El talento del periodista Aguilar
Más de 60 etarras, excarcelados por los ministros del Interior de Aznar
La tropa al mando del coronel Alcaraz y del general Acebes volverá a la calle en Madrid el próximo sábado. Las manifestaciones de la AVT/PP empiezan a ser una pesadilla. ¿Puede saberse qué hace esta gente, aparte de manifestarse, escuchar la COPE e insultar a granel? No importa que la derecha política rebaje “el perfil de su representación”, como le han aconsejado al príncipe heredero, Mariano Rajoy, algunos de sus asesores áulicos. Lo cierto es que, aun con menos solemnidad, el PP avala otra vez la algarada, leída en su acepción de “confusión agitada”. Se trata en esta ocasión de protestar contra la reciente sentencia del Tribunal Supremo que reduce la pena a De Juana.
O sea, se trata de protestar contra los jueces del Supremo, que son los que aprobaron una medida que tanto ha irritado a los conservadores. El Mundo –que según el Washington Post es “un periódico de derechas”- subrayaba ayer que si De Juana “cumpliese toda su condena” (la fijada finalmente por el Supremo), abandonaría la cárcel el 2 de agosto de 2008. Temen los alcaraces y los acebes que las autoridades penitenciarias, que dependen del Ministerio del Interior, terminen por facilitarle una salida más temprana de la cárcel.
Precedentes
La verdad es que hay precedentes de ministros del Interior que han aliviado las penas a “condenados etarras que fueron excarcelados con aplicación de amplios beneficios penitenciarios”, como Miguel Ángel Aguilar señaló ayer en un excelente artículo en El País. El artículo es antológico. Confirma el admirable talento del colega Aguilar y, por otra parte, deja con el culo literalmente al aire a “los ministros del Interior del Gobierno de José María Aznar”. O, para ser más precisos en cuanto al escalafón de responsabilidades, deja asimismo con el culo al aire al propio Aznar. Y, por supuesto, a la actualmente vocinglera, sectaria o demagoga cúpula de la AVT.
La relación
Aguilar se limita a enumerar la relación de etarras con el número de años de condena, la pena que tuvieron que cumplir y el ministro que los excarceló. ¿Quién excarceló, por ejemplo, a Iñaki Bilbao? Jaime Mayor Oreja. A otros los excarceló Acebes. También lo hizo el mismísimo Rajoy. Pero entonces, en tiempos cercanos, la AVT no protestaba ni menos montaba manifestaciones. La prensa afín a la derecha callaba o incluso aplaudía tales decisiones, u otras similares, porque creía que podrían favorecer el fin de ETA. La de la izquierda, igual. ¡Qué cosas llegó a escribir Pedro J. Ramírez, llevado por su entusiasmo aznarista! La oposición mayoritaria, que era el PSOE, estaba, en materia terrorista, al lado del Gobierno.
Durante ocho años
La relación de Aguilar, que no es completa, resulta estremecedora. El artículo termina con estas palabras: “Y así sucesivamente hasta sumar 62 excarcelados que tenían penas acumuladas de 30 años y cumplieron bastantes menos de 20”. Continuaba corriendo la sangre de los asesinados por ETA. Los atentados eran constantes. Casi 8 presos por año salieron a la calle, excarcelados, durante los ocho años de las dos legislaturas de Aznar.
No criticamos
Todo esto es escalofriante, tremendo, incalificable, salvo que utilicemos los epítetos más escabrosos. La hipocresía de esta derecha desborda todas las previsiones. Patean a Zapatero por aquello que hizo sobradamente Aznar. No criticamos ni a Aznar, ni a Rajoy, ni a Mayor Oreja, ni a Ángel Acebes por sus medidas de gracia, desde luego absolutamente legales.
Nadie les demandó
Queremos pensar que actuaron con rectitud de conciencia, tratando de domesticar esa fiera sanguinaria llamada ETA. No lo consiguieron. Nadie les demandó nada por ello. Pero es una vileza asquerosa que los mismos que contribuyeron a que salieran 62 presos antes del fin de sus condenas, se pongan como panteras ahora ante la eventualidad de que -conforme a la legalidad vigente y con el visto bueno del Tribunal Supremo- De Juana pueda ser excarcelado. Aznar buscaba la paz. ¿Por qué no se le otorga a Zapatero siquiera el beneficio de la duda?
E.S.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=9913