Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 08:48:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Pleno extraordinario en el Congreso de los Diputados  (Leído 10849 veces)
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #20 : 16 de Enero 2007, 11:19:56 »

Yo también... Smiley
En línea

kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #21 : 16 de Enero 2007, 11:53:29 »



Ignoro tus fuentes...
No ha tendido la mano al PP, más bien lo contrario.
No ha dicho nada de combatir a ETA, sino "acabar con la violencia" (para mí no es lo mismo, ya lo he dicho antes... es demasiado ambiguo)
¿Cuando decías mensaje a Ibarretxe te referías a tenderle la mano?

En cuanto a lo de la aparición estelar... No comparto tu imagen de él.

Pd.: Al final sí lo vi.



Que no ha tendido la mano al partido popular? Pues mira hoy la portada del país dice que como quedó patente ayer.........Rajoy rechaza la oferta de zapatero de hacer un gran pacto contra eta,al querer incluir este ultimo a todas la formaciones políticas y asociaciones en un pacto antiterrorista de todos no solo de 22 millones de votantes sino de 44.

Esto a tu parecer no es tender la mano?joer Lips Sealed


No ha dicho nada de combatir a eta?
haber esto........si te vale. "las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado seguirán luchando eficazmente contra la banda terrorista,eta ha elegido un mal camino.

Y lo de ibarretxe sí mas o menos quería decir eso.

Y por supuesto,como siempre su aparición fué estelar,respetuosa,siempre mirando hacia adelante intentando avanzar,aunque haya algunos que kieran seguir anclados en el pasado,es irrefutable que su decisión es acabar con eta y luchar hasta la extenuación hasta conseguirlo. Mi presidente del gobierno,genial como siempre. ok
« Última modificación: 16 de Enero 2007, 11:57:18 por kió » En línea

mensajero de la paz.....
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #22 : 16 de Enero 2007, 12:05:17 »



Para mí Zapatero hoy no lo ha hecho nada bien, en ocasiones daba la sensación de estar improvisando... Y en ningún momento he tenido yo la sensación de que haya insinuado el romper con ETA del todo.

Rajoy le ha hecho una pregunta muy clara, varias veces, y no la ha contestado

¿Qué va a hacer ud ahora?
- Unión de los partidos para fin de violencia (esto es ambiguo, la violencia se puede terminar acabando con la fuente o negociando con ella)
¿Acabar con la violencia cómo?
-Silencio


Esto es que simple y llanamente es mentira y tampoco me kiero molestar mucho en andar cada vez que escriben ustedes algo desmintiendolo..... Undecided
¿Qué va  hacer usted ahora? Joer,osea que la propuesta de zp la vimos y escuchamos todos menos rajoy?Donde estaba este,en el hemiciclo? pues se enteró de poco o nada.
Es que volver otra vez a lo mismo,me cansa. Hay que volver a decir que lo hará como dijo ayer,combatiendo como siempre se ha echo,con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado,desde la legalidad y el marco constitucional y un sin fín de cosas mas que no las ponga porque me parece que esque esto es porque o no os enteráis o simplemente no os keréis enterar porque está muy clarito.
Y por cierto zapatero también le hizo varias preguntas y estas sí que no fueron contestadas.........esta es muy interesante que al igual que yo se la hace mucha gente.Porqué el partido popular no se kiere sumar a un pacto antiterrorista donde estén todas las formaciones politicas y asociaciones?como así debería de ser en democracia......Esto sí que me gustaría que me lo aclarara el señor rajoy,no entiendo ni comprendo su empecinamiento.... Angry
Y mucho menos entiendo su chulería cuando afirmaba ayer que al partido popular no le importaba caminar solo en la lucha antiterrorista........por supuesto espero y deseo que esto lo pague,donde los políticos pagan todo,en las urnas. ( y espero que lo haga con intereses,dada la gravedad de su empecinamiento en algo que incumbe a todos los españoles)
« Última modificación: 16 de Enero 2007, 12:09:23 por kió » En línea

mensajero de la paz.....
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #23 : 16 de Enero 2007, 12:07:01 »

totalmente de acuerdo contigo Campeon Campeon
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #24 : 16 de Enero 2007, 12:13:48 »


Noticia en el ElMundo.

ELMUNDO.ES | AGENCIAS
MADRID.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que buscará un nuevo "gran consenso" contra ETA con todos los partidos políticos y que incluya a asociaciones sociales y cívicas. Todos los partidos, excepto el PP, han mostrado su apoyo a los planes del líder del Ejecutivo. Mariano Rajoy dejó claro que no va a participar en ninguna política que no esté dentro del Pacto Antiterrorista, firmado en 2000.

El pleno extraordinario del Congreso en el que Zapatero explicó la situación generada tras el último atentado de ETA vivió un duro cruce de reproches entre Zapatero y Rajoy en torno a la política antiterrorista y la actitud que debe tener cada uno de ellos.

Al inicio de su comparecencia, Rodríguez Zapatero quiso superar el comentario optimista que hizo 24 horas antes del atentado de ETA de Barajas, cuando expresó en rueda de prensa su convicción de que dentro de un año "estaríamos mucho mejor" en la búsqueda del final del terrorismo. "Quiero reconocer el claro error que cometí ante todos los ciudadanos españoles", afirmó ante el Pleno del Congreso.

Durante su discurso, que ha durado poco más de media hora, Zapatero ha propuesto sustituir el Pacto Antiterrorista por uno "más amplio" y "con más consenso". El presidente ha solicitado que se sumen al consenso antiterrorista todos los grupos parlamentarios, fuerzas sociales, cívicas y representantes de inmigrantes, "para tener la representación no sólo de 20 millones de votantes, sino de 44 millones de ciudadanos".

Para ello, Zapatero convocará "en los próximos días" una reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo, para, con el PP, "evaluar la situación y debatir las posibilidades y objetivos de ese gran consenso democrático", si, como dijo esperar, ésa es "la voluntad del principal partido de la oposición".

"He considerado en todo momento la política contra el terrorismo como una política de Estado, y he tratado de apartarla de la lucha política", dijo Zapatero, "aquí he encontrado el reconocimiento y apoyo de casi todos —en clara alusión a la ausencia del PP— los grupos de esta cámara, por lo que les expreso mi profundo agradecimiento", dijo. En especial valoró la postura del PNV, partido que, según él, ha demostrado un "impecable compromiso democrático".

"Aquí he encontrado el reconocimiento y apoyo de casi todos"

José Luis Rodríguez Zapatero

--------------------------------------------------------------------------------
Rajoy desestima la propuesta
Al término del turno de Zapatero, tomó la palabra el líder de la oposición, Mariano Rajoy. En su intervención, encendida y tensa, pidió al presidente del Gobierno que revoque la autorización para dialogar con ETA y que se comprometa a que los terroristas no tendrán compensación política. "Haga lo que quiera, pero no me utilice como coartada. Si quiere un acuerdo tendrá que ser en el Pacto Antiterrorista", señaló.

Ante las propuestas de Zapatero, el líder del PP emplazó al presidente del Gobierno a llegar a consensos en el marco del Pacto Antiterrorista y rechazó un acuerdo en el que "figuren todos los defensores de Batasuna, de sus razones y de sus conflictos". "No nos preocupa la soledad, nos preocuparía más flaquear en las convicciones", sentenció el líder del PP, quien tras una larga serie de reproches a Zapatero sentenció: "Apoyarle a usted sería un suicidio en la lucha contra el terrorismo".

En opinión de Rajoy es imprescindible que el presidente Zapatero diga que Batasuna no se va a presentar a las elecciones, hacer que el Tribunal de Estrasburgo la incluya entre las organizaciones ilegales e impedir que se archive el 'caso Egunkaria' si se quiere encontrar el acuerdo con el PP.

El presidente del Gobierno, en una réplica a Rajoy muy dura, en la que ha subido el tono en varias ocasiones, ha reprochado al PP la falta de apoyo en materia antiterrorista: "Los españoles esperan que una sola vez, un solo día, digan que apoyan al Gobierno en la lucha contra el terrorismo".

Zapatero ha afirmado que Mariano Rajoy "no tiene ni idea de política antiterrorista" y le ha reprochado que haya llevado al debate en el Congreso a las víctimas de ETA. Pese a la polémica y el debate, "las descalificaciones y los insultos", el presidente se ha mostrado dispuesto a "dar por zanjado" el enfrentamiento entre los dos principales partidos.

"Haga lo que quiera, pero no me utilice como coartada"

Mariano Rajoy

--------------------------------------------------------------------------------
Todos, menos el PP
Mientras tanto, el resto de grupos parlamentarios aceptaron la propuesta del presidente del Gobierno de ampliar a todas las fuerzas políticas el consenso en materia antiterrorista. Los portavoces de CiU, ERC, PNV, IU-ICV, CC-NC, grupo Mixto y PSOE subrayaron la necesidad de lograr un acuerdo unánime contra el terrorismo en sus respectivas intervenciones en el pleno.

El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, consideró la "ausencia de discreción" uno de los motivos del mal resultado, y recordó el papel esencial que jugó la responsabilidad de todas las partes para la resolución del conflicto en Irlanda del Norte.

En nombre de CiU, Josep Antoni Duran Lleida dejó claro que su formación seguirá apoyando al Gobierno "aunque fracase" y se mostró partidario de "poner el contador a cero" con un nuevo pacto de todos. No obstante, remarcó que su partido quiere, en política antiterrorista, estar junto al PSOE y el PP a la vez; "no nos obliguen a escoger", pidió desde la tribuna.

La búsqueda de un "gran acuerdo antiterrorista" fue también el eje de la intervención del portavoz de IU-ICV, Gaspar Llamazares, quien no obstante dudó de que el PP pueda sumarse a este consenso y expresó su deseo de abrir otro proceso de paz "cuanto antes", algo sólo posible con el anuncio definitivo del cese de la violencia por parte de ETA y de la "emancipación" de Batasuna.

Por parte de ERC, Agustí Cerdá apoyó también el nuevo consenso propuesto por Zapatero, pero advirtió de que el único camino para el fin de la violencia es el "diálogo" y la clase política tiene la responsabilidad de "buscar el escenario y las condiciones" para conseguirlo.

En representación de CC-NC, Paulino Rivero respaldó también al Ejecutivo y consideró que, una vez que el Gobierno y el PP han "tocado fondo" en su enfrentamiento y se han "desahogado", llega la hora de la "unidad", por lo que consideró "elemental" buscar un nuevo pacto.

En el Grupo Mixto, los portavoces del BNG, Eusko Alkartasuna (EA) y Nafarroa Bai, rechazaron el Pacto Antiterrorista suscrito por el PP y el PSOE y apostaron por un gran acuerdo, al tiempo que reivindicaron la validez del diálogo político.

En respuesta a los partidos del Grupo Mixto, Zapatero ha señalado que "es determinante para el empeño que tenemos" que Batasuna tenga "la valentía y el coraje de pasar página, de abrir una etapa distinta". Sin embargo, ha matizado que "algunos síntomas" que pudo haber en algún momento "no se han confirmado".

Tras la intervención del portavoz socialista, Diego López Garrido y tras seis horas de debate, el presidente del Gobierno ha clausurado el debate destacando que lo que ha constatado una vez más es que el deseo de todos los partidos, igual que el de todos los españoles es "que la democracia se imponga a la violencia y el terrorismo" y ha manifestado que tiene "la confianza de que lo conseguiremos juntos" y de que ETA "pese, a nuestros debates, saben que vamos a ponerle fin".




Creo que pocas veces hemos visto a un presidente del gobierno decir clara y rotundamente 'me he equivocado',,, luego se puede valorar como, porque y tal y tal,,, pero yo a ningun presidente de este pais mientras mandaba le he oido decir claramente esto, sobre algo tan importante...

Quizas por eso muchos creemos en este presidente,,, y otros quizas por esto, creen aun menos,,, a saber y a saber cuales.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Desconocido
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1414
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.454



« Respuesta #25 : 16 de Enero 2007, 12:18:05 »

no lo vi .....pero.......he oido resumenes sin imagenes

conclusion............patetico por todas las partes se mire por donde se mire y se escuche como se escuche

dos partidos (personajes) luchando por la supremacia en el cartel estelar de la pelicula todos contra E.T.A.

y al final como siempre se olvidan de su verdadera funcion y de su labor

dejen de querer pasar a la historia  como los  mas GRANDES simplemente trabajen para el pueblo llano y olviden sus ansias de figurar y de poder

son verdaderos PITUFOS de la politica

un CERO como una casa de grande

no se puede llegar a un  Congreso con la cerrazon de ideas con la q  se llevo a cabo "el debate" con esa mentalidad apaga y vamonos y si hay q afinar la calificacion del CERO
La del "Sr." Rajoy es un CERO CUM LAUDEM

 Afro.....sacco vanzetti..... Afro
« Última modificación: 16 de Enero 2007, 12:20:14 por Javi-Rene3 » En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #26 : 16 de Enero 2007, 12:20:43 »

Yo también... Smiley

Yo vi un buen cacho,,,

Me encanta como habla Duran y Lleida,,, sinceramente me encanta,,, demasiado cataloparlante, se le van muchas cosas por su lengua madre, pero me encanta como habla y lo que habla del estado, de la responsabilidad y de casi todo... es uno de los politicos que mas me gusta oir.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #27 : 16 de Enero 2007, 12:23:16 »



Pues entonces mu mal.

No puedes quejarte hoy de lo que te hacen, y mañana hacerlo igual,...

Yo me quejo de lo que hace el PP, y si mañana lo hace el PSOE me quejare igual o quizas MAS por ser el partido que seguramente votare y al que no le doy el voto para eso...


coño eso es lo que quería decir yo  que lo llevamos muy mal en el futuro por culpa de uno o otro partido  . para mi me gustaría que los dos grandes partidos se encerraran en un salón y no salieran hasta que se quedaran de acuerdo en el problema del terrorismo
En línea
kió
Veteran@
****

Karma : 32
Sexo: Masculino
Mensajes: 505


mensajero de la paz.....


« Respuesta #28 : 16 de Enero 2007, 12:28:13 »

a mi otra de las intervenciones que me gustaron fue la de josu erkoreka,pidiendo discrecion en un proceso como este.
En línea

mensajero de la paz.....
baby
PeterPaulistic@
*****

Karma : 114
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.781


Una vez tuve una vida, no era fácil pero era mí­a


« Respuesta #29 : 16 de Enero 2007, 12:33:32 »

 16/01/2007 el plural .

Quosque tandem, Mariano?

¿Hasta cuándo, Rajoy, seguirás abusando de nuestra paciencia?

“Si usted no cumple, le pondrán bombas, y si no hay bombas es porque ha cedido”, sentenció Mariano Rajoy, dirigiéndose al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, durante su apocalíptica comparecencia parlamentaria. El PP continúa impertérrito rebasando todos los parámetros razonables. ¿Habremos de recurrir necesariamente a Cicerón -en su célebre discurso ante el Senado de Roma- contra Catilina?

Apenas nos queda otra alternativa. Quosque tandem, Catilina? “¿Hasta cuándo ya, Catilina, seguirás abusando de nuestra paciencia? ¿Por cuánto tiempo aún estará burlándose de nosotros esa locura tuya? ¿Hasta qué límite llegará, en su jactancia, tu desenfrenada audacia? (…) ¿No te das cuenta de que tus maquinaciones están descubiertas?”

“Me da miedo”
“!Apoyarle a usted en el error supone el fin de toda esperanza!”, clamaba el líder de la derecha. Tenía razón Agustí Cerdà, el actual portavoz parlamentario de ERC, aludiendo a la citada frase de Rajoy sobre las bombas con las siguientes palabras: “Me da miedo, usted, señor Rajoy. A veces los extremos se tocan, y no quiero decir, ni mucho menos, que ETA y el PP sean iguales. Pero tanto ETA como ustedes comparten aquello de ´cuanto peor, mejor`. Hoy no era el inicio de su campaña electoral”.

De casta le viene al galgo
Es una campaña, sin embargo, no iniciada ayer en el Congreso de los Diputados. Comenzó pocas horas después de que se conocieran los resultados de las elecciones generales de marzo de 2004. Desde entonces hasta el día de la fecha, el PP no ha hecho otra cosa que campaña electoral con el único fin de de reventar al contrincante. De triturarlo. De casta le viene al galgo y eso que, a pesar de todo, Fraga Iribarne no llegó en su tarea opositora donde –sin complejos- lo hiciera luego José María Aznar y, en el presente, el sucesor de éste, Mariano Rajoy.

Una cita de Calvo Sotelo
No lo digo yo. “Suele predominar en Fraga la oposición sobre la posición y, a veces, el temperamento sobre la inteligencia”, sostiene el ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo -escasamente sospechoso de simpatizar con la izquierda- en su libro Memoria viva de la transición, publicado en junio de 1990. ¿Es un problema genético de buena parte de la derecha española? Es probable. Estremece sólo imaginar que el diagnóstico sea cierto.

Las “maquinaciones”
Las “maquinaciones” de Rajoy, como las de Catalina, están también “descubiertas”. De todos los procesos de paz que, de una manera u otra, han sido impelidos por los distintos jefes de Gobierno de la democracia española, el único que ha sido boicoteado, torpedeado, abrasado en la hoguera de las calumnias más bochornosas, por parte del principal partido de la oposición, ha sido el capitaneado por Zapatero. De todos los atentados que ha perpetrado ETA, el único por el que le han exigido responsabilidades políticas a un presidente del Gobierno ha sido el del 30 de diciembre en la T-4 de Barajas.

No lo hizo
De todas las manifestaciones de condena a ETA y de solidaridad con las víctimas mortales que se han efectuado en este país desde hace muchos años, la única en la que no ha participado el principal partido de la oposición fue la del sábado pasado. Rajoy hubiera podido ayer bajar el listón de sus admoniciones contra Zapatero, hubiera podido reducir el clima de tensión creciente entre los demócratas que sólo favorece, obviamente, a los terroristas. Hubiera podido adentrarse en el ámbito de la cordura, buscando puntos de encuentro para la concordia. No lo hizo.

Un sátrapa
Rajoy exigía, recordemos, que el vocablo libertad figurara en el lema de la manifestación de Madrid. Minutos más tarde de que su solicitud fuera complacida, el líder conservador cambió de tercio, se salió por la tangente y exigió –como si fuera un sátrapa de la antigua Persia, o de la antigua España- que fueran suspendidas las manifestaciones de Bilbao y de Madrid. Las maquinaciones de Rajoy están, es verdad, descubiertas. Ayer, en el Congreso, volvió a sobresalir su condición de político rastrero.

El fondo sur
Pero el PP se quedó solo de nuevo con su “audacia desenfrenada”. El resto de partidos cerró filas Zapatero. La bancada popular bramaba como el fondo sur del Bernabéu. Llovían los insultos al presidente del Gobierno. Moragas y Michavila, el diputado ausente, brillaron como hooligans furiosos. Quosque tandem, Marian
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 6 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.225 segundos con 16 consultas.