Algunos incluso podríamos comentar si en esa masiva movilización (jodiendo a quien menos culpa tenía), si hubo muchos accidentes contra esos "quitamiedos" por los que protestaban. Va a ser que al final la gran mayoría de esos accidentes se producen por no circular a la velocidad a la que deben segun las condiciones existentes en cada lugar.
Por cierto, no estoy en contra de que eso se remedie, ni mucho menos, y podrían empezar por los nuevos tramos que se ponen se hicieran ya con otros sistemas menos nocivos.
Vuelvo a lo de siempre, podemos echar las culpas a lo que queramos, pero la culpa siempre es del que lleva el vehículo.
Saludos.
Llevas razón, a veces te caes de la moto porque vas demasiado rápido. Pero otras veces por culpa de un socavón en medio de una curva, por gravilla, por un despiste o simplemente porque un coche, mejor dicho el conductor de un coche, te lleva por delante porque cree que lo de la distancia lateral al adelantar no va con él o simplemente tiene problemas con el sistema métrico internacional.
Sea cual sea la causa de la caída es que el problema viene después y como consecuencia de la aparente solución. Los quitamiedos "sólo" funcionan como medida de seguridad con los coches, pero con las motos, al caer y rodar el motorista no sólo no le protege, sino que se convierte en un elemento de peligro, provocando mutilaciones y muertes (una cada tres días en España).
Y en mi humilde opinión, los motoristas, independientemente de que algunos se "vayan de loco" (que son los que dan mala fama a todo el colectivo) tenemos el mismo derecho (todos) a que los elementos de seguridad de la red viaria nos protejan, o al menos no nos maten.