Los grabadores con disco duro pueden grabar tanto al disco duro como al DVD directamente. La ventaja que tienen es que lo que grabas al disco duro lo puedes borrar o, si te interesa, pasarlo al DVD para guardarlo.
Generalmente tienen una función de doblado - dubbing- que permite pasar del HD al DVD y también del DVD al HD; esto es útil para pasar partes del DVD y luego juntar esas partes en el HD y crear un nuevo DVD que las recopile.
En el HD puedes pegar partes, borrar partes (quitar anuncios), juntar partes, etc., vamos que te permite editar lo que quieras
En el DVD puedes grabar todo de un tirón o ir añadiendo grabaciones con las cuales el propio aparato crea un menú en el DVD.
Yo tengo un LG con un HD de 80 Gb (ahora ya los venden normalmente de 160 Gb) y estoy encantado con él. Graba DVD's +R -R +RW y -RW y reproduce casi todo lo hay por ahí (CDs MP3, MPG, AVI...), y esta semana ví otro LG anunciado con DIVX en incluso viene con sintonizador TDT (la "oferta" era por unos 385 € en Media Markt).
Los que no tienen HD, pues ya sabes... a grabar en DVD como quede. Si el disco es regrabable lo puedes borrar y grabar de nuevo.
Respecto a grabar de un video VHS, eso se hace conectándolo con un euroconector y seleccionado un canal auxiliar (no sintonizado con los canales de la TV). Se pone el VHS en Play y el Grabador DVD en Rec (como se grababa antes de VHS a VHS)
Saludos de Haxturix
