

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #6 : 25 de Mayo 2007, 10:16:21 »

MCLAREN VUELVE A TENER UN DÚO DE GARANTÍAS

Alonso y Hamilton, otra vez el 'bendito' dilema


Martes 22/05/2007
DPA

MADRID.- McLaren siempre se preció en toda su historia de tener a los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1. Nunca dudó en juntar a dos estrellas del volante y que entre ellos se jugaran el título. Ahora, con Fernando Alonso y Lewis Hamilton, la marca británica reedita viejos tiempos con sus dos coches en busca del título.

Ron Dennis, patrón de McLaren, siempre prefirió tener a disposición dos coches iguales, a diferencia de Ferrari, por ejemplo, que con Michael Schumacher privilegió siempre al alemán y buscó un secundario en Eddie Irvine primero, Rubens Barrichello luego y Felipe Massa después.

Tras siete años sin títulos, las 'flechas de plata' buscan renacer y para ello confiaron en el bicampeón mundial, Alonso, y en la más firme promesa, Hamilton. Estaba claro que el español sería el número uno, pero el británico, un debutante de 22 años, ha presentado también su candidatura al título en sólo cuatro Grandes Premios. Antes de la carrera del domingo en Mónaco lidera el Mundial con 30 puntos, dos más que Alonso.

"Cuando en Australia (en el primer Gran Premio de la temporada) Lewis contestó que sabía su lugar en el equipo, sonreí. Es cierto. Es respetuoso con su equipo y con su compañero, no servil, sino respetuoso. Y eso es importante", señaló Dennis en una reciente entrevista con la revista 'F1 Racing'.

Pero los resultados, de momento, dicen otra cosa. ¿Se podrían repetir los duelos entre Alain Prost y Ayrton Senna? Dennis juntó a los dos 'cracks' del volante en el mismo equipo en 1988 y 1989.

Los dos tenían libertad y se la tomaron. El equipo no importaba, sólo sus egos, lo que dio lugar a batallas dialécticas y enconadas en la misma pista. Así, ambos protagonizaron finales de temporada apretados y polémicos en los que se disputaron el título en la última carrera, con impactos entre ellos incluidos. Esa rivalidad que nació en McLaren y se perpetuó una vez que a partir de 1990 Prost emigró a Ferrari, convirtiéndose en la más llamativa de la historia de esta competición.

Desde que se disolvió el dúo Senna-Prost el equipo británico no tuvo nunca un perfil tan alto en sus dos monoplazas. Senna logró tras la marcha del francés un título más como piloto principal. En 1998 y 1999, fechas de los dos últimos títulos de las "flechas de plata", el finés Mika Hakkinen no se vio inquietado por su compañero, el escocés David Coulthard. En la época reciente el finlandés Kimi Raikkonen y el colombiano Juan Pablo Montoya se repartieron atenciones y devolvieron decepciones por igual.

Alonso sigue teniendo el mando

Al comenzar en 2007 la nueva era, parecía claro que había un número uno, Alonso, y un número dos, Hamilton. A pesar de lo que dice la clasificación, esa idea se mantiene, de momento. Hamilton, que lleva muchos años de la mano de Dennis, no se sale del guión. "Hay que centrarse en lograr puntos para el campeonato de pilotos y constructores e ir paso a paso", dice.

Luego en carrera es descarado y no atiende a colores, y la filosofía histórica de la escudería es la de no privilegiar a ninguno, por lo que Alonso tendrá que superar a Hamilton en la pista. De momento, el español, prefiere preocuparse de los Ferrari. "Tras las dos primeras carreras lo veo como un rival más. Le miro igual que a Kimi (Raikkonen) y a Felipe (Massa), como un oponente. Le tengo que batir si quiero salir campeón", dijo el español, pero luego relativizó.

"Es el que menos me preocupa porque es mi compañero y estamos aquí para ayudarnos mutuamente", señaló el español tras el Gran Premio de España, la última carrera, en la que Hamilton, con su segunda plaza, se encaramó a lo más alto de la clasificación. "Me preocupo más por el ritmo de Ferrari que por si Lewis me lleva dos puntos", agregó Alonso.

Sea como sea, la estrategia de poner a dos 'gallos' le funcionó bien a Ron Dennis con Hunt y Lauda, con Lauda y Prost y con Prost y Senna. Ahora, 18 años después, el 'dilema' vuelve: el próximo capítulo, el domingo en el Gran Premio de Mónaco.


Alonso, seguido de un McLaren en el GP de Mónaco de 2006. (EFE)



* alonso_monaco_2006.jpg (75.71 KB, 500x359 - visto 179 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #7 : 25 de Mayo 2007, 10:17:25 »

NORBERT HAUG CONSIDERA EXCESIVA LA ATENCIÓN AL INGLÉS

El cansancio del 'efecto Hamilton'


Martes 22/05/2007
EFE

MADRID.- El director de competición de Mercedes, Norbert Haug, considera que se le está prestando excesiva atención al piloto británico Lewis Hamilton y cree que no es correcto atribuir al compañero de Fernando Alonso el papel de favorito en el Gran Premio de Mónaco.

"Espero que dentro de no mucho tiempo (Hamilton) ganará una carrera, pero no es correcto señalarle como el gran favorito para Mónaco. Ha estado excepcional con tres segundos puestos consecutivos y es un experto en circuitos urbanos, que le gustan mucho, pero creo que se le está prestando excesiva atención", declaró Haug a 'Autosport.com'.

Haug desmintió que el campeón mundial, el español Fernando Alonso, se sienta frustrado por la atención que acapara su compañero de equipo y la resistencia que le está ofreciendo en la lucha por el título.

"Fernando no está decepcionado", afirmó. "Si hubiera sabido, cuando vino con nosotros, que al cabo de cuatro carreras estaría dos puntos por detrás del líder del mundial y nuestro equipo al frente del mundial de constructores, se habría sentido feliz".

Para Haug la competencia en Mónaco no vendrá sólo de Ferrari: "Hay muchos buenos coches en liza y tendremos que estar en perfecta forma pero, dicho esto, los Ferrari son ligeramente más rápidos".

Los resultados de temporadas anteriores en Montecarlo alimentan el optimismo de Haug: "En los últimos años hemos conseguido más victorias que nadie en Mónaco y Ferrari no ha sido demasiado feliz allí, pero veo al menos ocho o diez coches que pueden ser sorprendentemente rápidos allí". "Gente como David Coulthard y Mark Weber (Red Bulls)", señaló, "pueden estar fuertes en Mónaco. Williams es, tradicionalmente, bueno allí. Alex Wurz, cuando trabajó como probador para nosotros, logró un alto rendimiento. Los BMW serán rápidos. En fin, hay muchos coches que serán competitivos en Mónaco. Es una carrera completamente abierta", explicó el director deportivo de Mercedes.

Y Hamilton, cauto de cara a Montecarlo

El piloto aseguró que Mónaco se le da bien, que ha gando allí en categorías inferiores, pero que esta vez la cosa será distinta: "He ganado en mis dos primeras visitas allí y este año acudo con el propósito de luchar por la victoria, nada fuera de lo normal porque lo hago siempre que salgo a competir".

"Es uno de los circuitos en los que siempre he soñado en competir en Fórmula uno. Para mí, es el mejor del año. En ningún otro sitio se produce tanta adrenalina porque no hay zonas de descanso, hay que ser extremadamente preciso, no hay sitio para el error, es el más excitante".


Hamilton, con un ingeniero de McLaren. (AP)



* hamilton_ing_mclaren.jpg (29.15 KB, 512x550 - visto 172 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #8 : 25 de Mayo 2007, 10:18:28 »

'SI NO OFRECEN ALGO BUENO, NO PODEMOS SEGUIR'

Ecclestone supedita la F1 en Australia a cambiar al horario nocturno


Domingo 20/05/2007
REUTERS

SYDNEY.- Australia corre peligro de perder su lugar en el calendario de la Fórmula Uno, a menos que acceda a realizar la carrera en horario nocturno, afirmó el domingo el jefe comercial de la máxima categoría del automovilismo mundial, Bernie Ecclestone.

En declaraciones publicadas por el perisdico australiano 'Sunday Herald Sun', Ecclestone manifestó su voluntad de que el Gran Premio se realice por la noche para que la transmisión por televisión se adapte mejor a los horarios europeos.

"Me gustaría asegurar que (la carrera) se pueda ver en Europa y en otras partes del mundo en un horario respetable, en lugar de a las tres o cuatro de la mañaana", sostuvo Ecclestone.

Australia ha sido sede de un evento en el calendario de la F1 cada año desde 1985. La carrera se realizaba inicialmente en Adelaida, pero desde 1996 se trasladó a Melbourne, donde se compite desde entonces.

Melbourne es actualmente la sede inaugural de cada temporada, pero últimamente sufrió severas pérdidas económicas.

'Si no ofrecen algo bueno, no podremos continuar allí'

El actual contrato de Melbourne expira en el 2010 y varios países pugnan por conseguir la plaza australiana en el calendario de la Fórmula Uno.

Singapur consiguió un contrato por cinco años con la categoría para organizar una carrera a partir del año próximo, que según se planea, será el primer evento nocturno en la historia de la Fsrmula Uno.

También se informó que Malasia estudia la posibilidad de pasar su gran premio a horario nocturno en un intento de captar el enorme mercado europeo.

"Cuando se discuta el contrato, veremos qué hacer con Melbourne (...) A menos que ellos (los organizadores) propongan algo satisfactorio, estoy casi seguro de que no podremos continuar allí", anticipó Ecclestone.


Bernie Ecclestone. (REUTERS)



* bernie_ecclestone_sobre_australia.jpg (31.11 KB, 540x394 - visto 170 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #9 : 25 de Mayo 2007, 10:21:53 »

SUPERA EL RÉCORD DE PRECOCIDAD AL FRENTE DEL MUNDIAL

Lewis Hamilton, el líder más joven


Domingo 13/05/2007
DPA

BARCELONA.- El británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) se ha convertido en el líder del campeonato del mundo de pilotos de Fórmula Uno mas joven de la historia, superando al fundador de su escudería, el neozelandés Bruce Mclaren.

Con sólo 22 años y 126 días logró escribir su nombre en otro apartado de la historia del máximo circo del automovilismo, con apenas cuatro Grandes Premios en su currículum. "Es fantástico estar primero en el campeonato después de la carrera. Increíble. Estoy viviendo un sueño", dijo con sonrisa permanente y sin apenas poder dar una explicación a su meteórica aparición con McLaren-Mercedes.

"Es increíble. Mi sueño se hizo realidad y tras sólo cuatro carreras, es algo increíble", señaló. El primer piloto negro de la Fórmula 1 había superado por segunda carrera consecutiva a su compañero y bicampeón mundial, el español Fernando Alonso, que afirmó que Hamilton es ya un rival más por el título pese a su precocidad. "Es un rival por el título como Kimi (Raikkonen) o Felipe (Massa). Después de dos carreras ya era un oponente", explicó Alonso.

Hamilton es líder único con 30 puntos por los 28 de Alonso y los 27 de Massa. Raikkonen aparece más lejos con 22 tras su abandono hoy. Sus tres oponentes suman 271 grandes premios, por los cuatro del británico. "Si alguien me dice hace cuatro carreras que él lideraría el campeonato, no lo hubiera creído", dijo el jefe deportivo de Mercedes, Norbert Haug, encantado con su pupilo. Hamilton, que vive en el norte de Londres y que de niño le pidió un autógrafo y un puesto de piloto a Ron Dennis, que ahora es el patrón de McLaren, ya conduce como un experto, sin cometer errores, de forma constante.

Ya en su debut en Australia en la primera carrera del año hizo un espectacular adelantamiento a Alonso. En cuatro carreras en la Fórmula 1 tras ganar el año pasado la GP2, antesala de la máxima categoría, no se bajó aún del podio con un tercer puesto y tres segundos. Muchos lo llaman "el Tiger Woods de la Fórmula 1", aunque a él no le agrada la comparación con el astro negro del golf.

Más emocionado que él estaba su padre, Anthony, al que se le saltaron algunas lágrimas en el podio. El hermano discapacitado de Lewis, Nicolas, reflejó también la alegría en su rostro. "Mi familia ha trabajado duro muchos años", señaló reforzando el significado que tienen para él sus familiares.

Su padre llegó a tener varios trabajos al mismo tiempo para costear la cara afición de su hijo. Y ahora Lewis devuelve el esfuerzo con creces. "Estoy disfrutando del momento", aseguró sin la presión que tienen Alonso, Massa o Raikkonen.

Hasta el heptacampéón del mundo, Michael Schumacher, ya retirado, alaba al joven británico. "Está haciendo un gran trabajo. Está bien preparado y es rápido". El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ya lo compara con el alemán: "Si llevara el casco de Michael (Schumacher), pensaría que se trata de él".


Hamilton muestra el trofeo ganado en Montmeló. (EFE)



* hamilton_trofeo_montmelo.jpg (47.24 KB, 512x716 - visto 178 veces.)
En línea
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.586 segundos con 17 consultas.