Puce
Nuestro Pucelano
PeterPaulistic@¹
    
Karma : 1571
Sexo: 
Mensajes: 9.056
Aqui como el turron, forero desde el 02/03/2004.
|
 |
« : 12 de Abril 2007, 08:41:50 » |
|
Se intenta añadir un nuevo articulo a la LSSI El anteproyecto de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información ha sido adornado, a última hora y en el máximo secreto, de un nuevo articulo, el 17bis. Si os decimos que afecta no solo a páginas web o a servidores, sino, incluso, a ordenadores personales conectados a Internet, ese que todos tenemos en casa, seguro que despertaremos vuestra curiosidad. Si añadimos que dicho articulo ha sido añadido a petición de la SGAE, sin duda crearemos alarma. Si juntamos ambas cosas, la posibilidad que la SGAE decida sobre los contenidos de nuestros ordenadores personales y si tenemos derecho, o no, a poseer una linea ADSL, los efectos ya pasan a ser de indignación y profunda repugnancia.
Poco podemos añadir a lo ya publicado por todos los medios, salvo hacer un pequeño resumen. Si la SGAE piensa que el contenido de una web, o de un simple ordenador particular, atenta contra sus sacrosantos derechos, lo comunica a la empresa de hospedaje, o al proveedor de Internet, y esta se pone en comunicación con el delincuente, que para serlo solo es necesario que en el disco duro haya diez obras sujetas a derechos de autor, pongamos por ejemplo cinco grandes éxitos de Ramoncín y cinco obras de arte de Bisbal.
Una vez hayamos recibido la comunicación, tenemos 10 días para explicar que no sabemos como se ha podido meter eso ahí, que habrá sido algún virus. Si en dos días no hemos iniciado las pertinentes explicaciones, o si tras los 10 días de discusión no hemos conseguido demostrar que somos inocentes y que, para nosotros, los dictámenes de la SGAE deberían estar en el Nuevo Testamento, nuestro ISP tendrá la obligación de desconectar nuestra linea. Luego ya vendrán los juicios y esas cosas, pero, mientras, leeremos el correo desde el ciber de la esquina. Obviamente, queríamos decir que se le comunica al delincuente y que este tiene 10 días, etc. Ha sido un lapsus.
El Consejo de Estado no esta demasiado de acuerdo, menos mal, con esta inclusión de última hora, que convierte a la SGAE y similares en jueces. Mañana la debatirá la Comisión de Subsecretarios, y luego, si llega allí, deberá ser aprobada por las Cortes. Todavía quedan esperanzas de un Internet libre en un Estado de Derecho, donde los poderes son tres, el legislativo, el ejecutivo y el judicial, y no cuatro, la SGAE no aparece en esa lista.
La aberración, ya conocida como 17bis, la podéis ver, junto con lo más significativo de la opinión del Consejo de Estado, aquí. Se ha hecho eco de este atentado, por mencionar los medios más significativos y dejándonos a muchos en el tintero, el Mundo, el País, AI y la plataforma Todoscontraelcanon. También es significativo que algunos hayan obviado esta noticia.
|