Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 3142
Sexo: 
Mensajes: 6.644
cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal
WWW
|
 |
« Respuesta #10 : 13 de Mayo 2007, 06:44:47 » |
|
yo...solo digo que quiero derecho a una muerte digna, si estoy en un caso de enfermedad terminal no quiero que prolonguen mi "no vida". Y hablo asi xq mi abuela lleva 5 años con un alzheimer terminal postrada en una cama...y nada se puede hacer por ella, salvo verla sufrir e intentar darle la mejor "calidad de vida" que se merece.
por lo tanto estoy a favor de la eutanasia...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cordobesa
Campeona Primera T.3 (ProFurgol.com)
Moderador/a
PeterPaulistic@
   
Karma : 2102
Sexo: 
Mensajes: 3.412
Sultanita Chivirita
|
 |
« Respuesta #11 : 13 de Mayo 2007, 14:18:16 » |
|
Estoy a favor de la eutanasia 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nestavk1979
PeterPaulistic@
   
Karma : 91
Sexo: 
Mensajes: 1.060
Aupa PeterPaulXXX.com
|
 |
« Respuesta #12 : 13 de Mayo 2007, 17:52:31 » |
|
Yo estoy a favor de la eutanasia, no me gustaría estar tirado en la cama sin poder moverme, o que alguien siempre este cuidando de mi.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
RP
PeterPaulistic@
   
Karma : 672
Sexo: 
Mensajes: 1.445
Soy Celta, estoy feliz.
|
 |
« Respuesta #13 : 14 de Mayo 2007, 05:48:31 » |
|
Yo tb. estoy a favor de la eutanasia. Creo que una muerte digna debería ser el punto final de una vida digna. No hay derecho, me parece, a prolongar una vida por simple encarnizamiento médico. Lo veo como una pérdida de calidad de vida y de dignidad de la persona que sufre. ¿Quién gana algo prolongando la vida de un enfermo terminal cuyo problema es irreversible? Aquí en Uruguay no está permitida la eutanasia, pero es de uso habitual que se aplique el llamado "cóctel", como forma de ayudar a estos pacientes que sufren. Luego, en la historia clínica se escritura que esa persona falleció por tal o cual razón, y la mayoría de las veces nadie dirá más nada.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #14 : 14 de Mayo 2007, 10:35:18 » |
|
Yo tb. estoy a favor de la eutanasia. Creo que una muerte digna debería ser el punto final de una vida digna. No hay derecho, me parece, a prolongar una vida por simple encarnizamiento médico.
En primer lugar debe dsitinguirse entre la eutanasia pasiva, es decir, negarse a recibir medidas de soporte extraordinario ( el llamado testamento vital ), y la eutanasia activa, o sea, actuar para provocar la muerte de un enfermo cuya vida no corre peligro inmediato, pero que está disconforme con su calidad de vida. Pienso que en el caso de la pasiva, nadie está en contra. El problema es el de la eutanasia activa, ya que se trata de un homicidio, todo lo justificado que se quiera, pero homicidio. No me atrevo a dar un juicio de valor. Es demasiado complejo. Quiero decir que chocan dos valores de gran peso. Por un lado el derecho individual de elegir, y por otro el carácter éticamente negativo de matar a alguien. Muy difícil.
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
poulsen
Novatill@

Karma : 22
Sexo: 
Mensajes: 135
hola forer@s!
|
 |
« Respuesta #15 : 14 de Mayo 2007, 10:59:00 » |
|
Gran valoración Dr Roberts, realmiente, la eutanasia activa es unico objeto de debate, ya que no entra unicamente el campo de la medicina a valorar este aspecto, sino que se tienen en cuenta tambien valores sociales, eticos y morales. Nada que se pueda solucionar con un comentario. Yo, personalmente no lo haria creo que siempre hay pequeños detalles que pueden hacer feliz a una persona, y hay que saber encontrarlos, es muy duro y dificil, de acuerdo, pero los hay, de hecho hay mucha gente tetraplegica, por ejemplo, que han sabido llevar su estado con total dignidad, y no se han rendido a las dificultades. pero bueno, esto es una opinion personal, y habra muchos matices para ello, es un tema muy delicado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« Respuesta #16 : 14 de Mayo 2007, 12:01:47 » |
|
En primer lugar debe dsitinguirse entre la eutanasia pasiva, es decir, negarse a recibir medidas de soporte extraordinario ( el llamado testamento vital ), y la eutanasia activa, o sea, actuar para provocar la muerte de un enfermo cuya vida no corre peligro inmediato, pero que está disconforme con su calidad de vida.
Pienso que en el caso de la pasiva, nadie está en contra. El problema es el de la eutanasia activa, ya que se trata de un homicidio, todo lo justificado que se quiera, pero homicidio. No me atrevo a dar un juicio de valor. Es demasiado complejo. Quiero decir que chocan dos valores de gran peso. Por un lado el derecho individual de elegir, y por otro el carácter éticamente negativo de matar a alguien. Muy difícil.
Ya con esto que dijiste, sobra cualquier aporte mio, lo apoyo 100%. 
|
|
|
En línea
|
Las cosas que no dan ni dinero ni prestigio, que las haga otro.
|
|
|
baby
PeterPaulistic@
   
Karma : 114
Sexo: 
Mensajes: 1.781
Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mía
|
 |
« Respuesta #17 : 14 de Mayo 2007, 21:01:47 » |
|
Estoy a favor de la eutanasia totalmente
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Elan
Karmofilo
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 2203
Sexo: 
Mensajes: 6.173
La pesadilla de LOBA SOLITARIA
|
 |
« Respuesta #18 : 15 de Mayo 2007, 06:31:51 » |
|
La eutanasia es un tema bastante delicado, la verdad es....
Yo estoy a favor de ella solo si la enfermedad por la que se toma la decision de la muerte es de esas que no ha afectado o limitado tus capacidades psiquicas o pensativas y esta opcion tiene un por que muy enfatico: Cuando uno piensa de manera normal y has podido controlar tu razonamiento, pero llegas a la decision de la muerte porque esa es tu unica opcion de "vida" entonces estaras tomando una decision conciente y una decision en la que crees hacer lo correcto.
En cambio si tus capacidades de razonamientos se han visto afectadas y no has podido tomar decisiones basadas en un criterio lo suficientemente amplio y definitorio de la situacion en la que estas viviendo, entonces estaras tomando decisiones impulsivas y sin meditacion que te llevaran a acabar con tu vida y puede que no sea necesario.
Ahora, cuando la decision de la muerte esta en los parientes y no en uno mismo, seran ellos los que tengan que evaluar los pro y los contra de las decisiones que tomen al respecto de esa persona con la que obviamente sienten un parentezco.
Todo depende de la situacion en la que te encuentres......
|
|
|
En línea
|
"LOS BLANCOS HUESOS DE UN MUERTO PUEDEN SER DE CUALQUIER RAZA SI LA MUERTE NO DISCRIMINA, QUE LA VIDA TAMPOCO LO HAGA" RUBEN BLADES
|
|
|
Dr Roberts
PeterPaulistic@
   
Karma : 353
Sexo: 
Mensajes: 1.305
La gente suele curarse, a pesar de mí
|
 |
« Respuesta #19 : 15 de Mayo 2007, 11:53:17 » |
|
La valoración del estado psíquico del paciente no se puede utilizar para inhabilitarle en la toma de decisiones, salvo casos muy definidos y graves.
Por ejemplo, una depresión, primera causa de suicidios con mucha diferencia, no te inhabilita legalmente, al igual que no te libera de responsabilidad penal.
Pero ésa no es la cuestión. La cuestión es que una persona, en perfecta posesión de sus facultades, pida ser asesinado porque él no desea vivir y carece de capacidad física para matarse él mismo. Obviamente se trata de una decisión personal que requiere de un brazo ejecutor. La pregunta ética que se plantea es si la sociedad debe penalizar a dicho brazo ejecutor como responsable de homicidio. Está claro que igual que el protegonista de " Mar Adentro " tomó una decisión personal, Stephen Hawking, por ejemplo, optó por tomar otra.
Sigo sin poder definirme.
|
|
|
En línea
|
¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
|
|
|
|