Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:38:50 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los jueces también citarán a declarar al líder del PSE por reunirse con Batasuna  (Leído 4631 veces)
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« : 14 de Febrero 2007, 11:34:49 »

El Tribunal Superior vasco asegura que no busca «criminalizar el diálogo» sino «comprobar hechos»

ANTONIO SANTOS /BILBAO

Patxi López y Rodolfo Ares también tendrán que subir la escalinata del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Los dirigentes del PSE deberán seguir el camino de Juan José Ibarretxe y prestar declaración ante el juez de instrucción Roberto Saiz por la reunión que mantuvieron en julio pasado con una delegación de Batasuna -compuesta por Arnaldo Otegi, Rufi Etxeberria y Olatz Dañobeitia- en el hotel Amara de San Sebastián.

La Sala de lo Penal hizo público ayer el auto por el que desestima el recuso de súplica de la defensa socialista, al entender que «no cabe excluir más allá de toda duda razonable» que aquella cita no haya vulnerado la ilegalización de Batasuna. Además, explica por qué entiende que la conducta de López y Ares puede ajustarse en el concepto de «cooperación necesaria» para la comisión de un delito por parte de Arnaldo Otegi y compañía -en base al artículo 556 del Código Penal-, y rechaza que se pueda aplicar en este caso la sentencia del Supremo que exculpó al presidente del Gobierno y a su Gabinete de otro delito de desobediencia, tipificado en el artículo 410, al autorizar la citada reunión de San Sebastián. En una alusión directa a las críticas que han recibido en las últimas semanas, los magistrados aseguran también que con esta medida no pretenden «criminalizar el diálogo», sino «comprobar unos hechos».

El tribunal adoptó esta decisión con los votos a favor del presidente Fernando Ruiz Piñeiro y del magistrado Antonio García, ponente del texto. La tercera componente de la Sala, Nekane Bolado, volvió a firmar un voto discrepante, como ya hiciera cuando se aceptó a trámite la querella presentada por el Foro Ermua y el PP. Bolado no aprecia «razones de peso» para proseguir con la causa.

La resolución dibuja un panorama desconocido en la política vasca: el lehendakari y el líder del principal partido de la oposición deben rendir cuentas ante la Justicia por entrevistarse con Arnaldo Otegi durante el alto el fuego de ETA. Un proceso que podría llegar incluso a sentar a los representantes de PNV, PSE e izquierda abertzale juntos en el banquillo de los acusados.

El Tribunal Superior mantiene en el auto, fechado el 2 de febrero -apenas dos jornadas después de que Ibarretxe declarara ante Roberto Saiz-, unos argumentos muy similares a los que ha venido esgrimiendo en el caso del lehendakari. Los magistrados firmantes hacen un esfuerzo, no obstante, por explicar punto por punto el por qué de los pasos que han dado. Unas justificaciones extrapolables al proceso contra el jefe del Ejecutivo autónomo. El mimo que han puesto en la redacción del documento, de 20 folios, ha provocado incluso que aguardaran hasta ayer para hacerlo público, en vez de transmitirlo a las partes la pasada semana como estaba previsto.

La Sala comienza por exponer las razones por las que entiende que se deben admitir querellas como la presentada contra los socialistas. Así, explica que las denuncias sólo pueden desestimarse «cuando los hechos no revisten caracteres de delito» o cuando la acusación «resulta manifiestamente falsa». De lo contrario, el juez «tiene la obligación» de abrir la instrucción para «averiguar y comprobar» los hechos y ver si son delito. «No se trata -insisten- de enjuiciar a fondo si los hechos que se imputan se ajustan estrictamente a la descripción de los tipos penales, sino de calibrar si la denuncia presenta un mínimo fundamento legal».

El auto describe, a continuación, el artículo 556 del Código Penal, que regula el delito de desobediencia, para, a continuación, relatar todos los detalles que rodearon a la reunión del hotel Amara. Tras citar la sentencia del Supremo que ilegalizó a Batasuna y recordar que la UE y Estados Unidos califican a esta formación como grupo terrorista, destacan que los tres representantes de la izquierda abertzale integran la mesa nacional de Batasuna y su comisión negociadora.

En este sentido, el auto incluye declaraciones previas de Patxi López y José Blanco sobre aquella reunión «con Batasuna», si bien especifican que el líder del PSE empleó «el sinónimo de izquierda abertzale». Por todo ello, los magistrados entienden que «no se puede excluir en este momento, de forma rotunda y con seguridad», que Otegi, Etxeberria y Dañobeitia -«actuando en nombre de Batasuna y no en el suyo propio»- desobedecieran la ilegalización de su partido y que Patxi López y Rodolfo Ares incurrieran en un delito de «cooperación necesaria».

Diferentes artículos

La resolución de la Sala de lo Penal dedica un apartado especial a la sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de noviembre por la que no veía delito en la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero y de sus ministros de autorizar el encuentro entre el PSE y Batasuna. El Superior vasco entiende que esa resolución «no se opone ni contradice» el paso que los jueces vascos dieron ayer. Y lo justifica por tres motivos: «Los querellados son distintos» -en el caso resuelto por el Alto Tribunal no se incluía a los representantes de Batasuna y sólo se analizaba la decisión de Rodríguez Zapatero-; «los hechos tampoco son los mismos»; y el artículo que se aplica en esa sentencia es el 410, cuando en este caso se alude al 556.

El Superior considera, además, que en su actuación no hay un «fraude constitucional» y que no se pretende «corregir la acción de un gobierno», sino que la acción judicial se mantiene «con el exclusivo designio de esclarecer» unos hechos. En este punto, envía, sin citarles, un claro mensaje al PNV y al Gobierno vasco al subrayar que la decisión de ayer y la imputación a Ibarretxe «en modo alguno se puede interpretar, a no ser por ignorancia u ofuscación, como un intento de criminalizar el diálogo, o de impedir, restringir o condicionar el ejercicio de derechos fundamentales». E insiste en que las querellas contra el lehendakari y contra López no se hubieran admitido si en los hechos no estuviera implicado «un partido ilegalizado».

Toda esta teoría es desmontada por Nekane Bolado en su voto particular. La jueza, con el mismo criterio que la Fiscalía, entiende que no hay delito alguno en la actuación de López y Ares, y que, aunque Batasuna sea ilegal, reunirse con los antiguos dirigentes de esa formación no es ilícito. En este sentido, recuerda el auto de Garzón que autorizó la cita de San Sebastián e insiste en que los dirigentes socialistas no tenían ninguna «orden expresa» de no reunirse con Otegi y compañía ni demostraron un «ánimo» de contravenir la ilegalización de la izquierda abertzale.


JUNTOS. El juez Roberto Saiz, a la izquierda, coincidió con Patxi López el sábado en la manifestación de Gesto por la Paz. / IGNACIO PÉREZ


* 018D3VIZ001_1.jpg (12.74 KB, 300x203 - visto 129 veces.)
En línea

Casual
Veteran@
****

Karma : 215
Sexo: Masculino
Mensajes: 871


« Respuesta #1 : 14 de Febrero 2007, 13:56:16 »

Si es que es verdad...

Debería atenderse siempre a la intencionalidad de las acciones, aún a costa de ignorar los cauces adecuados para llegar a ella.

O dicho de otro modo: ¡Claro que el fin justifica los medios!

...Dios Santo... hemos llegado al siglo XXI y aún no hemos entendido nada.
En línea

ex nihilo nihil fit
gaal
Asidu@
***

Karma : 27
Sexo: Masculino
Mensajes: 258


pita, pita, como no te apartes tu.........


« Respuesta #2 : 16 de Febrero 2007, 17:42:43 »

pero que locura, dos personas, quienes sean, pueden ser condenadas por reunirse con otras personas, que estan en libertad, en esa reunion no preparan planes para delinquir ni para dar un golpe de estado ni nada que se le parezca.
increible
Cry Cry Cry Cry Cry Cry Cry

hasta luego amiguitos.
En línea

si la vida no te sonrie, hazle cosquillas.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #3 : 16 de Febrero 2007, 18:25:10 »

Batasuna forma parte del entrado de ETA, es un partido político ilegal. Para qué se reúne nadie con un partido ilegal?
En línea
gaal
Asidu@
***

Karma : 27
Sexo: Masculino
Mensajes: 258


pita, pita, como no te apartes tu.........


« Respuesta #4 : 16 de Febrero 2007, 18:45:40 »

Batasuna forma parte del entrado de ETA, es un partido político ilegal. Para qué se reúne nadie con un partido ilegal?


la cuestion no es para que se reunen.
la cuestion es si unas personas libres, en uso de su libertad, deciden reunirse para algo que no sea ilegal ¿pueden ser juzgadas? ¿de haber cometido que?
hasta luego amiguitos.
En línea

si la vida no te sonrie, hazle cosquillas.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #5 : 16 de Febrero 2007, 18:52:37 »

No se trata de una reunión de personas libres si no de una reunión de dirigentes políticos con un partido ilegal.
Lo de la policía es gracioso, me pregunto por qué no utlizan los mismo argumentos los etarras cuando los detienen y acusan de asociación de malhechores: "no señoría, yo me reuní con Iñaki que es malo maloso para que lo sea menos pero yo soy bueno".
En línea
Dr Roberts
PeterPaulistic@
*****

Karma : 353
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.305


La gente suele curarse, a pesar de mí


« Respuesta #6 : 16 de Febrero 2007, 18:58:40 »

Por eso he dicho ya antes que:

NO TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY


Lo dije y lo mantengo.
En línea

¿ Puedes devolver la vida ? Entonces no te apresures a dispensar la muerte - Gandalf
gaal
Asidu@
***

Karma : 27
Sexo: Masculino
Mensajes: 258


pita, pita, como no te apartes tu.........


« Respuesta #7 : 16 de Febrero 2007, 19:19:26 »

No se trata de una reunión de personas libres si no de una reunión de dirigentes políticos con un partido ilegal.
se trata de una reunion de personas libres con otra personas libres que pertenecieron (porque ya no existe) a un partido ilegal.
hasta luego amiguitos
En línea

si la vida no te sonrie, hazle cosquillas.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #8 : 16 de Febrero 2007, 19:36:44 »


se trata de una reunion de personas libres con otra personas libres que pertenecieron (porque ya no existe) a un partido ilegal.
hasta luego amiguitos
Que batasuna no existe? Y ahora mismo es noche cerrada aquí en saturno verdad?
En línea
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #9 : 16 de Febrero 2007, 20:30:33 »


Que batasuna no existe? Y ahora mismo es noche cerrada aquí en saturno verdad?
Sección Actualidad
 Nacional 1 
 


 
 


- Batasuna presume de que irá a las municipales con "una gran marca electoral" -

Están crecidos y sacan pecho. Arnaldo Otegi aseguró este jueves, en una entrevista en la televisión pública vasca (ETB), que los proetarras se presentarán a las elecciones de mayo «como lo que son» y anunció la creación de «una gran marca electoral».
El portavoz de la ilegalizada Batasuna confirmó que quieren utilizar el término «Izquierda Abertzale» como marca electoral, que ya esgrimen en la presentación de candidaturas municipales, apoyadas por la campaña «Orain Ezker Abertzalea» (Ahora la Izquierda Abertzale).



 Otegi no quiso ser demasiado explícito respecto a la fórmula que utilizará Batasuna para presentarse a las próximas elecciones municipales y forales en el País Vasco.
Respecto al «proceso», el portavoz de la coalición ilegal dijo que si el Gobierno Zaàtero considera «insuficiente» la declaración de ETA de que mantiene el alto el fuego, pese a que ha matado a dos personas en el atentado terrorista de Barajas, el Ejecutivo debería hablar con la organización terrorista para acordar las «garantías»:
«Quien quiera garantías no puede decir que no hablará con ETA, porque para eso haya que hablar con ETA».
 

    http://www.noticiaspyme.com/sec/sec.actu/noti_nac.asp?idn=100411&pon=1&ids=25                                     quien dice que esta gente no existe 
 
« Última modificación: 16 de Febrero 2007, 20:35:17 por baby » En línea
Páginas: 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.232 segundos con 15 consultas.