Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:37:33 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Tormenta en Madrid, las lluvias causan cortes en el metro y numerosos problemas  (Leído 7523 veces)
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« : 21 de Mayo 2007, 09:15:22 »

LAS INUNDACIONES AFECTARON PRINCIPALMENTE A SÓTANOS

La tormenta obliga a los bomberos a realizar 111 salidas en todo Madrid


Lunes 21/05/2007
EFE

MADRID.- La tormenta y las inundaciones han provocado que los bomberos de la Comunidad y del Ayuntamiento hayan realizado 111 salidas en la tarde del domingo.

Fuentes de Emergencias 112 informaron de que los Bomberos de la Comunidad recibieron 375 avisos entre las 18.10 horas y las 21 horas del domingo, sobre todo procedentes de las zonas del sureste como Chinchón, Villaconejos, Colmenar de Oreja, Campo Real y Fuenlabrada.

Las mismas fuentes precisaron que los Bomberos de la Comunidad tuvieron que hacer medio centenar de salidas, fundamentalmente por inundaciones y acumulaciones de balsas de agua en la calzada, así como en sótanos y garajes.

A partir de las 19.00 horas del domingo, los avisos se extendieron también a la zona norte, principalmente a Pozuelo, Aravaca y Bohadilla del Monte.

Ramas, bolsas de agua e inundaciones en sotanos

Por su parte, los Bomberos del Ayuntamiento tuvieron que incrementar su trabajo entre las 19.00 horas y las 20.30 horas del domingo y en la zona noroeste de la capital, según informaron fuentes de Emergencias Madrid.

Señalaron que 20 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento tuvieron que realizar 61 salidas de forma simultánea y "se emplearon a fondo" por los daños causados por la tormenta y la lluvia.

Tuvieron que sanear árboles y ramas, además de desaguar sótanos y garajes y bolsas de agua en la vía pública.

Una de las salidas "más significativas", según las fuentes, de los Bomberos de la capital fue debida a las dificultades de acceso, a causa de la tormenta, a las Urgencias del hospital de Puerta de Hierro.

Además, los bomberos actuaron, "especialmente" en algunas calles de la zona noroeste como las de Nueva Zelanda, Ramón Castroviejo, Villamil, así como en el enlace de la M-40 con la A-6.


« Última modificación: 23 de Mayo 2007, 10:03:23 por Dicktracy » En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #1 : 21 de Mayo 2007, 09:17:12 »

MÁS DE 20 SALIDAS DE BOMBEROS

Emergencias recibe 125 avisos de inundaciones en una hora por tormentas


Domingo 20/05/2007
EFE

MADRID.- Emergencias 112 ha recibido 125 avisos en una hora a causa de la tormenta, la lluvia y las inundaciones registradas en Madrid desde poco antes de las 19.00 horas.

Fuentes de Emergencias 112 situaron la zona con mayores complicaciones en el sur de Madrid, sobre todo en Chinchón, Villaconejos, Colmenar de Oreja, Campo Real y Fuenlabrada.

Los bomberos de la Comunidad de Madrid tuvieron que realizar más de 20 salidas en este espacio de tiempo, sobre todo a causa de las ramas de los árboles caídas por el viento, pero también por inundaciones.

Fuentes de los bomberos indicaron que a la altura del kilómetro 8 de la A-6 se ha producido una balsa de agua, que también ha requerido su intervención.

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #2 : 21 de Mayo 2007, 09:18:35 »

DEBIDO A LA GRAN TORMENTA QUE CAYÓ EN MADRID

La lluvia impide aterrizar en Barajas a unos 30 vuelos y provoca retrasos

Los aviones fueron desviados a Barcelona, Zaragoza, Valencia y Alicante

 
Lunes 21/05/2007
EFE

MADRID.- Una treintena de vuelos que tenían previsto a aterrizar la tarde del domingo en Barajas tuvieron que ser desviados a aeropuertos alternativos o regresaron al punto de origen de la ruta debido a la tormenta que cayó en Madrid, que además provocó cancelaciones de rutas de salidas y retrasos, según fuentes de AENA y aeroportuarias.

AENA señaló que la tormenta, que comenzó sobre las 19.15 horas del domingo, fue muy intensa sobre el aeropuerto de Barajas y en las zonas de aproximación a las instalaciones y se prolongó durante más de hora, junto a fuertes vientos cruzados que también dificultaron las operaciones.

Los aviones que no pudieron aterrizar en Barajas fueron desviados a los aeropuertos de Barcelona, Zaragoza, Valencia y Alicante.

Fuentes de las compañías aéreas señalaron que el desvío de los aviones provocó alteraciones en las programaciones de las aerolíneas, al no estar los aviones en el aeropuerto de Barajas para realizar las siguientes rutas que tenían programadas, así como causó problemas en las rotaciones de las tripulaciones de las aeronaves.

Este hecho provocó cancelaciones en algunos vuelos de salida, así como numerosos retrasos que continuaban esta medianoche, aunque las fuentes aeroportuarias manifestaron que no se registraron conflictos con los pasajeros en las instalaciones madrileñas.

En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #3 : 21 de Mayo 2007, 09:20:05 »

IMPLICÓ A UNA DECENA DE TRENES DE OTRAS LÍNEAS

Casi 4.500 pasajeros afectados por el corte del AVE Madrid-Tarragona


Lunes 21/05/2007
AGENCIAS

MADRID.- La circulación del AVE Madrid-Zaragoza-Camp de Tarragona quedó interrumpida el domingo durante casi tres horas por una avería en la catenaria que originó la tormenta eléctrica de la tarde en la capital. El suceso afectó a 4.494 pasajeros, que aún con retrasos empiezan a salir hacia sus destinos.

La avería en la catenaria se produjo a las 19.08 horas del domingo en el kilómetro 32, en el tramo de esa línea comprendido entre Alcalá de Henares y Mejorada del Campo y afectó a las dos vías, por lo que el servicio tuvo que ser temporalmente interrumpido.

A consecuencia de ello, ocho trenes AVE, tres Altaria y cinco Alvias, tanto en sentido de ida como en sentido de vuelta y que han tenido que esperar en diferentes estaciones ferroviarias hasta que se restableciera el servicio.

Las malas condiciones climatológicas en la zona pueden haber sido causantes de la avería, indicó Renfe.

Casi 4.500 pasajeros afectados

Como consecuencia de este incidente, se vieron afectados en sus horarios una decena de trenes y 4.494 pasajeros. Además, y directamente, otros dos trenes que hacían el trayecto entre Madrid y Tarragona, uno con 280 pasajeros y otro con 272 viajeros a bordo. Éste último logró retroceder hasta la capital.

Los 280 pasajeros del otro tren, que partió a las 18:52 horas del domingo y quedó detenido en la vía afectada, fueron recogidos a las 23.20 horas por un tercer convoy que circuló por la otra vía y recogió a los viajeros para llevarlos hacia su destino, según precisaron las fuentes.

« Última modificación: 23 de Mayo 2007, 09:48:08 por Dicktracy » En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #4 : 21 de Mayo 2007, 11:40:17 »

Se inundó otra vez la M-30 y aledaños?
En línea

Grounge
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 778
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.011


de Madrid al cielo


« Respuesta #5 : 21 de Mayo 2007, 11:44:26 »

Se inundó otra vez la M-30 y aledaños?

creo q no, se inundó fuenlabrada, pero es q la tormenta fue en zonas puntuales, por ejemplo mientras llovía fuerte en el calderón, en mi barrio que está a unos 8 kilómetros, ni llovía ni hacia viento, y fuenlabrada mientras se inundaba q tampoco pilla muy lejos.

ahora veo q la m30 en la zona de herrera Oria y la Avda de la Ilustración se inundaron, pero es antigua M30 al aire libre.
En línea

para inscribirse al club piruleta: http://clubpiruleta.wordpress.com/
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #6 : 21 de Mayo 2007, 11:58:25 »

Yo vivía al ladito mismo de Herrera Oria Wink
En línea

Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #7 : 23 de Mayo 2007, 09:50:33 »

SUSPENDIDO EL SERVICIO ENTRE MADRID Y EL LEVANTE

Renfe evacua a los pasajeros de los trenes atrapados por la lluvia

Afecta al ancho convencional entre Madrid, Levante y Andalucía y Levante y Andalucía
La restauración del servicio se ha retrasado por culpa de una nueva tormenta
Teléfono de información de Renfe: 902 24 02 02


Miércoles 23/05/2007
AGENCIAS

MADRID.- Los pasajeros afectados por la suspensión del tráfico ferroviario en las líneas Madrid-Andalucía, Madrid-Levante y Levante-Andalucía fueron desalojados y trasladados por tren y autocares hasta sus destinos. La circulación tuvo que ser interrumpida a última hora del martes debido a las inundaciones de las vías en la provincia de Toledo. Todavía no hay una previsión concreta sobre cuándo se podrá restaurar el servicio.

Renfe ha iniciado pasadas las 4.00 horas el traslado de los pasajeros de los nueve trenes que a esas horas permanecían parados a la espera de la restitución del servicio ferroviario. Los viajeros de tres trenes estacionados en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y de dos parados en Albacete han sido trasladados a Ciudad Real en otro convoy, desde donde viajarán a Madrid por la vía del AVE, según una portavoz de Renfe.

El resto de los viajeros, entre ellos los que iban a bordo de los ferrocarriles con destino a Murcia y Madrid, serán conducidos en autocares a cargo de Renfe hasta sus destinos, agregó la misma fuente. La decisión de habilitar otras formas de traslado se tomó después de que se agravara la situación meteorológica.

La suspensión ha afectado a 11 trenes en las conexiones entre Madrid con Alicante, Murcia y Valencia, así como un tren con destino Almería. La interrupción afecta al ancho convencional entre Madrid y el Levante, Madrid y Andalucía y el Levante y Andalucía. Por su parte, los AVE, que circulan por vías de alta velocidad, funcionan sin ningún problema.

La zona ferroviaria más afectada por los chaparrones es la cercana a las localidades toledanas de Tembleque y Villasequilla. El servicio se encuentra interrumpido concretamente en ambos sentidos entre Huerta de Valdecarábanos y Tembleque, un trayecto de 28 kilómetros, donde el agua permanece a ras de la vía.

Fuentes de la compañía, que no pudieron especificar el número de viajeros perjudicados por esta incidencia, aseguraron que todos ellos se encuentran "bien" pese a las horas de espera en las estaciones. Dos de los 11 trenes afectados volvieron horas antes a Madrid y sus pasajeros pasaron la noche o en sus domicilios o en hoteles facilitados por la compañía.

Los técnicos de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) que reparaban los daños han sufrido un retraso importante en su intento de restaurar la circulación por las continuas precipitaciones, a los que también se sumó una tormenta eléctrica. Una vagoneta ha circulado por todo el tramo interrumpido pero los niveles de agua en la vía son superiores a lo permitido.


Un garaje de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) totalmente inundado por la lluvia. (EFE)



* garaje_villarubia.jpg (29.58 KB, 512x340 - visto 114 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #8 : 23 de Mayo 2007, 09:54:33 »

GRAVES PROBLEMAS POR LAS LLUVIAS, ESPECIALMENTE EN CASTILLA-LA MANCHA

Un muerto en Pontevedra por el desprendimiento de un muro

En Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), varios vecinos evacuaron gente en tractor
Otras personas también tuvieron que ser desalojadas en Madridejos (Toledo)
El agua ha provocado el corte del servicio ferroviario entre Madrid y el Levante


Martes 22/05/2007
AGENCIAS

MADRID.- Una persona murió sepultada por un desprendimiento de tierra ocurrido en San Xurxo de Sacos, en el municipio pontevedrés de Cotobade, indicaron diversas fuentes. La víctima es un hombre cuyo cadáver fue rescatado entre los escombros de tierra próximos a una vivienda, aunque fuentes de la Xunta indicaron que se trata de un muro de unos 8,5 metros de altura que se derribó y atrapó al transeúnte.

El cuerpo sin vida del hombre fue hallado tras la intervención de dos palas mecánicas que procedieron a retirar la tierra y piedras del lugar. El accidente se produjo en una zona próxima a la carretera nacional entre Pontevedra y Ourense en el que había un galpón y un supermercado construidos bajo una zona de tierra que había sido parcialmente recortada para urbanizar.

Según indicaron testigos de la zona, las canalizaciones del techo del galpón se habían quedado colapsadas a consecuencia de la lluvia y dos hombres, uno de ellos el propietario del supermercado, subieron para intentar repararlo. En el momento en el que se encontraban trabajando se derrumbó el terreno y uno de ellos quedó sepultado por la tierra y las piedras, mientras que el otro, el propietario del supermercado, logró escapar.

Villarrubia de los Ojos: evacuados en tractor

Decenas de vecinos de la localidad de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) fueron evacuados de sus casas por las inundaciones causadas por una tormenta de granizo y lluvia. Un grupo de personas, organizados con tractores, evacuaron a los vecinos cuyas casas se habían inundado, entre ellos algunas ancianas que no podían valerse por sí mismas.

La localidad, que el pasado fin de semana sufrió los efectos del agua, el viento y el granizo, quedó anegada por la lluvia, que entró en casi todas las casas y llegó a cubrir prácticamente por completo los coches en la parte baja de la localidad.

El pleno del Ayuntamiento local aprobó la noche anterior, en una sesión extraordinaria, solicitar ayudas para paliar los daños producidos por el temporal, así como la declaración de zona catastrófica, dada la magnitud del término afectado.

Patrullas de la Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil de Manzanares, bomberos de Emergencias Ciudad Real y ambulancias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se sumaron a las labores de rescate.

Los vecinos empezaron a organizarse con los servicios de emergencia para dar alojamiento a todas las personas que tuvieron que ser desalojadas, algunas de las cuales, según pudieron comprobar los periodistas, se negaban a abandonar sus hogares.

Problemas en Castilla-La Mancha

Las fuertes tormentas han creado especiales dificultades en Toledo, donde se tuvo que interrumpir el servicio ferroviario entre Madrid y el Levante. Por otro lado, Madridejos fue otro de los focos donde mayores problemas crearon las intensas tormentas que cayeron a lo largo del martes, al igual que en Villarrubia de los Ojos y Camuñas, informa el servicio regional de Emergencias 112. Varias paredes y farolas han sido derribadas, sótanos y bajos de inmuebles han quedado inundados y varias personas han sido evacuadas.

Fuentes de la Junta de Castilla-La Mancha señalaron que existen varias carreteras de la red autonómica han sido cortadas en la comarca de La Mancha en la que confluyen las provincias de Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca, aunque ha permanecido abierta la autovía de Los Viñedos que atraviesa la zona.


Una de las calles de Villarrubia de los Ojos, llena de agua y barro. (EFE)



* villarubia_de_los_ojso_lluvia.jpg (32.29 KB, 512x369 - visto 107 veces.)
En línea
Dicktracy
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 689
Mensajes: 5.521

CARPE DIEM


« Respuesta #9 : 23 de Mayo 2007, 10:00:20 »

CARABANCHEL Y USERA, ESPECIALMENTE CASTIGADOS

Las lluvias causan cortes en el metro y numerosos problemas en las calles

Las líneas 2, 4 y 5 de Metro sufrieron cortes y se inundó la estación Marqués de Vadillo
La zona sur sufrió especialmente las consecuencias de la tormenta
Se derrumbaron tres de las cinco plantas de un edificio en construcción en Arganzuela
Para este miércoles se mantienen los pronósticos de lluvia y viento


Actualizado martes 22/05/2007 23:56 (CET)
EFE
MADRID.- Las fuertes lluvias caídas en la capital a última hora del día provocaron inundaciones y balsas de agua en las carreteras de la región, especialmente en la zona sur, causando inundaciones de garajes y sótanos, cortes de tráfico puntuales en algunas calles de Madrid capital, sobre todo de los distritos de Carabanchel y Usera, y la suspensión de tres líneas de Metro.

Las lluvias, muy intensas pero de corta duración, que cayeron a última hora del martes sobre la Comunidad de Madrid obligaron a los bomberos a efectuar al menos 322 salidas, de las que 90 fueron en la capital y 232 en el resto de la región, según los datos provisionales facilitados por Emergencias Madrid y Emergencias 112 hasta las 23.00 horas.

El agua obligó a interrumpir el servicio de Metro en tres de sus líneas: la 2 estuvo 40 minutos sin servicio entre las estaciones de Santo Domingo y Quevedo; la 4, entre San Bernardo y Argüelles, permaneció una hora; y la 5 entre Acacias y Oporto desde las 21.15, informaron a Efe fuentes del metropolitano.

Las mismas fuentes añadieron que la estación de Marqués de Vadillo (línea 5) sufrió una gran inundación al reventar un colector de saneamiento exterior, que obligó a desalojar a los usuarios que se encontraban en los andenes. Allí, un trabajador de metro tuvo que ser atendido por el Samur-Protección Civil tras sufrir una caída. A medianoche permanecía cerrada la estación de Marqués de Vadillo y los trenes no paraban en ella, aunque el resto de la línea funcionaba con normalidad tras restablecerse el servicio en el tramo suspendido.

Vuelve a inundarse la calle Nueva Zelanda

En la M-30, en la avenida de la Ilustración, a la altura de la calle de Nueva Zelanda< el mismo tramo que se inundó hace dos días, las alcantarillas no daban abasto y se formó una enorme balsa de agua que obligó a cortar el tráfico al menos un cuarto de hora.

Como consecuencia de la tromba de agua se derrumbaron tres de las cinco plantas de un edificio en construcción situado en el número 13 de la calle del Maestro Arbós (Arganzuela), sin que se registraran víctimas.

Los distritos más afectados fueron Usera y Carabanchel, aunque por toda la ciudad los servicios de emergencias se tuvieron que emplear a fondo para achicar agua de garajes y sótanos y para retirar ramas desprendidas y árboles derribados de la vía pública.

En Chamberí, por ejemplo, un árbol de la calle de Viriato se tronchó y una parte calló en la calzada, y en la calle de Isaac Peral, a la altura de Julián Romea, se desplomó otro árbol e invadió dos carriles. Numerosas balsas de agua se formaron en la vía pública y complicaron la circulación.

En el nuevo intercambiador de autobuses de Príncipe Pío el agua entró por las escaleras y por una claraboya e inundó parte del vestíbulo de entrada y de las plantas inferiores, alguna de ellas todavía en obras.

Balsas de agua en las carreteras

Vía Lusitana, plaza de España, Corazón de María fueron otros puntos de la capital donde el agua se acumuló formando grandes charcos. La carretera de Extremadura (A-5) y la M-40, entre los kilómetros 21 y 26, también sufrieron problemas tras la tormenta.

En la Ciudad Universitaria se llegaron a recoger 12 litros por metro cuadrado en unos 15 minutos, y en Colmenar Viejo se registraron 16 litros en apenas diez minutos, según indicaron a Efe fuentes del Centro Meteorológico de Madrid.

Las mismas fuentes añadieron que la tormenta entró por el sur de la región y que estuvo acompañada por fuertes rachas de viento y abundante aparato eléctrico. Por ejemplo, en la Ciudad Universitaria hubo rachas de hasta 50 kilómetros por hora y de hasta 70 kilómetros en Barajas. Además, el Centro Meteorológico de Madrid contabilizó 400 rayos durante la tarde en la región madrileña.

El servicio de Emergencias 112 recibió 345 avisos entre las 20.00 y las 22.00, principalmente del sur de la región, en su mayoría para achicar agua de garajes y sótanos, sanear fachadas y retirar árboles y ramas de la vía pública, aunque ninguna de las intervenciones de los bomberos de la Comunidad de Madrid fue de gravedad.

Navalcarnero, Arroyomolinos, Parla, Móstoles, Villaviciosa de Odón, Loeches, Aranjuez y Madrid capital fueron algunos de los municipios más afectados, a tenor de las llamadas al teléfono de Emergencias 112.


Dos vehículos atrapados en una balsa de agua entre Vía Lusitana y la Avenida de los Poblados. (EFE)



* dos_via_lusitana.jpg (43.92 KB, 475x564 - visto 111 veces.)
En línea
Páginas: 1 2 3 4 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.349 segundos con 15 consultas.