yo lo lei en el periodico hoy y me kede asi

amplio la noticia:
GIJÓN
Desesperados por una hija rebelde
Un matrimonio de La Calzada pide al Principado que tutele a su joven de 13 años por difícil comportamiento
El matrimonio gijonés formado por Carlos Viña y Mónica López se encuentra en una situación desesperada. No pueden controlar la conducta de su hija de 13 años y han decidido pedir a la Consejería de Asuntos Sociales que la tutele y encauce. La adolescente, que acumula denuncias, amenazas y agresiones, se ausenta de casa para convivir con un grupo de gitanos. La fiscalía del menor no puede hacerse cargo de la situación al tener menos de 14 años y desde el entorno familiar están esperando una respuesta del Principado, que ya asumió la tutela de ocho menores en situación similar. Los responsables de la Consejería de Asuntos Sociales estudian una solución para esta familia de La Calzada.
El matrimonio formado por Mónica López y Carlos Viña se encuentra en una situación desesperada. Hace ya más de un mes que solicitaron a los Servicios Sociales del Ayuntamiento que internasen a su hija mayor, de 13 años, en un centro de menores durante seis meses para reeducarla. La situación familiar es insostenible, según el relato de la madre, ya que, después de muchos intentos, han sido incapaces de corregir el comportamiento de la adolescente.
El Ayuntamiento ha pasado el expediente a la Consejería de Asuntos Sociales, que no ha dado respuesta a la petición de esta familia gijonesa de La Calzada. Esta falta de respuesta los ha indignado. Según señaló Mónica López, no entiende que el Principado se haya hecho cargo de un niño para que pierda peso y no responda a sus requerimientos pese a encontrarse en una situación límite.
La joven de 13 años, según la define su madre, es «rebelde, agresiva y no tiene miedo a nada». Con frecuencia suele irse de casa y no vuelve hasta pasados dos o tres días, una situación que empieza a preocupar a su familia, porque, como señaló Mónica López, «me siento responsable de ella, pero en ningún caso culpable, porque nosotros ni podemos ni nos dejan hacer nada».
La petición a la Consejería para que se haga cargo de ella es un intento a la desesperada para reconducir la situación y que tomen cartas en el asunto, aunque por un lado, son conscientes de que por la ley del Menor, la responsabilidad recae completamente sobre la familia de la joven, al no haber cumplido los 14 años. Ante la pasividad de la Administración, Mónica López ha decidido descargar su conciencia y dar a conocer la situación que está padeciendo, sobre todo, «el último año», ya que hasta entonces la situación no se había vuelto tan insostenible.
Pero la rebeldía de esta joven no se queda sólo en casa, ya que tiene, según señaló su madre, cuatro denuncias por robo, amenazas y agresiones. Además, la adolescente ha llegado a amenazar y pegar a familiares cercanos y a compañeros del instituto IES Mata Jove, adonde no acude desde diciembre. La madre no oculta que se escapa a un poblado gitano de la zona oeste gijonesa. Mónica López se encuentra desesperada ante esta situación, porque, como reconocía, «he llegado a acompañarla hasta la puerta del instituto, pero cuando me daba la vuelta, escapaba del centro». Una circunstancia que para su madre debería suponer la actuación de la Consejería de Asuntos Sociales, porque por ley «los menores tienen que cursar la educación obligatoria hasta los 16 años y ella ha dejado de ir a clase y nadie ha hecho nada», apuntó.
Desde el entorno de la joven consideran que el comportamiento de la adolescente se debe a las malas compañías que frecuenta, sobre todo la de su novio, varios años mayor que ella. A pesar de la insistencia de su madre para que abandone a su novio y las reiteradas respuestas de la joven de que lo ha hecho, Mónica López, no se lo cree y ve en él a uno de los principales causantes de esta situación. Además, se suele juntar con personas de etnia gitana, porque, como apuntó su madre, «le gusta rodearse de gente que no tenga normas para poder hacer lo que le dé la gana».
Los padres de la joven reconocen que le «damos una pequeña paga para ir al quiosco», pero que el resto del dinero para estar todo el día fuera de casa no saben de dónde lo saca, aunque quizá ésa sea una de las causas por las que roba y amenaza; pero la preocupación de esta familia de La Calzada aumenta al tener otra hija de ocho años, porque no quieren que se repita una experiencia similar, aunque, de momento, como reconoce su madre, «es consciente y no ve bien el comportamiento de su hermana».
La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, ha hablado sobre esta situación y ha querido dejar claro que el Ayuntamiento de Gijón apoyará todo lo que sea necesario, aunque reconoció que «no sé si de lo que se está hablando es de que piden que se hagan cargo de la joven, porque no conozco el supuesto». Por eso considera que lo mejor es ver lo que plantea la familia y, especialmente, la Dirección General del Menor, que es «la que tiene que hacer un informe».
Por otro lado, la Alcaldesa considera que la decisión de la madre de salir en los medios de comunicación ante la negativa de la Consejería de Asuntos Sociales no es la mejor opción, porque «la ayuda se tiene que pedir a las administraciones, no a los medios. El caso del matrimonio compuesto por Mónica López y Carlos Viña no es aislado, ya que el año pasado la Administración tuvo que hacerse cargo de la tutela de ocho menores ante la situación de incapacidad a la que se veían sometidas las familias.
fuente:
www.lne.es