Realmente os leo y releo y no termino de entender vuestras posturas. Porqué tanta alteración por unas posibles conversaciones del gobierno en busca de un entendimiento para acabar con el terrorismo de ETA. Hay un cosa clara, la memoria la utilizamos solo cuando nos interesa, todos los partidos democráticos han tenido conversaciones y negociaciones para terminar con este tema. ¿Los recordamos?
Gobierno de UCD: En 1981 se establecieron acuerdos entre el ministro del Interior, Juan José Rosón, y los máximos representantes de ETA político-militar. La clave de los diálogos fue el Plan de Reinserción Social que aceptó Rosón para los etarras exiliados y los que no tuviesen delitos de sangre.
Gobierno del PSOE: Las negociaciones de Argel que estuvieron marcadas por las conversaciones entre representantes del Gobierno y los dirigentes etarras "Txomin" y "Antxon".
Gobierno del PP: A través de las conversaciones de Zurich, José María Aznar también intentó poner fin a la violencia a través del diálogo. Tuvieron lugar el 19 de mayo de 1999 y su fin era buscar una la tregua indefinida. En esta reunión participaron los etarras Mikel Antza, entonces jefe del aparato político de la banda, Vicente Goikoetxea y Belén González Peñalba, "Carmen", que había estado también en Argel. Por parte del Gobierno, acudieron el secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos; el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, y el asesor personal de Aznar, Pedro Arriola.
Vosotros mismos... pero digo yo que antes de emitir tanto juicio negativo y tanta critica podriamos pararnos a pensar un poco.
una cosa es hablar y otras es ceder al chantaje, recuerdo que desde que se empezaron esas negociaciones, han muerto dos personas en barajas, ha habido extorsión y se ha intentado quemar vivo a un policía en euskadi, por no hablar de los disturbios diarios que probocan los etitas (jarrais)
mucha memoria histórica de la guerra civil pretende este gobierno cuando se olvida de las mil victimas producidas por ETA!
miles de familia han sufrido el terrorismo y han salido adelante sin pretender ceder al chantaje de los asesinos, para que ahora, este presidente del gobierno, ponga escolta a uno de los terroristas mas sanguinarios a base de nuestros impuestos, mientras se da paseos por la calle.
hay cosas q se pueden hacer para acabar con la violencia, lo q no se puede hacer es buscar las formas de liberar a un terrorista, o de permitir q se presente a las elecciones una fuerza política q no se desvincula de ETA y que no cumple la ley de los partidos condenando la violencia.
este hombre no está hablando con los terroristas, tan solo está cediendo al chantaje por miedo!
sabe q está andando sobre una cuerda, sabe que un atentado de ETA antes de las elecciones del 2008 supondrían un vuelco electoral como el de las anteriores elecciones. y ETA está aprovechando esto para jugar con él.
ceder al chantaje no es negociar, es tener miedo.