Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #16 : 16 de Noviembre 2006, 13:47:55 » |
|
Fernando Gago va a jugar en el Real Madrid a partir de... del 2007. En los puntos suspensivos habrá que poner enero o junio. Mauricio Macri insiste con que el volante se quedará para jugar la Libertadores del año próximo. Pero... ¿Cómo hará Boca para retenerlo si el club español viene a la carga para llevárselo a fin de año? No sólo será una misión imposible por las cifras galácticas que se manejan sino por la postura que tomará el jugador. Gago no lo dijo públicamente pero ya tomó una decisión: si el Real lo quiere ahora, él no se va a negar. Encima, el presidente del Madrid ayer dijo que el contrato con el volante está acordado y que él les dijo que se quiere incorporar en enero (ver página 11).
"Si viene la gente del Madrid y pretende a Gago para enero, le voy a decir a Macri que lo deje ir". El que también habló sobre ese más que probable escenario, y confirmó la posición de Gago, fue Marcelo Lombilla, representante del jugador. En los próximos días, Franco Baldini (secretario técnico del club merengue) llegará a la Argentina para negociar el pase. Con la gente que maneja al volante ya hubo varias charlas y un principio de acuerdo en lo económico: Gago firmaría un contrato por cinco temporadas y ganaría 2.700.000 euros anuales. Eso sin contar el 20% del valor de la transferencia, que también irá al bolsillo del jugador. La diferencia es infernal: en Boca, Gago gana alrededor de 350.000 dólares. ¿Cómo decirle que no? "Real Madrid hay uno solo. Si no te subís al barco, no sé si después te vuelven a buscar", razonó Lombilla en Estudio Fútbol, por TyC Sports. El empresario agregó: "Cuando hablé con la gente del Madrid, siempre se habló de junio porque así lo quiere Macri. Creo que la fecha de su partida va a ser el punto a discutir entre los clubes".
Sus familiares y allegados están a favor de que se vaya en enero. Sus compañeros creen que es una tentación muy grande. La Volpe, lejos de llorar por su salida, ya imagina a su Boca sin él (ver página 12). Así, el aterrizaje de Gago en el Bernabeu parece depender sólo del Real.
El momento actual, futbolístico y político del club español, favorece su llegada a la Casa Blanca. Al doble cinco del equipo de Capello (Emerson y Diarra) le sobra garra pero le falta fútbol. Y en España se asocia la imagen de Gago con la de Redondo. De ahí que los hinchas merengues lo vean con buenos ojos (una encuesta del diario Marca refleja que el 87% de la gente aprueba su fichaje). Además, la política de compras del Real ha variado en los últimos años. En la época de Florentino Pérez, se pretendía un plantel de "Zidanes y Pavones". Es decir, mega estrellas y juveniles surgidos de la cantera. Ahora, con Ramón Calderón, el discurso es "veteranos y nóveles". O sea, ya consagrados (Cannavaro, Van Nistelrooy) y promesas del fútbol mundial, en donde entrarían los Gago e Higuaín. Pedja Mijatovic, director deportivo, explicó: "Queremos jóvenes y talentosos para mezclarlos con los experimentados".
A Boca le será difícil decirle que no al Real. Mucho más si el Madrid paga 18.000.000 de euros limpitos. Por Diarra, el 5 del Lyon, pagaron 22.000.000 de euros a mitad de año (sin contar impuestos, porcentajes ni el contrato del jugador). Macri, con ese antecedente, intentará que en Boca ingrese más dinero. Aunque esa cifra sería la mayor transferencia en la historia del fútbol argentino. ¿Y su promesa de retenerlo hasta junio? Con Tevez pasó igual pero la oferta del Corinthians derribó cualquier palabra. ¿Serán los últimos cuatro partidos de Fernando en Boca? Si el Real lo quiere ya, Gago no se va a oponer
|