Crazydarkone
PeterPaulistic@
   
Karma : 306
Sexo: 
Mensajes: 1.154
Disfruta al maximo pero recuerda: !!INVITAME¡¡
WWW
|
 |
« Respuesta #11 : 30 de Diciembre 2006, 06:24:47 » |
|
El ex presidente iraquà Saddam Hussein, de 69 años, fue ejecutado en la horca este sábado de madrugada en Bagdad, informó la televisión pública iraquà Iraquia.
La cadena iraquà difundió este anuncio desde las 06H00 locales (03H00 GMT) con una imagen fija de versos del Corán y un fondo sonoro de plegarias.
Un segundo anuncio escrito indicó que Saddam Hussein "fue ahorcado hasta que le llegó la muerte".
El medio hermano del ex presidente iraquà Saddam Hussein, Barzan al Tikriti, y el ex presidente del tribunal revolucionario, Awad al Bandar, también fueron ejecutados poco después, según Iraquia.
El ex dictador, que gobernó su paÃs con mano de hierro desde 1979 hasta su derrocamiento en abril de 2003, fue ahorcado tras haber sido declarado culpable de crÃmenes contra la humanidad más de tres años después de ser depuesto por una ofensiva militar de una coalición dirigida por Estados Unidos.
La sentencia, dictada el 5 de noviembre por un Alto Tribunal Penal por la matanza de 148 aldeanos chiÃtas en Dujail en represalia por un atentado frustrado contra el ex presidente en 1982, y confirmada el 26 de diciembre por la Corte de Apelación, fue ejecutada en la madrugada del sábado en Bagdad.
El juicio, que duró poco más de un año, fue denunciado por los defensores de Saddam y por juristas extranjeros como un "proceso polÃtico" viciado, en el fondo y en la forma, por el asesinato de jueces y abogados, la dudosa imparcialidad del tribunal, la presentación de pruebas cuestionables y la naturaleza de la jurisdicción elegida para juzgar los crÃmenes imputados al antiguo régimen.
Al conocerse el veredicto, el 5 de noviembre, esa impresión fue ratificada por el jeque al Nadawi, lÃder del grupo de tribus Baigat al que pertenece el ex dictador: Saddam "vivió como un héroe y morirá como un héroe", prometió desde Tikrit, la región natal de Saddam. "La corte fue instalada por sus rivales (...) Es una farsa histórica", añadió.
Saddam murió dejando en suspenso otros procesos abiertos por la justicia por haber ordenado y ejecutado las campañas militares de Anfal en el Kurdistán (norte) entre 1987 y 1988, que costaron la vida a unos 180.000 kurdos.
Los condenados a muerte son ahorcados si son civiles o fusilados si son militares. En julio, Saddam Hussein habÃa señalado que preferÃa esta última opción, pero el tribunal decidió en noviembre que serÃa colgado.
"Saddam era militar y en caso de que sea condenado a muerte, deberá ser ejecutado con arma de fuego y no ahorcado", dijo el propio Saddam Hussein hablando en tercera persona al escuchar su sentencia.
En el mismo proceso también habÃan sido condenados a muerte su medio hermano Barzan al-Tikriti, ex jefe de los servicios de inteligencia, y el ex presidente del tribunal revolucionario, Awad al Bandar. Tres ex responsables del partido Baas en Dujail fueron sentenciados a 15 años de prisión cada uno y un cuarto responsable local fue absuelto.
Según la ley iraquà una sentencia a muerte, una vez confirmada en apelación, no puede ser recurrida de nuevo y debe ser llevada a cabo en el plazo de un mes. El portavoz del Alto Tribunal Penal, Raed al-Juhi, aseguró que nadie puede indultar a Saddam.
"En virtud del artÃculo 37 de la Constitución iraquÃ, y según el artÃculo 27 de la ley que instituye el Alto Tribunal Penal iraquÃ, ninguna instancia, ni siquiera el presidente de la República, puede conceder la gracia o conmutar la pena de un condenado por crÃmenes internacionales", recordó.
"Esto se aplica al ex presidente Saddam Hussein, que fue reconocido culpable de crÃmenes contra la humanidad", subrayó.
|