24/02/2007
Sólo vinculó islamistas con etarras en El Mundo
Otra declaración de Trashorras que no relaciona a ETA con el 11-M
V.V.
El Gobierno ha desclasificado, según la petición de la Audiencia Nacional, un informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que recoge la entrevista de uno de sus miembros al ex minero Emilio Suárez Trashorras, uno de los presunto implicados en el atentado del 11-M. El informe detalla que el procesado facilitó información sobre un grupo de islamistas, pero en ningún momento se menciona a ETA, ni a que el ex minero o algún otro imputado tuviera contacto con la banda terrorista.
El Ejecutivo socialista aceptó la petición del tribunal de la Audiencia Nacional que está llevando el juicio por el 11-M, y ha aceptado desclasificar el informe fechado el 19 de marzo de 2004 en el que Trashorras informó a un miembro del CNI y varios policías sobre “unos moros de Madrid”, los islamistas que presuntamente están detrás de los atentados del 11 de marzo de 2004, según informó el diario El País.
Sin alusiones a ETA
El procesado relacionó a esos islamistas radicales con la masacre afirmando que los había oído enaltecer el 11-S mientras traficaba con explosivos y los ponía a su disposición. Sin embargo, el documento no recoge ninguna mención de Trashorras a ETA, y tampoco se hace alusión a la sospecha de que los islamistas estuvieran relacionados con los etarras. El texto sí recoge en cambio la alusión explícita del ex minero a un tal “Mowgli”, identificado posteriormente con Jamal Ahmidan, El Chino, con quien había contactado a través de “otro marroquí”, Rafá Zouhier.
Sumario oficial
En el sumario oficial ya se hace referencia a este informe del CNI, de cuyo contenido se dice que “coincide con lo que figura en las diligencias policiales y judiciales”. “En ninguno de los documentos se hace referencia sobre afirmaciones de José Emilio Suárez Trashorras en relación conlos posibles contactos o conocimientos de Jamal Ahmidan con etarras o detenidos por pertenencia a ETA, legales o liberados”, añade el sumario.
La versión de El Mundo
Trashorras ha dado seis versiones diferentes de los hechos. La más polémica de todas fue la que hizo en una entrevista concedida al diario El Mundo, porque en ella aseguró que El Chino conocía a los etarras que fueron detenidos en Cañaveras con un cargamento de 500 kilos de explosivo, en lo que se conoció como la caravana de la muerte. Pero el ex minero no ha mencionado a la banda en ninguna de sus otras declaraciones. La versión del diario de Pedro J. Ramírez quedó aún más en entredicho cuando se publicó una conversación del ex minero con sus padres en la que aseguraba que “mientras El Mundo pague, les cuento hasta la Guerra Civil”.
¿Desclasificación "urgente"?
La petición de desclasificar este informe del CNI se ha hecho a instancias de la defensa de Rafá Zouhier, que pidió los informes de manera “urgente”. El documento, que se entregará en la Audiencia la semana próxima, no tiene ya esa consideración de “urgente”, puesto que el tribunal no la necesita hasta dentro de unos meses, cuando llegue el turno de la prueba documental. La “indefensión” de la que habla del abogado de Zohuier quedará defendida por la declaración del propio Trashorras, que durante su intervención en el interrogatorio podrá aclarara todos los términos que crea convenientes.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=9988